Saltar al contenido

Certámenes surcolombiano - Sena regional huila grupo administrativo cgdss Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas

Resúmen del Contrato o Licitación

ObjetoContratar la prestación de servicios de apoyo logístico y de acompañamiento en el desarrollo de certámenes académicos, deportivos, culturales, recreativos, salud y organización de eventos de carácter institucional para los aprendices del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano SENA Regional Huila, previstos para la vigencia 2021 y planteados de acuerdo a la Resolución establecida para el programa de Bienestar al Aprendiz.
Cuantia$0
VigenciaEste proceso ya no está vigente por antigudad. Lo más probable es que no esté aceptando aplicantes nuevos.
EntidadSENA REGIONAL HUILA Grupo Administrativo CGDSS ResúmenBuscar
MunicipioHuila: Pitalito ResúmenBuscar
EstadoConvocado ResúmenBuscar
TipoSolicitud de información a los Proveedores ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Cierre ResúmenBuscar
Fecha de Detección2021-10-26 19:14:00
Cód. Secop 2CO1.NTC.2342580
Número del ProcesoSolicitud de Cotizacin 039-2021
Fecha2021-11-01
Última Revisión2021-10-26
Página Oficial del Proceso176 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso1/11/2021 6:00 PM (UTC -5 horas)
Cuantía a Contratar-
Estado del ContratoPublished
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoCRA 8 NRO 7 - 53, Pitalito, Huila, COLOMBIA
Tipo de ProcesoSolicitud de información a los Proveedores
UNSPSC80141607 - Gestión de eventos
80141900 - Exhibiciones y ferias comerciales
90101601 - Instalaciones para banquetes
90101800 - Servicios de comida para llevar y a domicilio
93141512 - Servicios de organizaciones o movimientos juveniles

Bloque: priceitems

Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
90101801Suministro alimentación (tipo refrigerio): Acompañados de bebidas refrescantes de 250 ml en empaque plástico 100% reciclable, no incluir botellas y/o recipientes plásticos que no estén hechos de tereftalato de polietileno (PET) y empacado en empaques de baja densidad o principalmente biodegradables. El menú debe contener: Opción 1: Pastel de pollo Hojaldrado por 250 gr. contiene: pollo desmechado aderezado en salsa bechamel; pollo 100 gr. Opción 2: Empanadas Hawaianas por 220 Gr. Contienen: 2 empanadas hawaianas rellenas de jamón, queso y piña almibarada. Opción 3: Sándwich cubano: Contiene: Pan baguet, jamón, queso, lechuga, tomate, pepinillos y salsa de ajonjolí. Opción 4: Tamal por 310 gr, Chocolate y arepa. Opción 5: Copa de sangría o coctel sin alcohol vaso tipo coctel 6 onzas pasa bocas: Torta de vainilla 150gr. Para los aprendices que participaran de las actividades establecidas en el plan de bienestar del CGDSS y el cronograma del Centro de Formación como son: 10 jornadas de reconciliación con Dios, consigo mismo, los demás y el entorno mediante Convivencias de aprendices, con la participación de 30 aprendices por actividad con entrega de 2 refrigerios por jornada 1 en la mañana y 1 en la tarde., Noche de los y exaltación de aprendices con la participación de 120 aprendices, desarrollo de torneos internos en ajedrez, tenis de mesa, y juegos tradicionales c) con la participación de 200 aprendices.920,00UN
90101801Suministro alimentación (tipo Almuerzo): Entrada (Sopa o Crema) 300 cc, proteína (Carnes) 150 Gr, Granos (principio), Cereal (arroz) 100 Gr, Farinaceo (Papa, yuca, plátano etc.) 80 Gr, Vegetales (Ensalada) 40 Gr, bebida 200 cc. En empaque plástico 100% reciclable, no incluir botellas y/o recipientes plásticos que no estén hechos de tereftalato de polietileno (PET]), y empacado en empaques de baja densidad o principalmente biodegradables. Opción 1: Sopa ajiaco, pollo dorado o al horno, principio verduras, arroz blanco, patacón, tajada de aguacate, jugo Limonada. Opción 2: sopa de verduras, espagueti en salsa de queso, lomo de cerdo a la plancha, arroz con ajonjolí, papa al vapor, ensalada tropical, jugo de la cosecha. Para 10 jornadas de reconciliación con Dios, consigo mismo, los demás y el entorno mediante Convivencias de aprendices, con la participación de 30 aprendices por actividad.300,00UN
80141900Alquiler de Sitio: Centro recreacional ubicado a una distancia no superior a veinte (20) kilómetros del casco urbano del municipio de Pitalito- Huila, con una capacidad para 35 personas y sus correspondientes sillas y mesas para la acomodación de los aprendices teniendo en cuenta el distanciamiento definido en los protocolos de bioseguridad generados por la pandemia de Covi-19 y lineamientos del SG-SST del SENA, auditorio acondicionado con sonido (micrófonos, línea para amplificar computador, y cabinas activas), videobeam, zona de comida, escenarios deportivos, zonas verdes, dicho sitio debe contar con las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en cuanto a señalización, rutas de evacuación, salida de emergencia y dotación de equipo para atención de emergencias y medidas de bioseguridad para la prevención del contagio de covid19 (lugar exclusivo para lavado de manos, control del uso de tapabocas, puntos de desinfección) así mismo el servicio incluye: baterías sanitarias para dama y para caballeros, en buen estado de asepsia y debidamente dotadas con elementos de aseo, servicios generales de aseo y disponer de un sistemas de almacenamiento y recolección de forma separada de los residuos que allí se generen. Esto para 10 jornadas de reconciliación con Dios, consigo mismo, los demás y el entorno mediante Convivencias de aprendices10,00UN
80141900Sonido: 20000 watts de sonido con accesorios para amplificar grupo musical en vivo, iluminación Led, cabezas móviles, incluye grupo musical para la Noche de los mejores y exaltación de aprendices.1,00UN
93141506Medallas: Metálicas de 6 cm de diámetro, material metálico, color oro, gravada y fotogravada con el nombre del evento y la fecha y cinta para colgar al cuello estampada con nombre del evento y logo del sena, para la entrega a 120 aprendices participantes de la actividad Noche de los mejores y exaltación de aprendices.120,00UN
93141506Trofeos: En Acrílico de 10mm de grosor con una altura de 30 x 20 cm, con Base de Madera, Cortados en diferentes formas y Grabados a Láser y/o Color información personalizada entregada por la entidad, para la entrega a los aprendices ganadores del concurso de Danza Folclórica, moderna, canto, compositores, torneos deportivos intercentros, aprendices ganadores en las olimpiadas deportivas de articulación con la media)20,00UN
80141607Servicio logístico: Para la actividad noche de los mejores, con el servicio de mesa principal con mantel blanco, decorada con un arreglo floral, sillas y mesas para la acomodación de los 120 aprendices teniendo en cuenta el distanciamiento definido en los protocolos de bioseguridad generados por la pandemia de Covi-19 y lineamientos del SG-SST del SENA cada mesa con su respectivo mantel y centro de mesa, Maestro de ceremonia, Decoración: Acorde a la ocasión, con set de fotografía, disponer de un sistema de almacenamiento y recolección de forma separada de los residuos que allí se generen.1,00UN
93141506Botilito: Material en plástico de alta resistencia con tapa con rosca hermética, tapa pequeña de presión, diseño elegante y ergonómico. medidas con tapa: Alto 27,5 cms, Diámetro 7,5 cms, Capacidad 860 ml para la entrega a los aprendices participantes de actividades de deporte, actividad física, recreativas, culturales y artísticas promocionando el consumo personal de agua para disminuir el riesgo de contagio de covid-19.300,00UN
90101800Hidratación: Pacas de agua por 14 unidades de 350 ml: Para los aprendices que participaran de las actividades presenciales de deporte, actividad física, recreativas, culturales y artísticas establecidas en el plan de bienestar del Centro de Formación.100,00UN
93141701BANDERA DE COLOMBIA: Dimensión 2.45 X 1.40 metros, doble faz; material vendaval impermeable (para la intemperie) con argollas y tiras de amarre, un peso de 200 - 250 g/m2. Con escudo de Colombia Bordado en el Centro. Los colores del pabellón nacional de Colombia son amarillo, azul y rojo, distribuidos en fajas horizontales y ocupando el amarillo la mitad del pabellón nacional, en su parte superior, y los otros dos colores la otra mitad, divididos en fajas iguales, el azul en el centro y el rojo en la parte inferior.1,00UN
93141701BANDERA DEL SENA: Dimensión 2.45 X 1.40 metros, doble faz; material vendaval impermeable (para la intemperie) con argollas y tiras de amarre, un peso de 200 - 250 g/m2. De acuerdo con el manual de identidad corporativa la bandera del SENA es de forma de rectangular, color blanco y con el escudo centrado.1,00UN
93141701BANDERA DEL PITALITO: Dimensión 2.45 X 1.40 metros, doble faz; material vendaval impermeable (para la intemperie) con argollas y tiras de amarre, un peso de 200 - 250 g/m2. De acuerdo con la página de la Alcaldía de Pitalito, la Bandera está compuesta por tres colores dispuestos en forma vertical (Verde, Blanco y Azul). EL COLOR VERDE: Ocupa el 50% del área total de la Bandera. EL COLOR BLANCO: Es el color central y corresponde al 251,00UN
93141701BANDERA DE SAN AGUSTIN: Dimensión 2.45 X 1.40 metros, doble faz; material vendaval impermeable (para la intemperie) con argollas y tiras de amarre, un peso de 200 - 250 g/m2. De acuerdo con la página web de la Alcaldía de San Agustín, la descripción de la bandera es: La bandera está formada por tres bandas horizontales: la superior y la inferior son trapecios de color verde oliva y la del medio es un triángulo de color blanco.1,00UN
93141701BANDERA DE ISNOS. Dimensión 2.45 X 1.40 metros, doble faz; material vendaval impermeable (para la intemperie) con argollas y tiras de amarre, un peso de 200 - 250 g/m2. De acuerdo con la página web de la Alcaldía de Isnos, los colores de la bandera son: azul, blanco y verde, distribuidos en porcentajes iguales.1,00UN
93141701BANDERA DE PALESTINA. Dimensión 2.45 X 1.40 metros, doble faz; material vendaval impermeable (para la intemperie) con argollas y tiras de amarre, un peso de 200 - 250 g/m2. De acuerdo con la página de la Alcaldía, "Por acuerdo No. 050 del 13 de febrero de 1990 del concejo se adoptó como emblema municipal la bandera con el siguiente diseño: Consta de tres franjas horizontales de 33 centímetros de ancho cada uno por dos metros de largos con los colores azul, blanco y amarillo.1,00UN
93141701BANDERA DE ACEVEDO. Dimensión 2.45 X 1.40 metros, doble faz; material vendaval impermeable (para la intemperie) con argollas y tiras de amarre, un peso de 200 - 250 g/m2. De acuerdo con la página de la Alcaldía de Acevedo, la bandera consta de tres franjas formando un triángulo con una de ellas, los colores son: café, Amarillo y Verde.1,00UN
93141701BANDERA DE OPORAPA: Dimensión 2.45 X 1.40 metros, doble faz; material vendaval impermeable (para la intemperie) con argollas y tiras de amarre, un peso de 200 - 250 g/m2. De acuerdo con la página de la Alcaldía municipal, la bandera esta conformada por tres franjas con los colores blanco (30%), verde (40%) y violeta. (30%).1,00UN
93141701BANDERA DE SALADOBLANCO: Dimensión 2.45 X 1.40 metros, doble faz; material vendaval impermeable (para la intemperie) con argollas y tiras de amarre, un peso de 200 - 250 g/m2. De acuerdo con la página de la Alcaldía Municipal, los colores de la bandera son: el blanco y el verde y sus divisiones son en forma triangular.1,00UN
93141701BANDERA DE TIMANA: Dimensión 2.45 X 1.40 metros, doble faz; material vendaval impermeable (para la intemperie) con argollas y tiras de amarre, un peso de 200 - 250 g/m2. De acuerdo con la página de la Alcaldía municipal, la bandera está formada por un rectángulo dividido en cuatro partes así: en la parte superior, hay una franja horizontal de color verde selva, que ocupa 2/7 partes del ancho. En el centro, ocupando 3/7 partes horizontales, se forma una franja de color amarillo. Abajo, ocupando las 2/7 partes restantes del ancho, una franja horizontal de color azul rey. Sobre ellas, un trapecio blanco vertical, del ancho de 1/4 del ancho de la franja central y cubriendo la parte izquierda de la bandera desde el asta y cuyos vértices acaban en la intersección de las franjas horizontales.1,00UN
93141701BANDERA DE ELIAS: Dimensión 2.45 X 1.40 metros, doble faz; material vendaval impermeable (para la intemperie) con argollas y tiras de amarre, un peso de 200 - 250 g/m2. De acuerdo con la página de la Alcaldía municipal, los colores de la bandera son: verde, blanco y Azul en proporciones iguales. Colores usados: V, W, B1,00UN

Documentos

Ver DocumentoInformación del ProcesoE.M PRE-COTIZACION APOYO LOGISTICA.pdf-
  • ¿Información inconsistente?
  • ¿Sospechas de Corrupción?
  • ¿Viste algo interesante?
  • ¿Hay algo que no entiendes?

Cuéntaselo a alguién!