Entrada No. 1Estado del Proceso | Presentación de oferta |
---|
Fecha y Hora de Cierre del Proceso | - |
---|
Cuantía a Contratar | 504.000 COP |
---|
Estado del Contrato | Published |
---|
Dirección Física de Entrega de Documentos del Proceso | Vereda Chimicueto, Jambaló, Cauca, COLOMBIA |
---|
Tipo de Proceso | Contratación régimen especial |
---|
Objeto del Contrato | 1.1. VISION: La institución educativa Chimicueto ha logrado posicionar el enfoque agroecológico como una opción necesaria en la producción agropecuaria de la zona media del resguardo. Cuenta con proyectos que demuestran a la comunidad la viabilidad del enfoque, se destaca entre las instituciones educativas de Jambaló por haber formado egresado de muy buen nivel académico, quienes al mismo tiempo aplican con sus familias los aprendizajes logrados y proyectan a la comunidad como personas con fuerte identidad cultural y con sentido de pertenencia al territorio. La institución ha fortalecido la participación de la comunidad como elemento permanente en el logro de su visión y el desarrollo de la misión. Avanzar hacia la acción y mirada desde la perspectiva del desarrollo endógeno con la participación comunitaria de proyectos de carácter social, ambiental, cultural y productivo, fundamentados en los procesos de investigación y análisis del contexto actual e histórico integrado a las organizaciones de apoyo locales, zonales, regionales desarrollando un proceso educativo conjunto que se fundamente en estrategias comunicativas para contribuir a la formación de una sociedad crítica, imaginativa, comprometida y con la capacidad para participar de manera activa en la transformación de la historia y sus contextos en favor de la humanidad social. En el mismo sentido se avanza hacia la implementación de acciones solidarias, de respeto, autonomía, territorialidad, identidad, pensamiento y memoria, que contribuya a las dinámicas de vigorización y retro alimentación de conocimiento local a fin de mejorar la calidad de vida y fundamentar la sana pervivencia social de la familia, la vereda, el municipio resguardo, la región y el país. 1.2. MISION 1.2.1. Para con los estudiantes Desarrollar procesos de formación integral en los que se relacionen los conocimientos académicos y ancestrales, propiciando actividades críticas y reflexivas frente al contexto económico, político y cultural para la construcción de un modelo de vida respetuoso de las dinámicas de la naturaleza en el marco del mejoramiento de la calidad de vida personal con pertinencia cultural y territorial. 1.2.2. Para con la comunidad Fortalecer los procesos organizativos y culturales de la comunidad con énfasis en el nasa yuwe y la medicina tradicional, facilitando la gestión de procesos que partan de una concepción agroecológica de la relación entre el hombre y la naturaleza, a través de acciones que permitan crear conciencia ambiental con implicaciones en todos los ámbitos ambientales. 1.2.3. Para con el medio ambiente Desarrollar estrategias que permitan la conservación y aprovechamiento sostenible de los ecosistemas existentes en la región. 1.2.4. Para con el personal docente, directivo y administrativo Gestionar y llevar a cabo procesos de formación y seguimiento que posibiliten una adecuada implementación de la propuesta educativa en todos sus componentes, garantizando al mismo tiempo las condiciones logísticas y laborales que permitan su desarrollo. |
---|
UNSPSC | 43233205 - Software de seguridad de transacciones y de protección contra virus |
---|
|