Saltar al contenido

Clasificar organizar implantar su - Alcaldía municipal de soacha Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas

Resúmen del Contrato o Licitación

ObjetoPRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA CLASIFICAR Y ORGANIZAR EL ARCHIVO EN FÍSICO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA MUNICIPAL E IMPLANTAR SU DIGITALIZACIÓN.
Cuantia$0
VigenciaEste proceso ya no está vigente por antigudad. Lo más probable es que no esté aceptando aplicantes nuevos.
EntidadALCALDÍA MUNICIPAL DE SOACHA ResúmenBuscar
MunicipioCundinamarca: Soacha ResúmenBuscar
EstadoConvocado ResúmenBuscar
TipoSolicitud de información a los Proveedores ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Cierre ResúmenBuscar
Fecha de Detección2021-09-17 15:53:00
Cód. Secop 2CO1.NTC.2256797
Número del ProcesoSolicitud de cotizacin No. 1 ARCHIVO_1
Fecha2021-09-27
Última Revisión2021-09-17
Página Oficial del Proceso187 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso27/09/2021 11:00 AM (UTC -5 horas)
Cuantía a Contratar-
Estado del ContratoPublished
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoCarrera 8 No. 12-29, Soacha, Cundinamarca, COLOMBIA
Tipo de ProcesoSolicitud de información a los Proveedores
Objeto del ContratoMISIÓN: Ejecutar con efectividad, transparencia y absoluta coherencia todas las acciones contempladas en este plan de desarrollo, bajo el estudio de las necesidades y potencialidades actuales de Soacha.

Esto con el propósito de impulsar un desarrollo integral de largo plazo y sostenible de la ciudad y un mejoramiento estructural de la calidad de vida de sus habitantes.

VISIÓN: Al 2036 SOACHA es una ciudad competitiva y confiable para la inversión, generando de manera permanente empleabilidad y emprendimiento, garante de las condiciones de desarrollo humano, social, equitativo y de calidad de vida.
UNSPSC44102200 - Accesorios para escáneres
43211700 - Dispositivos informáticos de entrada de datos
43201800 - Dispositivos de almacenamiento
83121600 - Centros de información

Bloque: priceitems

Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
83121600VALOR POR METRO LINEAL1,00UN
43201800VALOR POR IMAGEN DIGITALIZADA1,00UN
43211700Modulo de consulta que permita realizar consultas de imágenes digitalizadas, este componente se relaciona con la presentación de las imágenes para el usuario, involucrando la infraestructura necesaria para su visualización, impresión y en general para su uso. Se deberá implementar, prestar soporte y capacitación de un proceso en la modalidad de software como servicio (SaaS Software as a Service), que sirva para el desarrollo de las actividades de consulta de imágenes, con atención a la siguiente descripción: Dado el objetivo de preservación digital de la información, resulta indispensable garantizar y mantener la capacidad de acceder a los archivos digitales, mitigando la obsolescencia tecnológica y a la inestabilidad de los soportes informáticos a largo plazo. El modulo de software debe ser 100% web y su administración y parametrización debe realizarse desde el navegador. El Contratista debe proveer la infraestructura tecnológica tanto en hardware como en software, que le sea necesaria para el correcto funcionamiento de la herramienta. La herramienta deberá ser compatible y permitir su óptimo desempeño a través de los diferentes navegadores usados por la entidad. Otorgar y garantizar la seguridad de las imágenes mediante acuerdos de confidencialidad. La herramienta suministrada deberá estar disponible a partir de la fecha de perfeccionamiento del acta de inicio del presente contrato. Los costos de toda la asistencia técnica y funcional los asumirá el Contratista. El proponente deberá entregar la información correspondiente a la arquitectura técnica sobre la cual se encuentra alojada la herramienta. Funcionamiento El manejo de la información se deberá realizar dando atención a los criterios de confidencialidad definidos por la Alcaldía. Se deberá garantizar la confidencialidad en el manejo de la información, de acuerdo a la accesibilidad que le sea indicada por la Alcaldía. El modulo suministrado deberá permitir el almacenamiento de la información en condiciones óptimas de seguridad y confidencialidad. La herramienta digital debe permitir un usuario cuyo rol será denominado Administrador y debe permitir todos los permisos de modificación de datos. El modulo debe permitir la trazabilidad de la documentación, y de las actividades ejecutadas a cada imagen y/o lotes. El contratista debe garantizar el soporte, mantenimiento y actualización de la herramienta por el tiempo de ejecución del contrato. Permitir la funcionalidad de ampliación o ZOOM, capacidad de acercamiento o alejamiento de las imágenes digitalizadas (Capacidad de distinguir detalles espaciales Finos) o de otra manera visualización o gestión de la resolución de una imagen. Realizar copias de seguridad de toda la información. Garantizar que se pueda realizar la lectura normal y total del documento en monitor y al tamaño del 100%. La aplicación deberá estar disponible las 24 Horas del día. Plataformas soportadas: Permitir el acceso a la herramienta través de computadores de escritorio, portátiles y estaciones de trabajo con navegadores como: Mozilla Firefox Google Chrome Microsoft Edge Safari Disponibilidad de la herramienta: La plataforma deberá contar con una disponibilidad mínima de 98%. Idioma: La herramienta debe poseer como mínimo configuración de idioma en Español. Capacitación: El Proveedor capacitará a máximo dos (2) usuarios que la Entidad defina, en el uso y administración de la herramienta, dicha capacitación se realizará de manera presencial en las instalaciones de la entidad.1,00UN
Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
43201800VALOR POR IMAGEN DIGITALIZADA1,00UN
43211700Modulo de consulta que permita realizar consultas de imágenes digitalizadas, este componente se relaciona con la presentación de las imágenes para el usuario, involucrando la infraestructura necesaria para su visualización, impresión y en general para su uso. Se deberá implementar, prestar soporte y capacitación de un proceso en la modalidad de software como servicio (SaaS Software as a Service), que sirva para el desarrollo de las actividades de consulta de imágenes, con atención a la siguiente descripción: Dado el objetivo de preservación digital de la información, resulta indispensable garantizar y mantener la capacidad de acceder a los archivos digitales, mitigando la obsolescencia tecnológica y a la inestabilidad de los soportes informáticos a largo plazo. El modulo de software debe ser 100% web y su administración y parametrización debe realizarse desde el navegador. El Contratista debe proveer la infraestructura tecnológica tanto en hardware como en software, que le sea necesaria para el correcto funcionamiento de la herramienta. La herramienta deberá ser compatible y permitir su óptimo desempeño a través de los diferentes navegadores usados por la entidad. Otorgar y garantizar la seguridad de las imágenes mediante acuerdos de confidencialidad. La herramienta suministrada deberá estar disponible a partir de la fecha de perfeccionamiento del acta de inicio del presente contrato. Los costos de toda la asistencia técnica y funcional los asumirá el Contratista. El proponente deberá entregar la información correspondiente a la arquitectura técnica sobre la cual se encuentra alojada la herramienta. Funcionamiento El manejo de la información se deberá realizar dando atención a los criterios de confidencialidad definidos por la Alcaldía. Se deberá garantizar la confidencialidad en el manejo de la información, de acuerdo a la accesibilidad que le sea indicada por la Alcaldía. El modulo suministrado deberá permitir el almacenamiento de la información en condiciones óptimas de seguridad y confidencialidad. La herramienta digital debe permitir un usuario cuyo rol será denominado Administrador y debe permitir todos los permisos de modificación de datos. El modulo debe permitir la trazabilidad de la documentación, y de las actividades ejecutadas a cada imagen y/o lotes. El contratista debe garantizar el soporte, mantenimiento y actualización de la herramienta por el tiempo de ejecución del contrato. Permitir la funcionalidad de ampliación o ZOOM, capacidad de acercamiento o alejamiento de las imágenes digitalizadas (Capacidad de distinguir detalles espaciales Finos) o de otra manera visualización o gestión de la resolución de una imagen. Realizar copias de seguridad de toda la información. Garantizar que se pueda realizar la lectura normal y total del documento en monitor y al tamaño del 100%. La aplicación deberá estar disponible las 24 Horas del día. Plataformas soportadas: Permitir el acceso a la herramienta través de computadores de escritorio, portátiles y estaciones de trabajo con navegadores como: Mozilla Firefox Google Chrome Microsoft Edge Safari Disponibilidad de la herramienta: La plataforma deberá contar con una disponibilidad mínima de 98%. Idioma: La herramienta debe poseer como mínimo configuración de idioma en Español. Capacitación: El Proveedor capacitará a máximo dos (2) usuarios que la Entidad defina, en el uso y administración de la herramienta, dicha capacitación se realizará de manera presencial en las instalaciones de la entidad.1,00UN
Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
43211700Modulo de consulta que permita realizar consultas de imágenes digitalizadas, este componente se relaciona con la presentación de las imágenes para el usuario, involucrando la infraestructura necesaria para su visualización, impresión y en general para su uso. Se deberá implementar, prestar soporte y capacitación de un proceso en la modalidad de software como servicio (SaaS Software as a Service), que sirva para el desarrollo de las actividades de consulta de imágenes, con atención a la siguiente descripción: Dado el objetivo de preservación digital de la información, resulta indispensable garantizar y mantener la capacidad de acceder a los archivos digitales, mitigando la obsolescencia tecnológica y a la inestabilidad de los soportes informáticos a largo plazo. El modulo de software debe ser 100% web y su administración y parametrización debe realizarse desde el navegador. El Contratista debe proveer la infraestructura tecnológica tanto en hardware como en software, que le sea necesaria para el correcto funcionamiento de la herramienta. La herramienta deberá ser compatible y permitir su óptimo desempeño a través de los diferentes navegadores usados por la entidad. Otorgar y garantizar la seguridad de las imágenes mediante acuerdos de confidencialidad. La herramienta suministrada deberá estar disponible a partir de la fecha de perfeccionamiento del acta de inicio del presente contrato. Los costos de toda la asistencia técnica y funcional los asumirá el Contratista. El proponente deberá entregar la información correspondiente a la arquitectura técnica sobre la cual se encuentra alojada la herramienta. Funcionamiento El manejo de la información se deberá realizar dando atención a los criterios de confidencialidad definidos por la Alcaldía. Se deberá garantizar la confidencialidad en el manejo de la información, de acuerdo a la accesibilidad que le sea indicada por la Alcaldía. El modulo suministrado deberá permitir el almacenamiento de la información en condiciones óptimas de seguridad y confidencialidad. La herramienta digital debe permitir un usuario cuyo rol será denominado Administrador y debe permitir todos los permisos de modificación de datos. El modulo debe permitir la trazabilidad de la documentación, y de las actividades ejecutadas a cada imagen y/o lotes. El contratista debe garantizar el soporte, mantenimiento y actualización de la herramienta por el tiempo de ejecución del contrato. Permitir la funcionalidad de ampliación o ZOOM, capacidad de acercamiento o alejamiento de las imágenes digitalizadas (Capacidad de distinguir detalles espaciales Finos) o de otra manera visualización o gestión de la resolución de una imagen. Realizar copias de seguridad de toda la información. Garantizar que se pueda realizar la lectura normal y total del documento en monitor y al tamaño del 100%. La aplicación deberá estar disponible las 24 Horas del día. Plataformas soportadas: Permitir el acceso a la herramienta través de computadores de escritorio, portátiles y estaciones de trabajo con navegadores como: Mozilla Firefox Google Chrome Microsoft Edge Safari Disponibilidad de la herramienta: La plataforma deberá contar con una disponibilidad mínima de 98%. Idioma: La herramienta debe poseer como mínimo configuración de idioma en Español. Capacitación: El Proveedor capacitará a máximo dos (2) usuarios que la Entidad defina, en el uso y administración de la herramienta, dicha capacitación se realizará de manera presencial en las instalaciones de la entidad.1,00UN

Documentos

Ver DocumentoInformación del ProcesoFICHA TECNICA _VU..docx-
  • ¿Información inconsistente?
  • ¿Sospechas de Corrupción?
  • ¿Viste algo interesante?
  • ¿Hay algo que no entiendes?

Cuéntaselo a alguién!