Saltar al contenido

Fondo inicia solicitud mobiliario - Alcaldia local de kennedy Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas

Resúmen del Contrato o Licitación

ObjetoEl Fondo de Desarrollo Local de Kennedy inicia el proceso de solicitud de información para la contratación de Mobiliario Educativo
Cuantia$0
VigenciaEste proceso ya no está vigente por antigudad. Lo más probable es que no esté aceptando aplicantes nuevos.
EntidadALCALDIA LOCAL DE KENNEDY ResúmenBuscar
MunicipioBogotá D.C.: Bogotá D.C. ResúmenBuscar
EstadoConvocado ResúmenBuscar
TipoSolicitud de información a los Proveedores ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Cierre ResúmenBuscar
Fecha de Detección2022-03-16 21:02:00
Cód. Secop 2CO1.NTC.2873102
Número del ProcesoFDLK-SIP-028-2022
Fecha2022-03-23
Última Revisión2022-03-16
Página Oficial del Proceso170 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso23/03/2022 12:00 PM (UTC -5 horas)
Cuantía a Contratar-
Estado del ContratoPublished
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoTRANSVERSAL 78K No. 41 A 04 SUR, Bogotá, Distrito Capital de Bogotá, COLOMBIA
Tipo de ProcesoSolicitud de información a los Proveedores
UNSPSC56121700 - Módulos de almacenamiento general y de libros para las aulas
56121500 - Mobiliario general de aula
56121000 - Mobiliario de biblioteca

Bloque: Resúmen Secop 2

pubdate"16/03/2022 4:02 PM (UTC -5 horas)"

Bloque: priceitems

Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
56121700BIBLIOBANCO Una de las puertas debe llevar pasadores resortados arriba y abajo, sistema retráctil y la otra debe llevar chapa de seguridad de triple cierre y tapa luz por la parte del frente Este mueble debe ir anclado a muro por seguridad de los usuarios en dado caso que su capacidad de almacenamiento sea completada en un 100%. Ubicando en la parte posterior del mueble en sus esquinas dos refuerzos estructurales en lámina de 3 mm, con sus respectivos avellanes que permitan una fijación óptima al muro. El acabado se solicita en pintura electrostática tipo epoxi poliéster acabado gofrado, el color será defino por la supervisión. Lleva dos mecanismos portacandado ubicados de forma equidistante soldadas por el frente de las puertas que posibilite una mayor robustez en seguridad para los elementos allí almacenados. Surgiendo como un plan B en caso que se averíe el sistema de triple cierre. Una vez instalado el mueble se verificará que se encuentre a nivel y se medirán las diagonales que permitan verificar el ajuste, cierre y apertura de las puertas. La estructura principal del mueble debe ser independiente a la estructura de los entrepaños. Los entrepaños son ajustables a la estructura y deben soportar una carga estática de 70 kg verticales sobre su superficie, sin presentar deformación. Todas las uniones de las partes metálicas del mueble deben ser por medio de soldadura tipo MIG en cordones continuos de 0.5 cm por punto y separados 10 cm uno del otro. En ninguna parte del mueble deben presentarse ni filos, ni puntas que representen un riesgo en el uso. El mueble debe tener una pared de fondo en lamina de acero plegada. La pared de fondo debe tener dos refuerzos estructurales independiente en lamina figurada en omega soldado en su lado central paralelo a la horizontal del mueble. El remate superior se debe unir al mueble mediante mínimo seis tornillos auto perforantes colocados desde la parte inferior del mueble ajustados a través de arandelas de sujeción a lamina y aglomerado. Cada una de las puertas es independiente, está conformada por una bandeja en lamina y una estructura independiente en tubería de acero con un amarre central paralelo a su lado más corto. Todas las piezas de lámina deben tener pliegues y grafados estructurales en sus lados. La base piso debe tener un perfil omega independiente soldado por debajo, paralelo a su lado más largo para mejorar su capacidad portante. La cerradura debe ser de triple cierre uno central, otro en la parte superior y otro inferior que garantice la seguridad del mueble, este debe asegurar las dos puertas. Los huecos que permiten el cierre tanto arriba como abajo deben tener un hueco preciso con respecto a las varillas de cierre 6 mm de diámetro, con refuerzo en lamina por debajo del mismo que evite su juego y garantice la seguridad del mismo. La lamina base del mueble tendrá topes que impidan las puertas se vayan hacia dentro del mueble y las cuales servirán como guía para los huecos donde casaran los pasadores. Cada una de las puertas cuenta con un sistema de cierre tipo camisa que protejan el sistema de triple cierre y manijas de cada una de las puertas, instaladas con 10 remaches cada una. Dimensiones Generales: 120x350x180cm17,00UN
56121500CATEDRA MESA Y SILLA : MESA: La ergonomía de la mesa debe ser para un adulto, debe contar con una porta objeto al costado derecho ubicado debajo de un cajón con manija y correderas full extensión de mínimo 45 libras para trabajo pesado y frente de cajón en madera contrachapada de 15 mm enchapado en laminado decorativo melaminico de alta presión; espesor de pared 0.6 mm que haga juego con la superficie, Canto rígido en contorno, bocelado y pulido. En su chambrana posee 8 platinas en L troqueladas calibre 16 y mínimo 8 tornillos con tuerca de seguridad, y su respectiva traba química que permitan sujetar de manera correcta la superficie. Contiene lamina de cold rolled calibre 18 a 1.2 mm entre los refuerzos estructurales de las patas y la chambrana (costados) doblados y grafados, dicha lamina deberá estar punzonado con figuras geométricas circulares. Posee un portamaletas en el lado derecha de la mesa, ubicada debajo de un cajón. fabricado en lamina de cold rolled completamente sellada y refuerzos estructurales de 1.2 mm, doblada y grafada, los cuales deberán ir por debajo de lasuperficie anclada a la misma y soldada a una de las patas y travesaños de reforzamiento de la estructura y por el otro lado con refuerzo estructural en la chambrana para colocación de corredera. Con un ancho del cajón de 45 cm, Permitiendo el desplazamiento del usuario en la misma sin que se golpee con un ancho efectivo de uso de 68 cm. La mesa debe contar con niveladores de base en polipropileno de alto impacto micro texturizado y rígido de diámetro de 2 pulgads mínimo y espigo en acero de 3/8 pulgada que permita estabilizar y nivelarla. La mesa no posee ningún grado de inestabilidad. SILLA: La silla debe obedecer a la ergonomía de un adulto, soporta una carga estática y dinámica de 150 KG verticales sobre su superficie, sin que presente deformación alguna en su superficie o estructura. El punto máximo de altura de las patas sobresale 40 mm manteniendo rigidez y estabilidad en la estructura La silla es estable, no se inclina ni se voltea al colocar un peso 45 kg en cada una de sus esquinas. Su conformación debe ser homogénea, Asiento tapizado inyectado micro fibra perforada tratamiento antialérgico anti manchas. La silla no presenta aristas vivas, filos cortantes ni rebabas que representen un riesgo a los usuarios Todos los perfiles metálicos deben tener tapones El apoyo de las patas posteriores de la silla está retrocedido del punto máximo de la proyección del espaldar, garantiza la estabilidad y protege la pared. La estructura de las patas tiene un amarre frontal, uno posterior y dos laterales unidos con soldadura tipo MIG de cordón continúo y buen aporte de material. Las sillas deben ser apilables en 5 unidades como mínimo. La estructura y espaldar del asiento deben seguir curvas anatómicas resaltando el apoyo lumbar. Curvaturas de los tubos sin presencia de quiebres o líneas que indiquen el maltrato y pérdida de propiedades del mismo. Los módulos de asiento espaldar deben estar construidos con superficie de doble curvatura que se ajusten a la antropometría del cuerpo humano en la posición sedente. Se exige que los parámetros de inyección marcados en la silla NO sean mayores a 1 año los cuales se verificaran en la tabla de fabricación mes año de dichos elementos. El material de inyección de la silla en copolimero de alto impacto en material 100% virgen y original certificado, NO remanofacturado. La estructura del espaldar debe estar hecha en una sola pieza de tubo figurado, debe tener amarres que permitan reforzar la base del asiento. El espaldar debe tener huecos que permitan anclar y fijarse a la estructura metálica con 4 remaches ciegos tipo pop12,00UN
56121500KIT CANECAS MEDIANAS PARA AULAS DE CLASE: Conjunto de tres canecas para separar papel, residuos ordinarios y plástico, ubicadas en el nivel central cada una de ellas con una capacidadentre 33 y 38 litros, con tapa de vaivén, cada caneca debe estar identificada en su frente y tapa por medio de screen con los dibujos y leyenda de:a. Caneca verde: para depositar residuos organicos aprovechables. Color blanco: para depositar residuos aprovechables con plastico, vidrio, metales, multicapa,, papel y cartonc. Color negro: para depositar los residuos no aprovechables. Las canecas deben ser independientes, pero parte de un conjunto de elementos armónico, fabricadas en polietileno roto moldeado o inyectado Hace parte del conjunto estructural una cenefa fabricada en con marcación en vinilo brillante adherido a la misma con información sobre la importancia del reciclaje indicada por la supervisión y el logo de la secretaria de educación. Sobre puesto a dicho vinilo contendrá una lámina de acrílico que permita proteger lo de la humedad, corrosión o el desprendimiento. Adherido con dilatadores en acero inoxidable.contiene antideslizantes de caucho diámetro de 2 pulgadas con tornillo de 5/16 pulgada.- El soporte debe permitir retirar el recipiente con facilidad para mantenimiento y uso, cada caneca debe tener una tapa con vaivén u otrométodo que lo supere. Las canecas deben ser resistentes al impacto y de fácil manipulación para el vaciado y/o limpieza. La estructura debe contemplar como lo muestra la imagen guía un rotulo que indique la manera adecuada de disposición de residuos. El material de inyección de las canecas en copolimero de alto impacto en material 100% virgen y original certificado, NO remanofacturado. Verde, blanco y negro de acuerdo con lo establecido en la Resolución 2184 de 2019 y con marcación personalizada en la caneca convinilos adhesivos23,00UN
56121700MALETERO PREESCOLAR : - Divisiones horizontales y verticales provistas en media madera en Aglomerado de partículas de 18 mm enchapados en su cara y contracara en laminado decorativo melaminico de alta presión; espesor de pared 0.6 mm con canto rígido en todos sus cantos. - Cuenta con un zócalo en 10 cm en un material resistente a la humedad en Aglomerado de partículas RH en 18 mm, enchapados en el mismo laminado decorativo melaminico de alta presión; espesor de pared 0.6 mm del mueble. Cenefa en la parte superior de la tapa del mueble con formas de relieve en 2D de trenes, carros y/o personajes a full color. - Su finalidad es la ubicación y almacenamiento de maletas al alcance de los niños y niñas de primera infancia para su desarrollo diario. - Debe contar cuatro ruedas por módulos con frenos de seguridad para su fácil desplazamiento, no se aceptan con patas fijas ya que la movilidad es vital para el trabajo de las maestras en el aula de clase de primera infancia. - El diseño de este mueble debe guardar una coherencia de concepto frente a los otros muebles del aula. - Todos los bordes están en Canto rígido en colores vivos mejorando su protección y para evitar cortes o golpes a los usuarios. Los entrepaños son fijos y no deben permitir ningún deslizamiento. - Todos los costados vistos van enchapados en laminado decorativo melaminico de alta presión textura; espesor de pared 0.6 mm por su cara y contracara (balance). Canto rígido termo fundido de 2.2 mm, Perfectamente refilado, bocelado y pulido. Dimensiones 240x40x130cm15,00UN
56121000MUEBLE ALMACENIAMIENTO CON CANASTILLAS. LUDOTECA Todos los bordes están en madecanto rígido bien adherido, para evitar cortes o golpes. Los entrepaños son fijos y no deben permitir ningún deslizamiento están metidos 1 cm con respecto a los costados. Los entrepaños deben soportar un peso de 50 Kg. El mueble posee niveladores de base 2 pulgadas y espigos.- Cada gaveta plástica tendrá una altura de 20 cm, con un ancho mínimo de 35 cm y fondo mínimo de 55 cm.- 5 entrepaños fijos perfectamente enchapados en laminado decorativo de alta presión, canto rígido a 2.2 mm, pulido y bocelado. Colores vivos primarios y secundarios. Dimensiones 120x60x150cm8,00UN
56121500PUPITRE PREJARDIN 5 MESAS (X5 SILLAS Cada uno) REQUERIMIENTOS TECNICOS MESA:Debe soportar hasta 150 kg en su superficie sin que presente deformaciones en su estructura.La mesa resiste arrastre lateral con una carga de 150 KG sin que presente deformaciones en su estructura. Para conformar la estructura de la unión soldada debe ser chambrana pata y no chambrana chambrana.Tiene soldadura tipo MIG de cordón continuo con buen aporte de material para las uniones de la estructura metálica, no se admiten porosidades, socavados y/o imperfecciones en dicha soldadura.El mueble no presenta aristas vivas, filos cortantes ni rebabas que representen un riesgo a los estudiantes. La superficie no presenta alabeos, grumos u ondas en su cara de trabajo, filos redondeados, con canto refilado, bocelado y pulido. El puesto académico mesa. silla debe ubicarse en cada una de las aulas de clase, guardando una configuración y proporción a los espacios. Dejándolos dispuestos para su utilización una vez se lleven a la institución educativa.La estructura (chambrana) debe tener platinas de sujeción soldadas internas, que permitan el ajuste de la superficie con los tornillos pasantes.La unión entre la superficie y la estructura debe ser por medio de 6 (seis) tornillos pasantes de 1¼ pulgada cabeza plana, huasa de compresión. La tornillería pasa la tuerca de seguridad como mínimo 3 mm y con un máximo de holgura de 5 mm. Aplicando su respectiva traba química que evite la caída o desprendimiento de los tornillosLas coordenadas de huecos para instalación de la superficie a la estructura metálica deberán ser hechos mediante plantilla en espejo para que la superficie pueda ser utilizada por los dos lados, los huecos deberán estar perfectamente avellanados. SILLA:La silla debe soportar una carga estática de 150 kg verticales sobre su superficie, sin que presente deformación alguna en la superficie o estructura.La silla debe soportar una carga dinámica de 150 kgal ser arrastrado lateralmente, sin que presente deformación alguna en su superficie o estructura, tirada con una cuerda desde sus patas en su lado más largo en una distancia de 2 metros.La estructura del espaldar debe estar hecha en una sola pieza de tubo figurado, debe tener amarres frontal y posterior que permitan reforzar la base del asiento mediante soldadura MIG en cordón continuo.La unión entre la estructura de las patas y el asiento debe ser mediante soldadura tipo MIG en 10 puntos por unión (5 superiores - 5 inferiores.)El punto máximo de altura de las patas sobresale 40 mm manteniendo rigidez y estabilidad en la estructura. La silla es estable, no se inclina ni se voltea al colocar un peso 45 kg en cada una de sus esquinas.La silla no presenta aristas vivas, filos cortantes ni rebabas que representen un riesgo a los usuarios. Todos los perfiles metálicos de terminación deben tener tapones.El apoyo de las patas posteriores de la silla está retrocedido del punto máximo de la proyección del espaldar.La estructura de las patas tiene un amarre frontal, uno posterior y dos laterales unidos con soldadura tipo MIG de cordón continúo y buen aporte de material, generando mayor base estructural a la silla.La superficie en el asiento y espaldar tiene perforaciones con avellanado que permite que la cabeza del tornillo no sobresalga (queda al ras), fijando el asiento y espaldar por medio de 6 y 4 tornillos respectivamente con su huasa de presión, tuerca de seguridad y traba roscas.Las sillas deben ser apilables en 5 unidades como mínimo.Curvaturas de los tubos sin presencia de quiebres o líneas que indiquen el maltrato y pérdida de propiedades del mismo.Los módulos de asiento espaldar deben estar construidos con superficie de doble curvatura que se ajusten a la antropometría del cuerpo humano en la posición sedente.El espaldar en madera contrachapada no posee filos rectos sus terminaciones son curvas con un radio de 5 cm en sus extremos superiores y de 2 cm en su parte inferior.Los refuerzos estructurales laterales de la silla deberá estar ubicados a 10 cm con respecto a la tubería de las patas vista de arriba a abajo. Los refuerzos frontal y posterior a 1 cm debajo de los refuerzos laterales. Cada uno entre las patas en cordón continuo sin porosidades y/o socavados. Que eviten debilitamiento en la tubería.La madera contrachapada asiento deberá estar ubicada por dentro de la tubería exterior / patas como mínimo 0.5 cm permitiendo que dicha estructura le proteja de golpes, fisuras y/o desportilles a la madera y su laminado decorativo.En la parte frontal de la superficie en madera contrachapada contendrá una curvatura cóncava que permita la mejor adaptación en el ingreso de la silla y uso de la mesa por parte de los niños, utilizando de la manera más óptima y funcional las dimensiones suministradas15,00UN
56121500TABLERO MOVIL PREESCOLAR El tablero no presenta aristas vivas, filos cortantes ni rebabas que representen un riesgo a los usuarios. Todos los bordes de la lámina expuestos deben ser doblados y grafados. - Las terminaciones de tubería deberán ser selladas con lamina y soldadas con terminaciones limpias y pintadas en pintura electrostática según los colores indicados. - La estructura contara con lamina figurada en acero cold rolled calibre 18 para porta borradores y debajo de la superficie del tablero. La estructura garantiza la unidad del conjunto para su correcto uso. - El tablero debe estar sujeto a la estructura por medio de platinas de sujeción y ser recibido en su perfil mediante una cama donde quedara empotrado y ajustado. El marco estructural para el anclaje e instalación de la superficie debe ser compacto, soldado en cordón continuo con buen aporte de material sin porosidades ni socavados en todas las uniones. - El tablero debe contar con 2 pisapapeles cilíndricos resortados que tienen un sistema prensa que garantiza que el papel no se descuelgue, los pisapapeles son elementos independientes ubicados en el centro del tablero separados 60cm c/u. - El porta borrador debe ser plegado y figurado con los bordes doblados y grafados, el tablero no debe presentar ni puntas ni rebabas que generen un riesgo en su uso, la estructura es firme y estable garantizando la unidad en su conjunto. - Todas las superficies en Acero tendrán acabado con pintura en polvo para aplicación electrostática tipo Epoxi poliéster color nopal gofrado. Cada tablero vendrá acompañado de dos juegos de borrador. Dimensiones totales 200x50x180, Dimensiones tablero 180x1209,00UN

NO SE ENCONTRARON ARCHIVOS ADJUNTOS A ESTE PROCESO

  • ¿Información inconsistente?
  • ¿Sospechas de Corrupción?
  • ¿Viste algo interesante?
  • ¿Hay algo que no entiendes?

Cuéntaselo a alguién!