| Entrada No. 1| Estado del Proceso | Presentación de oferta | 
|---|
 | Fecha y Hora de Cierre del Proceso | 14/08/2018 3:00 PM (UTC -5 horas) | 
|---|
 | Cuantía a Contratar | 26.180.815 COP | 
|---|
 | Estado del Contrato | Canceled | 
|---|
 | Dirección Física de Entrega de Documentos del Proceso | CRA 30 25-90 PISO 8, Bogotá, Distrito Capital de Bogotá, COLOMBIA | 
|---|
 | Tipo de Proceso | Selección abreviada menor cuantía | 
|---|
 | Objeto del Contrato | Misión Diseñar y liderar la planeación territorial, económica social y ambiental, y la articulación de las políticas públicas en el D. C. en búsqueda del bienestar de todos, en un territorio equitativo, sostenible, competitivo e integrado con la región. Visión A 2020 la Secretaría Distrital de Planeación será reconocida a nivel nacional e internacional como una entidad técnica que produce conocimiento, incide en la toma de decisiones, diseña y lidera la planeación integral, y articula las políticas públicas para el desarrollo del Distrito Capital en una perspectiva de mediano y largo plazo. | 
|---|
 | UNSPSC | 86132000 - Servicios de educación y capacitación en administración 80111500 - Desarrollo de recursos humanos
 80101500 - Servicios de consultoría de negocios y administración corporativa
 | 
|---|
 | 
| Bloque: priceitems| | Código UNSPSC | Descripción | Cantidad | Unidad | Precio unitario estimado | Precio unitario | 
|---|
 | 80111500 | Presentacion a funcionarios para obtener el consentimiento informado:Realizar una visita en cada una de las direcciones de la SDP, con el objetivo de informar a los funcionarios sobre la aplicación y la importancia de la batería, obteniendo los consentimientos informados, asegurando la responsabilidad profesional en el tratamiento ético y confidencial de la información obtenida. | 1.00 | UN | 1,488,531.00 |  |  | 80111500 | Recoleccion de informacion del contexto ocupacional: Identificar las características generales de la organización y del contexto en la que ésta incluida. para identificar la estructura, misionalidad, características socio demográficas de la población y los procesos de gestión, y a partir de estos identificar tanto fuentes de riesgo como factores protectores frente al mismo. | 1.00 | UN | 1,512,340.00 |  |  | 80111500 | Aplicación de la bateria instrumento para la evaluacion de factores de riesgo psicosociales:Aplicar la batería de riesgo psicosocial del Ministerio del Trabajo a cada grupo ocupacional dependiendo en la forma A o B según los requisitos del cargo. De dicha aplicación se deben obtener los datos de nivel de riesgo en que se encuentran los funcionarios de acuerdo a condiciones intralaborales y extralaborales, y una medida de la posible sintomatología asociada al estrés laboral. (la palicacion sera para 560 servidores de la SDP) | 1.00 | UN | 16,564,026.00 |  |  | 80111500 | Aplicación de las guias V y VI incluidas como instrumento de la Batreia de riesgo psicosicial: Aplicar la Guia de entrevistas semiestructuradas y de grupos focales a por lo menos tres (3) de las dependencias que puntuaron con nivel de riesgo alto y muy alto. | 1.00 | UN | 3,320,100.00 |  |  | 80111500 | Elaboracion de informe de resultados y recomendaciones: Análisis de la información basada en la metodología de Triangulación de datos obtenidos, y el análisis de los datos proporcionados en el análisis del cargo. Presentar en la parte final del documento las recomendaciones para la SDP según los resultados del estudio. | 1.00 | UN | 1,269,183.00 |  |  | 80111500 | Presentacion de resultados: Realizar una presentacion de los resultados, conclusiones y recomendaciones que resulten de la aplicación y analisis de la bateria, a las personas que la SDP disponga. | 1.00 | UN | 420,285.00 |  |  | 80111500 | INFORME FINAL: Presentar un informe final que contenga la siguiente información, debe ser entregado en forma física y digital como parte del producto final del proceso, el documento debe contener la siguiente información:  1. Generalidades ? Características generales de la Secretaria Distrital de Planeación  ? Características generales por dependencia  ? Características generales de los cargos   2. Resultado del instrumento  *Generales  *Por factores * Nivel de los factores de riesgo por dependencia  *Comparativo de cargos 3. Análisis general de resultados con base en la triada metodológica  4. Recomendaciones y plan de acción  5. Conclusiones  6. Presentación de informe final ( Alta Dirección, Dirección de Gestión Humana) | 1.00 | UN | 1,606,350.00 |  | 
 | 
 |