| Entrada No. 1| Estado del Proceso | Presentación de oferta | 
|---|
 | Fecha y Hora de Cierre del Proceso | 2025-07-31 19:00:00 | 
|---|
 | Cuantía a Contratar | 1.442.586.363 COP | 
|---|
 | Estado del Contrato | Published | 
|---|
 | Dirección Física de Entrega de Documentos del Proceso | Calle 1 No. 6 - 05, Riohacha, La Guajira, COLOMBIA | 
|---|
 | Tipo de Proceso | Selección abreviada subasta inversa | 
|---|
 | Objeto del Contrato | Misión 
 El departamento de La Guajira como entidad pública territorial que promueve e impulsa el desarrollo social y económico del territorio y atendiendo su responsabilidad misional, como cuerpo intermedio del estado, articulará, complementará, ???????subsidiará, apoyará, cooperará y brindará asistencia técnica y acompañamiento a los quince (15) Municipios del Departamento, en concurrencia con el nivel superior del Gobierno Nacional, liderando los anhelos de cambio y modernización administrativa con participación de la comunidad y en alianzas  público-privadas, en aras de obtener economías de escala, mediante el desarrollo de una buena gestión de gobierno, en cumplimiento de los principios de eficiencia, eficaces y transparencia propios de la función pública y así proveer de mejores oportunidades de acceso a los ciudadanos a los bienes y servicios públicos, hasta garantizar una mejor calidad de vida, con dignidad, prosperidad y seguridad, consolidando la sostenibilidad poblacional, ambiental y libre de Postconflicto en el Departamento.
 
 Visión
 
 A 2030, el Departamento de La Guajira será una entidad territorial reconocida por la sostenibilidad institucional, fiscal y financiera, líder en producción de alimentos orgánicos, competitiva y con su economía encaminada a la oferta de turismo rural, étnico, cultural, de aventuras y de Postconflicto, con impulso agroindustrial, minero energético sostenible, y con un desarrollo portuario consolidado e integrado con el Caribe insular. Será un Departamento con una infraestructura adecuada para el bienestar de la población, con seguridad hídrica, agraria y alimentaria, garantista de los derechos inalienables del ser humano. La sociedad guajira será saludable, educada, pac??ífica, participativa, productiva y competitiva, que aprovecha su condición pluriétnica y multicultural así como las potencialidades productivas para la sostenibilidad poblacional, económica, social, tecnológica y ambiental, para asumir el Postconflicto con compromiso. Seremos un departamento modelo, donde cada habitante encontrará en el territorio y sus instituciones, escenarios de oportunidad para la garantía de los derechos de la población, con enfoque diferencial? y étnico, y con prevalencia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y habremos logrado  además, el respeto por el mínimo vital, la armonía con el ambiente natural y la paz sostenible.?
 | 
|---|
 | UNSPSC | 12171700 - Compuestos de colores y dispersiones 24122000 - Botellas
 24111500 - Bolsas
 31201500 - Cinta adhesiva
 41112300 - Instrumentos de medición de la humedad
 41113000 - Instrumentos de suministros evaluación química
 41116100 - Kits de ensayos manuales, controles de calidad, calibradores y normativas
 41121500 - Equipo y suministros de pipetas y manipulación de líquidos
 41121600 - Puntas de pipeta
 41121700 - Tubos de ensayo
 41121800 - Artículos de vidrio o plástico y suministros generales de laboratorio
 41122000 - Jeringuillas de laboratorio o de muestreo
 41122400 - Instrumentos de laboratorio
 41122600 - Portaobjetos de laboratorio y suministros
 42132200 - Guantes y accesorios médicos
 42141500 - Bolas de algodón y copitos aplicadores
 42281800 - Controles y indicadores de esterilización
 46181500 - Ropa de seguridad
 47121700 - Envases y accesorios para residuos
 48102100 - Suministros y equipo de manipulación y almacenamiento
 | 
|---|
 |