Resúmen del Contrato o Licitación| Objeto | Aunar esfuerzos, metodología, capacidades y recursos, para continuar o iniciar las campañas de formalización masiva de la propiedad rural aplicando la Guía Metodológica del Programa de Formalización adoptada por Resolución N° 347 de 2013 del MINISTERIO, y realizar las demás actividades, aprobadas previamente, para el desarrollo del Programa en los niveles nacional, regional y local. Los municipios en los cuales se adelantaran las campañas son los siguientes: Sáchica, Villa de Leyva, Moniquirá, Ramiriquí, Ventaquemada (Boyacá); San Juan de Rioseco (Cundinamarca); Chaparral (Tolima); Pitalito y San Agustín (Huila); Manizales y Neira (Caldas); Ovejas (Sucre); Jamundí (Valle del Cauca); La Unión, San Pedro de Cartago y San Bernardo (Nariño); Popayán, Timbío, Buenos Aires, Caldono, Morales, Mercaderes, Piendamó, Rosas, Santander de Quilichao, Miranda y Padilla (Cauca), los cuales estarán sujetos al cumplimiento de todos los requisitos del programa |
|---|
| Cuantia | $21,762,188,266 |
|---|
| Vigencia | Proceso asignado o cerrado. No se aceptan nuevos aplicantes. |
|---|
| Entidad | MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL (MINAGRICULTURA) ResúmenBuscar |
|---|
| Municipio | Sucre: Ovejas. Caldas: Manizales, Neira. Huila: Pitalito, San Agustín. Cauca: Santander de Quilichao, Padilla, Miranda. Valle del Cauca: Jamundi. Nariño: San Bernardo, La Unión, San Pedro de Cartago Buscar |
|---|
| Estado | Celebrado ResúmenBuscar |
|---|
| Tipo | Contratación Directa (Ley 1150 de 2007) ResúmenBuscar |
|---|
| Tipo de Fecha | Fecha de Celebración del Primer Contrato ResúmenBuscar |
|---|
| Fecha de Detección | 2016-10-05 01:34:07 |
|---|
| Cód. Secop 1 | 14-12-2836763 |
|---|
| Número del Proceso | CD-334-2014 |
|---|
| Fecha | 2014-08-05 |
|---|
| Última Revisión | 2021-04-30 |
|---|
| Página Oficial del Proceso1035 RelacionadosWeb de la Entidad@MinAgriculturaAplicar en SECOP |
|---|
|
Entrada No. 1| Tipo de Proceso | Contratación Directa (Ley 1150 de 2007) |
|---|
| Estado del Proceso | Celebrado |
|---|
| Asociado al Acuerdo de Paz | No |
|---|
| Causal de Otras Formas de Contratación Directa | Contratos Interadministrativos (Literal C) |
|---|
| Régimen de Contratación | Estatuto General de Contratación |
|---|
| Grupo | [F] Servicios |
|---|
| Segmento | [80] Servicios de Gestion, Servicios Profesionales de Empresa y Servicios Administrativos |
|---|
| Detalle y Cantidad del Objeto a Contratar | Aunar esfuerzos, metodología, capacidades y recursos, para continuar o iniciar las campañas de formalización masiva de la propiedad rural aplicando la Guía Metodológica del Programa de Formalización adoptada por Resolución N° 347 de 2013 del MINISTERIO, y realizar las demás actividades, aprobadas previamente, para el desarrollo del Programa en los niveles nacional, regional y local. Los municipios en los cuales se adelantaran las campañas son los siguientes: Sáchica, Villa de Leyva, Moniquirá, Ramiriquí, Ventaquemada (Boyacá); San Juan de Rioseco (Cundinamarca); Chaparral (Tolima); Pitalito y San Agustín (Huila); Manizales y Neira (Caldas); Ovejas (Sucre); Jamundí (Valle del Cauca); La Unión, San Pedro de Cartago y San Bernardo (Nariño); Popayán, Timbío, Buenos Aires, Caldono, Morales, Mercaderes, Piendamó, Rosas, Santander de Quilichao, Miranda y Padilla (Cauca), los cuales estarán sujetos al cumplimiento de todos los requisitos del programa |
|---|
| Cuantía a Contratar | $ 21,762,188,266 |
|---|
| Tipo de Contrato | Otro Tipo de Contrato |
|---|
| Departamento y Municipio de Ejecución | Cauca : MirandaCaldas : ManizalesCauca : PadillaValle del Cauca : JamundiHuila : PitalitoNariño : San Bernardo, San Pedro de CartagoCaldas : NeiraCauca : Santander de QuilichaoNariño : La UniónHuila : San AgustínSucre : Ovejas |
|---|
| Correo Electrónico | grupocontratos@minagricultura.gov.co |
|---|
| Estado del Contrato | Celebrado |
|---|
| Objeto del Contrato | Aunar esfuerzos, metodología, capacidades y recursos, para continuar o iniciar las campañas de formalización masiva de la propiedad rural aplicando la Guía Metodológica del Programa de Formalización adoptada por Resolución N° 347 de 2013 del MINISTERIO, y realizar las demás actividades, aprobadas previamente, para el desarrollo del Programa en los niveles nacional, regional y local. Los municipios en los cuales se adelantaran las campañas son los siguientes: Sáchica, Villa de Leyva, Moniquirá, Ramiriquí, Ventaquemada (Boyacá); San Juan de Rioseco (Cundinamarca); Chaparral (Tolima); Pitalito y San Agustín (Huila); Manizales y Neira (Caldas); Ovejas (Sucre); Jamundí (Valle del Cauca); La Unión, San Pedro de Cartago y San Bernardo (Nariño); Popayán, Timbío, Buenos Aires, Caldono, Morales, Mercaderes, Piendamó, Rosas, Santander de Quilichao, Miranda y Padilla (Cauca), los cuales estarán sujetos al cumplimiento de todos los requisitos del programa |
|---|
| Cuantía Definitiva del Contrato | $21,762,188,266.00 Peso Colombiano |
|---|
| Nombre o Razón Social del Contratista | Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días). |
|---|
| Identificación del Contratista | Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días). |
|---|
| País y Departamento/Provincia de ubicación del Contratista | Colombia : Bogotá D.C. |
|---|
| Nombre del Representante Legal del Contratista | Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días). |
|---|
| Identificación del Representante Legal | Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días). |
|---|
| Sexo representante legar del contratista | |
|---|
| Valor Contrato Interventoría Externa | $.00 |
|---|
| Fecha de Firma del Contrato | 05 de agosto de 2014 |
|---|
| Fecha de Inicio de Ejecución del Contrato | 08 de agosto de 2014 |
|---|
| Plazo de Ejecución del Contrato | 145 Días |
|---|
| Destinación del Gasto | Inversión |
|---|
| Fuentes de Financiación | Fuente |
|---|
| Codigo Rubro Presupuestal | |
|---|
| Nombre Rubro Presupuestal | |
|---|
| Valor Rubro Presupuestal | |
|---|
|