Resúmen del Contrato o LicitaciónObjeto | prestación de servicios profesionales en el área de la ciencia contable, especialmente las actividades que implican la organización y revisión de la contabilidad de la institución educativa, certificación sobre los estados financieros de la entidad, además de las certificaciones que se expidan con fundamento en los libros de contabilidad, así como todas aquellas actividades conexas con la naturaleza de la función profesional de contador público, tales como: la asesoría tributaria |
---|
Cuantia | $13,600,000 |
---|
Vigencia | Este proceso ya no está vigente por antigudad. Lo más probable es que no esté aceptando aplicantes nuevos. |
---|
Entidad | Institución Educativa N° 1 ResúmenBuscar |
---|
Municipio | La Guajira: Maicao ResúmenBuscar |
---|
Estado | Convocado ResúmenBuscar |
---|
Tipo | Régimen Especial ResúmenBuscar |
---|
Tipo de Fecha | Fecha de Carga en el Sistema ResúmenBuscar |
---|
Fecha de Detección | 2023-04-28 16:04:00 |
---|
Cód. Secop 2 | CO1.NTC.4353227 |
---|
Número del Proceso | N14-2023 |
---|
Fecha | 2023-04-28 |
---|
Última Revisión | 2023-04-28 |
---|
Página Oficial del Proceso15433 RelacionadosAplicar en SECOP |
---|
|
Entrada No. 1Estado del Proceso | Presentación de oferta |
---|
Fecha y Hora de Cierre del Proceso | - |
---|
Cuantía a Contratar | 13.600.000 COP |
---|
Estado del Contrato | Published |
---|
Dirección Física de Entrega de Documentos del Proceso | CLL 24 CR1#1C-24, Maicao, La Guajira, COLOMBIA |
---|
Tipo de Proceso | Contratación régimen especial |
---|
Objeto del Contrato | VISION: Al 2022 la institución educativa N°1 sedes Norberto Iguaran Weeber, María Colombia Maneses y La Unión se proyecta como pionera en investigación científica, en el desarrollo de competencia en ciencia, tecnología e innovación asi como la interacción con el entorno a través de la diferentes manifestaciones, promosiones y practicas de los principios y valores que con lleven al respeto de los derechos humanos
MISION: Brindar una educación de calidad que incluya el desarrollo de competencias especificas de cada área del conocimiento, así como, competencias transversales: formación en ciencia, investigación, tecnología, innovación, emprendimiento, respeto hacia el ambiente, identidad cultural y convivencia pacifica; de igual manera, la promoción permanente de una educación incluyente, que vele por la participación democrática de todos los miembros sin que exista discriminación de ningún tipo. Así mismo la apropiación y práctica de los derechos humanos a través de la implementación de la cátedra de la paz presente en el desarrollo de las diferentes disciplinas del saber |
---|
UNSPSC | 84111500 - Servicios contables |
---|
|