Saltar al contenido

Higiene etnoeducativa todas sedes - Institucion educativa pedro fermin de vargas Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas Iniciar Sesión

Resúmen del Contrato o Licitación

ObjetoCOMPRA DE ELEMENTOS DE ASEO, HIGIENE Y LIMPIEZA PARA LA INSTITUCION ETNOEDUCATIVA PEDRO FERMIN DE VARGAS Y TODAS SUS SEDES.
Cuantia$3,089,155
VigenciaSe recomienda participar antes de: 2025-12-04
EntidadINSTITUCION EDUCATIVA PEDRO FERMIN DE VARGAS ResúmenBuscar
MunicipioValle del Cauca: Dagua ResúmenBuscar
EstadoConvocado ResúmenBuscar
TipoRégimen Especial ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Carga en el Sistema ResúmenBuscar
Fecha de Detección2025-11-13 00:05:00
Cód. Secop 2Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días).
Número del ProcesoCompra acceso Ilimitado! (o espera algunos días).
Fecha2025-11-12
Última Revisión2025-11-13
Página Oficial del Proceso10 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso-
Cuantía a Contratar3.089.155 COP
Estado del ContratoPublished
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoCORREGIMIENTO EL DANUBIO, Dagua, Valle del Cauca, COLOMBIA
Tipo de ProcesoContratación régimen especial
Objeto del ContratoMISION La Institución Educativa Pedro Fermín de Vargas tiene como misión formar personas lideres e integrales en un ambiente de inclusión, para el desarrollo agro ecoturístico sostenible, el rescate y respeto de la identidad étnico cultural, la preservación y manejo del territorio, en el marco del posconflicto, aprovechando las potencialidades personales, etno culturales, ambientales empleando las TIC comuna herramienta para el progreso comunitario con al vinculación de los diferentes actores sociales e institucionales. VISION La Institución Educativa Pedro Fermín de Vargas al año 2037 será líder a nivel regional en la formación de personas integrales en un ambiente de inclusión competentes y con capacidades investigativas, para que rescaten su identidad cultural y aporten al desarrollo sostenible de su territorio, en lo social , cultural y agro ecoturístico haciendo uso adecuado de las TIC aportando constantemente a la convivencia pacífica en el marco del posconflicto con el acompañamiento y aprobación del consejos comunitarios de las comunidades negras, cabildo indígena e instituciones públicas.

Bloque: Resúmen Secop 2

pubdate"12/11/2025 7:05 PM (UTC -5 horas)"

NO SE ENCONTRARON ARCHIVOS ADJUNTOS A ESTE PROCESO