Bloque: priceitemsCódigo UNSPSC | Descripción | Cantidad | Unidad | Precio unitario estimado | Precio unitario |
---|
82141504 | FASE 1. Conocer las necesidades puntuales y proponer las estrategias de endomarketing a realizar. Objetivo. Construir conceptos de comunicación escalables que estén acompañados de material guía y soporte para la elaboración de piezas, lenguaje de comunicación, slogan u otros. Generar expectativa en el target, incentivando el interés por las actividades que se realizarán en el corto plazo y dando una luz sobre lo que se realizará. Se realizará el lanzamiento de PREINTELI y programas de la DIPSE. (Salud en el trabajo, CROL y seguridad operacional). | 1,00 | UN | | | 82141504 | Diseño de la campaña de expectativa: lanzamiento del programa PREINTELI y las actividades de promoción y prevención de la DIPSE y Creación del concepto publicitario que se va a manejar. Creación de manual de marca: del área que deberá estar alineado al manual de identidad de la institución, pero como una marca anexa deberá tener su propio manual de identidad en donde se especifique el manejo de imagen, colores, tipografías, personajes y fotografías en caso de ser necesario. El manual de marca deberá ser entregado en medio magnético en formato PDF editable con Colores, grilla de construcción, tipografía, usos adecuados e inadecuados, aplicaciones en diferentes formatos y versiones alternativas. | 1,00 | UN | | | 82141504 | Diseño de los personajes: (Creación de personaje que represente el común del personal en servicio de las instituciones con una línea gráfica cercana al target, con los elementos que identifican al personal) dos militares (hombre mujer), dos civiles (hombre mujer) y crear un niño y una niña. Debe ser creado en 2D Modelado con varios Outfit, Lip sync con adaptaciones y caracterización del personaje, Se entregará el vestuario a los personajes diseñados, de acuerdo al tema, campaña o necesidad generada por el mismo sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Prever la inclusión racial (Vista frontal Vista lateral Vista ¾ Ilustración vectorial del personaje en diferentes posiciones como: Correr, Sentado, Cuclillas, Realizando trabajos específicos. El personaje debe contar con todos los elementos de protección según la actividad a realizar. El personaje debe contar con todos los elementos de protección según la actividad a realizar. | 1,00 | UN | | | 82141504 | Creación de Eslogan uno por área: (DIPSE, CROL, Salud en el trabajo, SEOPE) de la DIPSE y uno general que acompañaran las diferentes piezas publicitarias, así mismo se debe realizar un diseño en donde se integren los logos de las áreas y el de PREINTELI. El slogan deberá estar orientado al concepto de comunicación general de campaña y deberá acompañar todo el material entregable. | 4,00 | UN | | | 82141504 | Creación de logo símbolo del área de salud en el trabajo y seguridad operacional. | 1,00 | UN | | | 82141504 | Creación de manual de marca para el logotipo de área que deberá estar alineado al manual de identidad de la institución, pero como una marca anexa deberá tener su propio manual de identidad en donde se especifique el manejo de imagen, colores, tipografías, personajes y fotografías en caso de ser necesario. | 1,00 | UN | | | 82141504 | FASE 2. Expectativa y lanzamiento: Durante esta etapa se deben producir elementos de comunicación gráficos en los diferentes medios de comunicación de la institución. Objetivo. Generar expectativa en el target, incentivando el interés por las actividades que se realizarán en el corto plazo y dando una luz sobre lo que se realizará. | 1,00 | UN | | | 82141504 | Diseño de newsletter de expectativa: los cuales inviten al personal a cuestionarse sobre lo que vendrá en adelante y genere en el espectador la necesidad de conocer más acerca de lo que se propone, los cuales pueden ser tipo gif animados. Los news letter deberán estar optimizados para visualización en pantalla, garantizando la recepción del material en los correos corporativos de la institución. Los news letter deben estar construidos a través de una imagen PNG inmersa en un HTML que permita la vinculación hacia posibles landing pages o página web de la institución. | 5,00 | UN | | | 82141504 | Las dimensiones del News Letter deberán tener 1.000 pixeles de ancho por mínimo 800 px de alto.
Diseño de cuñas radiales: para la campaña de expectativa de acuerdo al lanzamiento de los programas debe entregarse el guion de las cuñas radiales con una duración de 20 segundos cada una. | 3,00 | UN | | | 82141504 | Diseño de salva pantallas: para los PC´s, así mismo esta pieza deberá ser entregada en los tamaños de la página Web de la DIPSE y para ser difundida por Whatsapp las imágenes deben estar en 720 x 1280 Px. | 5,00 | UN | | | 82141504 | Diseño de Rollups: para impresión digital de 195cm de alto x 85cm de ancho, Polipropileno resistente a la interperie, Mate, Una cara, De fácil montaje y manipulación. | 2,00 | UN | | | 82141504 | Historieta ilustrada: socializar al personaje, contar una historia a través de herramientas con ludo prevención de comunicación que faciliten el entendimiento del programa, Deberá ser entregada en PDF y en HTML5 (flip page) para difusión digital. El HTML5 deberá ser responsive para difusión en las diferentes plataformas. Deberá contar con mínimo 6 páginas media carta cerrada y deberá tener nombre, logo de historieta, ilustraciones con el personaje creado. La creación del contenido estará a cargo del contratista y deberá ser avalado por los representantes de la DIPSE | 2,00 | UN | | | 82141504 | FASE 3 Sostenimiento: Objetivo: Mantener el impacto generado en las fases anteriores a través de la creación de piezas periódicamente. Durante esta etapa se deberá realizar acompañamiento constante con todo el personal requerido en donde se generen estrategias de comunicación y realización de piezas de comunicación 360. Las piezas se realizarán mensualmente.
Diseño y producción de piezas: para la sección de noticias de la página web de la DIPSE, en donde mensualmente deben quedar publicadas las actividades que se están realizando y las que vienen, en forma llamativa. | 1,00 | UN | | | 82141504 | Primer fascículo de revista: digital e impresa de la DIPSE con contenido técnico asociado a riesgos mecánicos. Se deberán producir 9 ediciones de la revista y de cada edición se debe producir la versión digital y la versión de impresión de la cual imprimirán 50 por edición. La revista deberá contar con un nombre (propuesto por el contratista), logotipo y los contenidos deberán ser construidos por el contratista según las temáticas planteadas por la DIPSE en las reuniones que se efectuarán previamente. Esta revista deberá realizarse periódicamente con publicaciones mensuales. Los contenidos deberán ser realizados por el contratista basado en el conocimiento técnico existente. La revista impresa deberá tener dimensiones 21cm x 28 cm cerrado y en propalcote 115 gramos optimizado para impresión litográfica 4x4 tintas. Caratula propalcote 300 gramos plastificado y mate. | 1,00 | UN | | | 82141504 | La revista virtual: deberá estar creada en HTML5 con funcionalidad flip page, menú con opción de impresión, descarga de PDF, botones de siguiente y anterior, campo de búsqueda y herramienta para acercar y alejar el contenido para facilitar la lectura. Las páginas deberán pasar con el clic del mouse o con el arrastre del mismo desde los extremos de las hojas. | 1,00 | UN | | | 82141504 | Diseño de salva pantallas: para los PC´s por mes. 4 diseños así mismo esta pieza deberá ser entregada en los tamaños de la página Web de la DIPSE y para ser difundida en Whatsapp, de acuerdo a la programación de temas que establezca la DIPSE. Deberán ser entregados en formato PNG las dimensiones deberán ajustarse a la resolución general de los monitores del Ejército. | 3,00 | UN | | | 82141504 | Piezas publicitarias: Para la página WEB se entregarán dimensiones. Whastsapp las imágenes deben estar en 720 x 1280 Px. | 2,00 | UN | | | 82141504 | Diseño de newsletter mensuales donde se informen temas del área de salud en el trabajo o SEOPE. Los news letter deberán estar optimizados para visualización en pantalla por los correos corporativos de la institución. Los news letter deben estar construidos a través de una imagen jpg inmersa en un HTML que permita la vinculación hacia posibles landing pages o página web de la institución. Las dimensiones del news deberán tener 1.000 pixeles de ancho por mínimo 800 px de alto.
Diseño de newsletter: informativo de CROL trimestral. Los news letter deberán estar optimizados para visualización en pantalla en los correos corporativos de la institución. Los news letter deberán estar optimizados para visualización en pantalla en los correos corporativos de la institución. Los news letter deben estar construidos a través de una imagen jpg inmersa en un HTML que permita la vinculación hacia posibles landing pages o página web de la institución. Las dimensiones del news deberán tener 1.000 pixeles de ancho por mínimo 800 px de alto. | 2,00 | UN | | | 82141504 | Video animado: ilustrado trimestral con los personajes de la campaña de 40 segundos aproximadamente en formato mp4 para visualización en pantalla de 1920x1080 mínimo y una segunda versión de visualización para enviar por dispositivos móviles. Las animaciones deberán realizarse en Adobe After Effects y deberán tener locución profesional y musicalización. El video deberá ser realizado mediante la técnica de ilustración en tiempo real con marcadores de colores y enriquecido con otras técnicas como acuarelas o lápices de color. El video deberá contar con una voz en off profesional realizada en estudio de grabación y musicalización de stock. Del material se debe entregar el editable en extensión. aep | 2,00 | UN | | | 82141504 | Historieta ilustrada: donde se enseñen las lecciones aprendidas, se producirán 9 ejemplares (los cuales se programarán en reunión y acta con la DIPSE la periodicidad de la producción) versión digital. Deberá ser entregada en PDF y en HTML5 (flip page) para difusión digital. El HTML5 deberá ser responsive para difusión en las diferentes plataformas. Deberá contar con mínimo 6 páginas media carta cerrada, cada página deberá contener varias viñetas. Las ilustraciones con el personaje creado. La creación del contenido estará a cargo del contratista y deberá ser avalado por los representantes de la DIPSE. | 2,00 | UN | | | 82141504 | Diseño de multimedia trimestral: interactiva con ilustración de personajes y locución profesional con las temáticas resultantes de las reuniones con la DIPSE. La multimedia deberá estar programada en HTML5, javascript y CSS3.La multimedia deberá contener videos, animaciones, textos, locución y galerías interactivas. Deberá contar con menú de navegación y todos los elementos que permitan la identificación del área. | 2,00 | UN | | | 82141504 | Asesoramiento en el Diseño: construcción de una pista de 10 estaciones bajo parámetros de ludo prevención la cual debe contener temáticas referentes a la prevención de los riesgos principales propuestos por la DIPSE Deberán producir 16 pistas. Se deberán diseñar las estaciones las cuales serán producidas y materializadas; las estaciones deberán contar con instructivo, empaque y todos los elementos necesarios para el cumplimiento del objetivo (tarjetas, fichas, personajes), el material deberá ser resistente al alto tráfico o uso y condiciones climáticas, se incluirán los banderines para delimitar el área de cada estación, el banner de identificación de cada estación será de aproximadamente 1mt x 1,50mt. El objetivo principal de las estaciones es fomenten las buenas prácticas en los diferentes riesgos asociados a las actividades del personal de la institución, así mismo enseñarles a identificar, valorar y controlar los peligros existentes en la labor, en su hogar y medios de transporte. | 1,00 | UN | | | 82141504 | Diagramación e impresión de Rotafolio: de 21x17 cm argollado aluminio, 25 láminas en material Maule14 soporte y Propalcote 300 gr plastificado contenido; el rotafolio incluirá 15 láminas con temas de pausas activas (mentales, visuales y ejercicios de estiramiento) así mismo contendrá recomendaciones ergonómicas y posturales.10 láminas con contenidos tales como (comunicación, relaciones interpersonales, resolución de conflictos manejo del tiempo libre, economía familiar, inteligencia emocional, prevención del estrés, el contenido será entregado por la Dipse. | 500,00 | UN | | | 82141504 | DIAGRAMACION Y DISEÑO GRAFICO DE LOS MÓDULOS (PRENTELI): Se requiere realizar bajo un diseño preestablecido la presentación grafica de tres módulos de aproximadamente 12 hojas, 25 paginas (Peligros Psicosociales, Peligros naturales, Peligros físico químicos) de la seguridad basada en el comportamiento, con unas características mínimas de 720x1080 Mpx, para ello se suministrará la galería fotográfica de igual manera la información textual requerida para su desarrollo. | 3,00 | UN | | |
|
|