Saltar al contenido

Sedimentológico batimétricos - Parques nacionales naturales de colombia - direccion territorial caribe Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas

Resúmen del Contrato o Licitación

ObjetoContratar los servicios técnicos de Análisis Sedimentológico, de Estudios topo batimétricos y Asesoramiento en campo, y Análisis Hidráulicos para establecer la carga sedimentable en Ton/año a lo largo del caño y proyectar el adecuado funcionamiento ecológico del Sistema Caño Burro-Ciénagas Morelos y Mohotes de conformidad con las especificaciones técnicas requeridas por la entidad, y así contribuir con la restauración de los ecosistemas estratégicos del SFF El Corchal El Mono Hernández
Cuantia$39,206,000
VigenciaEste proceso ya no está vigente por antigudad. Lo más probable es que no esté aceptando aplicantes nuevos.
EntidadPARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA - DIRECCION TERRITORIAL CARIBE ResúmenBuscar
MunicipioBolívar: Cartagena ResúmenBuscar
EstadoConvocado ResúmenBuscar
TipoContratación Mínima Cuantía ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Carga en el Sistema ResúmenBuscar
Fecha de Detección2021-11-08 22:47:00
Cód. Secop 2CO1.NTC.2372949
Número del ProcesoIPMC-DTCA-145-2021
Fecha2021-11-08
Última Revisión2021-11-09
Página Oficial del Proceso353 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso2021-11-11 17:00:00
Cuantía a Contratar39.206.000 COP
Estado del ContratoPublished
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoCalle 4 No. 3-204 Bocagrande, Cartagena, Bolívar, COLOMBIA
Tipo de ProcesoMínima cuantía
Objeto del ContratoMisión: Administrar y Manejar las áreas a cargo de Parques Nacionales Naturales y coordinar el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) de Colombia, promoviendo la participación de diversos actores, con el propósito de conservar la diversidad biológica y cultural del país, contribuyendo al desarrollo sostenible y a un medio ambiente sano

Visión: Parques Nacionales Naturales de Colombia será reconocido por la conservación de los beneficios naturales, culturales, sociales y económicos que generan
UNSPSC77101604 - Servicios de planificación de la estrategia de gestión o conservación de recursos naturales

Bloque: priceitems

Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
70131701Análisis sedimentológico: Determinar las concentraciones de sedimentos desde el punto de derivación en caño Correa, a lo largo de Caño Burro hasta la 1ª ciénaga; son los materiales sólidos de suelos que son movilizados por los caudales, en cantidades que se establecen en Laboratorio los sólidos disueltos SDT, los suspendidos SSY y los totales ST, è In Situ los sólidos sedimentables SSed. Se determinarán para cada muestra tipo compuesta tomada en cada abscisa de aforo hidráulico. El documento de análisis sedimentológico deberá contener los siguientes aspectos: a través de muestreos técnicos in situ la caracterización, en las aguas del caño, de los sólidos sedimentables, en Cono Inhoff, en ml sed/L, en varios puntos o abscisas a lo largo; en ese mismo abscisado tomar muestras para determinar en Laboratorio las concentraciones de Solidos Disueltos, Solidos Suspendidos y Solidos Totales. Este documento deberá integrarse más adelante con el documento de Memorias con mapas del Análisis Hidráulico para con los sendos resultados establecer la carga sedimentable en Ton/año en el Caño, y su distribución y variación a lo largo del cauce de caño burro1,00UN6.941.333,33
70131706Levantamiento topo batimétrico y Asesoramiento en campo: Determinar las características planimétricas y altimétricas (Cotas y profundidades) de Caño Burro a lo largo de su longitud hasta la Ciénaga Mohotes. Y realizar la asesoría técnica a la Ejecución de la Mano de Obra de Rehabilitación de caño Burro, en su proceso de excavación y retiro de materiales sobrantes en campo. El documento deberá contener la descripción de los equipos de medición, calculo y movimiento trazado del amarre a las referencias o mojones del GAC, con memorias de cálculo de carteras topográficas, control y ajustes por errores admisibles, cuadro de cálculos topográficos batimétricos de planimetría y de altimetría, planos con detalles del cauce principal del cauce con secciones transversales y una sección longitudinal horizontal-planimetría y su perfil longitudinal altimétrico del caño.1,00UN18.698.933,33
81101512Análisis Hidráulico: Análisis de mediciones de los valores de corrientes, caudales, y velocidades en el tramo de caño Burro desde el punto de derivación de las aguas de Caño Correa hacia las ciénagas Mohotes - Morelos, con el fin de elaborar el balance hidráulico y el balance de masa de sólidos, como base de recomendaciones para el buen funcionamiento de la conectividad hídrica caño-Ciénagas, mediante instrumentos y equipos como molinetes ò correntómetros para caudales tipo bajos y moderados. Este documento deberá contener la descripción del equipo de Aforo de velocidades y caudales y su manejo, el cuadro de cálculo de los resultados de las mediciones al utilizar el correntómetro, la ubicación o abscisa del cauce y la sección transversal respectiva; se hará correlación con los resultados de las concentraciones establecidas en este mismo abscisado en desarrollo de la actividad Análisis sedimentológico. Y de ello, este documento contendrá Cuadro de Cálculo de la Carga Sedimentable sobre Caño Burro aportada por las aguas magdalenenses desde Caño Correa. Tener un concepto de disponibilidad (temporal, volumen y calidad) de agua del caño Burro o Portobello para la restauración de las Ciénagas que conectan con este caño como son: Mohotes, Morelos y Pablo1,00UN9.465.733,33
77101604Informes: Habrá un Informe que aborde los resultados de los productos 1, y 2. Y un Informe Final que abarque los puntos todos del 1º al 3º. El documento Informe Final deberá incluir la interpretación de la Carga de Sedimentos sobre el caño Burro, determinada como ya se indicó antes, en la documentación anterior. Orientada a construir un concepto de necesidades de mayor disponibilidad (temporal, volumen y calidad) de agua del caño Burro para la restauración de las Ciénagas que conectan con este caño como son: Mohotes, Morelos y Pablo, y en el tramo posterior llamado caño Portobello; la Restauración a implementar en el Ecosistema se basará en la reducción de la Salinidad de las aguas en el sector costero marino en la costa caribe Sucreña.1,00UN4.100.000,00
70131701Análisis sedimentológico: Determinar las concentraciones de sedimentos desde el punto de derivación en caño Correa, a lo largo de Caño Burro hasta la 1ª ciénaga; son los materiales sólidos de suelos que son movilizados por los caudales, en cantidades que se establecen en Laboratorio los sólidos disueltos SDT, los suspendidos SSY y los totales ST, è In Situ los sólidos sedimentables SSed. Se determinarán para cada muestra tipo compuesta tomada en cada abscisa de aforo hidráulico. El documento de análisis sedimentológico deberá contener los siguientes aspectos: a través de muestreos técnicos in situ la caracterización, en las aguas del caño, de los sólidos sedimentables, en Cono Inhoff, en ml sed/L, en varios puntos o abscisas a lo largo; en ese mismo abscisado tomar muestras para determinar en Laboratorio las concentraciones de Solidos Disueltos, Solidos Suspendidos y Solidos Totales. Este documento deberá integrarse más adelante con el documento de Memorias con mapas del Análisis Hidráulico para con los sendos resultados establecer la carga sedimentable en Ton/año en el Caño, y su distribución y variación a lo largo del cauce de caño burro1,00UN0,00
70131706Levantamiento topo batimétrico y Asesoramiento en campo: Determinar las características planimétricas y altimétricas (Cotas y profundidades) de Caño Burro a lo largo de su longitud hasta la Ciénaga Mohotes. Y realizar la asesoría técnica a la Ejecución de la Mano de Obra de Rehabilitación de caño Burro, en su proceso de excavación y retiro de materiales sobrantes en campo. El documento deberá contener la descripción de los equipos de medición, calculo y movimiento trazado del amarre a las referencias o mojones del GAC, con memorias de cálculo de carteras topográficas, control y ajustes por errores admisibles, cuadro de cálculos topográficos batimétricos de planimetría y de altimetría, planos con detalles del cauce principal del cauce con secciones transversales y una sección longitudinal horizontal-planimetría y su perfil longitudinal altimétrico del caño.1,00UN0,00
81101512Análisis Hidráulico: Análisis de mediciones de los valores de corrientes, caudales, y velocidades en el tramo de caño Burro desde el punto de derivación de las aguas de Caño Correa hacia las ciénagas Mohotes - Morelos, con el fin de elaborar el balance hidráulico y el balance de masa de sólidos, como base de recomendaciones para el buen funcionamiento de la conectividad hídrica caño-Ciénagas, mediante instrumentos y equipos como molinetes ò correntómetros para caudales tipo bajos y moderados. Este documento deberá contener la descripción del equipo de Aforo de velocidades y caudales y su manejo, el cuadro de cálculo de los resultados de las mediciones al utilizar el correntómetro, la ubicación o abscisa del cauce y la sección transversal respectiva; se hará correlación con los resultados de las concentraciones establecidas en este mismo abscisado en desarrollo de la actividad Análisis sedimentológico. Y de ello, este documento contendrá Cuadro de Cálculo de la Carga Sedimentable sobre Caño Burro aportada por las aguas magdalenenses desde Caño Correa. Tener un concepto de disponibilidad (temporal, volumen y calidad) de agua del caño Burro o Portobello para la restauración de las Ciénagas que conectan con este caño como son: Mohotes, Morelos y Pablo1,00UN0,00
77101604Informes: Habrá un Informe que aborde los resultados de los productos 1, y 2. Y un Informe Final que abarque los puntos todos del 1º al 3º. El documento Informe Final deberá incluir la interpretación de la Carga de Sedimentos sobre el caño Burro, determinada como ya se indicó antes, en la documentación anterior. Orientada a construir un concepto de necesidades de mayor disponibilidad (temporal, volumen y calidad) de agua del caño Burro para la restauración de las Ciénagas que conectan con este caño como son: Mohotes, Morelos y Pablo, y en el tramo posterior llamado caño Portobello; la Restauración a implementar en el Ecosistema se basará en la reducción de la Salinidad de las aguas en el sector costero marino en la costa caribe Sucreña.1,00UN0,00
Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
70131701Análisis sedimentológico: Determinar las concentraciones de sedimentos desde el punto de derivación en caño Correa, a lo largo de Caño Burro hasta la 1ª ciénaga; son los materiales sólidos de suelos que son movilizados por los caudales, en cantidades que se establecen en Laboratorio los sólidos disueltos SDT, los suspendidos SSY y los totales ST, è In Situ los sólidos sedimentables SSed. Se determinarán para cada muestra tipo compuesta tomada en cada abscisa de aforo hidráulico. El documento de análisis sedimentológico deberá contener los siguientes aspectos: a través de muestreos técnicos in situ la caracterización, en las aguas del caño, de los sólidos sedimentables, en Cono Inhoff, en ml sed/L, en varios puntos o abscisas a lo largo; en ese mismo abscisado tomar muestras para determinar en Laboratorio las concentraciones de Solidos Disueltos, Solidos Suspendidos y Solidos Totales. Este documento deberá integrarse más adelante con el documento de Memorias con mapas del Análisis Hidráulico para con los sendos resultados establecer la carga sedimentable en Ton/año en el Caño, y su distribución y variación a lo largo del cauce de caño burro1,00UN0,00
70131706Levantamiento topo batimétrico y Asesoramiento en campo: Determinar las características planimétricas y altimétricas (Cotas y profundidades) de Caño Burro a lo largo de su longitud hasta la Ciénaga Mohotes. Y realizar la asesoría técnica a la Ejecución de la Mano de Obra de Rehabilitación de caño Burro, en su proceso de excavación y retiro de materiales sobrantes en campo. El documento deberá contener la descripción de los equipos de medición, calculo y movimiento trazado del amarre a las referencias o mojones del GAC, con memorias de cálculo de carteras topográficas, control y ajustes por errores admisibles, cuadro de cálculos topográficos batimétricos de planimetría y de altimetría, planos con detalles del cauce principal del cauce con secciones transversales y una sección longitudinal horizontal-planimetría y su perfil longitudinal altimétrico del caño.1,00UN0,00
81101512Análisis Hidráulico: Análisis de mediciones de los valores de corrientes, caudales, y velocidades en el tramo de caño Burro desde el punto de derivación de las aguas de Caño Correa hacia las ciénagas Mohotes - Morelos, con el fin de elaborar el balance hidráulico y el balance de masa de sólidos, como base de recomendaciones para el buen funcionamiento de la conectividad hídrica caño-Ciénagas, mediante instrumentos y equipos como molinetes ò correntómetros para caudales tipo bajos y moderados. Este documento deberá contener la descripción del equipo de Aforo de velocidades y caudales y su manejo, el cuadro de cálculo de los resultados de las mediciones al utilizar el correntómetro, la ubicación o abscisa del cauce y la sección transversal respectiva; se hará correlación con los resultados de las concentraciones establecidas en este mismo abscisado en desarrollo de la actividad Análisis sedimentológico. Y de ello, este documento contendrá Cuadro de Cálculo de la Carga Sedimentable sobre Caño Burro aportada por las aguas magdalenenses desde Caño Correa. Tener un concepto de disponibilidad (temporal, volumen y calidad) de agua del caño Burro o Portobello para la restauración de las Ciénagas que conectan con este caño como son: Mohotes, Morelos y Pablo1,00UN0,00
77101604Informes: Habrá un Informe que aborde los resultados de los productos 1, y 2. Y un Informe Final que abarque los puntos todos del 1º al 3º. El documento Informe Final deberá incluir la interpretación de la Carga de Sedimentos sobre el caño Burro, determinada como ya se indicó antes, en la documentación anterior. Orientada a construir un concepto de necesidades de mayor disponibilidad (temporal, volumen y calidad) de agua del caño Burro para la restauración de las Ciénagas que conectan con este caño como son: Mohotes, Morelos y Pablo, y en el tramo posterior llamado caño Portobello; la Restauración a implementar en el Ecosistema se basará en la reducción de la Salinidad de las aguas en el sector costero marino en la costa caribe Sucreña.1,00UN0,00

Documentos

Ver DocumentoInformación del Proceso1.1. EP topobatimetria minma cuantia, 04-11-2021 (1).pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso4. Propuesta Estudios Igetop sas CM40 Nov 1o. (1) (2) (1).pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso5. Ecoingenieria - COTIZACION ESTUDIOS CM40 Nov 1o.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso6. COTIZACION ECONOMICA CBurro FUNSABANAS CM40 Nov.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoANEXO 2 CONDICIONES ADICIONALES DEL PROCESO.docx-
Ver DocumentoInformación del ProcesoANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.docx-
Ver DocumentoInformación del ProcesoMODELO FORMATO 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA.docx-
Ver DocumentoInformación del ProcesoMODELO FORMATO 2 REGISTRO CUENTA BANCARIA PERSONA JURIDICA.docx-
Ver DocumentoInformación del ProcesoMODELO FORMATO 3 REGISTRO CUENTA BANCARIA PERSONA NATURAL.docx-
Ver DocumentoInformación del ProcesoMODELO FORMATO 4 DECLARACIÓN PERSONA NATURAL O JURIDICA.docx-
Ver DocumentoInformación del ProcesoMODELO FORMATO 5 PAGO PARAFISCAL.doc-
  • ¿Información inconsistente?
  • ¿Sospechas de Corrupción?
  • ¿Viste algo interesante?
  • ¿Hay algo que no entiendes?

Cuéntaselo a alguién!