Resúmen del Contrato o Licitación| Objeto | Prestar el servicio de transporte terrestre completo (ida desde la Institución Educativa hasta el sitio de destino y de regreso a la Institución Educativa) de los Estudiantes que participan en actividades de tipo deportivo, pedagógico, científico, cultural, académico y en general, cualquier actividad o evento similar que haga parte de la formación integral de nuestros educandos y redunde en el buen desarrollo del Programa Educativo Institucional. |
|---|
| Cuantia | $4,000,000 |
|---|
| Vigencia | Este proceso ya no está vigente por antigudad. Lo más probable es que no esté aceptando aplicantes nuevos. |
|---|
| Entidad | INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN ResúmenBuscar |
|---|
| Municipio | Quindío: Armenia ResúmenBuscar |
|---|
| Estado | Convocado ResúmenBuscar |
|---|
| Tipo | Régimen Especial ResúmenBuscar |
|---|
| Tipo de Fecha | Fecha de Carga en el Sistema ResúmenBuscar |
|---|
| Fecha de Detección | 2024-05-29 21:19:00 |
|---|
| Cód. Secop 2 | CO1.NTC.6199391 |
|---|
| Número del Proceso | CONTRATO006-2024 |
|---|
| Fecha | 2024-05-29 |
|---|
| Última Revisión | 2024-05-30 |
|---|
| Página Oficial del Proceso110 RelacionadosAplicar en SECOP |
|---|
|
Entrada No. 1| Estado del Proceso | Presentación de oferta |
|---|
| Fecha y Hora de Cierre del Proceso | - |
|---|
| Cuantía a Contratar | 4.000.000 COP |
|---|
| Estado del Contrato | Published |
|---|
| Dirección Física de Entrega de Documentos del Proceso | BARRIO BELEN MANZANA 4 No. 1, Armenia, Quindío, COLOMBIA |
|---|
| Tipo de Proceso | Contratación régimen especial |
|---|
| Objeto del Contrato | MISIÓN
Enfocados en nuestro rol asignado legalmente para la atención de las necesidades educativas en los niveles de preescolar, básica y media; formamos estudiantes para que sean protagonistas de su propia transformación, desarrollen competencias para la vida e interactúen positivamente en la sociedad.
Por lo tanto, desarrollamos estudiantes para formar ciudadanos críticos de su realidad y contexto, potentes en su quehacer personal y social por su capacidad de adaptación y de transformación de su realidad; esto mediado por una educación integral con la implementación de un currículo abierto, flexible y en evolución de acuerdo a las necesidades, con énfasis en la formación para ejercicio de la buena ciudadanía, el trabajo y pruebas externas; en busca de un desarrollo integral del estudiante, sin desconocer y aprovechando las diversas inteligencias presentes en ellos y por tanto, formándolos en aspectos, actitudinales y afectivos, necesarios para su potencialización personal y social.
VISIÓN
Para el año 2025 habremos mejorado de manera importante en los resultados en pruebas externas y con ello en la calificación institucional en al menos un nivel; así mismo se habrá fortalecido la convivencia y la dinámica académica, apoyados en un proceso fuerte de la evaluación como herramienta diagnostico formativa y de revisión constante del proceso educativo, por la participación activa que imprime el SIE que contempla estos criterios y estrategias. Lo anterior, guiado por una cultura Critico Social fortalecida y pilar del enfoque pedagógico; con fortalezas claras en manejo de las Tic; en inglés por el enfoque en bilingüismo y desarrollo del talento matemático, así mismo seremos potencia cultural y deportiva como consecuencia de la promoción y apoyo institucional en estas áreas, que se consolidan igualmente como estrategia de crecimiento y retención estudiantil. Seremos una de las Instituciones reconocidas por su enfoque inclusivo, por sus procesos formativos novedosos y un direccionamiento institucional de armonía con la comunidad; desarrollo potente de la ética, los valores sociales, la ciudadanía y fortalecimiento de la buena convivencia, mediante la Inclusión de la urbanidad y la ciudadanía como fortaleza en la cultura institucional y en el plan de estudios. Se generarán estrategias de fortalecimiento del proyecto personal de vida en los estudiantes; mediante la consolidación de una cultura institucional de la orientación al joven e inclusión de la orientación vocacional en el plan de estudios, con miras a una definición temprana de las vocaciones formativas, que permita sembrar las bases para una flexibilización y ajuste del plan de estudios según sean los intereses formativos de los estudiantes; y complementariamente, se dará Fortalecimiento y diversificación de las articulaciones en la formación para el trabajo en áreas de interés regional y nacional, como estrategia de mejora en la empleabilidad y ubicación en el mercado laboral de los jóvenes, una vez sean egresados de la institución educativa. |
|---|
| UNSPSC | 78111800 - Transporte de pasajeros por carretera |
|---|
|