Saltar al contenido

Medicos retos baspc09 centralizadas - Dispensario medico neiva - direccion de sanidad ejercito Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas

Resúmen del Contrato o Licitación

Objeto-LA PRESTACION DE SERVICIOS MEDICOS EN REHABILITACION INTEGRAL PARA LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON RETOS ESPECIALES PARA LOS USUARIOS Y BENEFICIARIOS DEL ESM-BASPC09 NEIVA Y SUS ESM CENTRALIZADAS-.
Cuantia$250,000,000
VigenciaProceso asignado o cerrado. No se aceptan nuevos aplicantes.
EntidadDISPENSARIO MEDICO NEIVA - DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO ResúmenBuscar
MunicipioHuila: Neiva ResúmenBuscar
EstadoAdjudicado ResúmenBuscar
TipoSelección Abreviada de Menor Cuantía (Ley 1150 de 2007) ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Cierre ResúmenBuscar
Fecha de Detección2018-04-26 22:56:00
Cód. Secop 2CO1.NTC.408516
Número del Proceso107 CENAC REGIONAL NEIVA ESM BASPC09 2018 (Manifestacin de inters (Menor Cuanta)) (Presentacin de oferta)
Fecha2018-05-02
Última Revisión2020-10-15
Página Oficial del Proceso107 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso2/05/2018 10:30 AM (UTC -5 horas)
Cuantía a Contratar250.000.000 COP
Estado del ContratoAwarded
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoCRA. 16 No. 21-300 BATALLON TENERIFE CENAC NEIVA, Neiva, Huila, COLOMBIA
Nombre o Razón Social del ContratistaCompra acceso Ilimitado! (o espera algunos días).
Tipo de ProcesoSelección abreviada menor cuantía
Objeto del ContratoLa Central administrativa y contable regional Neiva del Ejército Nacional, concentra la función administrativa de las unidades centralizadas a través de la ordenación del gasto, la ejecución de la cadena presupuestal y de los procesos contractuales, contables, de tesorería y de control inventarios, inherentes a la operación y funcionamiento de la unidades dependientes administrativamente, dentro del marco normativo vigente, bajo premios de mejora continua a través de una centralización competitiva y efectiva.
UNSPSC85121700 - Servicios de prestadores especialistas de servicios de salud

Bloque: priceitems

Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
85121700LA PRESTACION DE SERVICIOS MEDICOS EN REHABILITACION INTEGRAL1,00UN250.000.000,00
85121700CONSULTAS DE NEUROPEDIATRIA1,00UN174.840,00
85121700CONSULTAS DE FISIATRIA1,00UN62.454,00
85121700CONSULTAS DE PSIQUIATRIA INFANTIL1,00UN93.681,00
85121700PRUEBA DE NEUROPSICOLOGIA1,00UN450.000,00
85121700TERAPIAS DE NEUROPSICOLOGIA1,00UN62.403,00
85121700CONSULTA DE PSICOLOGIA CLINICA1,00UN60.249,00
85121700CONSULTA DE TERAPIA FISICA1,00UN25.918,00
85122102CONSULTA DE TERAPIA OCUPACIONAL1,00UN25.918,00
85121700CONSULTA DE FONOAUDIOLOGIA1,00UN25.918,00
85121608CONSULTA DE PSICOLOGIA1,00UN25.918,00
85121700PAQUETE DE VALORACION INICIAL Incluye valoración por Neuropediatria, Fisiatría, Terapia física, Terapia ocupacional, Fonoaudiología y Psicología, donde se formulara el Plan Individualizado de Tratamiento el cual tendrá una duración limitada con objetivos definidos, los cuales serán evaluados periódicamente, con el fin de realizar los ajustes, de acuerdo a los avances del proceso de habilitación y rehabilitación funcional. Dicha valoración se deberá realizar durante la primera semana de prestación del servicio posterior a la legalización del contrato y los PIT se entregaran a la Coordinadora del programa del ESM BASPC09 en el formato establecido por la Dirección de Sanidad.1,00UN368.870,00
85121700PROGRAMA DE DETECCION Y ATENCIÓN TEMPRANA PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 2 AÑOS: El plan individualizado de tratamiento (Fonoaudiología, terapia ocupacional, fisioterapia, psicología, sesiones de orientación y asesoría instrucción para los padres o cuidadores primarios, que permitan el compromiso y el apoyo de la familia durante el desarrollo de la vida de los niños) se establecerá de acuerdo al grado de severidad de la deficiencia y/o discapacidad. El NNACD con discapacidad deberá ser evaluado por el equipo interdisciplinario de Rehabilitación según sea cada caso, quien establecerá la intensidad de las sesiones semanales así como el Plan Individualizado de Tratamiento (PIT), el cual debe contar con objetivos y metas claramente definidas, duración de tratamiento, intervenciones a realizar, actividades y compromisos de la familia, recomendaciones y seguimiento al mismo, requisito fundamental en el proceso de participación activa de la familia. Todo lo anterior quedara consignado en la historia clínica. Se realizara previa evaluación conjunta entre la institución contratada y el respectivo equipo interdisciplinario del ESM, se revisara y evaluara por cada usuario su plan de tratamiento de acuerdo al estado funcional y a la programación previamente establecida durante el proceso contractual.1,00UN273.293,00
85121700RETARDO GLOBAL DEL DESARROLLO NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 6 AÑOS: El plan individualizado de tratamiento (Fonoaudiología, terapia ocupacional, fisioterapia, psicología, sesiones de orientación y asesoría instrucción para los padres o cuidadores primarios, que permitan el compromiso y el apoyo de la familia durante el desarrollo de la vida de los niños) se establecerá de acuerdo al grado de severidad de la deficiencia y/o discapacidad. El NNACD con discapacidad deberá ser evaluado por el equipo interdisciplinario de Rehabilitación según sea cada caso, quien establecerá la intensidad de las sesiones semanales así como el Plan Individualizado de Tratamiento (PIT), el cual debe contar con objetivos y metas claramente definidas, duración de tratamiento, intervenciones a realizar, actividades y compromisos de la familia, recomendaciones y seguimiento al mismo, requisito fundamental en el proceso de participación activa de la familia. Todo lo anterior quedara consignado en la historia clínica. Se realizara previa evaluación conjunta entre la institución contratada y el respectivo equipo interdisciplinario del ESM, se revisara y evaluara por cada usuario su plan de tratamiento de acuerdo al estado funcional y a la programación previamente establecida durante el proceso contractual.1,00UN264.326,00
85121700AUTISMO, SINDROME ASPERGER, SINDROME DE RETT, TRASTORNO DESINTEGRATIVO DE LA INFANCIA, TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO NO ESPECIFICADO: El plan individualizado de tratamiento (Fonoaudiología, terapia ocupacional, fisioterapia, psicología, sesiones de orientación y asesoría instrucción para los padres o cuidadores primarios, que permitan el compromiso y el apoyo de la familia durante el desarrollo de la vida de los niños) se establecerá de acuerdo al grado de severidad de la deficiencia y/o discapacidad. El NNACD con discapacidad deberá ser evaluado por el equipo interdisciplinario de Rehabilitación según sea cada caso, quien establecerá la intensidad de las sesiones semanales así como el Plan Individualizado de Tratamiento (PIT), el cual debe contar con objetivos y metas claramente definidas, duración de tratamiento, intervenciones a realizar, actividades y compromisos de la familia, recomendaciones y seguimiento al mismo, requisito fundamental en el proceso de participación activa de la familia. Todo lo anterior quedara consignado en la historia clínica. Se realizara previa evaluación conjunta entre la institución contratada y el respectivo equipo interdisciplinario del ESM, se revisara y evaluara por cada usuario su plan de tratamiento de acuerdo al estado funcional y a la programación previamente establecida durante el proceso contractual.1,00UN283.062,00
85121700SINDROME DE DOWN: El plan individualizado de tratamiento (Fonoaudiología, terapia ocupacional, fisioterapia, psicología, sesiones de orientación y asesoría instrucción para los padres o cuidadores primarios, que permitan el compromiso y el apoyo de la familia durante el desarrollo de la vida de los niños) se establecerá de acuerdo al grado de severidad de la deficiencia y/o discapacidad. El NNACD con discapacidad deberá ser evaluado por el equipo interdisciplinario de Rehabilitación según sea cada caso, quien establecerá la intensidad de las sesiones semanales así como el Plan Individualizado de Tratamiento (PIT), el cual debe contar con objetivos y metas claramente definidas, duración de tratamiento, intervenciones a realizar, actividades y compromisos de la familia, recomendaciones y seguimiento al mismo, requisito fundamental en el proceso de participación activa de la familia. Todo lo anterior quedara consignado en la historia clínica. Se realizara previa evaluación conjunta entre la institución contratada y el respectivo equipo interdisciplinario del ESM, se revisara y evaluara por cada usuario su plan de tratamiento de acuerdo al estado funcional y a la programación previamente establecida durante el proceso contractual.1,00UN283.062,00
851217006 RETARDO MENTAL: El plan individualizado de tratamiento (Fonoaudiología, terapia ocupacional, fisioterapia, psicología, sesiones de orientación y asesoría instrucción para los padres o cuidadores primarios, que permitan el compromiso y el apoyo de la familia durante el desarrollo de la vida de los niños) se establecerá de acuerdo al grado de severidad de la deficiencia y/o discapacidad. El NNACD con discapacidad deberá ser evaluado por el equipo interdisciplinario de Rehabilitación según sea cada caso, quien establecerá la intensidad de las sesiones semanales así como el Plan Individualizado de Tratamiento (PIT), el cual debe contar con objetivos y metas claramente definidas, duración de tratamiento, intervenciones a realizar, actividades y compromisos de la familia, recomendaciones y seguimiento al mismo, requisito fundamental en el proceso de participación activa de la familia. Todo lo anterior quedara consignado en la historia clínica. Se realizara previa evaluación conjunta entre la institución contratada y el respectivo equipo interdisciplinario del ESM, se revisara y evaluara por cada usuario su plan de tratamiento de acuerdo al estado funcional y a la programación previamente establecida durante el proceso contractual.1,00UN273.774,00
85121700SENSORIAL (AUDITIVO, VOZ Y HABLA): El plan individualizado de tratamiento (Fonoaudiología, terapia ocupacional, fisioterapia, psicología, sesiones de orientación y asesoría instrucción para los padres o cuidadores primarios, que permitan el compromiso y el apoyo de la familia durante el desarrollo de la vida de los niños) se establecerá de acuerdo al grado de severidad de la deficiencia y/o discapacidad. El NNACD con discapacidad deberá ser evaluado por el equipo interdisciplinario de Rehabilitación según sea cada caso, quien establecerá la intensidad de las sesiones semanales así como el Plan Individualizado de Tratamiento (PIT), el cual debe contar con objetivos y metas claramente definidas, duración de tratamiento, intervenciones a realizar, actividades y compromisos de la familia, recomendaciones y seguimiento al mismo, requisito fundamental en el proceso de participación activa de la familia. Todo lo anterior quedara consignado en la historia clínica. Se realizara previa evaluación conjunta entre la institución contratada y el respectivo equipo interdisciplinario del ESM, se revisara y evaluara por cada usuario su plan de tratamiento de acuerdo al estado funcional y a la programación previamente establecida durante el proceso contractual.1,00UN264.326,00
85121700MULTIDISCAPACIDAD: El plan individualizado de tratamiento (Fonoaudiología, terapia ocupacional, fisioterapia, psicología, sesiones de orientación y asesoría instrucción para los padres o cuidadores primarios, que permitan el compromiso y el apoyo de la familia durante el desarrollo de la vida de los niños) se establecerá de acuerdo al grado de severidad de la deficiencia y/o discapacidad. El NNACD con discapacidad deberá ser evaluado por el equipo interdisciplinario de Rehabilitación según sea cada caso, quien establecerá la intensidad de las sesiones semanales así como el Plan Individualizado de Tratamiento (PIT), el cual debe contar con objetivos y metas claramente definidas, duración de tratamiento, intervenciones a realizar, actividades y compromisos de la familia, recomendaciones y seguimiento al mismo, requisito fundamental en el proceso de participación activa de la familia. Todo lo anterior quedara consignado en la historia clínica. Se realizara previa evaluación conjunta entre la institución contratada y el respectivo equipo interdisciplinario del ESM, se revisara y evaluara por cada usuario su plan de tratamiento de acuerdo al estado funcional y a la programación previamente establecida durante el proceso contractual.1,00UN273.293,00
Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
85121700CONSULTAS DE NEUROPEDIATRIA1,00UN174.840,00
85121700CONSULTAS DE FISIATRIA1,00UN62.454,00
85121700CONSULTAS DE PSIQUIATRIA INFANTIL1,00UN93.681,00
85121700PRUEBA DE NEUROPSICOLOGIA1,00UN450.000,00
85121700TERAPIAS DE NEUROPSICOLOGIA1,00UN62.403,00
85121700CONSULTA DE PSICOLOGIA CLINICA1,00UN60.249,00
85121700CONSULTA DE TERAPIA FISICA1,00UN25.918,00
85122102CONSULTA DE TERAPIA OCUPACIONAL1,00UN25.918,00
85121700CONSULTA DE FONOAUDIOLOGIA1,00UN25.918,00
85121608CONSULTA DE PSICOLOGIA1,00UN25.918,00
85121700PAQUETE DE VALORACION INICIAL Incluye valoración por Neuropediatria, Fisiatría, Terapia física, Terapia ocupacional, Fonoaudiología y Psicología, donde se formulara el Plan Individualizado de Tratamiento el cual tendrá una duración limitada con objetivos definidos, los cuales serán evaluados periódicamente, con el fin de realizar los ajustes, de acuerdo a los avances del proceso de habilitación y rehabilitación funcional. Dicha valoración se deberá realizar durante la primera semana de prestación del servicio posterior a la legalización del contrato y los PIT se entregaran a la Coordinadora del programa del ESM BASPC09 en el formato establecido por la Dirección de Sanidad.1,00UN368.870,00
85121700PROGRAMA DE DETECCION Y ATENCIÓN TEMPRANA PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 2 AÑOS: El plan individualizado de tratamiento (Fonoaudiología, terapia ocupacional, fisioterapia, psicología, sesiones de orientación y asesoría instrucción para los padres o cuidadores primarios, que permitan el compromiso y el apoyo de la familia durante el desarrollo de la vida de los niños) se establecerá de acuerdo al grado de severidad de la deficiencia y/o discapacidad. El NNACD con discapacidad deberá ser evaluado por el equipo interdisciplinario de Rehabilitación según sea cada caso, quien establecerá la intensidad de las sesiones semanales así como el Plan Individualizado de Tratamiento (PIT), el cual debe contar con objetivos y metas claramente definidas, duración de tratamiento, intervenciones a realizar, actividades y compromisos de la familia, recomendaciones y seguimiento al mismo, requisito fundamental en el proceso de participación activa de la familia. Todo lo anterior quedara consignado en la historia clínica. Se realizara previa evaluación conjunta entre la institución contratada y el respectivo equipo interdisciplinario del ESM, se revisara y evaluara por cada usuario su plan de tratamiento de acuerdo al estado funcional y a la programación previamente establecida durante el proceso contractual.1,00UN273.293,00
85121700RETARDO GLOBAL DEL DESARROLLO NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 6 AÑOS: El plan individualizado de tratamiento (Fonoaudiología, terapia ocupacional, fisioterapia, psicología, sesiones de orientación y asesoría instrucción para los padres o cuidadores primarios, que permitan el compromiso y el apoyo de la familia durante el desarrollo de la vida de los niños) se establecerá de acuerdo al grado de severidad de la deficiencia y/o discapacidad. El NNACD con discapacidad deberá ser evaluado por el equipo interdisciplinario de Rehabilitación según sea cada caso, quien establecerá la intensidad de las sesiones semanales así como el Plan Individualizado de Tratamiento (PIT), el cual debe contar con objetivos y metas claramente definidas, duración de tratamiento, intervenciones a realizar, actividades y compromisos de la familia, recomendaciones y seguimiento al mismo, requisito fundamental en el proceso de participación activa de la familia. Todo lo anterior quedara consignado en la historia clínica. Se realizara previa evaluación conjunta entre la institución contratada y el respectivo equipo interdisciplinario del ESM, se revisara y evaluara por cada usuario su plan de tratamiento de acuerdo al estado funcional y a la programación previamente establecida durante el proceso contractual.1,00UN264.326,00
85121700AUTISMO, SINDROME ASPERGER, SINDROME DE RETT, TRASTORNO DESINTEGRATIVO DE LA INFANCIA, TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO NO ESPECIFICADO: El plan individualizado de tratamiento (Fonoaudiología, terapia ocupacional, fisioterapia, psicología, sesiones de orientación y asesoría instrucción para los padres o cuidadores primarios, que permitan el compromiso y el apoyo de la familia durante el desarrollo de la vida de los niños) se establecerá de acuerdo al grado de severidad de la deficiencia y/o discapacidad. El NNACD con discapacidad deberá ser evaluado por el equipo interdisciplinario de Rehabilitación según sea cada caso, quien establecerá la intensidad de las sesiones semanales así como el Plan Individualizado de Tratamiento (PIT), el cual debe contar con objetivos y metas claramente definidas, duración de tratamiento, intervenciones a realizar, actividades y compromisos de la familia, recomendaciones y seguimiento al mismo, requisito fundamental en el proceso de participación activa de la familia. Todo lo anterior quedara consignado en la historia clínica. Se realizara previa evaluación conjunta entre la institución contratada y el respectivo equipo interdisciplinario del ESM, se revisara y evaluara por cada usuario su plan de tratamiento de acuerdo al estado funcional y a la programación previamente establecida durante el proceso contractual.1,00UN283.062,00
85121700SINDROME DE DOWN: El plan individualizado de tratamiento (Fonoaudiología, terapia ocupacional, fisioterapia, psicología, sesiones de orientación y asesoría instrucción para los padres o cuidadores primarios, que permitan el compromiso y el apoyo de la familia durante el desarrollo de la vida de los niños) se establecerá de acuerdo al grado de severidad de la deficiencia y/o discapacidad. El NNACD con discapacidad deberá ser evaluado por el equipo interdisciplinario de Rehabilitación según sea cada caso, quien establecerá la intensidad de las sesiones semanales así como el Plan Individualizado de Tratamiento (PIT), el cual debe contar con objetivos y metas claramente definidas, duración de tratamiento, intervenciones a realizar, actividades y compromisos de la familia, recomendaciones y seguimiento al mismo, requisito fundamental en el proceso de participación activa de la familia. Todo lo anterior quedara consignado en la historia clínica. Se realizara previa evaluación conjunta entre la institución contratada y el respectivo equipo interdisciplinario del ESM, se revisara y evaluara por cada usuario su plan de tratamiento de acuerdo al estado funcional y a la programación previamente establecida durante el proceso contractual.1,00UN283.062,00
851217006 RETARDO MENTAL: El plan individualizado de tratamiento (Fonoaudiología, terapia ocupacional, fisioterapia, psicología, sesiones de orientación y asesoría instrucción para los padres o cuidadores primarios, que permitan el compromiso y el apoyo de la familia durante el desarrollo de la vida de los niños) se establecerá de acuerdo al grado de severidad de la deficiencia y/o discapacidad. El NNACD con discapacidad deberá ser evaluado por el equipo interdisciplinario de Rehabilitación según sea cada caso, quien establecerá la intensidad de las sesiones semanales así como el Plan Individualizado de Tratamiento (PIT), el cual debe contar con objetivos y metas claramente definidas, duración de tratamiento, intervenciones a realizar, actividades y compromisos de la familia, recomendaciones y seguimiento al mismo, requisito fundamental en el proceso de participación activa de la familia. Todo lo anterior quedara consignado en la historia clínica. Se realizara previa evaluación conjunta entre la institución contratada y el respectivo equipo interdisciplinario del ESM, se revisara y evaluara por cada usuario su plan de tratamiento de acuerdo al estado funcional y a la programación previamente establecida durante el proceso contractual.1,00UN273.774,00
85121700SENSORIAL (AUDITIVO, VOZ Y HABLA): El plan individualizado de tratamiento (Fonoaudiología, terapia ocupacional, fisioterapia, psicología, sesiones de orientación y asesoría instrucción para los padres o cuidadores primarios, que permitan el compromiso y el apoyo de la familia durante el desarrollo de la vida de los niños) se establecerá de acuerdo al grado de severidad de la deficiencia y/o discapacidad. El NNACD con discapacidad deberá ser evaluado por el equipo interdisciplinario de Rehabilitación según sea cada caso, quien establecerá la intensidad de las sesiones semanales así como el Plan Individualizado de Tratamiento (PIT), el cual debe contar con objetivos y metas claramente definidas, duración de tratamiento, intervenciones a realizar, actividades y compromisos de la familia, recomendaciones y seguimiento al mismo, requisito fundamental en el proceso de participación activa de la familia. Todo lo anterior quedara consignado en la historia clínica. Se realizara previa evaluación conjunta entre la institución contratada y el respectivo equipo interdisciplinario del ESM, se revisara y evaluara por cada usuario su plan de tratamiento de acuerdo al estado funcional y a la programación previamente establecida durante el proceso contractual.1,00UN264.326,00
85121700MULTIDISCAPACIDAD: El plan individualizado de tratamiento (Fonoaudiología, terapia ocupacional, fisioterapia, psicología, sesiones de orientación y asesoría instrucción para los padres o cuidadores primarios, que permitan el compromiso y el apoyo de la familia durante el desarrollo de la vida de los niños) se establecerá de acuerdo al grado de severidad de la deficiencia y/o discapacidad. El NNACD con discapacidad deberá ser evaluado por el equipo interdisciplinario de Rehabilitación según sea cada caso, quien establecerá la intensidad de las sesiones semanales así como el Plan Individualizado de Tratamiento (PIT), el cual debe contar con objetivos y metas claramente definidas, duración de tratamiento, intervenciones a realizar, actividades y compromisos de la familia, recomendaciones y seguimiento al mismo, requisito fundamental en el proceso de participación activa de la familia. Todo lo anterior quedara consignado en la historia clínica. Se realizara previa evaluación conjunta entre la institución contratada y el respectivo equipo interdisciplinario del ESM, se revisara y evaluara por cada usuario su plan de tratamiento de acuerdo al estado funcional y a la programación previamente establecida durante el proceso contractual.1,00UN273.293,00

Documentos

Ver DocumentoInformación del ProcesoESTUDIOS PREVIOS PROCESO MENOR CUANTIA PROCESO No. 107 CENAC REGIONAL NEIVA 2018.pdf-
Ver DocumentoInformación del Procesoaviso convocatoria 107_1.PDF-
Ver DocumentoInformación del Procesoproyec de pliego 107 cenac_1.PDF-
Ver DocumentoInformación del ProcesoRESOLUCION APERTURA PROCESO No. 107.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoPLIEGO PROCESO No. 107.pdf-
Ver DocumentoInforme de evaluación7/05/2018 5:20 PM
Ver DocumentoInforme de evaluación15/05/2018 7:13 PM
Ver DocumentoInforme de selección15/05/2018 7:35 PM
Ver DocumentoInformación del ProcesoVer contrato-
Ver DocumentoInformación del ProcesoVer contrato-
  • ¿Información inconsistente?
  • ¿Sospechas de Corrupción?
  • ¿Viste algo interesante?
  • ¿Hay algo que no entiendes?

Cuéntaselo a alguién!