Resúmen del Contrato o LicitaciónObjeto | SUMINISTRO AIRES ACONDICIONADOS, FILTROS DISPENSADOR DE AGUA, PAPELERIA, IMPLEMENTOS DEPORTIVOS, TANQUES PARA ALMACENAR AGUA Y BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS. PARA LAS DIFERENTES SEDES DE LA INSTITUCION ETNOEDUCATIVA INTEGRAL RURAL NUMAIN MALEIWA, ASOCIADO AL FONDO DE SERVICIOS EDUCATIVOS (FSE) DE LA INSTITUCION ETNOEDUCATIVO INTEGRAL RURAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE KUISA, MUNICIPIO DE URIBIA - LA GUAJIRA, A TRAVES DEL DECRETO 331 DEL 10 DE JUNIO DE 2025. |
---|
Cuantia | $18,880,000 |
---|
Vigencia | Se recomienda participar antes de: 2025-10-02 |
---|
Entidad | CENTRO ETNOEDUCATIVO INTEGRAL RURAL "NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE KUISA" ResúmenBuscar |
---|
Municipio | La Guajira: Uribia ResúmenBuscar |
---|
Estado | Convocado ResúmenBuscar |
---|
Tipo | Régimen Especial ResúmenBuscar |
---|
Tipo de Fecha | Fecha de Carga en el Sistema ResúmenBuscar |
---|
Fecha de Detección | 2025-09-11 20:07:00 |
---|
Cód. Secop 2 | Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días). |
---|
Número del Proceso | Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días). |
---|
Fecha | 2025-09-11 |
---|
Última Revisión | 2025-09-11 |
---|
Página Oficial del Proceso31 RelacionadosAplicar en SECOP |
---|
|
Entrada No. 1Estado del Proceso | Presentación de oferta |
---|
Fecha y Hora de Cierre del Proceso | - |
---|
Cuantía a Contratar | 18.880.000 COP |
---|
Estado del Contrato | Published |
---|
Dirección Física de Entrega de Documentos del Proceso | CORREGIMIENTO TAPARAJIN, Uribia, La Guajira, COLOMBIA |
---|
Nombre o Razón Social del Contratista | Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días). |
---|
Tipo de Proceso | Contratación régimen especial |
---|
Objeto del Contrato | MISIÓN: LA INSTITUCIÓN ETNOEDUCATIVA INTEGRAL RURAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE KUISA, ES DE CARÁCTER OFICIAL, SU PROPÓSITO FUNDAMENTAL ES FORMAR A LAS FUTURAS GENERACIONES DE CIUDADANOS Y CIUDADANAS PARA QUE GENEREN PROCESOS DE IDENTIDAD CULTURAL Y DE CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA, CONTANDO CON LAS ETAPAS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE EN LOS CUALES EL SER WAYUU SE IDENTIFICA DIRIGIENDO LOS SABERES Y CONOCIMIENTOS HACIA UN APRENDIZAJE EN CONVIVENCIA Y PARA LA CONVIVENCIA COMO LO EXPRESA EL ANAA AKUA`IPA, USANDO LOS CONOCIMIENTOS DE LA NATURALEZA, LA CONCEPCIÓN DE TERRITORIALIDAD, LA RELACIÓN HOMBRE-NATURALEZA, LA FAMILIA Y LA RELACIÓN CON LOS DEMÁS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD, COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL DESARROLLO DE UNA PEDAGOGÍA PROPIA, QUE GENERE LOS AVANCES PREVISTOS POR LA COMUNIDAD; CAPAZ DE PROMOVER, DESARROLLAR Y AUMENTAR LAS POTENCIALES DIMENSIONES HUMANAS DE TODOS LOS NIÑOS Y JÓVENES QUE OPTEN LIBREMENTE INGRESAR A NUESTRA INSTITUCIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA Y SECUNDARIA.
VISIÓN: LA INSTITUCIÓN ETNOEDUCATIVA INTEGRAL RURAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE KUISA, SERÁ RECONOCIDA EN EL AÑO 2023, POR LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO, EL DESARROLLO DE PENSAMIENTO CIENTÍFICO, EL SENTIDO DE PERTENENCIA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO NOVENO CON LA APROBACIÓN DE LA BÁSICA SECUNDARIA EN SU TOTALIDAD, APROBACIÓN Y FORMALIZACIÓN DEL INTERNADO Y LA EXTENSIÓN A LA COMUNIDAD. SERÁ UN MODELO PEDAGÓGICO PARA LA GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO CULTURAL, SOCIAL Y ECONÓMICO DEL ENTORNO, Y COMO UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA QUE SE CONSOLIDA EN LA BÚSQUEDA PERMANENTE DE LA CALIDAD HUMANA A TRAVÉS DE UNA ALTA EXIGENCIA ACADÉMICA Y DISCIPLINARIA, QUE PERMITE UNA FORMACIÓN INTEGRAL; DONDE SE PREPARA LOS NIÑOS Y JÓVENES PARA SER COMPETENTE Y COMPETITIVO A LA LUZ DE PROCESOS ETNOCULTURALES HUMANÍSTICOS Y CIENTÍFICOS. |
---|
|