Saltar al contenido

Participativa ídrico estratégicas - Municipio de trujillo Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas Iniciar Sesión

Resúmen del Contrato o Licitación

ObjetoFORTALECER LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN AMBIENTAL, EDUCACIÓN, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN PARTICIPATIVA DEL RECURSO HÍDRICO EN EL MUNICIPIO DE TRUJILLO MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS TÉCNICAS, PROCESOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y ACUERDOS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS ESTRATÉGICAS.
Cuantia$144,111,151
VigenciaSe recomienda participar antes de: 2025-12-03
EntidadMUNICIPIO DE TRUJILLO ResúmenBuscar
MunicipioValle del Cauca: Trujillo ResúmenBuscar
EstadoConvocado ResúmenBuscar
TipoRégimen Especial ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Cierre ResúmenBuscar
Fecha de Detección2025-11-12 19:42:00
Cód. Secop 2Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días).
Número del ProcesoCompra acceso Ilimitado! (o espera algunos días).
Fecha2025-11-13
Última Revisión2025-11-12
Página Oficial del Proceso2 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso13/11/2025 5:00 PM (UTC -5 horas)
Cuantía a Contratar144.111.151 COP
Estado del ContratoPublished
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoCalle 20 Nº. 19 - 08., Trujillo, Valle del Cauca, COLOMBIA
Tipo de ProcesoContratación régimen especial (con ofertas)
Objeto del Contratosomos un gobierno popular que promueve la participación ciudadana como mecanismo idóneo para la construcción de un municipio ordenado, planeado y sostenible en todas sus acciones de desarrollo local, que busca el bienestar integral de todos sus asociados, teniendo como potencialidades y opciones de progreso, su baluarte ecológico y ambiental, la cultura cafetera, la calidad de sus productos, la belleza de sus paisajes y la amabilidad de sus gentes y con la posibilidad de celebrar con una gran proyección los cien años de vida municipal. VISIÓN: En el año 2032 Trujillo será un territorio ordenado con acciones ambientales sostenibles, con una planeación íntegra que genere un equilibrio entre lo urbano y lo rural; consciente de su identidad cultural y patrimonial generando un crecimiento económico principalmente desde el desarrollo agropecuario y turístico, un municipio seguro, pacífico, definido, organizado y proyectado en su territorio, con una oferta productiva y competitiva y un modelo de buen gobierno participativo, incluyente y de frente con la gente.

Bloque: Resúmen Secop 2

pubdate"12/11/2025 2:42 PM (UTC -5 horas)"

Documentos

Ver DocumentoInformación del Proceso3. Anexos.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso2. Invitacion Publica ESAL.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoBANCO DE PROYECTOS AMBIENTAL.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoCDP AMBIENTAL.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso1.ESTUDIO PREVIO CONVENIO FEDENA.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso0.ANALISIS DEL SECTOR.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoFICHA TECNICA.xlsx-
Ver DocumentoInformación del ProcesoAnnouncements-