Saltar al contenido

Vinculaciócual formará promotores - Secretaria de la mujer y equidad de genero Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas

Resúmen del Contrato o Licitación

ObjetoImplementación de la estrategia integral en -PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES, PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS BASADAS EN GÉNERO Y LA VINCULACIÓN DE HOMBRES EN LA DEFENSA DE LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO-, la cual formará líderes y lideresas juveniles promotores (as) de la estrategia integral en instituciones educativas de los municipios priorizados para el año 2019.
Cuantia$0
VigenciaProceso asignado o cerrado. No se aceptan nuevos aplicantes.
EntidadSECRETARIA DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GENERO ResúmenBuscar
MunicipioBogotá D.C.: Bogotá D.C. ResúmenBuscar
EstadoAdjudicado ResúmenBuscar
TipoSolicitud de información a los Proveedores ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Cierre ResúmenBuscar
Fecha de Detección2019-03-07 19:58:00
Cód. Secop 2CO1.NTC.772154
Número del ProcesoSC 1
Fecha2019-03-11
Última Revisión2020-10-15
Página Oficial del Proceso23 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso11/03/2019 12:00 PM (UTC -5 horas)
Cuantía a Contratar-
Estado del ContratoClosedForReplies
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoAvenida calle 24 No.51-40 oficina 301, Bogotá, Distrito Capital de Bogotá, COLOMBIA
Tipo de ProcesoSolicitud de información a los Proveedores
UNSPSC93141501 - Servicios de política social
80101604 - Planificación o administración de proyectos

Bloque: priceitems

Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
93141501Coordinador(a) de la Implementación de la Estrategia Licenciado (a) en educación y/o licenciado (a) en educación con énfasis en Ciencias sociales con postgrado en pedagogía y/o derechos humanos con tarjeta profesional vigente para las profesiones que lo requieran, con experiencia mínima de 3 años en coordinación de proyectos relacionados con liderazgo juvenil que incluya tematicas de convivencia y/o prevención de violencias y/o promoción de promoción de los Derechos Humanos en modalidad presencial. FUNCIONES: Encargado de liderar orientar y ejecutar todo el proceso de implementación de la estrategia integral que incluye la formación de los líderes y lideresas juveniles promotores de la estrategia y las sesiones de encuentro con los actores inmersos en el proceso como son los padres-madres, docentes y toma comunitaria, de igual manera puede apoyar los acercamientos a las instituciones educativas.1,00UN
93141501Asesor (a) pedagógico (a) Licenciado en ciencias sociales y experiencia mínima de 3 años acreditada como directivo docente en modalidad presencial. FUNCIONES: Encargado de asesorar el proceso de implementación de la estrategia integral, realizar el acercamiento a los directivos de las instituciones educativas presentando la estrategia integral, identificando y teniendo acercamiento con el docente asignado, agendando el arranque de la implementación y conociendo el contexto del municipio para saber en que horario se agendan a los padres y madres de los estudiantes. Realizar el seguimiento a la estrategia implementada en el año 2018.1,00UN
93141501Formadores (as) Licenciados (as) en educación (2), trabajadores (as) sociales (2), psicologas (os) (2) con con tarjeta profesional vigente, experiencia mínima de 2 años en manejo de grupos y de trabajo en temáticas de prevención de violencias y/o promoción de derechos humanos y/o género con jóvenes en modalidad presencial. FUNCIONES: Responsables de la implementación de cada módulo con los líderes y lideresas en formación y de las sesiones de encuentro con los docentes-orientadores, padres-madres y la toma comunitaria.6,00UN
93141501En el año 2019 se llegará a 46 Municipios. El operador deberá asegurar el transporte para el equipo que implementará la estrategia integra en los 46 municipios que a continuación se relacionan: Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Madrid, Fusagasugá, Chía, Tocancipá, El Rosal, Nemocón, Cogua, Cajicá, Sopo, Cota, Gachancipa, Tenjo, Bojaca, Funza, Mosquera, Subachoque, Tabio, Zipacón, Sibaté, Manta, Guataquí, Nilo, Caparrapí, Puerto Salgar, Nimaima, Nocaima, Supatá, Gachalá, Gacheta, Gama, Guatavita, Ubalá, Beltrán, Pulí, Vianí, Une, Paime, San Cayetano, Villagómez, Cabrera, Granada, San Bernardo y Viotá46,00UN
93141501El operador deberá hacer presencia visible con la imagen institucional de la Gobernación y la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género en todos y cada uno de los municipios e instituciones educativas en las que se implementara la estrategia integral, puede ser por medio de pendones en el lugar donde se desarrolle las temáticas, priorizando las imágenes de: a. La Gobernación de Cundinamarca. b. Secretaría de la Mujer y Equidad de Género c. Marca Mujer46,00UN
93141501El operador deberá imprimir materiales entregables que permitan recordación de la estrategia integral. Se entrega el diseño por parte de la Secretaría: a. Un kit pedagógico para los líderes y ideresas juveniles compuesto por: ? Una (1) cartilla sobre ?Promoción de los derechos de las mujeres y prevención de violencias?: Presentación: Cartilla Tamaño: Media Carta Papel Páginas Internas: Bond 90 Gramos Carátulas:Propalcote 240 Gramos 4 X 4 Tintas Tinta: 4 X 4 Tintas Impresión: Tiro Y Retiro Acabados:Plastificado Mate Cosida Con Gancho Al Lomo Páginas: 32 ? Una libreta de apuntes: Tamaño 21 X 14 cms con portada y contraportada impresas sobre maule reverso blanco calibre 18 plastificado mate por cada cara a 4X0 tintas con 80 páginas internas impresas a 1X1. Todo anillado doble cero blanco. Se entrega el diseño por parte de la Secretaría. ? un esfero ? Una certificación de participación con las siguientes especificaciones técnicas: Impresión digital personalizando en papel nacarado de 240 gramos,tamaño carta, full color con los logos (Gobernación de Cundinamarca, Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, marca mujer y operador), nombre del participante y fecha. Se entrega el diseño por parte de la Secretaría. ? Un cd y/o USB marcado con los logos y que contenga las metodologías a replicar en los demás grados por los promotores. ?2.100,00UN
93141501Un refrigerio (sólido proteico-bebida-fruta cosecha-energético. empacado)2.100,00UN
93141501b. Un kit pedagógico para los docentes compuesto por: ? Una libreta de apuntes: Tamaño 21 X 14 cms con portada y contraportada impresas sobre maule reverso blanco calibre 18 plastificado mate por cada cara a 4X0 tintas con 80 páginas internas impresas a 1X1. Todo anillado doble cero blanco. Se entrega el diseño por parte de la Secretaría. ? un esfero ? Un cd y/o USB marcado con los logos y que contenga información relevante sobre los derechos de las mujeres y normatividad relacionada con las violencias.700,00UN
93141501? Un refrigerio (sólido proteico-bebida-fruta cosecha-energético. empacado)700,00UN
93141501El operador debe asegurar y disponer de la logística requerida para el desarrollo de las sesiones en cada colegio de los municipios priorizados tanto para la formación de líderes y lideresa juveniles como para las sesiones de encuentro con los demás actores como son Directivos docentes-orientadores, padres-madres y toma comunitaria. La logística hace referencia a salones, mobiliario, computador, video-beam, papelería, sonido, y material didactico como pinturas marcadores y demás que se requieran para la adecuada implementación. En la toma comunitaria se debe entregar un afiche por establecimiento comercial que se aborde en la toma comunitaria con las siguientes especificaciones técnicas: Tamaño: 50 cmx70 cm medio pliego, 4x0 en papel propalcote de 200 gramos.920,00UN
93141501COSTOS OPERACIONALES: gastos de administración y otros gastos no reembolsables tales como (oficina, computadores llamadas y tecnología, papelería e insumos y comunicaciones).1,00UN
93141501Impuestos Departamentales Estampilla Bienestar del Adulto Mayor - Bienestar del Adulto Mayor 2% Reteica Actividades de Servicios - Ret. ICA Svc Demás Activ Svcs 9,66xm ProCultura (Con Cuantía) Estampilla - ProCultura (Con Cuantía) 1% ProDesarrollo Estampilla - Prodesarrollo 2% Proelectrificación Estampilla Monto Fijo - ProElectrificación $3.400 Año 2019 ProHospitales Estampilla - ProHospitales 2% Retención IVA bienes/servicios - Ret. IVA Servicios Reg. Común 15% Depende el contrato, las obligaciones del contratistas y la actividad que se vaya a desarrollar. 15% Retención Servicios Generales - Ret. Servicios Generales Declar Depende el contrato, las obligaciones del contratista y la actividad que se vaya a desarrollar. El porcentaje varía. Universidad de Cundinamarca 1.5% - Universidad de Cundinamarca1,00UN
93141501UTILIDAD1,00UN

Documentos

Ver DocumentoInformación del ProcesoMATRIZ COTIZACIO´N modelo.xlsx-
  • ¿Información inconsistente?
  • ¿Sospechas de Corrupción?
  • ¿Viste algo interesante?
  • ¿Hay algo que no entiendes?

Cuéntaselo a alguién!