| Entrada No. 1| Estado del Proceso | Presentación de oferta | 
|---|
 | Fecha y Hora de Cierre del Proceso | 12/09/2018 11:00 AM (UTC -5 horas) | 
|---|
 | Cuantía a Contratar | 818.191.250 COP | 
|---|
 | Estado del Contrato | Awarded | 
|---|
 | Dirección Física de Entrega de Documentos del Proceso | CARRERA 7 No. 32-16 PISO 20 EDIFICIO SAN MARTIN, Bogotá, Distrito Capital de Bogotá, COLOMBIA | 
|---|
 | Nombre o Razón Social del Contratista | Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días). | 
|---|
 | Tipo de Proceso | Concurso de méritos abierto | 
|---|
 | Objeto del Contrato | La Secretaría Distrital de Integración Social, es una entidad pública de nivel central de la ciudad de Bogotá, líder del sector social, responsable de la formulación e implementación de políticas públicas poblacionales orientadas al ejercicio de derechos, ofrece servicios sociales y promueve de forma articulada, la inclusión social, el desarrollo de capacidades y la mejora en la calidad de vida de la población en mayor condición de vulnerabilidad, con un enfoque territorial. 
 La Secretaría Distrital de Integración Social, será en el 2030 una entidad líder y un referente en política poblacional y en la promoción de derechos, a nivel nacional, por contribuir a la inclusión social, al desarrollo de capacidades y a la innovación en la prestación de servicios de alta calidad, a través de un talento humano calificado, cercano a la ciudadanía y con un modelo de gestión flexible a las dinámicas del territorio. Lo anterior para alcanzar un Bogotá equitativa, con oportunidades y mejor para todos.
 | 
|---|
 | UNSPSC | 93141506 - Servicios de bienestar social | 
|---|
 | 
| Bloque: priceitems| | Código UNSPSC | Descripción | Cantidad | Unidad | Precio unitario estimado | Precio unitario | 
|---|
 | 93141506 | SESIÓN  DE  ORIENTACIÓN Y ASESORIA FAMILIAR: Sesión    de    orientación    y    asesoría familiar  psicológica  con  duración  de  1 hora,  para  cada  una  de  las  familias atendidas,  a  través  de  las  siguientes fases:  .  Evaluación  inicial;  La identificación de necesidades de cada una de las familias en función de los motivos de remisión señalados por la Comisaría de Familia y aquellos reportados por ellas. Luego de la cual se debe elaborar conjuntamente un plan de orientación el cual debe reposar en la historia de atención de cada una de las familias.  Orientación  y asesoría  familiar;  Proceso  que desarrolla el plan de orientación establecido, y se centra en brindar herramientas y elementos que favorezcan las modificaciones de imaginarios y de conductas de las personas atendidas en aras de la superación de las situaciones que llevaron a la remisión y el manejo adecuado de eventos conflictivos. Evaluación   final   y   cierre;   análisis de los logros y dificultades que se encontraron durante el proceso de acuerdo con lo establecido en el plan de orientación, así como las recomendaciones a la familia y a la Comisaría de Familia remitente, y la terminación del proceso de orientación y asesoría familiar. | 2.388,00 | UN | 123.379,00 |  |  | 81131500 | INVESTIGACIÓN QUE APORTE EN LA PREVENCIÓN Y LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: Fase  1,  Alistamiento:  Diagnóstico de necesidades de producción de conocimiento; identificación del problema; preguntas orientadoras acerca del problema (qué sabemos, qué queremos saber, para qué, por qué y cómo lo queremos saber); y capacidades para el desarrollo de la investigación, matriz de riesgo. Fase 2, Diseño   de   investigación,   Descripción de la metodología a utilizar (operacionalización de conceptos, dimensiones, indicadores y variables); el marco conceptual para la recolección y análisis de la información; la planeación de la medición de información, los instrumentos relacionados para la recolección de datos y cronograma. Fase  3,  Recolección  y  análisis  de  la información, Proceso de obtención de información de acuerdo con el diseño establecido para la misma, el procesamiento de los datos obtenidos y su posterior análisis. Deberá tener un componente relacionado con las dinámicas de consulta y/o familiares de las familias atendidas en el marco del proceso de orientación y asesoría. Fase  4,  Entrega  de  Informe final de investigación y socialización de la misma a la supervisión y Subdirección para la Familia | 1,00 | UN | 114.466.573,00 |  |  | 93141506 | SESIÓN  DE  ORIENTACIÓN Y ASESORIA FAMILIAR: Sesión    de    orientación    y    asesoría familiar  psicológica  con  duración  de  1 hora,  para  cada  una  de  las  familias atendidas,  a  través  de  las  siguientes fases:  .  Evaluación  inicial;  La identificación de necesidades de cada una de las familias en función de los motivos de remisión señalados por la Comisaría de Familia y aquellos reportados por ellas. Luego de la cual se debe elaborar conjuntamente un plan de orientación el cual debe reposar en la historia de atención de cada una de las familias.  Orientación  y asesoría  familiar;  Proceso  que desarrolla el plan de orientación establecido, y se centra en brindar herramientas y elementos que favorezcan las modificaciones de imaginarios y de conductas de las personas atendidas en aras de la superación de las situaciones que llevaron a la remisión y el manejo adecuado de eventos conflictivos. Evaluación   final   y   cierre;   análisis de los logros y dificultades que se encontraron durante el proceso de acuerdo con lo establecido en el plan de orientación, así como las recomendaciones a la familia y a la Comisaría de Familia remitente, y la terminación del proceso de orientación y asesoría familiar. | 2.388,00 | UN | 123.379,00 |  |  | 81131500 | INVESTIGACIÓN QUE APORTE EN LA PREVENCIÓN Y LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: Fase  1,  Alistamiento:  Diagnóstico de necesidades de producción de conocimiento; identificación del problema; preguntas orientadoras acerca del problema (qué sabemos, qué queremos saber, para qué, por qué y cómo lo queremos saber); y capacidades para el desarrollo de la investigación, matriz de riesgo. Fase 2, Diseño   de   investigación,   Descripción de la metodología a utilizar (operacionalización de conceptos, dimensiones, indicadores y variables); el marco conceptual para la recolección y análisis de la información; la planeación de la medición de información, los instrumentos relacionados para la recolección de datos y cronograma. Fase  3,  Recolección  y  análisis  de  la información, Proceso de obtención de información de acuerdo con el diseño establecido para la misma, el procesamiento de los datos obtenidos y su posterior análisis. Deberá tener un componente relacionado con las dinámicas de consulta y/o familiares de las familias atendidas en el marco del proceso de orientación y asesoría. Fase  4,  Entrega  de  Informe final de investigación y socialización de la misma a la supervisión y Subdirección para la Familia | 1,00 | UN | 114.466.573,00 |  | 
 |  | | Código UNSPSC | Descripción | Cantidad | Unidad | Precio unitario estimado | Precio unitario | 
|---|
 | 93141506 | SESIÓN  DE  ORIENTACIÓN Y ASESORIA FAMILIAR: Sesión    de    orientación    y    asesoría familiar  psicológica  con  duración  de  1 hora,  para  cada  una  de  las  familias atendidas,  a  través  de  las  siguientes fases:  .  Evaluación  inicial;  La identificación de necesidades de cada una de las familias en función de los motivos de remisión señalados por la Comisaría de Familia y aquellos reportados por ellas. Luego de la cual se debe elaborar conjuntamente un plan de orientación el cual debe reposar en la historia de atención de cada una de las familias.  Orientación  y asesoría  familiar;  Proceso  que desarrolla el plan de orientación establecido, y se centra en brindar herramientas y elementos que favorezcan las modificaciones de imaginarios y de conductas de las personas atendidas en aras de la superación de las situaciones que llevaron a la remisión y el manejo adecuado de eventos conflictivos. Evaluación   final   y   cierre;   análisis de los logros y dificultades que se encontraron durante el proceso de acuerdo con lo establecido en el plan de orientación, así como las recomendaciones a la familia y a la Comisaría de Familia remitente, y la terminación del proceso de orientación y asesoría familiar. | 2.388,00 | UN | 123.379,00 |  |  | 81131500 | INVESTIGACIÓN QUE APORTE EN LA PREVENCIÓN Y LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: Fase  1,  Alistamiento:  Diagnóstico de necesidades de producción de conocimiento; identificación del problema; preguntas orientadoras acerca del problema (qué sabemos, qué queremos saber, para qué, por qué y cómo lo queremos saber); y capacidades para el desarrollo de la investigación, matriz de riesgo. Fase 2, Diseño   de   investigación,   Descripción de la metodología a utilizar (operacionalización de conceptos, dimensiones, indicadores y variables); el marco conceptual para la recolección y análisis de la información; la planeación de la medición de información, los instrumentos relacionados para la recolección de datos y cronograma. Fase  3,  Recolección  y  análisis  de  la información, Proceso de obtención de información de acuerdo con el diseño establecido para la misma, el procesamiento de los datos obtenidos y su posterior análisis. Deberá tener un componente relacionado con las dinámicas de consulta y/o familiares de las familias atendidas en el marco del proceso de orientación y asesoría. Fase  4,  Entrega  de  Informe final de investigación y socialización de la misma a la supervisión y Subdirección para la Familia | 1,00 | UN | 114.466.573,00 |  | 
 | 
 |