Saltar al contenido

Cotizaciócenacyopal de equinos - Central administrativa y contable regional yopal Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas

Resúmen del Contrato o Licitación

Objeto351-COTIZACIÓN-CENACYOPAL-2018 - COMPRA DE SEMOVIENTES EQUINOS.
Cuantia$0
VigenciaProceso asignado o cerrado. No se aceptan nuevos aplicantes.
EntidadCENTRAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE REGIONAL YOPAL ResúmenBuscar
MunicipioCasanare: Yopal ResúmenBuscar
EstadoAdjudicado ResúmenBuscar
TipoSolicitud de información a los Proveedores ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Cierre ResúmenBuscar
Fecha de Detección2018-05-02 21:50:00
Cód. Secop 2CO1.NTC.412359
Número del Proceso351-COTIZACIN-CENACYOPAL-2018
Fecha2018-05-09
Última Revisión2020-10-15
Página Oficial del Proceso92 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso9/05/2018 2:00 PM (UTC -5 horas)
Cuantía a Contratar0 COP
Estado del ContratoClosedForReplies
Dirección Física de Entrega de Documentos del Procesokm.7 AV MARGINAL DE LA SELVA CANTON MILITAR MANARE, Yopal, Casanare, COLOMBIA
Tipo de ProcesoSolicitud de información a los Proveedores
UNSPSC10101500 - Animales de granja
10101506 - Caballos
10101509 - Asnos

Bloque: priceitems

Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
10101500SEMOVIENTE EQUINO HEMBRA PIE DE CRIA RAZA CRIOLLA ORINOQUIA; 3.1 REQUISITOS GENERALES: CARACTERISTICAS IDEALES PARA RAZA DE TRABAJO: caracteristicas fenotipicas y genotipicas (por marcadores moleculares en sangre) de acuerdo a lo establecido por el laboratorio de citogenética de la Universidad Nacional. El ejemplar no debe presentar patologia de los sistemas tegumentario, reproductivo, respiratorio, digestivo, nervioso y musculo esquelético. Animal de tamaño mediano a pequeño de sangre caliente, viene en variedad de capas, brioso pero de facil adiestramiento y trabajo. Cascos pequeños por lo general de color oscuro resistente a terrenos agrestes, miembros poco musculosos pero fuertes, resistentes y finos, adaptados a trabajos intensos en condiciones poco favorables, peso inferior a los 350 kilogramos (mas o menos 30 kilos tanto en machos como hembras) de gran rusticidad. SEXO: Hembra, COLORES: Varias Capas, ALZADA: Comprendida entre 1.35 a 1.40 mts. (± 5 cm) a la cruz, EDAD: Entre 3 Y 6 años, MODALIDAD: Reproducción, CASCOS: Preferiblemente negros, PATAS: Patas delanteras poco musculadas, fuertes y finas, con articulaciones pronunciadas, rectas en angulo normal, no se admite desviaciones tipo valgus o varus. Patas traseras en angulo normal con el corvejón, Examen clinico por sistemas y causas de no aceptación. A nivel osteomuscular encontramos claudicaciones, fracturas, en sistema digestivo, sobremordida, submordida, sobre hueso, evidencia de cirugia por colico, prolapso rectal, prolapso uterino, infecciones o tumores. En sistema cardiorespiratorio hallamos, intolerancia al ejercicio, deformaciones en vias respiratorias altas. En sistema genetico urinario encontramos secreciones anormales, infecciones, tumores, prolapso uterino o vaginal, malformaciones perianales. Tener minimo un parto maximo dos. 3.2. REQUISITOS ESPECIFICOS: HISTORIA CLINICA: Los ejemplares adquiridos deben estar libres de enfermedades infectocontagiosas, reflejados en su carnet de vacunación contra influenza y Tetano, vacuna vigente de encefalitis equina venezolana y del este, técnica (Elisa) Herpes virus tipo 1, sangrado contra la anemia infecciosa equina por prueba (IGDA) NO mayor a treinta (30) dias, previa comprobación por parte de la unidad, PRUEBAS DE LABORATORIO: Las hembras destinadas a reproducción se les haran examen o prueba de Brucella, los examenes deben ser expedidos y certificados por una autoridad sanitaria oficial. 3.3.1 EMPAQUE. N/A, 3.3.2. ROTULADO: El semoviente debe tener una marca en frio y/o en hierro el cual certifica al criadero y/o lugar de origen al que pertenece y que este registrado ante el ICA, de igual manera para su transporte debe presentar su guia de movilización o pasaporte, 4.1 TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIO DE ACEPTACIÓN O RECHAZO PARA EVALUAR LOS REQUISITOS GENERALES Y REQUISITOS DE EMPAQUE Y ROTULADO: 4.1.1 MUESTREO. N/A, 4.1.2 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO PARA REQUISITOS GENERALES Y REQUISITOS DE EMPAQUE Y ROTULADO. Los ejemplares que no cumplan con los requisitos generales y especificos deben ser rechazados en su totalidad, 4.2.1 MUESTREO. Cada caballo debe cumplir los requisitos relacionados en esta ficha tecnica. 4.2.2 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO PARA EVALUAR REQUISITOS ESPECIFICOS: Los examenes deben ser expedidos y certificados por una autoridad sanitaria oficial con un lapso NO mayor a Treinta (30) dias, 5. METODO DE ENSAYO: Son las pruebas descritas en los requisitos especificos, los cuales deben ser certificados y expedidos por una autoridad sanitaria oficial, con un lapso, NO mayor a Treinta (30) dias calendario.100,00UN
10101500SEMOVIENTE EQUINO HEMBRA PIE DE CRIA SHAGYA ÁRABE: 3.1 REQUISITOS GENERALES:CARACTERISTICAS IDEALES PARA RAZA DE TRABAJO: Animales de gran resistencia fisica a grandes jornadas de trabajo, combinados con su rusticidad, cascos duros adaptados a terreno agreste, principalmente casco negro, animal de sangre caliente pero muy dócil y de facil adiestramiento, conformación anatomica ideal para cargar mayor peso que otras razas en mayor distancia, SEXO: Hembra, COLORES: alazanes, tordillos, zainos, castaños y ocasionalmente negros, EDAD: entre los 3 a 7 años, MODALIDAD: Reproducción, ALZADA Minima 1.54 mts a 1.60 (± 5 cm) a la cruz, CASCOS: Preferiblemente negros, CABEZA Y CRÁNEO: cabeza y orejas pequeñas simétricas y paralelas entre sí, móviles. De perfil cóncavo o subcóncavo, frente ancha, ojos grandes y vivaces, NARIZ: Fina y cuadrada con ollares amplios y redondos, CUELLO: Cuello con altura media, ligero, largo con una línea arqueada (cuello cisne) y con garganta fina, otorgándole un mejor centro de gravedad al animal, EXAMEN CLÍNICO POR SISTEMAS Y CAUSAS DE NO ACEPTACIÓN: a nivel osteomuscular encontramos Claudicaciones, Fracturas, en sistema digestivo, Sobremordida, Submordida, Sobrehueso, Evidencia de cirugía por cólico, Prolapso rectal, prolapso uterino, infecciones o tumores. En Sistema cardiorrespiratorio hallamos intolerancia al ejercicio, deformaciones en vías respiratorias altas. En sistema genitourinario encontramos secreciones anormales, infecciones, tumores, prolapso uterino o vaginal, malformaciones perianales. Tener minimo un parto maximo dos, 3.2 REQUISITOS ESPECIFICOS:HISTORIA CLINICA: los ejemplares adquiridos deben estar libres de enfermedades infectocontagiosas, reflejados en su carnet de vacunación contra influenza y tétano, vacuna vigente de encefalitis equina venezolana y del este, técnica (Elisa) Herpes virus tipo 1, sangrado contra la anemia infecciosa equina por prueba (IGDA) NO MAYOR a treinta (30) días, previa comprobación por parte de la unidad, PRUEBAS DE LABORATORIO: Las hembras destinadas a reproducción prueba de Brucella, los examenes deben ser expedidos y certificados por una autoridad sanitaria oficial, 3.3 REQUISITOS DE EMPAQUE Y ROTULADO: 3.3.1 EMPAQUE. N/A, 3.3.2 ROTULADO. El semoviente debe tener una marca en frio el cual certifica al criadero al que pertenece y que este registrado ante el ICA, de igual manera para su transporte debe presentar su guía de movilización o pasaporte, 4. TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIO DE ACEPTACIÓN O RECHAZO, 4.1 TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIO DE ACEPTACIÓN O RECHAZO PARA EVALUAR LOS REQUISITOS GENERALES Y REQUISITOS DE EMPAQUE Y ROTULADO, 4.1.1 MUESTREO. N/A, 4.1.2 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO PARA REQUISITOS GENERALES Y REQUISITOS DE EMPAQUE Y ROTULADO. Los ejemplares que no cumplan con los requisitos generales y especificos deben ser rechazados en su totalidad, 4.2 TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO PARA EVALUAR REQUISITOS ESPECIFICOS, 4.2.1 MUESTREO. Cada semoviente debe cumplir los requisitos relacionados en esta ficha técnica, 4.2.2 CRITERIO DE ACEPTACIÓN O RECHAZO PARA EVALUAR REQUISITOS ESPECÍFICOS. Los exámenes deben ser expedidos y certificados por autoridad sanitaria oficial con un lapso NO mayor a treinta (30) días, 5. METODOS DE ENSAYO, Son las pruebas descritas en los requisitos específicos, los cuales deben ser certificados y expedidos por una autoridad sanitaria oficial, con un lapso NO mayor a treinta (30) días calendario.2,00UN
10101506SEMOVIENTE REPRODUCTOR RAZA SHAGYA ÁRABE: 3.1 REQUISITOS GENERALES, CARACTERISTICAS IDEALES PARA RAZA DE TRABAJO: Animales de gran resistencia fisica a largas jornadas de trabajo, combinados con su rusticidad, cascos duros adaptados a terreno agreste, principalmente casco negro, animal de sangre caliente pero muy dócil y de facil adiestramiento, conformación anatomica ideal para cargar mayor peso que otras razas en mayor distancia, SEXO: Macho, COLORES: alazanes, tordillos, zainos, castaños y ocasionalmente negros, EDAD: entre los 7 a 10 Años,MODALIDAD: REPRODUCCIÓN, ALZADA Minima 1.54 mts a 1.60 (± 5 cm) a la cruz, CASCOS: Preferiblemente negros, CABEZA Y CRÁNEO: cabeza y orejas pequeñas simétricas y paralelas entre sí, móviles. De perfil cóncavo o subcóncavo, frente ancha, ojos grandes y vivaces, NARIZ: Fina y cudrada con ollares amplios y redondos, CUELLO:Cuello con altura media, ligero, largo con una línea arqueada (cuello cisne) y con garganta fina, otorgándole un mejor centro de gravedad al animal, PATAS: Patas delanteras bien musculadas con articulaciones pronunciadas, rectas en ángulo normal no se admite desviaciones tipo valgus o varus. Patas traseras en ángulo normal con el corvejón, EXAMEN CLÍNICO POR SISTEMAS Y CAUSAS DE NO ACEPTACIÓN: a nivel osteomuscular encontramos Claudicaciones, Fracturas, en sistema digestivo, Sobremordida, Submordida, Sobrehueso, Evidencia de cirugía por cólico, Prolapso rectal, prolapso uterino, infecciones o tumores. En Sistema cardiorespiratorio hallamos secreciones nasales anormales, intolerancia al ejercicio, deformaciones en vías respiratorias altas. En sistema genitourinario machos monorquidos o criptorquidos, con tumores o infecciones, 3.2 REQUISITOS ESPECIFICOS, HISTORIA CLINICA: los ejemplares adquiridos deben estar libres de enfermedades infectocontagiosas, reflejados en su carnet de vacunación contra influenza y tétano, vacuna vigente de encefalitis equina venezolana y del este, técnica (Elisa) Herpes virus tipo 1, sangrado contra la anemia infecciosa equina por prueba (IGDA) NO mayor a treinta (30) días, previa comprobación por parte de la unidad, PRUEBAS DE LABORATORIO: En sementales prueba de espermograma donde indique concentración espermatica, anormalidades morfologicas, motilidad. Los examenes deben ser expedidos y certificados por una autoridad sanitaria oficial, 3.3 REQUISITOS DE EMPAQUE Y ROTULADO, 3.3.1 EMPAQUE. N/A, 3.3.2 ROTULADO. El semoviente debe tener una marca en frio el cual certifica al criadero al que pertenece y que este registrado ante el ICA, de igual manera para su transporte debe presentar su guía de movilización o pasaporte, 4. TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIO DE ACEPTACIÓN O RECHAZO, 4.1 TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIO DE ACEPTACIÓN O RECHAZO PARA EVALUAR LOS REQUISITOS GENERALES Y REQUISITOS DE EMPAQUE Y ROTULADO, 4.1.1 MUESTREO. N/A, 4.1.2 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO PARA REQUISITOS GENERALES Y REQUISITOS DE EMPAQUE Y ROTULADO. Los ejemplares que no cumplan con los requisitos generales y especificos deben ser rechazados en su totalidad, 4.2 TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO PARA EVALUAR REQUISITOS ESPECIFICOS, 4.2.1 MUESTREO. Cada semoviente debe cumplir los requisitos relacionados en esta ficha técnica, 4.2.2 CRITERIO DE ACEPTACIÓN O RECHAZO PARA EVALUAR REQUISITOS ESPECÍFICOS. Los exámenes deben ser expedidos y certificados por autoridad sanitaria oficial con un lapso NO mayor a treinta (30) días, 5. METODOS DE ENSAYO, Son las pruebas descritas en los requisitos específicos, los cuales deben ser certificados y expedidos por una autoridad sanitaria oficial, con un lapso NO mayor a treinta (30) días calendario.2,00UN
10101509SEMOVIENTE REPRODUCTOR RAZA MAMMOTH JACK STOCK: 3.1 REQUISITOS GENERALES, Caracteristicas ideales Raza de Trabajo. Animal de gran alzada, entre 1.45 a 1.50 m a la cruz, de trabajo, resistente a jornadas intensas de trabajo, animal rustico, cascos grandes pero fuertes, preferiblemente de color negro, de facil manejo y docilidad pero activo en el trabajo, debe ser yegüero, ideal para obtener mulas, de no ser asi el animal se devolvera por garantia. Complexión fuerte, rusticidad, musculos musculosos y perfil de miembros fuertes y finos, Ser ancho, tener buena profundidad y longitud de cuerpo, un lomo fuerte y cadera completa. El cuello debe estar bien musculado, pero no excesivamente grueso, y de longitud proporcionada. Los pies deben ser grandes y bien formados. El hueso debe ser de buen tamaño, plano y limpio. Las patas no deben tener una apariencia fina, parecida a la pierna del caballo pura sangre. La cabeza debe tener una buena forma y no ser ni muy larga o gruesa y ligeramente fina hacia ollares, proporcional al cuerpo, CASCOS: Cascos bien formados, en su mayoria oscuros y proporcionales, ALZADA entre 1.47 mts a 1.50 (± 5 cm) a la cruz, EDAD: Los machos adquiridos eran aptos a nivel reproductivo y en edad suficiente para iniciar proceso de reproducción y mejora del caballo tipo Ejército entre los 2 a 4 años, EXAMEN CLÍNICO POR SISTEMAS Y CAUSAS DE NO ACEPTACIÓN: a nivel osteomuscular encontramos Claudicaciones, Fracturas, en sistema digestivo ausencia de piezas dentales, Sobremordida, Submordida, Sobrehueso, Evidencia de cirugía por cólico, Prolapso rectal. En Sistema cardiorrespiratorio hallamos secreciones nasales anormales, intolerancia al ejercicio, deformaciones en vías respiratorias altas. En sistema genitourinario machos monorquidos o criptorquidos, con tumores o infecciones, 3.2 REQUISITOS ESPECIFICOS: HISTORIA CLINICA: los ejemplares adquiridos deben estar libres de enfermedades infectocontagiosas, reflejados en su carnet de vacunación contra influenza y tétano, vacuna vigente de encefalitis equina venezolana y del este, técnica (Elisa) Herpes virus tipo 1, sangrado contra la anemia infecciosa equina por prueba (IGDA) NO mayor a treinta (30) días, previa comprobación por parte de la unidad, PRUEBAS DE LABORATORIO: En sementales prueba de espermograma donde indique concentración espermatica, anormalidades morfologicas, motilidad. los examenes deben ser expedidos y certificados por una autoridad sanitaria oficial, 3.3 REQUISITOS DE EMPAQUE Y ROTULADO: 3.3.1 EMPAQUE. N/A, 3.3.2 ROTULADO. El semoviente debe tener una marca en frio el cual certifica al criadero al que pertenece y que este registrado ante el ICA, de igual manera para su transporte debe presentar su guía de movilización o pasaporte, 4. TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIO DE ACEPTACIÓN O RECHAZO: 4.1 TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIO DE ACEPTACIÓN O RECHAZO PARA EVALUAR LOS REQUISITOS GENERALES Y REQUISITOS DE EMPAQUE Y ROTULADO: 4.1.1 MUESTREO. N/A, 4.1.2 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO PARA REQUISITOS GENERALES Y REQUISITOS DE EMPAQUE Y ROTULADO. Los ejemplares que no cumplan con los requisitos generales y especificos deben ser rechazados en su totalidad, 4.2 TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO PARA EVALUAR REQUISITOS ESPECIFICOS, 4.2.1 MUESTREO. Cada semoviente debe cumplir los requisitos relacionados en esta ficha técnica, 4.2.2 CRITERIO DE ACEPTACIÓN O RECHAZO PARA EVALUAR REQUISITOS ESPECÍFICOS. Los exámenes deben ser expedidos y certificados por autoridad sanitaria oficial con un lapso NO mayor a treinta (30) días, 5. METODOS DE ENSAYO, Son las pruebas descritas en los requisitos específicos, los cuales deben ser certificados y expedidos por una autoridad sanitaria oficial, con un lapso NO mayor a treinta (30) días calendario.1,00UN

Documentos

Ver DocumentoInformación del Proceso351_SOLICITUD COTIZACION_Compra de Semovientes.XLSX-
  • ¿Información inconsistente?
  • ¿Sospechas de Corrupción?
  • ¿Viste algo interesante?
  • ¿Hay algo que no entiendes?

Cuéntaselo a alguién!