Resúmen del Contrato o Licitación| Objeto | INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA FINANCIERA, JURÍDICA, AMBIENTAL, Y SOCIAL AL CONTRATO QUE RESULTE DEL PROCESO DE LICITACIÓN LP-RB-CEGAFE-001-2024 cuyo objeto es CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA ETAPA 1 PARA LA NUEVA SEDE DEL CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL DEL SENA EN EL MUNICIPIO DE TUNJA, DEPARTAMENTO DE BOYACÁ |
|---|
| Cuantia | $769,877,327 |
|---|
| Vigencia | Este proceso ya no está vigente por antigudad. Lo más probable es que no esté aceptando aplicantes nuevos. |
|---|
| Entidad | SENA REGIONAL BOYACA Grupo Administrativo CGAFE ResúmenBuscar |
|---|
| Municipio | Boyacá: Tunja ResúmenBuscar |
|---|
| Estado | Convocado ResúmenBuscar |
|---|
| Tipo | Concurso de Méritos Abierto ResúmenBuscar |
|---|
| Tipo de Fecha | Fecha de Carga en el Sistema ResúmenBuscar |
|---|
| Fecha de Detección | 2024-10-16 02:47:00 |
|---|
| Cód. Secop 2 | CO1.NTC.6897242 |
|---|
| Número del Proceso | CMA-RB-CEGAFE-001-2024 |
|---|
| Fecha | 2024-10-15 |
|---|
| Última Revisión | 2024-10-16 |
|---|
| Página Oficial del Proceso2 RelacionadosAplicar en SECOP |
|---|
|
Entrada No. 1| Estado del Proceso | Presentación de observaciones |
|---|
| Fecha y Hora de Cierre del Proceso | 2024-10-25 15:00:00 |
|---|
| Cuantía a Contratar | 769.877.327,8 COP |
|---|
| Estado del Contrato | Published |
|---|
| Dirección Física de Entrega de Documentos del Proceso | Calle 19 No. 12-29 Tunja - Boyacá Colombia, Tunja, Boyacá, COLOMBIA |
|---|
| Tipo de Proceso | Concurso de méritos abierto |
|---|
| Objeto del Contrato | El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país (Ley 119/1994).?Para el año 2026, el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA estará a la vanguardia de la cualificación del talento humano, tanto a nivel nacional como internacional. Esto se logrará a través de la formación profesional integral, el empleo, el emprendimiento y el reconocimiento de aprendizajes previos. Nuestro objetivo es generar valor público y fortalecer la economía campesina, popular, verde y digital, siempre con un enfoque diferencial orientado a la construcción del cambio, la transformación productiva, la soberanía alimentaria y la consolidación de una paz total, materializando así la autonomía territorial, y promoviendo la justicia social, ambiental y económica. |
|---|
| UNSPSC | 80101600 - Gerencia de proyectos
81101500 - Ingeniería civil y arquitectura |
|---|
|