Saltar al contenido

Brindando eje ólitica impacto png - Ungrd Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas Iniciar Sesión

Resúmen del Contrato o Licitación

ObjetoPRESTAR SERVICIOS PROFESIONALES A LA UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES UNGRD, BRINDANDO APOYO TÉCNICO EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL EJE DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE CAPACIDADES MÍNIMAS TERRITORIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES, EN EL MARCO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN "FORTALECIMIENTO DE LA PÓLITICA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES MEDIANTE LA VALORACIÓN DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PNG
Cuantia$60,000,000
VigenciaProceso asignado o cerrado. No se aceptan nuevos aplicantes.
EntidadUNGRD ResúmenBuscar
MunicipioBogotá D.C.: Bogotá D.C. ResúmenBuscar
EstadoAdjudicado ResúmenBuscar
TipoContratación Directa (Ley 1150 de 2007) ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Carga en el Sistema ResúmenBuscar
Fecha de Detección2025-02-17 23:41:00
Cód. Secop 2Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días).
Número del ProcesoCompra acceso Ilimitado! (o espera algunos días).
Fecha2025-02-17
Última Revisión2025-02-18
Página Oficial del Proceso153 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso-
Cuantía a Contratar60.000.000 COP
Estado del ContratoAwarded
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoAvenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 - piso 2, Bogotá, Colombia, Bogotá, Distrito Capital de Bogotá, COLOMBIA
Nombre o Razón Social del ContratistaCompra acceso Ilimitado! (o espera algunos días).
Tipo de ProcesoContratación directa
Objeto del ContratoMISIÓN Somos la Unidad que dirige, orienta y coordina la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia, fortaleciendo las capacidades de las entidades públicas, privadas, comunitarias y de la sociedad en general, con el propósito explícito de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible, a través del conocimiento del riesgo, su reducción y el manejo de los desastres asociados con fenómenos de origen natural, socionatural, tecnológico y humano no intencional.VISIÓNA 2030 la Unidad será reconocida como la entidad que coordina, articula y fortalece el SNGRD en la comprensión del riesgo de desastres, la incorporación de la Gestión Integral del Riesgo en la cultura de los Colombianos, la reducción del riesgo, la preparación para la respuesta a las emergencias, la oportuna y adecuada respuesta y la orientación de los procesos de recuperación de desastres con enfoque de resiliencia y desarrollo sostenible; disminuyendo las condiciones de riesgo, la pérdidas y los costos asociados a los desastres
UNSPSC80111604 - Necesidades de dotación de personal técnico temporal

Bloque: Resúmen Secop 2

pubdate"17/02/2025 6:41 PM (UTC -5 horas)"

Documentos

Ver DocumentoInformación del Proceso4_CDP.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoANALISIS EMILFE.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoESTUDIOS PREVIOS EMILFE.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoEMILFE BAUTISTA RODRIGUEZ-