Resúmen del Contrato o LicitaciónObjeto | REALIZAR LA REFORESTACIÓN, LA CUAL INCLUYE: ROCERÍA, TRAZADO, PLATEO, AHOYADO, REPOSICIÓN, LIMPIAS Y ESTABLECIMIENTO DE SETOS, PARA LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR ALTO DE LA CRUZ DEL MUNICIPIO DE RAMIRIQUÍ BOYACÁ |
---|
Cuantia | $39,099,913 |
---|
Vigencia | Este proceso ya no está vigente por antigudad. Lo más probable es que no esté aceptando aplicantes nuevos. |
---|
Entidad | MUNICIPIO DE RAMIRIQUI ResúmenBuscar |
---|
Municipio | Boyacá: Ramiriquí ResúmenBuscar |
---|
Estado | Convocado ResúmenBuscar |
---|
Tipo | Contratación Mínima Cuantía ResúmenBuscar |
---|
Tipo de Fecha | Fecha de Carga en el Sistema ResúmenBuscar |
---|
Fecha de Detección | 2025-07-09 20:58:00 |
---|
Cód. Secop 2 | CO1.NTC.8411626 |
---|
Número del Proceso | MRAM-MC-042-2025 |
---|
Fecha | 2025-07-09 |
---|
Última Revisión | 2025-07-10 |
---|
Página Oficial del Proceso212 RelacionadosAplicar en SECOP |
---|
|
Entrada No. 1Estado del Proceso | Presentación de oferta |
---|
Fecha y Hora de Cierre del Proceso | 2025-07-10 15:00:00 |
---|
Cuantía a Contratar | 39.099.913,57 COP |
---|
Estado del Contrato | Published |
---|
Dirección Física de Entrega de Documentos del Proceso | CARRERA 6 No. 7-35, Ramiriquí, Boyacá, COLOMBIA |
---|
Tipo de Proceso | Mínima cuantía |
---|
Objeto del Contrato | Garantizar el desarrollo regional en lo económico, social, humano y ambiental, gestando el entorno propicio para el desenvolvimiento de sus potencialidades como territorio, brindando las condiciones de calidad de vida para sus habitantes, alcanzando mediante la aplicación de principios y mecanismos innovadores de gestión pública y buen gobierno, fundados en la especialidad, transparencia y participación ciudadana, con un modelo de gestión enfocado a las transformaciones sociales y creación de valor público.
El municipio de Ramiriquí en el año 2030, será un municipio líder en desarrollo humano, la transformación social, económica, culturalmente sostenible, incluyente y participativo, habiendo reducido las brechas sociales, conocido como una potencia agropecuaria, con desarrollo y crecimiento en la implementación de un turismo de naturaleza, cultural y deportivo, reconocido por su capacidad productiva y competitiva, con procesos de fortalecimiento educativo y de innovación, dotado del mejoramiento de la infraestructura para los servicios, sistemas de producción, donde prime la justicia, la seguridad y tranquilidad, logrando un modelo de desarrollo que proteja los recursos naturales, bajo esquemas de gestión pública transparente, eficiente, participativo en el cual prime el respeto, la honestidad y el compromiso. (DAFP, 2024) |
---|
UNSPSC | 70131703 - Recuperación de tierras |
---|
|