Saltar al contenido

Adqusiciómedir compresióflexió - Sena regional antioquia grupo administrativo ciaa Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas

Resúmen del Contrato o Licitación

Objeto5_9503_482 Adqusición de equipos para el fortalecimiento de laboratorios.( Equipo para el laboratorio de la linea de diseño en ingenieria Máquina universal de ensayos: equipo para medir tracción, compresión y flexión de materiales mecánicos.
Cuantia$190,738,079
VigenciaEste proceso ya no está vigente por antigudad. Lo más probable es que no esté aceptando aplicantes nuevos.
EntidadSENA REGIONAL ANTIOQUIA Grupo Administrativo CIAA ResúmenBuscar
MunicipioAntioquia: Rionegro ResúmenBuscar
EstadoConvocado ResúmenBuscar
TipoSubasta ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Carga en el Sistema ResúmenBuscar
Fecha de Detección2021-07-26 15:43:00
Cód. Secop 2CO1.NTC.2124581
Número del ProcesoSASI - ANT -CIAA-00175-2021
Fecha2021-07-26
Última Revisión2021-07-26
Página Oficial del Proceso32 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de observaciones
Fecha y Hora de Cierre del Proceso2021-08-12 17:10:00
Cuantía a Contratar190.738.079 COP
Estado del ContratoPublished
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoDE CONFORMIDAD CON LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS, Rionegro, Antioquia, COLOMBIA
Tipo de ProcesoSelección abreviada subasta inversa
UNSPSC41114500 - Instrumentos mecánicos
73161500 - Manufactura de maquinaria
45101900 - Equipo y accesorios de laboratorio de imprenta

Bloque: priceitems

Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
41114500MÁQUINA DE ENSAYOS UNIVERSALES Aplicaciones Los materiales contemplados inicialmente a ensayar en la máquina universal son: Polímeros elásticos y termoplásticos, materiales compuestos, maderas, metales ferrosos y no ferrosos. Bastidor de carga Máquina de ensayos modelo doble columna, Capacidad de la estructura mayor igual 20KN Rigidez del marco de carga: entre 30 y 100 kN/mm. de doble columna y con diferentes tipos de mordazas (ver accesorios) Recorrido del cabezal mínimo 1000 mm estándar o mayor. Con parada automática cuando se exceda del 10% de la capacidad de la carga. Con servo motor AC (60Hz) Provista con un panel de control o mando manual para control de ensayos que permita desplazamientos controlados y con precisión tanto desde el software como de un dispositivo externo (Joq, Scroll, entre otros). Ambos niveles de desplazamientos configurados desde el software de control Con conexión con puerto USB para computador. El equipo debe contar con la posibilidad de trabajar ensayos a velocidad máxima y carga máxima simultáneamente. Velocidad mínima de ensayo que alcance hasta menor igual 0.002 mm/min a carga máxima nominal. Velocidad máxima de ensayo que alcance hasta mayor igual 500 mm/min a carga máxima nominal. Resolución de posición de al menos menor igual 0.002mm Control de lazo cerrado a una frecuencia de mayor o igual 1kHz Botón de parada de emergencia Límites de recorrido superior e inferior como medida de seguridad para el ensayo y la máquina. Sin liberación de carga en caso de falla de energía eléctrica. Unidades de fuerza: gf, kgf, lbf, N, kN, ozf, tonf (SI), ton(long), tonf(short), entre otros Unidades de esfuerzo: kPa, MPa, psi, bar, mm-Aq, mm-Hg Unidades de tiempo: seg, min. Con dispositivo para modificar la velocidad de separación de mordazas según método de ensayo. Con función de protección de sobrecarga del 10% adicional. El software debe permitir el ajuste de recorrido superior e inferior como medida de seguridad para el ensayo y la máquina; así mismo debe controlar en tiempo real el desplazamiento, fuerza, tiempo de ensayo, esfuerzo, deformación y parada. Retorno automático luego del ensayo. Protección de la máquina por fuerza, desplazamiento, tiempo, electricidad (protección de sobrecarga). Visualización o reporte de los datos en tablas, gráficos o ambos. Instrumentación Una celda de carga con valor nominal igual a la capacidad máxima permitida por la estructura del equipo, Clase 0.5%. Una celda de carga adicional con valor nominal entre el 5 y el 10% de la capacidad máxima permitida por la estructura. Clase 0.5%. Accesorios 1 Mordazas tipo para ensayos de tensión: -Cuñas planas para trabajar probetas entre 0 y 25mm aproximadamente. Nota (se debe cubrir todo el rango de trabajo, de acuerdo a la disponibilidad de estos accesorios en la referencia del equipo). -Cuñas redondas para trabajar probetas entre 5 y 20 mm de diámetro aproximadamente. Nota (se debe cubrir todo el rango de trabajo, de acuerdo a la disponibilidad de estos accesorios en la referencia del equipo). 2. Platos de compresión de acuerdo a la máxima capacidad de la estructura del equipo ofertado (20kN o superior), con diámetro mayor o igual 130mm. Características del software a) Modificar la velocidad de separación de las mordazas. b) Un sistema de control con Software que incluye librerías para la ejecución de ensayos bajo normatividades internacionales (ASTM, ISO, EN, entre otras) y que permita manejo estadístico de los datos. Que incluyan plantillas preestablecidas para hacer ensayos o que sean modificables. Disponibilidad de puertos para conexión de varios tipos de sensores (carga, desplazamiento, deformación, entre otros) Límites de señales por defecto acordes a la capacidad de cada sensor. Límites de las señales programadas por el usuario. Con la posibilidad de registrar y visualizar la gráfica esfuerzo/deformación, deformación/tiempo, esfuerzo/tiempo, entre otras. Plantillas por defecto para pruebas sencillas (tensión, compresión, flexión entre otros) Retorno automático luego del ensayo. - Con adquisición de datos y análisis/presentación de datos. - Disponibilidad para grabar y modificar la lectura/escritura del archivo de resultados. Posibilidad de edición de secuencias personalizadas (tiempos de ejecución de ensayo, recorrido, fuerza, presión, entre otros, de acuerdo a las necesidades de los laboratoristas) Análisis de los datos en tablas, gráficos o ambos. Debe verificar en tiempo real: desplazamiento, fuerza, tiempo de ensayo, esfuerzo, deformación y parada. Bajo sistema operativo Windows 7 o superior con la respectiva licencia. Condiciones de participación: - Propuesta económica en Pesos Colombianos (COP) - Instalación y entrega a satisfacción en las instalaciones del Tecnoparque SENA en Zona Franca bodega 15, Rionegro - Antioquia - Certificado de origen de: equipo, celdas de carga, mordazas. - Certificado de conformidad y calibrado en sitio con laboratorio acreditado por la ONAC - Debe incluir capacitación para mínimo 4 personas. - Se debe entregar manual del equipo y los accesorios. - No se aceptan equipos que no cumplan con las especificaciones, normatividad, certificaciones y calibraciones descritas en el presente documento. - El equipo debe contar con la posibilidad de trabajar ensayos a velocidad máxima y carga máxima simultáneamente. - El fabricante del equipo debe estar certificado en normas ISO 9001. Capacitación Capacitación en el uso del equipo, mínimo para 4 personas Duración: Mínimo 16 horas Lugar de la capacitación: Zona franca de Rionegro Antioquia, Bodegas 14 y 15, sitio de instalación del equipo. Debe incluir: Condiciones de la instalación y puesta en marcha del equipo, características como condiciones técnicas mínimas necesarias o requeridas para la instalación, condiciones suministradas por el fabricante y su alcance. Materiales e insumos que debe incluir con su descripción técnica precisa. Maneras de realizar los ensayos, montajes de las probetas en la máquina Preparación del material Análisis de datos, exportación de los mismos y manejo del software. Calibración, mantenimiento y bitácora de hoja de trabajo. Recomendaciones para el buen funcionamiento del equipo y operación segura GARANTÍAS Garantía de calidad y correcto funcionamiento del equipo, mínimo un año cúmplase Ley 1480 de 2011 Título III Garantías1,00UN190.738.079,00

Documentos

Ver DocumentoInformación del Proceso1. Solicitud de la necesidad MAQUINA UNIVERSAL.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso1.1. inexistencia.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso1.2. LIDER DE PROCESO.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso2. PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso3. SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN No 17 de 2021.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso3.1. solicitud precotizacion secop ii.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso4. CUADRO DE PRECIOS CON DESCRIPCIÓN DE NECESIDAD_Equipos2021.xlsx-
Ver DocumentoInformación del Proceso4.1. cotizaciones presentadas en precotizacion secop.7z-
Ver DocumentoInformación del Proceso4.2. Cotizaciones.7z-
Ver DocumentoInformación del Proceso5. ESTUDIO DE SECTOR.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso6. acta de comite de contratacion.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso7. solicitud de cdp.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso8. ESTUDIO DE EQUIPOS final.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso8.1. Maquia Universal_FICHA TÉCNICA SENA.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso8.2. LINEAMIENTOS FACTURACION.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso9. ANEXO COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN E INHABILIDADES.docx-
Ver DocumentoInformación del Proceso10. CARTA DE PRESENTACION DE OFERTA.docx-
Ver DocumentoInformación del Proceso11. Proyectos de pliegos final.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso12. ANEXOS.7z-
Ver DocumentoInformación del Proceso13. Aviso_de_convocatoria final.pdf-
Ver DocumentoInformación del Proceso7.1. CDP DISEÑO ING MAQUINA UNIVERSAL DE ENSAYOS firmado.pdf-
  • ¿Información inconsistente?
  • ¿Sospechas de Corrupción?
  • ¿Viste algo interesante?
  • ¿Hay algo que no entiendes?

Cuéntaselo a alguién!