Saltar al contenido

Tecnológicas tradiciones lenguajes - Ie nuestra señora del carmen Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas Iniciar Sesión

Resúmen del Contrato o Licitación

Objetoadquisición de instrumentos musicales vestuario para danzas y un televisor, como herramientas pedagógicas y tecnológicas para desarrollar las actividades programadas en el proyecto pedagógico denominado voces Afro uniendo tradiciones y lenguajes, que forman parte del programa de reto CRESE
Cuantia$4,000,000
VigenciaSe recomienda participar antes de: 2025-11-08
EntidadIE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN ResúmenBuscar
MunicipioCauca: Bolívar ResúmenBuscar
EstadoConvocado ResúmenBuscar
TipoRégimen Especial ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Carga en el Sistema ResúmenBuscar
Fecha de Detección2025-10-18 00:53:00
Cód. Secop 2Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días).
Número del ProcesoCompra acceso Ilimitado! (o espera algunos días).
Fecha2025-10-17
Última Revisión2025-10-18
Página Oficial del Proceso21 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso-
Cuantía a Contratar4.000.000 COP
Estado del ContratoPublished
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoCORR GUACHICONO, Bolívar, Cauca, COLOMBIA
Nombre o Razón Social del ContratistaCompra acceso Ilimitado! (o espera algunos días).
Tipo de ProcesoContratación régimen especial
Objeto del ContratoMisión:
La institución Educativa Agropecuaria ?Nuestra Señora del Carmen?, corregimiento de Guachicono, Municipio de Bolívar, Cauca, es de carácter oficial mixto, ofrece educación en los niveles de Pre-escolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica en la modalidad agropecuaria para la formación de seres humanos integrales y competentes, implementando procesos académicos, técnicos, pedagógicos, significativos y contextualizados, cimentados en la construcción del conocimiento y la investigación científica, la capacidad de gestión, emprendimiento y proyección a la comunidad con identidad étnica y cultural. La acción educativa se rige por los principios de identidad, autonomía y democracia, mediante la práctica de valores humanos, políticos, culturales y espirituales, el uso racional de los recursos naturales y la convivencia armónica con el ambiente, estimulando en nuestros egresados el máximo equilibrio entre el ser, el saber y el hacer para forjar un verdadero proyecto de vida.

Visión
La Institución Educativa Agropecuaria Nuestra Señora del Carmen de Guachicono, Bolívar Cauca, será en el año 2025, un establecimiento educativo y pedagógico con énfasis agropecuario sostenible, reconocida en el contexto local, departamental, regional y nacional por la calidad en los procesos de gestión directiva, administrativa, pedagógica y comunitaria que conlleven a formar estudiantes con conocimientos académicos y agropecuarios, con identidad étnica y cultural, críticos, analíticos, investigativos, creativos, honestos, solidarios, participativos, con alto sentido de pertenencia, con docentes cualificados, una comunidad integrada y comprometida en el proceso de enseñanza aprendizaje de la I.E. que le permitan construir un proyecto de vida articulado a una zona de convivencia con el entorno natural y social.

Bloque: Resúmen Secop 2

pubdate"17/10/2025 7:53 PM (UTC -5 horas)"

Documentos

Ver DocumentoInformación del Proceso1. ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS CRESE..pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso2. Cdp-RETOCRESE.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso3. CONTRATO.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso5. ACTA DE INICIO.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso6. Rp_PRESUPUESTO-CRESE.pdf-
Ver DocumentoInformación del Procesocotizacion instrumentos musicales.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoCONTRALORIA.pdf-
Ver DocumentoInformación del Procesoplanilla agos sep.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoPolicía Nacional de Colombia.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoPROCURADURIA.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoRedam.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoSistema Registro Nacional de Medidas Correctivas.pdf-