Resúmen del Contrato o LicitaciónObjeto | Prestar servicios profesionales de apoyo jurídico al Ministerio de Salud y Protección Social, orientados al análisis, interpretación y aplicación del marco normativo vigente en materia de servicios, tarifas y tecnologías en salud financiados con la prima de aseguramiento, incluyendo la proyección de actos administrativos, el seguimiento a trámites contractuales, y la elaboración de respuestas a requerimientos, peticiones y consultas formuladas por entidades, ciudadanos y actores del sistema, en |
---|
Cuantia | $23,428,748 |
---|
Vigencia | Proceso asignado o cerrado. No se aceptan nuevos aplicantes. |
---|
Entidad | MINSALUD ResúmenBuscar |
---|
Municipio | Bogotá D.C.: Bogotá D.C. ResúmenBuscar |
---|
Estado | Adjudicado ResúmenBuscar |
---|
Tipo | Contratación Directa (Ley 1150 de 2007) ResúmenBuscar |
---|
Tipo de Fecha | Fecha de Carga en el Sistema ResúmenBuscar |
---|
Fecha de Detección | 2025-10-23 06:08:00 |
---|
Cód. Secop 2 | Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días). |
---|
Número del Proceso | Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días). |
---|
Fecha | 2025-10-23 |
---|
Última Revisión | 2025-10-23 |
---|
Página Oficial del Proceso78 RelacionadosAplicar en SECOP |
---|
|
Entrada No. 1Estado del Proceso | Presentación de oferta |
---|
Fecha y Hora de Cierre del Proceso | - |
---|
Cuantía a Contratar | 23.428.748 COP |
---|
Estado del Contrato | ClosedForReplies |
---|
Dirección Física de Entrega de Documentos del Proceso | Bogotá D.C., Bogotá, Distrito Capital de Bogotá, COLOMBIA |
---|
Tipo de Proceso | Contratación directa |
---|
Objeto del Contrato | El Ministerio de Salud y Protección Social es una entidad pública del nivel central del Gobierno Nacional y cabeza del sector salud, encargada de planificar, formular, organizar, coordinar, adoptar, dirigir, orientar, ejecutar y evaluar el sistema de salud y protección social, mediante la formulación de políticas de planes, planes, proyectos, la coordinación sectorial e intersectorial y la articulación, control y vigilancia de los actores de salud que permitan contar con un sistema nacional de salud de calidad, oportuno, accesible, universal, solidario, predictivo y preventivo, participativo, descentralizado e intercultural, obligatorio y sostenible en el tiempo garantizando el derecho fundamental de la salud y el cuidado de la vida a todas las personas que habitan el territorio colombiano. |
---|
|