Saltar al contenido

Fisicoquímicos microbiológicos - Sena regional bolivar grupo administrativo cinfp Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas

Resúmen del Contrato o Licitación

ObjetoContratar el mantenimiento preventivo y correctivo, calibración y calificación del Laboratorio de Biotecnología Acuícola, incluido el suministro de repuestos nuevos, originales y accesorios, con el fin de fortalecer el desarrollo de las actividades de análisis fisicoquímicos y microbiológicos en el Laboratorio de Biotecnología Acuícola del CINAFLUP, dentro de la oferta de Servicios Tecnológicos a brindar y en el ejercicio de implementar la Norma ISO/IEC 17025, de conformidad con las especificaci
Cuantia$32,210,682
VigenciaEste proceso ya no está vigente por antigudad. Lo más probable es que no esté aceptando aplicantes nuevos.
EntidadSENA REGIONAL BOLIVAR Grupo Administrativo CINFP ResúmenBuscar
MunicipioBolívar: Cartagena ResúmenBuscar
EstadoConvocado ResúmenBuscar
TipoContratación Mínima Cuantía ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Carga en el Sistema ResúmenBuscar
Fecha de Detección2022-10-20 16:42:00
Cód. Secop 2CO1.NTC.3423181
Número del ProcesoMC RB CINAFLUP 0039 2022
Fecha2022-10-20
Última Revisión2022-10-20
Página Oficial del Proceso122 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso2022-10-24 14:00:00
Cuantía a Contratar32.210.682 COP
Estado del ContratoPublished
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoKM 5 VIA MAMONAL, Cartagena, Bolívar, COLOMBIA
Tipo de ProcesoMínima cuantía
UNSPSC81101706 - Mantenimiento de equipos de laboratorio

Bloque: Resúmen Secop 2

pubdate"20/10/2022 11:42 AM (UTC -5 horas)"

Bloque: priceitems

Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
81101706Mantenimiento preventivo y verificación Incluye Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención incluyendo estado de funcionamiento y limpieza Magnitud temperatura verificación del equipo en temperaturas superiores a 500 C Ajuste del controlador de temperatura Certificado e informe de verificación Reporte e informe de mantenimiento especificando y describiendo todas las actividades realizadas Recomendaciones para el uso adecuado del equipo Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos Rótulos adhesivos con fecha NOTA Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición Actividades dentro de la verificación Durante la verificación se deben tener en cuenta los siguientes parámetros críticos temperatura de seteo tiempo de proceso homogeneidad térmica Selección de termocuplas de verificación adecuada para la verificación en el rango de trabajo 350 C 550 C 850 C)1,00UN1.462.906,67
81101706Mantenimiento correctivo Incluye Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención incluyendo estado de funcionamiento y limpieza Limpieza externa e interna Revisión de componentes eléctricos y electrónicos conexiones y cables Revisión general del sistema eléctrico y electrónico para garantizar el buen funcionamiento Revisión de contactos eléctricos Revisión general del sistema de agitación Revisión general del sistema calefactor Revisión y ajustes a sensores de temperatura y los correspondientes al sistema de control Verificación y ajuste electrónico de voltajes principales para garantizar respuesta y estabilidad de temperatura Verificación de la temperatura de trabajo por medio de utilización de sensores patrón con calibración y trazabilidad demostrable NOTA Información técnica de los sensores y dispositivos de referencia para evaluar las condiciones de temperatura Adjuntar al informe la trazabilidad de dichos dispositivos Reporte e informe de mantenimiento especificando y describiendo todas las actividades realizadas Recomendaciones para el uso adecuado del equipo Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos Rótulos adhesivos con fecha NOTA Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición1,00UN614.833,33
81101706Mantenimiento preventivo y calibración Incluye Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención incluyendo estado de funcionamiento y limpieza Pruebas metrológicas para determinar el estado en que se encuentra el equipo Ajuste de parámetros de fábrica. Estas pruebas deben incluir, pero no limitarse a: excentricidad, exactitud (linealidad), repetibilidad o desviación estándar. NOTA: Si este ajuste se hace con masas externas, el proveedor debe entregar trazabilidad de las pesas con las que llevó a cabo dicha operación. - Montaje y ajuste general. - Puesta en funcionamiento y verificación con patrones certificados, especialmente si el equipo será posteriormente sometido a calibración. NOTA: Esta verificación debe incluir puntos en el rango de pesaje que sean de uso rutinario en el Laboratorio. - Calibración en la Magnitud Masa, Guía SIM. Servicio de calibración con Laboratorio acreditado por ONAC. - Reporte e informe de mantenimiento especificando y describiendo todas las actividades realizadas. - Certificados de calibración. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos. - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición. - Limpieza general externa e interna para polvo y residuos de muestras o reactivos. - Desmontaje general, limpieza interna del sistema electrónico y mecánico.1,00UN1.355.806,67
81101706Mantenimiento preventivo y verificación Incluye: - Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Limpieza externa e interna. - Estudio de distribución de temperatura de la cámara. - Trabajo estable. - Determinación de temperatura alcanzada máximos y mínimos. - verificación del control de temperatura. - Comparación de sensores de temperatura. - Determinación de puntos fríos. - Tiempos de período evaluado. - Prueba de apertura de puerta para determinar variaciones. - Prueba de corte de energía, para determinar tiempo de alarma o tiempos de acción del procedimiento de emergencia. - Tiempos de recuperación del sistema después de las pruebas de apertura y corte de energía. - Mapa general de la ubicación de la carga. - Certificado e informe de verificación. - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos. - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición.1,00UN1.100.353,33
81101706Mantenimiento preventivo. Incluye: - Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Revisión sistema eléctrico (lámpara, tarjetas electrónicas, cableado, fuente) y verificación de funcionamiento. - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos. - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición. - REVISIÓN Y LIMPIEZA: general de todas las partes que conforman el equipo, sistema óptico, lentes, objetivos y cabeza binocular. - REVISIÓN: sistema mecánico, portamuestras, macrómetro y micrómetro, cámara, lubricado de engranajes y ajuste de partes. - Pruebas de funcionamiento. - Mantenimiento y limpieza general, limpieza de componentes ópticos objetivos, oculares, prismas, condensador, diafragma - Limpieza, ajuste y lubricación de partes mecánicas carro mecánico, tornillos de ajuste macro y micrométrico, platina portamuestras1,00UN633.080,00
81101706Mantenimiento preventivo. Incluye: - Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Limpieza completa externa e interna del equipo. -Revisión y limpieza del sistema eléctrico Tarjeta electrónica, cableado, socket, lámpara - Revisión y limpieza del sistema conteo y reset. - Cambio de pulsador de conteo y verificación de señal en el main board. - Verificación de funcionamiento. - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos Rótulos adhesivos con fecha. NOTA Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición1,00UN518.681,33
81101706Sistema de filtración - Mantenimiento preventivo. Incluye: - Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Limpieza completa externa e interna del equipo. - Revisión y limpieza del soporte de acero inoxidable, válvula de control individual, filtro de colector y embudo de acero inoxidable. - Revisión y lubricación del motor, revisión de acoples y manómetros, hermeticidad, grado de presión. - Verificación de funcionamiento. - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos. - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición. Bomba de vacío - Mantenimiento preventivo. Incluye: - Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Limpieza completa externa e interna del equipo. - Revisión y limpieza de sistema eléctrico y electrónico del equipo, conexiones y cables. Revisión general del sistema eléctrico para garantizar el buen funcionamiento. Revisión de contactos eléctricos. - Revisión general de motores y lubricación de sistemas mecánicos. - Pruebas de fugas y medición manométrica del vacío. Realizar los ajustes necesarios. - Revisión del motor, lubricación. Cambio de aceite para las bombas que aplique. - Revisión y cambio de elementos como sellos o empaques que se encuentres desgastados. - Revisión del estado de filtros de aire. Limpieza de filtros y o prefiltros para las bombas que aplique1,00UN717.966,67
81101706Mantenimiento preventivo y verificación. Incluye: - Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Magnitud temperatura: Estudio de distribución de temperatura de la cámara, determinación de la temperatura alcanzada máximos y mínimos, verificación del control de temperatura, verificación comparación de sensores de temperatura si es posible determinación de puntos fríos o calientes, tiempo de período evaluado, pruebas de apertura de puerta para determinar variaciones de la variable, prueba de corte de energía para determinar tiempo de alarma o tiempo de acción del procedimiento de emergencia, tiempos de recuperación del sistema después de la apertura de la puerta y corte de energía. - Limpieza externa e interna y lubricación adecuada. - Revisión de componentes eléctricos y electrónicos, conexiones y cables. Revisión general del sistema eléctrico para garantizar el buen funcionamiento. - Estanqueidad e integridad de recámara. - Revisión de empaques de puertas y demás elementos que lo tengan. - Revisión de válvulas y o electroválvulas Nivel y estado de la camisa de agua si aplica Estado de las resistencias eléctricas. - Revisión de acoples en busca de fugas de agua o gas. - Revisión de temperatura interna real contra la temperatura indicada por el display, cuando aplique. Reportar la diferencia y los ajustes aplicados en caso de que se hayan realizado. - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas Certificado e informe de verificación Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos. - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición.1,00UN1.434.664,00
81101706Mantenimiento preventivo y verificación. Incluye: - Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Limpieza integral externa e interna del equipo, desinfección de la cámara. - Revisión y limpieza de sistema eléctrico y electrónico del equipo. - Revisión de elementos calefactores resistencias control de temperatura, sensor de temperatura y presión. Verificación de temperaturas según ciclos. - Pruebas de control de respuesta y estabilidad para garantizar el ciclo de esterilizado. - Revisión de empaques de puertas. - Revisión de fugas de mangueras, electroválvulas, cámara interna y externa. - Limpieza de ductos de desagüe, entrada de agua, revisión de filtros de desagüe. - Revisión de sistema de aire comprimido si aplica Estanqueidad de calderín si aplica Ajuste de partes móviles. - Inspección de condiciones físicas del equipo, sensores de nivel, revisión de alarmas, controlador, y prueba de funcionamiento. - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas. - Certificado e informe de verificación. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos. - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición.1,00UN1.485.516,67
81101706Mantenimiento preventivo y verificación. Incluye: - Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Magnitud temperatura: Estudio de distribución de temperatura de la cámara, determinación de la temperatura alcanzada máximos y mínimos, verificación del control de temperatura, verificación comparación de sensores de temperatura si es posible determinación de puntos fríos o calientes, tiempo de periodo evaluado, pruebas de apertura de puerta para determinar variaciones de la variable, prueba de corte de energía para determinar tiempo de alarma o tiempo de acción del procedimiento de emergencia, tiempos de recuperación del sistema después de la apertura de la puerta y corte de energía. Evaluar la estabilidad y homogeneidad de la temperatura en al menos 3 puntos del intervalo del equipo. - Limpieza externa e interna y lubricación adecuada. - Revisión de componentes eléctricos y electrónicos, conexiones y cables. Revisión general del sistema eléctrico para garantizar el buen funcionamiento. - Estanqueidad e integridad de recámara. - Empaques de puertas y demás elementos que lo tengan. - Revisión de válvulas y o electroválvulas. - Estado de las resistencias eléctricas. - Revisión de acoples en busca de fugas de agua o gas. - Revisión de temperatura interna real contra la temperatura indicada por el display, cuando aplique. Reportar la diferencia y los ajustes aplicados en caso de que se hayan realizado. - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas. - Certificado e informe de verificación. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos. - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición.1,00UN1.294.720,00
81101706Mantenimiento preventivo. Incluye: - Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Limpieza externa e interna. - Revisión de componentes eléctricos y electrónicos, conexiones y cables. Revisión general del sistema eléctrico y electrónico para garantizar el buen funcionamiento. Revisión de contactos eléctricos. - Revisión de elementos calefactores, sensor y control de temperatura en cada uno de los puntos del digestor. - Verificación y ajuste electrónico de voltajes principales para garantizar el control automático de la temperatura. Verificación de la temperatura de trabajo y del tiempo de digestión. - Verificación del bloque de digestión para asegurar la homogeneidad de la temperatura. - Verificación de la estabilidad de la temperatura, frente a especificaciones del fabricante o a la temperatura de trabajo establecida por el laboratorio. - Monitoreo de la rata de calentamiento y enfriamiento. - Revisión del control de temperatura. - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos. - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición.1,00UN1.126.533,33
81101706Mantenimiento Preventivo y verificación Incluye: - Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Limpieza externa e interna y desinfección del baño. - Revisión de componentes eléctricos y electrónicos. - Revisión de elementos calefactores resistencias control de temperatura, incluyendo la temperatura de trabajo rutinario Revisión de sensores controladores de velocidad para baños ultrasónicos Revisión de temperatura real del baño contra temperatura mostrada por el indicador. - Revisión de estanqueidad. - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas Certificado e informe de verificación Recomendaciones para el uso adecuado del equipo Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos Rótulos adhesivos con fecha NOTA Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición. Actividades requeridas dentro de la verificación Estudio de distribución de calor en la cámara se espera que la diferencia entre la T° promedio y cada temperatura registrada en diferentes puntos del baño no supere 1 C o la especificación que establezca el fabricante. De los dos parámetros, prima el mayor verificación del control de T del equipo para el cual se espera que la T máxima y mínima medida deben encontrarse en el rango T° programada MAS O MENOPS 1 C o la especificación del fabricante. De los dos parámetros, prima el mayor La T programada en el mantenimiento debe ser la del trabajo rutinario en el laboratorio verificación del sensor de T Donde se establece la diferencia de T entre el sensor de referencia ubicado lo más cerca posible al sensor del equipo y el del equipo, la cual no debe ser superior a mas o menos 1 C o la establecida por el fabricante De los dos parámetros, prima el mayor. - verificación del display del equipo: para establecer la diferencia entre la T real del baño y la mostrada en el indicador o display Anexo con las copias de la trazabilidad de los sensores de T utilizados para la verificación1,00UN1.086.073,33
81101706Mantenimiento correctivo Incluye: - Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Limpieza integral externa e interna del equipo. - Revisión y limpieza de sistema eléctrico y electrónico del equipo, conexiones y cables. Revisión general del sistema eléctrico y electrónico para garantizar el buen funcionamiento. Revisión de contactos eléctricos. - Verificación y ajuste eléctrico de voltajes de tarjetas principales. - Limpieza de sistema óptico. - Cambio de lámpara tungsteno. - Alineación óptica de la lámpara tungsteno-halógena. Verificación de la intensidad de la lámpara. - Verificación del desempeño fotométrico. - Corrección fotométrica de longitud de onda hallando los picos característicos del filtro standard. Revisión a diferentes longitudes de onda, especialmente a valores de trabajo rutinario. - Revisión del software y confirmación de su aptitud para el uso y frente a las especificaciones del fabricante. - Revisión y ajuste del 0 porciento de transmitancia. - Evaluación de aspectos tales como ruido, energía parásita radiante. - Cambio de mangueras, limpieza de celda, revisión y ajuste de bomba peristáltica. - Revisión de funcionamiento. - Verificación con patrones trazables al sistema internacional de unidades en longitud de onda y transmitancia. - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas. - Certificado e informe de verificación. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos. - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición. Actividades requeridas dentro de la verificación: - La verificación requerida para los espectrómetros debe ser ejecutada siguiendo de manera detallada el protocolo o procedimiento establecido por el fabricante. - Llevar a cabo mediciones de corrimientos, desviaciones para evaluación de la exactitud declarada por el fabricante. - Verificación de la exactitud fotométrica: se requiere evaluar si el equipo cumple con la exactitud declarada por el fabricante. - Es necesario llevar a cabo una comprobación del funcionamiento del software, según especificaciones del fabricante y requerimientos para el uso. - Es necesario que el proveedor demuestre la trazabilidad/certificados de calidad de los materiales de referencia utilizados. - El proveedor debe coordinar lo necesario para que el día de la realización del servicio, se lleve a cabo, una vez terminada la actividad, la corrida de una muestra real en trabajo conjunto con el operador del equipo, dejando evidencia documentada de los resultados obtenidos, antes de recibir a satisfacción el servicio.1,00UN2.621.966,67
81101706Mantenimiento preventivo, calibración y verificación. Incluye Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Limpieza externa e interna del equipo. - Revisión de componentes eléctricos y electrónicos, conexiones y cables. Revisión general del sistema eléctrico y electrónico para garantizar el buen funcionamiento. Revisión de contactos eléctricos. - Revisión de sensores de temperatura y de pH diferencias de potencial Limpieza y regeneración del electrodo cuando aplique Ajustes en las medidas de temperatura y pH con materiales y sustancias certificadas. - Revisión y valoración del estado del electrodo de medición de pH, limpieza del electrodo, rellenado de solución interna de electrodo si es el caso. - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas. - Certificado e informe de verificación. - Certificado e informe de calibración. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos. - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición. Actividades dentro de la verificación operacional: - Evaluación de la exactitud de medida del equipo en la variable de pH, incluyendo temperatura, en los puntos de uso de los mismos en el trabajo rutinario. - La verificación debe llevarse a cabo en los valores recomendados por el fabricante, incluyendo valores de temperatura y pH cercanos, en lo posible, a los valores de uso en el laboratorio. Esta evaluación debe hacerse con patrones y materiales de referencia certificados, en cuya trazabilidad o certificado de calidad debe estar explícita la incertidumbre. Se espera que la desviación encontrada para los valores medidos no supere lo especificado por el fabricante del equipo.1,00UN2.825.060,00
81101706Mantenimiento preventivo, calibración y verificación. Incluye: - Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Limpieza externa e interna del equipo. - Revisión de componentes eléctricos y electrónicos, conexiones y cables. Revisión general del sistema eléctrico y electrónico para garantizar el buen funcionamiento. Revisión de contactos eléctricos. - Revisión de sensores de temperatura y de conductividad. - Limpieza y regeneración del electrodo cuando aplique Compra del electrodo de conductividad HI763100 Ajustes en las medidas de temperatura y conductividad con materiales y sustancias certificadas. - Revisión y valoración del estado del electrodo de medición de conductividad, limpieza del electrodo, rellenado de solución interna de electrodo si es el caso. - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas. - Certificado e informe de verificación. - Certificado e informe de calibración. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos. - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, beben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición. Actividades dentro de la verificación operacional: - Evaluación de la exactitud de medida del equipo en la variable de conductividad, incluyendo temperatura, en los puntos de uso de los mismos en el trabajo rutinario. - La verificación debe llevarse a cabo en los valores recomendados por el fabricante, incluyendo valores de temperatura y conductividad cercanos, en lo posible, a los valores de uso en el laboratorio. Esta evaluación debe hacerse con patrones y materiales de referencia certificados, en cuya trazabilidad o certificado de calidad debe estar explícita la incertidumbre. Se espera que la desviación encontrada para los valores medidos no supere lo especificado por el fabricante del equipo.1,00UN1.525.580,00
81101706Mantenimiento preventivo, calibración y verificación. Incluye: - Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Limpieza externa e interna del equipo. - Revisión de componentes eléctricos y electrónicos, conexiones y cables. Revisión general del sistema eléctrico y electrónico para garantizar el buen funcionamiento. Revisión de contactos eléctricos. - Revisión de sensores de temperatura y pH (diferencias de potencial). - Limpieza y regeneración del electrodo cuando aplique Ajustes en las medidas de temperatura y pH con materiales y sustancias certificadas. - Revisión y valoración del estado del electrodo de medición de pH, limpieza del electrodo, rellenado de solución interna de electrodo si es el caso. - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas. - Certificado e informe de verificación. - Certificado e informe de calibración. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos. - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición. Actividades dentro de la verificación operacional: - Evaluación de la exactitud de medida del equipo en la variable de pH, incluyendo temperatura, en los puntos de uso de los mismos en el trabajo rutinario. - La verificación debe llevarse a cabo en los valores recomendados por el fabricante, incluyendo valores de pH y temperatura cercanos, en lo posible, a los valores de uso en el laboratorio. Esta evaluación debe hacerse con patrones y materiales de referencia certificados, en cuya trazabilidad o certificado de calidad debe estar explícita la incertidumbre. Se espera que la desviación encontrada para los valores medidos no supere lo especificado por el fabricante del equipo.1,00UN1.593.806,67
81101706Mantenimiento preventivo. Incluye: - Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Limpieza general - Revisión y limpieza del sistema electrónico Cableado, Swiche, socket Revisión y limpieza interna y externa - Limpieza y lubricación del motor, revisión sistema hidráulico, sistema mecánico, mangueras y hermeticidad en el proceso de vacío. - Cambio de aceite aceite para bombas de vacío con reducida presión de vapor - Verificación de funcionamiento - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas. - Certificado e informe de calibración. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos. - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición.1,00UN1.900.033,33
81101706Mantenimiento preventivo y calibración Incluye Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Limpieza general- Estado y cambio de batería- Revisión de los pulsadores y display - Verificación y calibración del sensor de temperatura empleando patrones ante la norma ISO IEC 17025. - Verificación de funcionamiento. - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas. - Certificado e informe de calibración. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición.1,00UN698.133,33
81101706Mantenimiento preventivo y calibración. Incluye: - Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Limpieza general. - Estado y cambio de batería. - Revisión de los pulsadores y display. - Verificación y calibración sensor de temperatura y humedad empleando patrones ante la norma ISO IEC 17025 Verificación de funcionamiento. - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas. - Certificado e informe de calibración. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos. - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición.2,00UN844.900,00
81101706Mantenimiento preventivo y calibración. Incluye: - Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Limpieza externa e interna. - Revisión de funcionamiento normal de componentes importantes: expulsor o eyector de puntas, émbolo y demás piezas móviles. - Lubricación del émbolo. Limpiar los anillos en O, el émbolo y las paredes interiores del cilindro antes de lubricar. - Revisión de la exactitud de la micropipeta y realizar los ajustes necesarios, con el fin que posteriormente pueda cumplir con los requisitos de exactitud de la norma ISO 8655-2. - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas. - Certificado e informe de calibración. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos. - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición. Actividades requeridas dentro de la calibración: - La calibración debe hacerse según los requisitos especificados en la norma ISO 8655-2 versión vigente principio gravimétrico Para calcular el error o desviación que presentan las micropipetas, el proveedor debe realizar diez 10 mediciones al 10porciento 50 porciento y 100 porciento del volumen nominal de la misma. En caso de micropipetas multicanal, deben llevarse a cabo estas diez mediciones para cada volumen, para cada uno de los 8 ó 12 canales Para el caso de micropipetas multicanal, el proveedor debe tener una forma de identificar en caso de que la misma no lo tenga cuál canal es el número 1 cuál el número 8 ó 12, con el fin de que cada laboratorio tenga la posibilidad de relacionar los resultados y los errores encontrados con cada canal que trabaje. - Registro del seguimiento a las condiciones ambientales humedad relativa y temperatura que acompañaron el desarrollo de la calibración1,00UN698.133,33
81101706Mantenimiento preventivo y calibración. Incluye Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Limpieza externa e interna. - Revisión de funcionamiento normal de componentes importantes: expulsor o eyector de puntas, émbolo y demás piezas móviles. - Lubricación del émbolo. Limpiar los anillos en O, el émbolo y las paredes interiores del cilindro antes de lubricar. - Revisión de la exactitud de la micropipeta y realizar los ajustes necesarios, con el fin que posteriormente pueda cumplir con los requisitos de exactitud de la norma ISO 8655-2. - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas. - Certificado e informe de calibración. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos. - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición. Actividades requeridas dentro de la calibración: - La calibración debe hacerse según los requisitos especificados en la norma ISO 8655-2 versión vigente principio gravimétrico Para calcular el error o desviación que presentan las micropipetas, el proveedor debe realizar diez 10 mediciones al 10 porciento 50 porciento y 100 porciento del volumen nominal de la misma. En caso de micropipetas multicanal, deben llevarse a cabo estas diez mediciones para cada volumen, para cada uno de los 8 ó 12 canales. - Para el caso de micropipetas multicanal, el proveedor debe tener una forma de identificar en caso de que la misma no lo tenga, cuál canal es el número 1 cuál el número 8 ó 12, con el fin de que cada laboratorio tenga la posibilidad de relacionar los resultados y los errores encontrados con cada canal que trabaje. - Registro del seguimiento a las condiciones ambientales humedad relativa y temperatura que acompañaron el desarrollo de la calibración.1,00UN646.566,67
81101706Mantenimiento preventivo y calibración. Incluye: - Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Limpieza externa e interna. - Revisión de funcionamiento normal de componentes importantes: expulsor o eyector de puntas, émbolo y demás piezas móviles. - Lubricación del émbolo. Limpiar los anillos en O, el émbolo y las paredes interiores del cilindro antes de lubricar. - Revisión de la exactitud de la micropipeta y realizar los ajustes necesarios, con el fin que posteriormente pueda cumplir con los requisitos de exactitud de la norma ISO 8655 2 - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas. - Certificado e informe de calibración. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos. - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición. Actividades requeridas dentro de la calibración: - La calibración debe hacerse según los requisitos especificados en la norma ISO 8655-2 versión vigente principio gravimétrico Para calcular el error o desviación que presentan las micropipetas, el proveedor debe realizar diez 10 mediciones al 10 porciento 50 porciento y 100 porciento del volumen nominal de la misma. En caso de micropipetas multicanal, deben llevarse a cabo estas diez mediciones para cada volumen, para cada uno de los 8 ó 12 canales Para el caso de micropipetas multicanal, el proveedor debe tener una forma de identificar en caso de que la misma no lo tenga cuál canal es el número 1 cuál el número 8 ó 12, con el fin de que cada laboratorio tenga la posibilidad de relacionar los resultados y los errores encontrados con cada canal que trabaje. - Registro del seguimiento a las condiciones ambientales humedad relativa y temperatura que acompañaron el desarrollo de la calibración1,00UN817.133,33
81101706Mantenimiento correctivo y verificación. Incluye Cambio de la electroválvula Reporte del estado en el que se encontró el equipo antes de la intervención, incluyendo estado de funcionamiento y limpieza. - Limpieza externa e interna incluyendo un drenaje del sistema. - Revisión de componentes eléctricos y electrónicos, conexiones y cables. Revisión general del sistema eléctrico y electrónico para garantizar el buen funcionamiento. Revisión de contactos eléctricos. - Revisión de prefiltros y filtros. Cambio de prefiltros y filtros. - Procedimiento de sanitización en purificador y tanque de almacenamiento si aplica siguiendo recomendaciones y procedimientos del fabricante. - Revisar integridad de todos los elementos de vidrio y de todos los empaques con el fin de identificar posibles fugas. - Limpiar los depósitos acumulados. Por lo general, el proceso de limpieza requiere la utilización de un producto químico, diseñado especialmente para remover los depósitos formados. - Revisión general de la bomba de recirculación, válvulas de paso, sensor de presión, sensor de conductividad. - Verificación de las condiciones de la calidad del agua. - Pruebas de control, respuesta y estabilidad para garantizar el tipo y producción del agua. - Reporte e informe de mantenimiento, especificando y describiendo las actividades realizadas. - Certificado e informe de verificación. - Recomendaciones para el uso adecuado del equipo. Información sobre partes o piezas que sean necesarias adquirir para asegurar la eficacia del desempeño del equipo y de futuros mantenimientos. - Rótulos adhesivos con fecha. NOTA: Las partes o piezas que haya sido reemplazadas dentro del mantenimiento, deben ser entregadas al laboratorio para su almacenamiento y posterior disposición. Actividades requeridas dentro de la verificación del destilador: - La verificación requerida para los destiladores de agua está dirigida especialmente a asegurar la calidad de agua producida según las especificaciones del fabricante y que se esté produciendo la cantidad de agua necesaria. - Es necesario que el proveedor demuestre la trazabilidad certificados de calidad de los equipos y dispositivos con los cuales lleva a cabo la evaluación de las condiciones de la calidad del agua.1,00UN4.363.333,33

Documentos

Ver DocumentoInformación del ProcesoESTUDIO DE MERCADO CUADRO MTTO EQUIP.LAB SENOVA 11102022 D.xlsx-
Ver DocumentoInformación del ProcesoAnexos al estudio de mercado cotizaciones 2022.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoANALISIS DEL SECTOR MMTO EQUIPO DE LAB 2022.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoESTUDI~1.PDF-
Ver DocumentoInformación del Proceso9. CDP 7822 Mtto de equipos de laboratorio.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso11CONC~1.PDF-
Ver DocumentoInformación del ProcesoCERTIFICADO_DE_INCLUSIÓN_PAA 2022.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoCRITERIOS DE DESEMPATE Art 35 de la Ley 2069 de 2020.docx-
Ver DocumentoInformación del ProcesoMatriz de Riesgos Contratar MTTO Equipos de Laboratorio CINAFLUP 2022.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoGCCON-F-_061_Carta_de_presentación_de_la_propuesta.docx-
Ver DocumentoInformación del ProcesoGCB52C~1.DOC-
Ver DocumentoInformación del ProcesoGCCON-~1.DOC-
Ver DocumentoInformación del ProcesoGCCON-~2.DOC-
Ver DocumentoInformación del ProcesoGCCON-F-023_Anexo_a_la_invitación_pública.docx-
  • ¿Información inconsistente?
  • ¿Sospechas de Corrupción?
  • ¿Viste algo interesante?
  • ¿Hay algo que no entiendes?

Cuéntaselo a alguién!