Saltar al contenido

Impacto influencia mintic temáticas - Fondo unico de tecnologías de la información y las comunicaciones Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas

Resúmen del Contrato o Licitación

ObjetoApoyar a la Oficina Asesora de Prensa en el seguimiento del impacto e influencia de las acciones del MINTIC en redes sociales, así como su monitoreo para medir las tendencias, temáticas y necesidades que requiere la ciudadanía en el marco del plan vive digital para la gente.
Cuantia$0
VigenciaProceso asignado o cerrado. No se aceptan nuevos aplicantes.
EntidadFONDO UNICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES ResúmenBuscar
MunicipioBogotá D.C.: Bogotá D.C. ResúmenBuscar
EstadoAdjudicado ResúmenBuscar
TipoSolicitud de información a los Proveedores ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Cierre ResúmenBuscar
Fecha de Detección2017-02-23 21:13:00
Cód. Secop 2CO1.NTC.129030
Número del ProcesoCOTIZACION 013 DE 2017
Fecha2017-02-28
Última Revisión2020-10-15
Página Oficial del Proceso329 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso28/02/2017 6:00 PM (UTC -5 horas)
Cuantía a Contratar0 COP
Estado del ContratoClosedForReplies
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoCarrera 8a entre calles 12 y 13 Edificio Murillo Toro, Bogotá, Distrito Capital de Bogotá, COLOMBIA
Tipo de ProcesoSolicitud de información a los Proveedores
Objeto del ContratoMisión: El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones promueve el acceso, uso efectivo y apropiación masivos de las TIC, a través de políticas y programas, para mejorar la calidad de vida de cada colombiano y el incremento sostenible del desarrollo del país. Visión: En el 2018, el Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones estará preparado para enfrentar los retos de la economía digital, habrá logrado posicionar al país como líder en el desarrollo de aplicaciones sociales y contenidos digitales, contribuyendo al desarrollo social y económico del país, el desarrollo integral de los ciudadanos y la mejora en su calidad de vida; a través de la investigación, promoción y apropiación del uso de nuevas tecnologías y la implementación de un modelo organizacional efectivo
UNSPSC80101511 - Servicio de asesoramiento en recursos humanos
83121701 - Servicios relacionados con la televisión
83121702 - Servicios relacionados con la radio
83121703 - Servicios relacionados con el internet

Bloque: priceitems

Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
831217031. El contratista deberá medir la eficiencia de las acciones del MINTIC y su interacción con la ciudadanía a través de las redes sociales. Para esto deberá prestar el servicio de análisis de tráfico en Redes Sociales que permita el seguimiento de las conversaciones online entorno al MINTIC y que tenga al menos en cuenta los siguientes canales: A. Twitter. B. Facebook. C. Instagram D. Youtube1,00UN
831217032. El contratista debe realizar un análisis de tráfico, de acuerdo a la definición de públicos de todas las cuentas de Twitter, Facebook, Instagram y youtube del Ministerio TIC y sus iniciativas, de manera permanente durante la vigencia del contrato.1,00UN
831217033. El contratista realizará una definición de públicos de todas las cuentas de Twitter, Facebook,Instagram y Youtube del Ministerio TIC consignadas en el punto anterior. El informe resultante de este análisis deberá contener: Definición demográfica, edades, género y ubicación de los seguidores de las cuentas en redes sociales del Ministerio TIC. 3.1 El contratista deberá entregar un informe por cada una de las siguientes iniciativas y sus respectivas cuentas en redes sociales. Para esto el contratista deberá acreditar el uso de una herramienta o suite de herramientas tecnológicas (software) que permitan la definición de estos públicos.( Las cuentas para la realización del informe se encuentran contempladas en el ANEXO N°1)1,00UN
831217034. El contratista deberá construir en compañía con el equipo digital del Ministerio TIC un listado de personas y/o entidades que son relevantes para las siguientes temáticas: ? Telecomunicaciones, Televisión, Radio, Sector de Tecnologías de la información, Uso responsable de Internet, Gobernanza en internet y Derechos de Autor, Opinadores sobre economía digital. Este documento será insumo necesario para la realización de informes de coyuntura, mensuales y diarios. El contratista deberá entregar un informe detallado en formato presentación, pdf y tablas de cálculo en donde se especifique el listado de personas y/o entidades que son relevantes para las temáticas referidas, con sus respectivos relacionamientos, relevancia y conexión referente a cada temática.1,00UN
831217035. Realizar la entrega de un mínimo de 2 y máximo 8 informes al mes por demanda, dependiendo de las temáticas de coyuntura o crisis de las cuales se desee hacer monitoreo, Los informes deberán ser presentados en formato presentación y pdf y deberán contener: A- Impacto (impresiones reales en las redes disponibles) en Facebook, Twitter e Instagram de campañas o temáticas, para esta obligación se definirán palabras clave con las cuales se determinará la búsqueda. En caso de Facebook es necesario hacer búsqueda de publicaciones destacadas y la naturaleza de las interacciones allí expuestas. B- Sentimiento de interacciones: Definición de sentimiento en respuestas o palabras clave a monitorear. C- Influenciadores destacados: Definición de usuarios que influyen activamente en la conversación en Twitter y Facebook. D- Recomendaciones: Acciones sugeridas para mejoramiento de la estrategia.1,00UN
831217036. El Contratista deberá entregar un informe cualitativo y cuantitativo en donde se midan las siguientes variables: A- Temáticas destacadas: En relación con el Ministerio TIC y temáticas con temas de Telecomunicaciones y tecnología. B- Sentimiento sobre temáticas. C- Identificación de riesgos partiendo de temáticas. D- Alcance de publicaciones. Cantidad de público alcanzado - impresiones E- Oportunidades: Recomendaciones basadas en el análisis de información rastreada. F- Influenciadores destacados: Personas y/o organizaciones que se destacaron por su participación y relevancia en cuanto a las temáticas destacadas. El informe deberá ser presentado en formato de presentación, pdf y tablas de cálculo que sustenten el contenido del mismo.1,00UN
831217037. El contratista deberá realizar dos informes diarios L a V (8 a.m. ? 6p.m.) Este informe deberá ser entregado a través de un grupo de chat o mensajería instantánea, así como por correo electrónico, luego de la entrega previa del listado de emails y números de teléfono, proporcionados por el supervisor del contrato. Entregar semanalmente un listado de comentarios o replies de las cuentas de Twitter @Ministerio_TIC y @MinticResponde. Los informes deberán ser presentados en formato presentación y pdf y deberán contener: 1) Temáticas de relevancia para el Ministerio y sus programas las cuales hayan presentado algún pico informativo durante el periodo del informe de la siguiente manera: a) Primer informe: debe presentarse a las 8 am sobre toda la actividad registrada y monitoreada en las redes sociales del Ministerio y sus iniciativas en el periodo de lo sucedido entre las 6 p.m. del día anterior y las 8 a.m. del día en curso. b) Segundo informe: debe presentarse a las 6 pm sobre toda la actividad registrada y monitoreada en las redes sociales del Ministerio y sus iniciativas en el periodo de lo sucedido entre las 8 a.m. y las 6 p.m. del día en curso. 2) Posibles crisis o temas de alto volumen de menciones que generen riesgo para el Ministerio, el Ministro y/o los programas e iniciativas.1,00UN
831217038. Entregar semanalmente un listado de comentarios, preguntas y respuestas hacia las cuentas de Twitter @Ministerio_TIC y @Mintic_Responde. El contratista deberá entregar una tabla de calculo que contenga desagregado las menciones, preguntas e inquietudes de los usuarios a través de las cuentas @Ministerio_TIC y @MinticResponde.1,00UN
83121703El proveedor debe garantizar el recurso humano necesario para acompañar de manera permanente el proceso de monitoreo con el fin de hacer el seguimiento y recomendaciones para todas y cada una de las cuentas. El soporte se debe garantizar durante toda la ejecución del contrato. Este equipo de trabajo deberá contar, como mínimo, con el siguiente personal: Un (1) Gerente de proyecto Profesionales egresados de los programas académicos que correspondan a los siguientes núcleos básicos del conocimiento: Ingenierías; o Administración; o Comunicación Social, Periodismo; o Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales; o Publicidad; o antropología; artes liberales; o psicología; o sociología; o filosofía, trabajo social y afines. Nota: Los núcleos básicos del conocimiento se encuentran establecidos en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior ? SNIES Experiencia: - General: debe acreditar mínimo 5 años de experiencia profesional como gerente de proyectos - Específica: debe acreditar haber participado en mínimo tres (3) proyectos de análisis de tráfico de redes sociales para el sector gubernamental con una duración mínima de seis (6) meses cada uno como Gerente y/o Director de Cuenta Dos (2) Analistas. Profesionales egresados de los programas académicos que correspondan a los siguientes núcleos básicos del conocimiento: Relaciones Internacionales o Ciencias Políticas o Comunicación Social, o Sociología, o Antropología, o filosofía. Nota: Los núcleos básicos del conocimiento se encuentran establecidos en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior ? SNIES Experiencia: - General: debe acreditar mínimo 3 años de experiencia profesional como analistas de tráfico de información en redes sociales. -Específica: debe acreditar haber participado en mínimo un (1) proyecto de análisis de tráfico de información en redes sociales para el sector gubernamental con una duración mínima de seis (6) meses.1,00UN

Documentos

Ver DocumentoInformación del ProcesoFORMATO SOLICITUD COTIZACIÓN DE SERVICIOS.docx-
Ver DocumentoInformación del ProcesoANEXO N° 1.docx-
  • ¿Información inconsistente?
  • ¿Sospechas de Corrupción?
  • ¿Viste algo interesante?
  • ¿Hay algo que no entiendes?

Cuéntaselo a alguién!