Resúmen del Contrato o LicitaciónObjeto | AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, FINANCIEROS Y OPERATIVOS ENTRE CORPOBOYACA Y LA CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL - CAEM , ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO - ESAL - CON EL FIN DE REALIZAR LA CARACTERIZACIÓN, EL DIAGNÓSTICO Y LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA ORIENTADO A IMPLEMENTAR SISTEMAS DE GESTIÓN QUE REDUZCAN EL CONSUMO DE ENERGÍA Y LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO GEI, EN SIETE (7) EMPRESAS CON OPERACIONES EN LA JURISDICCIÓN DE LA CORPORACIÓN, QUE FORMAN PARTE DEL MECANIS |
---|
Cuantia | $142,856,994 |
---|
Vigencia | Proceso asignado o cerrado. No se aceptan nuevos aplicantes. |
---|
Entidad | CORPOBOYACA ResúmenBuscar |
---|
Municipio | Boyacá: Tunja ResúmenBuscar |
---|
Estado | Adjudicado ResúmenBuscar |
---|
Tipo | Régimen Especial ResúmenBuscar |
---|
Tipo de Fecha | Fecha de Carga en el Sistema ResúmenBuscar |
---|
Fecha de Detección | 2025-10-17 02:06:00 |
---|
Cód. Secop 2 | Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días). |
---|
Número del Proceso | Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días). |
---|
Fecha | 2025-10-16 |
---|
Última Revisión | 2025-10-17 |
---|
Página Oficial del Proceso10 RelacionadosAplicar en SECOP |
---|
|
Entrada No. 1Estado del Proceso | Presentación de oferta |
---|
Fecha y Hora de Cierre del Proceso | - |
---|
Cuantía a Contratar | 142.856.994 COP |
---|
Estado del Contrato | ClosedForReplies |
---|
Dirección Física de Entrega de Documentos del Proceso | TUNJA, Tunja, Boyacá, COLOMBIA |
---|
Tipo de Proceso | Contratación régimen especial |
---|
Objeto del Contrato | Lideramos el desarrollo sostenible a través del ejercicio de autoridad ambiental, la administración y protección de los recursos naturales renovables y el ambiente, y la formación de cultura ambiental, de manera planificada y participativa. Los pilares de nuestro accionar son: el Respeto, la transparencia, el liderazgo, el trabajo en equipo y el mejoramiento continuo. VISION: ?Para el 2032, Corpoboyacá? es reconocida en la región como la institución líder en la planeación ambiental, la salvaguarda de los ecosistemas y la solución de conflictos socioambientales; que lleva a cabo su gestión con eficiencia, de manera transparente, articulada con todos los actores del territorio y promueve la construcción de relaciones armónicas entre la sociedad y la naturaleza, para garantizar la conservación de la biodiversidad, la restauración de los ecosistemas, la reducción de los impactos antrópicos negativos en el entorno natural y la protección de la vida, en todas sus formas, como valor fundamental; contribuyendo, de esta manera, a la construcción un desarrollo sostenible, justo y solidario? |
---|
|