Bloque: priceitemsCódigo UNSPSC | Descripción | Cantidad | Unidad | Precio unitario estimado | Precio unitario |
---|
86101714 | Curso Desarrollo de competencias y habilidades en gestión pública.
Duración 40 horas
Modalidad Acceso remoto, mediante aplicaciones virtuales: Cisco Webex o Google Meet.
Certificación Constancia de asistencia se deberá cumplir con un mínimo del 80 porciento de las sesiones del curso
Número de cursos Un Curso
Temáticas
Unidad 1 Políticas Públicas
Fundamentos e Implementación de políticas públicas.
Unidad 2 Innovación y Gestión del Conocimiento en la Gestión Pública
Estrategias de innovación en la gestión pública.
Unidad 3 Gerencia de Proyectos de Inversión Pública
La formulación y evaluación de proyectos
Unidad 4 Finanzas Públicas, Política Fiscal y Régimen Presupuestal
Los instrumentos de las finanzas públicas.
Unidad 5 Gestión Integral de Recursos Públicos
Gestión del Talento Humano Y Gestión de la Información.
Gestión de bienes y recursos físicos.
Gestión de la contratación.
Perfil del capacitador
Profesional profesionales en Derecho o Administración pública o con Especialización en temas relacionados y amplia experiencia en el sector público y privado
Número de Personas a Capacitar
30 | 30,00 | UN | | | 86101713 | Curso de Contratación Estatal
Duración 40 horas
Modalidad Acceso remoto, mediante aplicaciones virtuales: Cisco Webex, o Google Meet.
Certificación Constancia de asistencia se deberá cumplir con un mínimo del 80 porciento de las sesiones del curso
Número de cursos Un Curso
Temáticas
Unidad 1 Fundamentación de la Contratación Estatal.
Unidad 2 Modalidades de selección
Principios constitucionales y legales del contrato estatal
Régimen jurídico del contrato estatal
Intervinientes en la contratación Estatal
Contratación Directa
Licitación Pública
Selección Abreviada: mínima y menor cuantía
Concurso de méritos
Asociaciones Público Privadas
Convenios
Pliegos tipo
Unidad 3 Principios Y Etapas En La Contratación Estatal
Principios que rigen la contratación estatal.
Etapas de la contratación estatal:
Planeación del Contrato
Etapa Precontractual
Etapa Contractual
Etapa Pos Contractual
Unidad 4 Planeación Contractual, Elaboración De Estudios Previos Y Evaluación De Propuestas.
Estudios de mercados
Estudios previos
Proyecto de pliego de condiciones
Pliego de condiciones
Unidad 5 Contratación Pública Electrónica
SECOP II Sistema Electrónico para la Contratación Pública
Tienda Virtual del Estado
Perfil del capacitador
Profesional en Derecho con Especialización en temas relacionados y amplia experiencia en el sector público y privado
Número de Personas a Capacitar
30 | 30,00 | UN | | | 86101705 | CURSO AUDITORIA
Duración 40 horas
Modalidad Acceso remoto, mediante aplicaciones virtuales Cisco Webex, o Google Meet .
Certificación Constancia de asistencia; se deberá cumplir con un mínimo del 80 porciento de las sesiones del curso
Tematicas
Unidad 1 generalidades de la auditoría interna
Definición de auditoría.
Tipos de auditoría de calidad.
Principios fundamentales de las normas ISO 9000 y 19011.
Aspectos básicos y alcances de la auditoría de calidad
Unidad 2 planificación y preparación de auditorías
Auditores internos de calidad
Fases de la auditoría
Planificación de la auditoría
Ejecución de la auditoría
Unidad 3 procedimiento en la realización de una auditoría interna
Generalidades del proceso de auditoría.
Reunión de apertura y comunicación.
Recopilación de evidencias y documentación de observaciones.
No conformidades y acciones correctivas
Reunión de cierre.
Unidad 4 acciones de mejora
Finalización de la auditoría.
El informe de auditoría.
Perfil del capacitador
Profesional en Ciencias sociales, económicas o carreras afines con Especialización en temas relacionados y amplia experiencia en el sector público y privado
Número de personas a capacitar
15 | 15,00 | UN | | | 86111502 | CURSO INGLÉS NIVEL A1
Duración 40 horas
Modalidad Acceso remoto, mediante aplicaciones virtuales Cisco Webex, o Google Meet .
Certificación Certificado de nivel: se deberá aprobar la evaluación del curso
El objetivo de este curso desarrollar habilidades lingüísticas, sociales y multiculturales que permitan la construcción del conocimiento a partir del uso de un segundo idioma en niveles iniciales. Está dirigido a funcionarios que comienzan a aprender un segundo idioma.
Deberán realizarse dos tipos de evaluación:
a. Evaluación de progreso que equivale al 60 porciento de la nota final.
1. Las actividades evaluativas, desde cuatro componentes escucha, lectura, habla, y escritura.
2. Autoevaluación. Este tipo de evaluación le permite al estudiante reflexionar sobre su proceso de aprendizaje y asumir un rol de participación a partir del desarrollo de procesos de metacognición.
b. Examen escrito final que equivale al 40 porciento de la nota final
PERFIL DEL CAPACITADOR
Docente con formación en licenciatura en lenguas y afines, certificados con nivel de lengua B2 y o C1 con la competencia para la formación de personas en el manejo del inglés como lengua extranjera, certificado internacionalmente que lo cataloga como profesor experto en la enseñanza de lenguas extranjeras y facilitador en promover el aprendizaje autónomo y colaborativo.
Número de Personas a Capacitar 15 | 15,00 | UN | | | 86111502 | CURSO INGLÉS NIVEL A2
Duración 40 horas
Modalidad Acceso remoto, mediante aplicaciones virtuales Cisco Webex, o Google Meet .
Certificación Certificado de nivel: se deberá aprobar la evaluación del curso
Temáticas
El objetivo de este curso es desarrollar procesos de aprendizaje que promuevan el fortalecimiento de habilidades lingüísticas, sociales e interculturales dentro de tareas y actividades.
Se deberá facilitar a los participantes la creación de un espacio para practicar los conocimientos adquiridos en situaciones relevantes de su entorno y para dar respuesta a necesidades inmediatas. Estará dirigido a los individuos que ya conocen el idioma y buscan comunicarse de manera más efectiva y natural.
Deberán realizarse dos tipos de evaluación:
a. Evaluación de progreso que equivale al 60 porciento de la nota final.
1. Las actividades evaluativas, desde cuatro componentes escucha, lectura, habla, y escritura.
2. Autoevaluación. Este tipo de evaluación le permite al estudiante reflexionar sobre su proceso de aprendizaje y asumir un rol de participación a partir del desarrollo de procesos de metacognición.
b. Examen escrito final que equivale al 40 porciento de la nota final
PERFIL DEL CAPACITADOR
Docente con formación en licenciatura en lenguas y afines, certificados con nivel de lengua B2 y o C1 con la competencia para la formación de personas en el manejo del inglés como lengua extranjera, certificado internacionalmente que lo cataloga como profesor experto en la enseñanza de lenguas extranjeras y facilitador en promover el aprendizaje autónomo y colaborativo.
Número de Personas a Capacitar
10 | 10,00 | UN | | |
|
|