Saltar al contenido

Delegada asentamientos subnormales - Alcaldia municipal de puerto boyaca Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas Iniciar Sesión

Resúmen del Contrato o Licitación

ObjetoADMINISTRACIÓN DELEGADA DE RECURSOS PARA LA CONSTRUCCIÓN, OPTIMIZACIÓN Y REPOSICIÓN DE RED DE ACUEDUCTO EN ASENTAMIENTOS SUBNORMALES EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO BOYACÁ - DEPARTAMENTO DE
Cuantia$1,596,621,075
VigenciaProceso asignado o cerrado. No se aceptan nuevos aplicantes.
EntidadALCALDIA MUNICIPAL DE PUERTO BOYACA ResúmenBuscar
MunicipioBoyacá: Puerto Boyacá ResúmenBuscar
EstadoAdjudicado ResúmenBuscar
TipoContratación Directa (Ley 1150 de 2007) ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Cierre ResúmenBuscar
Fecha de Detección2025-05-06 18:32:00
Cód. Secop 2Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días).
Número del ProcesoCompra acceso Ilimitado! (o espera algunos días).
Fecha2025-05-06
Última Revisión2025-05-07
Página Oficial del Proceso244 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso6/05/2025 6:00 PM (UTC -5 horas)
Cuantía a Contratar1.596.621.075 COP
Estado del ContratoAwarded
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoCARRERA 2 CALLE 10 ESQUINA, Puerto Boyacá, Boyacá, COLOMBIA
Nombre o Razón Social del ContratistaCompra acceso Ilimitado! (o espera algunos días).
Tipo de ProcesoContratación directa (con ofertas)
Objeto del ContratoMisión En el seno de la ribera del río grande de La Magdalena, nace la esperanza de trabajar unidos por un futuro país mejor. Ante la posibilidad de un futuro que se avizora incierto y difícil, los hijos de esta tierra puertoboyacense, hemos optado por el no temer, sino por el hacer, hacer y hacer. Así pues, resultado de la fuerza del amor que nos une, ponemos a consideración del pueblo, el programa de gobierno Puerto Boyacá: Potencia Nacional de Desarrollo. Comprendemos que la política moderna ya no responde a las viejas prácticas inútiles de antaño, de promesas irrealizables. De manera contraria, urge poner en marcha una visión de trabajo que construya sobre los aciertos, con los pies en la tierra, y con el corazón en la gente. Nuestra misión es aprovechar todo el talento puertoboyacense para adelantar un trabajo conjunto, transparente y responsable con un almaapasionada para lograr hacer de Puerto Boyacá: i) una sociedad constituyente, próspera y pacífica; ii) un territorio moderno y sostenible; y iii) un gobierno justo, eficiente y transparente. De esta manera, avanzaremos hacia un Puerto Boyacá: Potencia Nacional de Desarrollo.?Visión El proyecto político que ponemos a consideración del pueblo, responde a una visión de largo plazo; al igual que han hecho territorios más desarrollados, que no se mueven exclusivamente por la figura humana del político de turno, sino por el sueño de desarrollo que los invita a trabajar sin descanso; esta iniciativa de gobierno, busca construir sobre los aciertos,reconociendo las contribuciones de nuestros antecesores, de nuestros padres, de nuestros viejosy de nuestra memoria histórica. El ideal que representamos, se orienta hacia la superación del egoísmo, y el ego destructor de la política que tanto daño hace a nuestra amada sociedad porteña. De esta manera, este proyecto resulta de nuestro compromiso por poner toda la energía y el amor por la gente de esta tierra, al servicio de lograr esa transición hacia el modelo de ciudad moderna que todos soñamos, Puerto Boyacá: Potencia Nacional de Desarrollo.Estos últimos años, nos han enseñado que ?las soluciones instantáneas no existen; resultan siendo una cuasi-imposibilidad. Es más, aquel que afirme que tiene la plena capacidad para solucionarlo todo, denota su exceso de soberbia, su insuficiente comprensión de lo complejo que resulta la realidad y la administración pública. Nuestro deber moral innegociable, es ser responsables con la factibilidad de las propuestas con las que manifestamos nuestro compromiso, aquí consignado. En este sentido, consideramos que la experiencia es una fuente de conocimiento y de capacidades acumuladas, que nos permitirán ejecutar proyectos de alto impacto público, disminuyendo al máximo la probabilidad de cometer errores. Esta es nuestra visión política, resultado de un aprendizaje académico y de la franca realidad. Un proyecto que responde con pleno compromiso a las demandas históricas de nuestra sociedad puertoboyacense.
UNSPSC80101600 - Gerencia de proyectos

Bloque: Resúmen Secop 2

pubdate"6/05/2025 1:32 PM (UTC -5 horas)"

Documentos

Ver DocumentoInformación del ProcesoANÁLISIS DEL SECTOR INTERADTIVOS.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoRESOLUCIÓN_ 009 DE 2025.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoESTUDIO PREVIO - ACUEDUCTO 10 DE ENERO.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoBPIN - ACUEDUCTO 10 DE ENERO.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoCDP - NECESIDAD ACUEDUCTO 10 DE ENERO.pdf-
Ver DocumentoInforme de selección6/05/2025 6:20 PM
Ver DocumentoInformación del Proceso--
Ver DocumentoInformación del Proceso--
Ver DocumentoInformación del Proceso--
Ver DocumentoInformación del Proceso--
Ver DocumentoInformación del Proceso--
Ver DocumentoInformación del ProcesoFinalReport-