Entrada No. 1Estado del Proceso | Presentación de oferta |
---|
Fecha y Hora de Cierre del Proceso | 5/06/2018 2:00 PM (UTC -5 horas) |
---|
Cuantía a Contratar | 54.000.000 COP |
---|
Estado del Contrato | Awarded |
---|
Dirección Física de Entrega de Documentos del Proceso | Carrera 8 No 15 - 46, Bogotá, Distrito Capital de Bogotá, COLOMBIA |
---|
Nombre o Razón Social del Contratista | Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días). |
---|
Tipo de Proceso | Concurso de méritos abierto |
---|
Objeto del Contrato | Generar condiciones para el desarrollo del campo del arte en el ejercicio efectivo de los derechos culturales de los habitantes del Distrito Capital a través del fortalecimiento de las dimensiones de investigación, formación, creación, circulación y apropiación.
IDARTES será en el 2016, una entidad consolidada administrativa, técnica y financieramente; con un modelo de gestión reconocido a nivel local, nacional e internacional para el fortalecimiento y el posicionamiento del campo artístico, como sector social y económicamente sostenible en la ciudad. |
---|
UNSPSC | 80101500 - Servicios de consultoría de negocios y administración corporativa
80101600 - Gerencia de proyectos
80141500 - Investigación de mercados
81131500 - Metodología y Análisis
86121700 - Universidades y politécnicos
93141700 - Cultura
81111800 - Servicios de sistemas y administración de componentes de sistemas |
---|
|
Bloque: priceitemsCódigo UNSPSC | Descripción | Cantidad | Unidad | Precio unitario estimado | Precio unitario |
---|
80101500 | Identificar y caracterizar los actores que participaron de manera directa e indirecta en los procesos de fomento que se desarrollaron a partir de las Convocatorias de la Gerencia de Música del Idartes en el marco del Programa Distrital de Estímulos, y realizar un sondeo que permita obtener información sobre la percepción y la valoración de estos agentes frente a todo el proceso: a) Identificar los actores participantes en las fases de planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de las convocatorias de la Gerencia de Música del Idartes, adelantadas en el marco del Programa Distrital de Estímulos, teniendo en cuenta las siguientes categorías: - Agentes promotores de las convocatorias de la Gerencia de Música del Idartes: Dirección de Fomento-SCRD (miembros actuales y anteriores), equipo de la Gerencia de Música-Idartes (miembros actuales y anteriores), área de Convocatorias-Idartes (miembros actuales y anteriores). - Jurados que han participado en la selección de ganadores del Portafolio de Estímulos de la Gerencia de Música. - Receptores del Portafolio, incluyendo participantes beneficiarios (ganadores), participantes no beneficiarios (inscritos no ganadores), participantes potenciales. b) Consolidar las evidencias sobre la percepción de los actores identificados, mediante los mecanismos e instrumentos que el grupo investigador proponga y aplique para el levantamiento de la información. c) Entregar el análisis de los resultados obtenidos en un documento, e incorporarlo en el informe exigido como producto final de entrega, de conformidad con las obligaciones del contrato. Realizar un análisis de las convocatorias de la Gerencia de Música de Idartes, adelantadas en el marco del Programa Distrital de Estímulos, que permita identificar los discursos y objetivos de política implícitos y explícitos, así como evidenciar los resultados e impactos que se derivaron de la aplicación de los enfoques implementados en las mismas: a) Analizar el discurso y el enfoque de cada uno de los instrumentos, así como de los lineamientos definidos para las convocatorias objeto de la presente consultoría. b) Realizar el análisis de las convocatorias, teniendo en cuenta aspectos tales como el marco normativo, lineamientos y objetivos de política, planes, programas y proyectos involucrados o referidos, y otras fuentes de información que se utilicen como elementos de contexto. c) Incluir en el documento un análisis de la coherencia entre los discursos enunciados y los contenidos, recursos y mecanismos del Portafolio. d) Presentar el análisis de los resultados en un documento, e incorporarlo en el informe exigido como producto final de entrega, de conformidad con las obligaciones del contrato. Realizar un análisis de los contenidos de las Convocatorias de la Gerencia de Música del Idartes adelantas en el marco del Programa Distrital de Estímulos, comparando los resultados obtenidos con los de la investigación adelantada en el año 2011 sobre este portafolio: a) Articular al proceso estudios similares sobre los programas adelantados por el Idartes o de instituciones afines, como referentes para la elaboración del análisis. b) Enunciar y justificar las categorías de análisis utilizadas para el estudio de los contenidos de las Convocatorias. c) Incluir en el análisis la estructura de las convocatorias de la Gerencia, considerando aspectos como las líneas estratégicas, dimensiones, recursos asignados, mecanismos de inscripción y seguimiento, así como otras evidencias que el equipo de investigación identifique como pertinentes. d) Presentar el análisis de los resultados en un documento, e incorporarlo en el informe exigido como producto final de entrega, de conformidad con las obligaciones del contrato. Realizar el análisis cualitativo y cuantitativo de los resultados e impactos de las convocatorias de la Gerencia de Música del Idartes adelantas en el marco del Programa Distrital de Estímulos, comparando los resultados obtenidos con los de la investigación adelantada en el año 2011 sobre este portafolio. a) Incluir en el análisis aspectos como: recursos asignados, información básica de los beneficiarios, distribución de los estímulos por área o dimensión así como otras variables y evidencias que el equipo de investigación identifique como pertinentes, de conformidad con la información suministrada por el Idartes. b) Identificar en el análisis factores internos o externos que inciden en los resultados e impactos del Portafolio, considerando entre ellos los procesos, procedimientos, los recursos asignados, los mecanismos de divulgación, así como cualquier otra fuente de información o evidencia que el equipo de investigación identifique como pertinente sobre este aspecto. c) Presentar el análisis de los resultados en un documento, e incorporarlo en el informe exigido como producto final de entrega, de conformidad con las obligaciones del contrato. Entregar un informe detallado de los hallazgos, resultados y conclusiones obtenidos durante el proceso de investigación, que evidencie la consolidación, sistematización y análisis de la información. a) Documento que contenga el análisis realizado en cumplimiento de las obligaciones contractuales, estructurado en secciones específicas con la información consolidada por actores, enfoques, contenidos, resultados e impactos del Portafolio. b) Analizar la relación entre la oferta institucional de las convocatorias y la demanda en función de las necesidades del sector en la ciudad. c) Identificar en el análisis las transformaciones y variaciones que se evidencian en relación con los enfoques, contenidos, resultados e impactos del Portafolio de la Gerencia. d) Identificar debilidades, amenazas, fortalezas en torno al proceso de fomento, a los enunciados de política, los procedimientos, los instrumentos (jurídicos, técnicos, tecnológicos, de divulgación) y oportunidades para su futura implementación. e) Generar propuestas de mejoramiento de las convocatorias a partir de la información recolectada. f) Presentar soportes de análisis estadístico riguroso, utilizando herramientas de tabulación y sistematización de la información, que permitan obtener información pertinente, clara y veraz. | 1,00 | UN | 54.000.000,00 | |
|
|