Saltar al contenido

órdova cargados presupuestal rubro - Batallon de apoyo y servicios para el combate nº 19 Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas

Resúmen del Contrato o Licitación

Objetoa Escuela Militar de Cadetes "General José María Córdova" cuenta con recursos cargados por el Comando Financiero y Presupuestal por partida especial por el rubro A-02-02-01-002-008 DOTACIÓN (PRENDAS DE VESTIR Y CALZADO) con el fin de adquirir elementos necesarios para los Cadetes y dar cumplimiento a la misión institucional.
Cuantia$0
VigenciaEste proceso ya no está vigente por antigudad. Lo más probable es que no esté aceptando aplicantes nuevos.
EntidadBATALLON DE APOYO Y SERVICIOS PARA EL COMBATE Nº 19 ResúmenBuscar
MunicipioBogotá D.C.: Bogotá D.C. ResúmenBuscar
EstadoConvocado ResúmenBuscar
TipoSolicitud de información a los Proveedores ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Cierre ResúmenBuscar
Fecha de Detección2022-02-11 15:41:00
Cód. Secop 2CO1.NTC.2830635
Número del Proceso003-10 FEBRERO 2022
Fecha2022-02-15
Última Revisión2022-02-11
Página Oficial del Proceso182 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso15/02/2022 3:00 PM (UTC -5 horas)
Cuantía a Contratar-
Estado del ContratoPublished
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoCLL 80 Nº 38 - 00, Bogotá, Distrito Capital de Bogotá, COLOMBIA
Tipo de ProcesoSolicitud de información a los Proveedores
UNSPSC46181701 - Cascos
53121500 - Maletas
53111501 - Botas para hombre
31102300 - Piezas fundidas en molde de yeso
31102400 - Fundiciones en V
31101700 - Piezas fundidas en molde permanente
31102100 - Piezas fundidas en molde cerámico

Bloque: Resúmen Secop 2

pubdate"11/02/2022 10:41 AM (UTC -5 horas)"

Bloque: priceitems

Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
46181701CASCO PRUSIANO DE CEREMONIA PARADA MATERIALES Elaborado en fibra de vidrio reforzado con matt 700 y resina poliéster. SISTEMA DE SUSPENSIÓN El sistema de suspensión debe ser proporcional al tamaNo del casco aquellas partes de suspensión que están en contacto con la piel no se debe fabricar con materiales causantes de irritación. Este está confeccionado en cuero sintético de color negro con nueve lengüetas y cada lengüeta con nueve orificios ubicados en la parte superior y uno de ellos con ojálate por donde cruza un cordón trenzado de algodón que permite ajustarlo al contorno de la cabeza. Adicionalmente lleva una tela abollonada y antialérgica alrededor de la cabeza para dar mayor comodidad. BASE En bronce en forma de cúspide con rosca lateral para colocar la virola y el porta penacho o torre fijada con 4 remaches bifurcados. PORTA PENACHO En bronce de 104 mm de largo por 60 mm de diámetro en el plato superior y 50 mm en la inferior con grabados circulares repujados en los platos superior e inferior y tornillo roscado para asegurar a la base del casco. BOTON FIJA PENACHO Elaborado en bronce de 46 mm de diámetro en el plato inferior con grabados circulares repujados y tornillo roscado para unir el penacho con el porta penacho. PENACHO BLANCO En fibra óptica coreana con un peso de 240 grm. BOCEL TRASERO Elaborado en bronce de 217 mm de largo po 19 mm de ancho ondulado dando la forma trasera del casco desde la superficie de la parte superior del casco hasta el borde de la visera trasera sujeto al casco por dos remaches y en el centro un remache bifurcado adherido al bocel para mayo fijación al casco. ESCUDO De Colombia en mental de bronce grabado y repujado en alto relieve pintado con el tricolor nacional con dos tornillos roscados para fijar al casco. VIROLA En bronce de 61 mm de largo por 50 mm de diámetro en el plato inferior repujado en punta con tornillo roscado para fijar a la base del casco. PDS. INTERNO Antitrauma ubicado en la parte interna superior del casco para proteger la cabeza del usuario de 145 mm de diámetro por 17 mm de espesor con un agujero en el centro de 25 mm de diámetro para facilitar la transpiración elaborado en poliuretano de baja densidad que permite evaporar la humedad. Los materiales usados en la fabricación de cascos deben garantizar que sus características no experimenten alteración apreciable debido al envejecimiento o las condiciones de uso a las que el casco es sometido normalmente (exposición al sol lluvia frio polvo vibraciones contacto con la piel y el cabello entre otras).654,00UN
53121500EQUIPO DE PARADA. Elaborado interiormente en madera de 30 cm de ancho x 35 cm de largo y 12 cm de fondo forrado en peluche blanco embonado en charol blanco abollonado con espuma en la parte de la espalda forrado en lona. Reforzado en la parte inferior con reata de 1nylon1n1d de 2pulgadas de ancha y en la parte superior con cuero blanco de 7 cm de ancho dos cargadores en cuero de 62 cm de largo x 4 cm de ancho reforzado en lona en la parte interna. En la parte superior cuelgan de una argolla de 2pulgadas remachada al morral y en la parte inferior de una argolla de 1 pulgadas va agarrada de un arnés en cada uno de sus extremos una correa en cuero de 28 cm de largo x 2 cm de ancho con una hebilla para sujetar un rollo en lona de 1.25 cm de largo x 27 cm de contorno relleno forrado en espuma. En la parte del frente adornado con una cantimplora en fibra de vidrio con imagen corporativa de la Escuela Militar en alto relieve P sujetada con dos correas en cuero blanco y hebillas en cada uno de sus extremos.654,00UN
53111501La bota alta está compuesta por tres piezas capellada enteriza caNa y talón enterizo elaborada en cuero curtido al cromo y recurtido al vegetal plena flor brush off brillo mate sostenido y sedoso. CAPELLADA ENTERIZA CANA Y TALÓN ENTERIZO DE LA BOTA ALTA el cuero usado para la elaboración cuenta con los siguientes requisitos REQUISITOS 1. ESPESOR EN MM 1.7 A 2.0 2. RESISTENCIA AL DESGARRE EB N7CM METODO OJAL MINIMO 800 3. RESISTENCIA AL DESGARRE EB N7CM METODO PANTALON MINIMO 350 4. PH MINIMO 3.5 5. RUPTURA EN FLOE MM MINIMO 8.0 6. GRASA EXTRAIBLE PARA SOLVENTES EN PORCENTAJE MASA CUERO PLENA FLOR 26 7. RESISTENCIA A LA TENSION EN mpa LONGITUDINAL MINIMO 18 8. ABSORCION DEL AGUA PRUEBA ESTATICA PENETRACION EN 30 MINUTOS PORCENTAJE MINIMO 17 PENETRACION EN 120 MINUROS PORCENTAJE MAXIMO 25 9. RESISTENCIA A LA FLEXION CONTINUADA METODO A EN CICLOS HUMEDO MINIMO 100000 EN SECO 150000 10 REVENTADO DEL LADO FLOR EN dAN MINIMO 35 PLANTILLA elaborada con cuero curtido al cromo y recurtido al vegetal 1. ESPERO EN MM 25 2. ABSORCION DE AGUA EN PESO 2 HORAS MINIMO RESISTENCIA AL ENCOGIMIENTO LARGO MAX 5 ANCHO 5 3. RESISTENCIA A LA FLEXION EN CICLO SATRA MIN 20000 4. RESISTENCIA A LA TENSION EN DAN CM 2.25 5. RESISTENCIA AL RASGADO EN KG SOBRE CM MINIMO 255 SUELA debe ser enteriza en caucho compacto exento de cualquier tipo de burbuja o vacíos debe ir pegada y cosida por el sistema de punteado. Debe facilitar la eliminación o salida de residuos y de manera que suministre una superficie antideslizante. TACÓN. Debe tener una altura de 31 mm ± 2 mm medido en la arista de la parte posterior de la bota terminada debe sentar en toda la superficie. Las puntillas o clavos para taconar las botas deben ser de hierro galvanizado de 25 mm ± 2 mm de largo por 2 mm de espesor mínimo el diámetro de la cabeza debe ser mínimo de 4 mm cada puntilla o clavo debe tener el cuerpo estriado de forma anular y terminar en punta lisa. Entre la suela y el tacón puede llevar una pieza de cuero que da mayor adherencia y mayor ergonomía al calzar la bota. A continuación se presentan los requisitos de las suelas y tacones en caucho 1. DENSIDAD RELATIVA 1.10 A 1.25 2. DUREZA SHORE A 65 MAS O MENOS 5 3 RESISTENCIA A LA FLEXION EN KCICLOS PARA LA PROPAFAXION HASTA DE 23 DEL ANCHO TOTAL DE LA PROBETA DE ENSAYO MINIMO 16.9 MM CON 200 KILOCICLOS 4. CAMBIO DE DUREZA LUEGO DE ENVEJECIMIENTO DE 24 HORAS 100 GRADOS CENTIGRADOS RANGO MENOS DE 1 MAS DE 5 5. RESISTENCIA A LA ABRASION DIN 53513 MM3 SUELTA Y TACONES MAXIMO 130 CANA. La altura de la caNa debe estar comprendida entre mínimo 460 mm en la parte lateral externa y 410 mm en el lateral interno de acuerdo con la talla del usuario medida tomada desde el borde superior del cerco hasta el borde superior de la caNa (por considerarse un elemento que por comodidad para el usuario debe ser fabricado sobre medidas. CAMBRIÓN. Debe ser en acero para mantener el arco del pie erguido en forma anatómica y debe llevar una tapa cambrión en cartón piedra ensamblado a la plantilla el cambrión queda ubicado uniformemente entre la plantilla y el tapa el cambrión debe ser de 115 mmm mas o menos 10 mm de largo por 15 mm mas o menos 1 mm de ancho con un espesor de mínimo 1 mm. Además debe llevar un canal de mínimo 62 mm de longitud por 29 mm mínimo de ancho. PUNTERA Y CONTRAFUERTE. Debe ser material termo adherible con base textil de efecto retorno o ping pong para la puntera espesor de 1 4 mm a 17 mm y de cuero para el contrafuerte espesor de 16 mm mínimo con los bordes desbastados. Estos materiales deben garantizar la dureza y estabilidad dimensional en la zona delantera y el talón. TIRA DE REFUERZO. Debe ser de 20 mm mínimo de ancho conservando la curva en la parte posterior de la bota asegurada con dos 2 costuras una a cada lado FORRO. Las botas deben ir forradas en su totalidad en cuero badana de espesor 08 mm mínimo. CAPELLADA. Debe ser enteriza y forrada internamente con tela diagonal 100 porciento algodón la cual va pegada entre el cuero de la capellada y el cuero del forro. Con el fin de lograr mayor estabilidad. CERCO. Debe ser en cuero curtido al cromo y curtido al vegetal debe tener un ancho de 15 mm a 17 mm con un canal para hilo de 2 mm mas o menos 05 mm de ancho y máximo 1 mm de profundidad a una distancia de 4 mm mas o menos 05 mm del borde exterior. El espesor del cerco debe ser mínimo de 3 mm. HILOS. Los hilos empleados en la fabricación de las botas deben de cumplir con los requisitos mencionados a continuación 1. NYLON SUPERIOR TEX MINIMO 70 RESISTENCIA EN N MIN 45. NYLON SUPERIOR TEX MINI 141 RESISTENCIA EN N MIN 87 POLIESTES TRANZADO RETORCIDO TEX MINI 500 RESISTENCIA EN N MIN 240 POLIESTER TRENZADO TERCITO TEX MINI 670 RESISTENCIA EN N MIN 300 1. NYLON INFERIOR TEX MINIMO 70 RESISTENCIA EN N MIN 45. NYLON SUPERIOR TEX MINI 141 RESISTENCIA EN N MIN 87 POLIESTES TRANZADO RETORCIDO TEX MINI RESISTENCIA EN N MIN POLIESTER TRENZADO TERCITO TEX MINI 670 RESISTENCIA EN N MIN 300 RELLENO. Se debe emplear EVA y cumplir con los requisitos establecidos en la tabla 5. En ningún caso se debe emplear cartón corcho yo brea. Debe cubrir totalmente la cavidad que queda entre la suela y la plantilla. A continuación se presentan los requisitos de la EVA empleada como relleno 1. DENSIDAD EN G M3 0.30 MAS O MENOS 0.05 2. DUREZA SHOREA A 40 MAS O MENOS 5 SISTEMA DE ENSAMBLE. Sistema emplantillado y punteado consiste en la unión mediante cosido del cerco la plantilla y la capellada y posteriormente el cerco con la suela. Este sistema se conoce internacionalmente como sistema good year well. COSTURAS. Tanto internas como externas deben ser uniformes y continuas sin hilos flojos libre de protuberancias asperezas pliegues y restos de material que causen maltrato o molestias al usuario.385,00PAR
31101700ESPUELAS PARA BOTAS ALTAS CARACTERISTICAS TECNICAS CONFORME A LA FICHA TECNICA JEMPPCEDE4DIETEFT00006INT1.385,00PAR
31101700CORREA PARA ESPUELAS BOTAS ALTAS CARACTERISTICAS TECNICAS CONFORME A LA FICHA TECNICA. JEMPPCEDE4DIETEFT00006INT1.385,00PAR
31101700ESPOLINES CARACTERISTICAS TECNICAS CONFORME A LA FICHA TECNICA. JEMPPCEDE4DIETEFT00006INT1.385,00PAR

Documentos

Ver DocumentoInformación del ProcesoFT-00006 ESPUELAS ESPOLINES Y CORREAS JEMPP-CEDE4-DIETE-FT-00006 INT-1.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoBOTAS Y ACCESORIOS.xlsx-
  • ¿Información inconsistente?
  • ¿Sospechas de Corrupción?
  • ¿Viste algo interesante?
  • ¿Hay algo que no entiendes?

Cuéntaselo a alguién!