Saltar al contenido

Evaluaciones postincapacidad dipse - Central administrativa y contable cenac personal Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas

Resúmen del Contrato o Licitación

ObjetoADQUISICION DE LOS SERVICIOS PARA LA REALIZACION DE LAS EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES ( INGRESO,PERIÓDICOS, EGRESO Y POSTINCAPACIDAD) AL PERSONAL CIVIL LEY 100/93 MIEMBROS DEL EJERCITO NACIONAL POR INTERMEDIO DE LA DIPSE PARA LA VIGENCIA 2021
Cuantia$0
VigenciaEste proceso ya no está vigente por antigudad. Lo más probable es que no esté aceptando aplicantes nuevos.
EntidadCENTRAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE CENAC PERSONAL ResúmenBuscar
MunicipioBogotá D.C.: Bogotá D.C. ResúmenBuscar
EstadoConvocado ResúmenBuscar
TipoSolicitud de información a los Proveedores ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Cierre ResúmenBuscar
Fecha de Detección2021-05-27 00:24:00
Cód. Secop 2CO1.NTC.1999312
Número del Proceso050-COTIZCENACPERSONAL-2021
Fecha2021-06-01
Última Revisión2021-05-27
Página Oficial del Proceso177 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso1/06/2021 6:00 PM (UTC -5 horas)
Cuantía a Contratar-
Estado del ContratoPublished
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoCarrera 46 # 20B-99, Bogotá, Distrito Capital de Bogotá, COLOMBIA
Tipo de ProcesoSolicitud de información a los Proveedores
UNSPSC85101508 - Centros o servicios móviles de atención de salud

Bloque: priceitems

Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
85101508Evaluación Médica Ocupacional con énfasis Osteomuscular : TEST DE WELLS, MANIOBRA DE HAWKINS, PRUEBA DE SCHOBER, MANIOBRA DE MILLS, PRUEBA DE COZEN, PRUEBA DE FINLKELSTEIN, TINNEL Y PHALEN, PRUEBA LASEGE, COLUMNA VERTEBRAL, SISTEMA OSTEOMUSCULAR. 1. Identificación y datos personales del funcionario. 2. Identificar posibles patologías ocasionadas por el trabajo o por la exposición a factores de riesgo en el ambiente laboral, 3. Plasmar la información específica del funcionario en la Historia Clínica correspondiente, 4. Registrar los antecedentes familiares, personales y laborales del funcionario antes de ingresar a la Institución y dentro de la Institución teniendo en cuenta área, cargo, tiempo y riesgos a los cuales está expuesto, 5. Consignar la revisión por sistemas, 6. Practicar examen físico completo, 7. Para los trabajadores en alturas el examen médico incluye pruebas de vértigo y coordinación motora, 8. Emitir concepto medico ocupacional, con sus respectivas recomendaciones a lugar (Se solicitan tres conceptos ocupacionales de la siguiente manera: Una copia en la historia clínica, otra copia al trabajador, dejando constancia en la historia clínica de dicha entrega. El Original debe ser entregado a la DIPSE los días viernes si son evaluaciones médicas periódicas ocupacionales y de forma inmediata las evaluaciones medicas post-incapacidad, las de ingreso y retiro.6.609,00UN
85101508VISIOMETRÍA 1. Identificación del funcionario y consignación de la anamnesis del trabajador los antecedentes generales, y su historia laboral para determinar los riesgos a que ha estado expuesto, y deducir su relación con anomalías actuales visuales. 2. Examen clínico completo externo, Motilidad Ocular 3. Oftalmoscopia 3. Valoración Refractiva: Determinar la existencia de Ametropías o defectos refractivos sin determinar exactamente la cantidad. 4. Diagnóstico de salud visual de la población evaluada. Los resultados de las valoraciones complementarias deben hacer parte de la historia clínica ocupacional y serán analizados por el médico en la respectiva evaluación médica ocupacional. estado expuesto, y deducir su relación con anomalías actuales visuales.6.608,00UN
85101508OPTOMETRÍA: 1. Identificación del funcionario y consignación de la anamnesis del trabajador los antecedentes generales, y su historia laboral para determinar los riesgos a que ha estado expuesto, y deducir su relación con anomalías actuales visuales. 2. Realización del examen visual monocular y binocular para determinar la calidad de la visión que tiene el funcionario a diferentes distancias. 3. Test de Visión Cromática: Determinar si el funcionario percibe correctamente todas las gamas de colores. 4. Test de Estereopsis: Examinar la existencia de inconvenientes en percibir la distancia de profundidad entre diferentes objetos, lo cual evidencia problemas en la visión binocular. 5. Diagnóstico de salud visual de la población evaluada. Los resultados de las valoraciones complementarias deben hacer parte de la historia clínica ocupacional y serán analizados por el médico en la respectiva evaluación médica ocupacional.424,00UN
85101508FROTIS FARÍNGEO Estas pruebas se realizaran previamente al examen médico ocupacional. Los resultados de las valoraciones complementarias deben hacer parte de la historia clínica ocupacional y serán analizados por el médico en la respectiva evaluación médica ocupacional. En caso de requerirse manejo medico será prescrito por el médico que realice esta valoración y posterior revaloración con resultados post terapéuticos.602,00UN
85101508KOH DE UÑAS Estas pruebas se realizaran previamente al examen médico ocupacional. Los resultados de las valoraciones complementarias deben hacer parte de la historia clínica ocupacional y serán analizados por el médico en la respectiva evaluación médica ocupacional. En caso de requerirse manejo medico será prescrito por el médico que realice esta valoración y posterior revaloración con resultados post terapéuticos602,00UN
85101508COPROLÓGICO Estas pruebas se realizaran previamente al examen médico ocupacional. Los resultados de las valoraciones complementarias deben hacer parte de la historia clínica ocupacional y serán analizados por el médico en la respectiva evaluación médica ocupacional. En caso de requerirse manejo medico será prescrito por el médico que realice esta valoración y posterior revaloración con resultados post terapéuticos602,00UN
85101508AUDIOMETRÍAS 1. Identificación del funcionario y consignación de la anamnesis del trabajador, antecedentes personales y ocupacionales relacionados con salud auditiva y otros pertinentes. 2. Realización de AUDIOMETRÍA 3. Interpretación Audiograma en escalas establecidas 4. Comunicación de resultados al trabajador, recomendaciones de protección auditiva de ser necesario. 5. Elaboración del Diagnóstico de salud auditivo de la población evaluada. Los resultados de las valoraciones complementarias deben hacer parte de la historia clínica ocupacional y serán analizados por el médico en la respectiva evaluación médica ocupacional.1.187,00UN
85101508ESPIROMETRÍA 1. Identificación del funcionario y consignación de la anamnesis del trabajador los antecedentes generales, y su historia laboral para determinar los riesgos a que ha estado expuesto, y deducir su relación con anomalías actuales de tipo respiratorio. 2. Interrogatorio de antecedentes personales y ocupacionales relacionados con salud respiratoria y otros pertinentes. 3. Realización de ESPIROMETRÍA. 4. Interpretación de resultado. 5. Comunicación de resultados al trabajador, recomendaciones de ser necesario.  6. Diagnóstico de salud respiratoria de la población evaluada. Los resultados de las valoraciones complementarias deben hacer parte de la historia clínica ocupacional y serán analizados por el médico en la respectiva evaluación médica ocupacional.1.414,00UN
85101508EVALUACIÓN MÉDICA OCUPACIONAL CON ÉNFASIS EN RIESGO OSTEOMUSCULAR, EVALUACIÓN CON ÉNFASIS EN ALTURAS 1. Identificación y consignación del funcionario. 2. Identificar posibles patologías ocasionadas por el trabajo o por la exposición a factores de riesgo en el ambiente laboral. 3. Plasmar la información específica del funcionario en la Historia Clínica correspondiente. 4. Consignar los antecedentes familiares, personales y laborales del funcionario antes de ingresar a la Institución y dentro de la Institución teniendo en cuenta área, cargo, tiempo y riesgos a los cuales está expuesto. 5. Consignar la revisión por sistemas. 6. Practicar examen físico completo. 7. Para los trabajadores en alturas el examen médico incluye pruebas de vértigo y coordinación motora. 8. Emitir concepto medico ocupacional, con sus respectivas recomendaciones a lugar.343,00UN
85101508ELECTROCARDIOGRAMA. SOLO A MAYORES DE 45 AÑOS CON ANTECEDENTES FAMILIARES DE RIESGO CARDIOVASCULAR: Este examen está indicado para personal que va a realizar actividades de trabajo en alturas y que cumpla los siguientes criterios de evaluación: mayor de 45 años que labora en alturas y que presenten antecedentes personales y familiares de riesgo cardiovascular. La lectura del electrocardiograma debe ser realizada por médico especialista (cardiólogo o médico internista). Los resultados de las valoraciones complementarias deben hacer parte de la historia clínica ocupacional y serán analizados por el médico en la respectiva evaluación médica ocupacional.198,00UN
85101508PERFIL LIPÍDICO Exámenes de Laboratorio: Colesterol total, HDL, LDL, Triglicéridos400,00UN
85101508GLICEMIA BASAL Los resultados de las valoraciones complementarias deben hacer parte de la historia clínica ocupacional y serán analizados por el médico en la respectiva evaluación médica ocupacional.400,00UN
85101508EXAMEN PSICOLÓGICO ( PARA TRABAJO EN ALTURAS CON ÉNFASIS EN TEMORES Y FOBIAS) 1. Identificación y consignación del funcionario. 2. Identificar posibles patologías ocasionadas por el trabajo o por la exposición a factores de riesgo en el ambiente laboral. 3. Plasmar la información específica del funcionario en la Historia Clínica correspondiente. 4. Consignar los antecedentes familiares, personales y laborales del funcionario antes de ingresar a la Institución y dentro de la Institución teniendo en cuenta área, cargo, tiempo y riesgos a los cuales está expuesto. 5. Consignar la revisión por sistemas.400,00UN
85101508EVALUACIÓN MÉDICA OCUPACIONAL REALIZADO POR MEDICO AEROESPACIAL de acuerdo a criterio medico se podra incluir otros examenes y/o valoraciones medicas pertinentes según sea el caso.53,00UN
85101508PARACLÍNICOS Cuadro hemático, BUN, creatinina, Glicemia Basal, TGO, TGP. Exámenes de Laboratorio: Colesterol total, HDL, LDL, Triglicéridos, Glicemia basal. Los resultados de las valoraciones complementarias deben hacer parte de la historia clínica ocupacional y serán analizados por el médico en la respectiva evaluación médica ocupacional.14,00UN
85101508EXAMEN PSICOSENSOMÉTRICO La evaluación tiene como objetivo examinar las aptitudes físicas , mentales y coordinación motriz de un conductor. Este exámen evalúa la capacidad de visión y orientación auditiva, la agudeza visual y campimetría, los tiempos de reacción y recuperación al encadilamiento, la capacidad de coordinación entre la aceleración y el frenado, la coordinación integral motriz de la persona , la discriminación de los colores y la phoria horizontal y vertical o el reconocimiento de imágenes en un lugar distinto a donde se encuentran. 1. Identificación y consignación del funcionario. 2. Identificar posibles patologías ocasionadas por el trabajo o por la exposición a factores de riesgo en el ambiente laboral. 3. Plasmar la información específica del funcionario en la Historia Clínica correspondiente. 4. Consignar los antecedentes familiares, personales y laborales del funcionario antes de ingresar a la Institución y dentro de la Institución teniendo en cuenta área, cargo, tiempo y riesgos a los cuales está expuesto. 5. Consignar la revisión por sistemas. 6. Emitir concepto medico ocupacional, con sus respectivas recomendaciones a lugar. Los resultados de las valoraciones complementarias deben hacer parte de la historia clínica ocupacional y serán analizados por el médico en la respectiva evaluación médica ocupacional.411,00UN

Documentos

Ver DocumentoInformación del ProcesoANEXO 1.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoCIUDAD Y PROFESIOGRAMA.pdf-
  • ¿Información inconsistente?
  • ¿Sospechas de Corrupción?
  • ¿Viste algo interesante?
  • ¿Hay algo que no entiendes?

Cuéntaselo a alguién!