Saltar al contenido

El espacios orientados garantílos - Secretaria de la mujer y equidad de genero Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas

Resúmen del Contrato o Licitación

ObjetoBrindar asistencia técnica para el fortalecimiento de espacios de participación y/o desarrollo de capacidades orientados a la promoción, prevención y garantía de los Derechos Humanos de los Mujeres.
Cuantia$0
VigenciaProceso asignado o cerrado. No se aceptan nuevos aplicantes.
EntidadSECRETARIA DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GENERO ResúmenBuscar
MunicipioBogotá D.C.: Bogotá D.C. ResúmenBuscar
EstadoAdjudicado ResúmenBuscar
TipoSolicitud de información a los Proveedores ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Cierre ResúmenBuscar
Fecha de Detección2019-03-27 22:06:00
Cód. Secop 2CO1.NTC.791241
Número del ProcesoSC-10
Fecha2019-04-01
Última Revisión2020-10-15
Página Oficial del Proceso23 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso1/04/2019 5:00 PM (UTC -5 horas)
Cuantía a Contratar-
Estado del ContratoClosedForReplies
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoAvenida calle 24 No.51-40 oficina 301, Bogotá, Distrito Capital de Bogotá, COLOMBIA
Tipo de ProcesoSolicitud de información a los Proveedores
UNSPSC86101700 - Servicios de capacitación vocacional no - científica
80141607 - Gestión de eventos
80141902 - Reuniones y eventos

Bloque: priceitems

Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
86101700Coordinadora: Profesional en ciencias sociales, políticas, jurídicas, humanas o licenciaturas, con maestría en temas afines al objeto contractual, con 3 años de experiencia profesional en programas o proyectos donde se hayan implementado metodologías participativas o comunitarias con mujeres.1,00UN
86101700Profesional de apoyo: Profesional en ciencias sociales, políticas, jurídicas, humanas o licenciaturas con experiencia profesional certificada de 2 años en programas o proyectos en temas afines al objeto contractual.1,00UN
86101700ENCUENTRO 1 Rutas de atención en violencias contra las MujeresDiseñar documento técnico que refiera, compile y actualice las rutas de atención departamental en casos de violencias contra las mujeres, las mismas, deberán contener actores intitucionales, competencias, y descripción de las acciones que pueden realizarse para la eliminación de las violencias contra las mujeres. El mismo debe presentarse en formato word y power point, así mismo, cada ruta debe contener un anexo metodológico que posibilite su apropiación por parte de personal con competencia en la atención y promoción de los derechos humanos de las mujeres.1,00UN
86101700ENCUENTRO 1 Conferencista (s): Profesional en ciencias sociales, políticas, jurídicas, humanas o licenciaturas, con experiencia y manejo en temas afines al objeto contractual, con 3 años de experiencia profesional en manejo de seminarios, educación no formal , programas o proyectos dirigidos a mujeres.El operador deberá garantizar la selección e idoneidad de las y los conferencistas que se requieran para el desarrollo de los ontenidos que serán aprobados por el Comité técnico del proceso.2,00UN
86101700ENCUENTRO 1 Convocatoria (Aforo:250 personas): El operador deberá diseñar e implementar una estrategia de convocatoria que garantice la asistencia de 250 funcionarias (os) servidores públicos, operadores de justicia, personal de la salud y autoridades de policía en la protección y atención de los derechos a víctimas de la violencia y género del departamento de Cundinamarca en la cual se espera la participación de mujeres en condición de discapacidad, victimas del conflicto armado, víctimas de violencias basadas en género, cuidadoras, cabeza de familia, rurales, jóvenes, adultas y consejeras consultivas municipales de las provincias y municipios priorizados. Así como, garantizar la participación de las consejeras municipales y departamentales. El espacio de sociealización deberá llevarse a cabo en la ciudad de Bogotá. A partir de los lineamientos manejados por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y en el marco de la ley 1257 de 2008, el operador deberá realizar una revisión y actualización de lo inherente a la promoción, prevención y garantía de los Derechos Humanos de los Mujeres, partiendo de fundamentos como: Derechos de las mujeres, enfoque de género. Ello acorde a las rutas de atención en casos de violencias contra las mujeres actualizadas.1,00UN
86101700ENCUENTRO 1 Auditorio: Apto para una capacidad de 250 personas con conexión wifi, redes de conexión, amplitud.1,00UN
86101700ENCUENTRO 1 Silleteria: Sillas cómodas y móviles, acorde para un aforo de 300 personas.300,00UN
86101700ENCUENTRO 1 Espacio para alimentación de participantes: Apto para servir los alimentos. Deberá contar con mesas acordes al aforo del evento con 250 sillas. Separado del Salón de capacitación.250,00UN
86101700ENCUENTRO 1 Sofá: Muebles con capacidad cada uno de 4 personas: con plena comodidad para panel expositor.1,00UN
86101700ENCUENTRO 1 Mesa: Mesa pequeña que sirva para acompañar los sofás con mantel blanco1,00UN
86101700ENCUENTRO 1 Atril de piso: Apto para utilizarse en las conferencias, eventos, con comodidad y acorde a la altura y medidas promedio.1,00UN
86101700ENCUENTRO 1 Video beam: Con capacidad de proyección de acuerdo al auditorio y aforo1,00UN
86101700ENCUENTRO 1 Sonido - Parlantes: Con potencia de acuerdo al auditorio y el aforo1,00UN
86101700ENCUENTRO 1 Micrófonos: Dos en la mesa principal, uno en el atril del presentador, y dos inalámbricos para rotar entre el público.5,00UN
86101700ENCUENTRO 1 Refrigerios: Se deberá ofrecer dos opciones de menú que contemple los siguientes alimentos, y gramajes por comensal: (Servidos a la mesa, uno en la mañana y uno en la tarde)- Una fruta. Las de piezas individuales (naranja, manzana, pera banano, kiwi, melocotón, etcétera) una por persona. Las frutas revueltas y picadas 250 gramos por cada comensal. - Una harina. De 120 A 180 Gramos. Si la harina tiene pollo o carne también se debe garantizar opción vegetariana. - Bebida natural. baja en azúcar de 350 ML500,00UN
86101700ENCUENTRO 1 Almuerzos: Se deberá ofrecer dos opciones de menú que contemple los siguiente alimentos, y gramajes por comensal: (Servidos a la mesa)- Una porción de carne con opción de: Aves 300-350 gramos, o carne 300-50 gramos- Una porción de arroz de 80 A 100 gramos -Una porción entre: legumbres 100 gramos, pasta 80 a 100 gramos - Una porción entre: Verdura 150 a 200 gramos, ensalada (garantizar dos opciones):100-180 gramos. Nota; para las Sopas, cremas, se estima unos 150 gramos SE DEBE GARANTIZAR UNA DIETA VEGETARIANA EL TOTAL DEL GRAMAJE POR COMENSAL DEBE SER DE MÍNIMO 500 GRAMOS. BEBIDA NATURAL BAJA EN AZUCAR 35O ML250,00UN
86101700ENCUENTRO 1 Memorias: A partir de los aportes realizadas en el marco del espacio de participación por las y los asistentes, se deberá compilar memorias y recoger un documento de recomendaciones a tener en cuenta para la implementación de rutas de atención en casos de violencias contra las mujeres, el mismo deberá contener aportes para su implementación tanto a nivel municipal como departamental.1,00UN
86101700ENCUENTRO 2 Fortalecimiento de la acción colectiva de las mujeres a partir de insumos metodológicos orientados a la cualificación de la incidencia colectiva: Diseñar documento técnico que refiera, compile y actualice herramientas teóricas y metodológicas para el fortalecimiento de la incidencia colectiva de las mujeres, brindando herramientas que les permtitan, a las ciudadanas, analizar líneas de inversión y presupuestos sensibles al género. Así como fortalecer su accionar colectivo para la promoción y garantía de los Derechos humanos de las mujeres, desde los enfoques de derechos de las mujeres, de género y diferencial.1,00UN
86101700ENCUENTRO 2 Convocatoria (Aforo: 250 personas): El operador deberá diseñar e implementar una estrategia de convocatoria que garantice la asistencia de 250 ciudadanas organizadas e independientes del departamento de Cundinamarca en la cual se espera la participación de mujeres en condición de discapacidad, victimas del conflicto armado, víctimas de violencias basadas en género, cuidadoras, cabeza de familia, rurales, jóvenes, adultas y consejeras consultivas municipales de las provincias y municipios priorizados. Así como, garantizar la participación de las consejeras municipales y departamentales. El espacio de sociealización deberá llevarse a cabo en la ciudad de Bogotá. A partir de los lineamientos manejados por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y en el marco de lo establecido en la Política Pública de Mujeres, Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades para las Mujeres y los instrumentos asociados que permitan su fortalecimiento y cualificación.1,00UN
86101700ENCUENTRO 2 Auditorio: Apto para una capacidad de 250 personas con conexión wifi, redes de conexión, amplitud.1,00UN
86101700ENCUENTRO 2 Silleteria: Sillas cómodas y móviles, acorde para un aforo de 300 personas.300,00UN
86101700ENCUENTRO 2 Espacio para alimentación de participantes: Apto para servir los alimentos. Deberá contar con mesas acordes al aforo del evento con 250 sillas. Separado del Salón de capacitación.250,00UN
86101700ENCUENTRO 2 Sofá: Muebles con capacidad cada uno de 4 personas: con plena comodidad para panel expositor.1,00UN
86101700ENCUENTRO 2 Mesa: Mesa pequeña que sirva para acompañar los sofás con mantel blanco1,00UN
86101700ENCUENTRO 2 Atril de piso: Apto para utilizarse en las conferencias, eventos, con comodidad y acorde a la altura y medidas promedio.1,00UN
86101700ENCUENTRO 2 Video beam: Con capacidad de proyección de acuerdo al auditorio y aforo1,00UN
86101700ENCUENTRO 2 Sonido - Parlantes: Con potencia de acuerdo al auditorio y el aforo1,00UN
86101700ENCUENTRO 2 Micrófonos: Dos en la mesa principal, uno en el atril del presentador, y dos inalámbricos para rotar entre el público.5,00UN
86101700ENCUENTRO 2 Refrigerios: Se deberá ofrecer dos opciones de menú que contemple los siguientes alimentos, y gramajes por comensal: (Servidos a la mesa, uno en la mañana y uno en la tarde)- Una fruta. Las de piezas individuales (naranja, manzana, pera banano, kiwi, melocotón, etcétera) una por persona. Las frutas revueltas y picadas 250 gramos por cada comensal. - Una harina. De 120 A 180 Gramos. Si la harina tiene pollo o carne también se debe garantizar opción vegetariana. - Bebida natural. baja en azúcar de 350 ML500,00UN
86101700ENCUENTRO 2 Almuerzos: Se deberá ofrecer dos opciones de menú que contemple los siguiente alimentos, y gramajes por comensal: (Servidos a la mesa)- Una porción de carne con opción de: Aves 300-350 gramos, o carne 300-50 gramos- Una porción de arroz de 80 A 100 gramos -Una porción entre: legumbres 100 gramos, pasta 80 a 100 gramos - Una porción entre: Verdura 150 a 200 gramos, ensalada (garantizar dos opciones):100-180 gramos. Nota; para las Sopas, cremas, se estima unos 150 gramos SE DEBE GARANTIZAR UNA DIETA VEGETARIANA EL TOTAL DEL GRAMAJE POR COMENSAL DEBE SER DE MÍNIMO 500 GRAMOS. BEBIDA NATURAL BAJA EN AZUCAR 35O ML250,00UN
86101700ENCUENTRO 2 Memorias: A partir de los aportes realizadas en el marco del espacio de participación por las y los asistentes, se deberá compilar memorias y recoger un documento de recomendaciones a tener en cuenta para la implementación de metodologías orientadas a la cualificación de la incidencia ciudadana de las mujeres, desde sus espacios individuales como organizativos.1,00UN
86101700Utilidad1,00UN
86101700Valor del proceso de espacios por participante: incluir costos directos e indirectos (impuestos)1,00UN

Documentos

Ver DocumentoInformación del ProcesoCotización Encuentros.xlsx-
  • ¿Información inconsistente?
  • ¿Sospechas de Corrupción?
  • ¿Viste algo interesante?
  • ¿Hay algo que no entiendes?

Cuéntaselo a alguién!