Saltar al contenido

Octava brigada administrativamente - Central administrativa y contable - cenac - armenia Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas

Resúmen del Contrato o Licitación

ObjetoADQUISICIÓN DOTACIÓN CIVIL PARA EL PERSONAL DE LA OCTAVA BRIGADA UNIDAD CENTRALIZADA ADMINISTRATIVAMENTE POR LA CENTRAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE REGIONAL ARMENIA
Cuantia$0
VigenciaProceso asignado o cerrado. No se aceptan nuevos aplicantes.
EntidadCENTRAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE - CENAC - ARMENIA ResúmenBuscar
MunicipioQuindío: Armenia ResúmenBuscar
EstadoAdjudicado ResúmenBuscar
TipoSolicitud de información a los Proveedores ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Cierre ResúmenBuscar
Fecha de Detección2019-05-14 15:15:00
Cód. Secop 2CO1.NTC.827213
Número del Proceso021-COTIZACIONES-2019
Fecha2019-05-21
Última Revisión2020-10-15
Página Oficial del Proceso103 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso21/05/2019 9:00 AM (UTC -5 horas)
Cuantía a Contratar-
Estado del ContratoClosedForReplies
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoAV CENTENARIO No 25N-00 BASPC 8 " CACIQUE CALARCA", Armenia, Quindío, COLOMBIA
Tipo de ProcesoSolicitud de información a los Proveedores
UNSPSC53101502 - Pantalones largos o cortos o pantalonetas para hombre

Bloque: priceitems

Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
53101904ADMINISTRATIVO DAMA : DISEÑO No.1 Diseño vestido sastre. Compuesto por chaqueta y pantalón (color gris) blusa camiseta (rosada a rayas blancas). CHAQUETA: Cuello. Tipo Sastre con una dimensión de 6.5 cm de ancho ± 3mm, tomado en el centro posterior del cuello, debe estar compuesto por dos piezas una que es la tapan superior del cuello y la otra que es la tapa inferior del cuello, así mismo debe ir fusionado. Ver (Fig.1) Punta de Cuello o Mora : Debe tener 4.5 cm ± 3mm Ver (Fig.2). Con una separación de 3.5 cm± 2mm± de la mora cuello y mora solapa Solapa. Debe ser de 7.5 cm ± 3mm de ancho Ver (Fig. 3), la línea de la solapa debe terminar a la altura de la línea del bajo busto. Punta de Solapa. Con una medida 4.5 cm ± 3mm .Ver (Fig. 4 Bolsillos delanteros: Debe ser de un solo ribete, con una dimensión de boca de bolsillo de 12. 5 cm ± 3 mm y el ancho de ribete de 2.0 cm ± 2mm Ver (Fig. 5). El diseño de la terminación del centro frente debe ser en forma de triángulo. Ver (Fig. 6). Manga sastre tres cuartos : Con diseño de puño recogido mediante cuatro prenses en boca de manga de 2 cm ± 3mm.Ver (Fig. 7). Bocamanga: Debe tener una medida de 13 cm ± 3mm tomada como base en una talla 10. Ver ( Fig. 8) Centro frente .Debe llevar dos botones ubicados a partir de la línea de solapa es decir de línea de bajo busto. Ver (Fig. 9). El diseño debe ser con corte princesa en delantero terminado en el Bolsillo. El diseño del bolsillo debe ser de un solo ribete en el delantero deben ir dos, ubicados a lado y lado a la altura de la línea cintura. Ver ( Fig. 10) Espalda. El diseño debe ser con corte en el centro posterior Ver( Fig. 11) y corte francés Ver( Fig. 12), Con una galonera o charretera ubicada a la altura de la cintura que debe ir unidad entre corete y corte con una dimensión de 5 cm de ancho. ± 3mm, Ver( Fig. 14) Hombreras. Internamente debe llevar una hombrera a cada lado forrada con el fin de dar realce y buena presentación a la prenda. Forro. La chaqueta debe ir forrada en tela para forro color negro con diseño de puntos Ver (Fig. 15), en su interior debe llevar un sesgo embonado ubicado en la unión del falso y el forro de color magenta Ver (Fig. 16), de igual manera debe llevar un embone en la unión del forro y la cogotera o falso con una dimensión de 7cm ± 5mm tomado desde el centro de la cogotera o falso y debe llevar un prense en el corte centro espalda con el fin de darle amplitud Ver (Fig. 17). PANTALON: Debe ser de línea recta confeccionada en dos delanteros y dos posteriores. Ver ( Fig. 18) Delantero. El diseño es de línea recta Ver (Fig. 19), la pretina debe ser de 8 cm ± 3mm. Con corte en los costados ver (Fig. 20), en el contorno de la cintura debe llevar cinco pasadores los cuales llevan tres divisiones distribuidos Uniformemente por medio de costuras rectas Ver (Fig. 21). En el centro frente debe ir ubicados tres botones en la pretina como sistema de cierre. Ver (Fig. 22). Bragueta. Debe llevar una bragueta la cual estáubicada en la parte central del delantero con un sistema de cierre por medio de cremallera con una dimensión de 10± 3mm. Ver (Fig.23). Bolsillos delanteros. En cada lateral debe ir un bolsillo tipo trampolín a cada lado. Posterior. Debe llevar una pinza a cada lado con el fin de darle ajuste .Ver (Fig. 24). Bolsillos posteriores. En cada lateral debe ir un bolsillo a cada lado de doble ribete o tipo ojal con una dimensión de boca de bolsillo de 10 cm de ancho ± 3mm.Ver (Fig. 25).y una dimensión de ribetes de 4mm ± 1mm de ancho. La bota del pantalón debe ser con una dimensión de 21 cm ± 5mm de ancho BLUSA: Cuello. Tipo camisero compuesto, con una dimensión de ancho de cuello de 5 cm ± 3mm .Ver (Fig. 26). Tomado desde el centro atrás. Pie de cuello. Con una dimensión de 3.5 c .Ver (Fig. 27). La punta de cuello de 7.5 cm .Ver (Fig. 28). Delantero Pechera Debe llevar siete ojales ubicados a partir de la línea del bajo busto, distribuidos uniformemente en forma vertical a una distancia de 4.5 cm .Ver (Fig. 29). Medidos de centro a centro del ojal. Así mismo cuatro ojales ubicando el primer ojal a una distancia de 6cm± 5mm del cetro escote hacia abajo, el diseño del ojal debe ser de forma horizontal, estos deben ir distribuidos uniformemente con una distancia de 1.5 cm± 2m tomado de centro a centro del ojal. Ver (Fig. 29). Centro frente. Con corte princesa y pinzas al costado, a la altura de pecho lleva dos imitaciones de bolsillo de doble ribete con una dimensión de boca de bolsillo de 8 cm±3mm .Ver (Fig. 30).En el centro de la boca del bolsillo debe llevar una oreja o presilla en la cual se introduce un botón como sistema decorativo del diseño de la prenda Ver (Fig.30) Espalda. Con corte en centro posterior y dos pinzas al costado las cuales deben ir pespuntadas al igual que corte del centro espalda.PIEZA X 3 PRENDAS1,00UN
53101904DISEÑO No 2. Diseño vestido sastre. Compuesto por chaqueta (color marfil) blusa básico (manga sisa en fondo negro Con estampado en rombos blancos y puntos) y pantalón (negro). CHAQUETA Delantero. Cuello. Tipo Sastre con un ancho 6.5 cm de ancho ±3mm, tomado en el centro posterior del cuello, debe estar compuesto por dos piezas una que es la tapan superior del cuello y la otra que es la tapa inferior del cuello, así mismo debe ir fusionado. Ver (Fig.1)Punta de Cuello o Mora. Debe tener una dimensión 4.5 cm ± 3mm, y una separación de punta de cuello y punta de solapa de 2.5 cm ±3mm ver (Fig. 1) Solapa. Debe ser de 7 cm ± 3mm de ancho, la línea de la solapa debe termina en la altura de la línea de bajo busto donde debe ir ubicado un botón con un diámetro de 3.5 cm ver(Fig. 1) Punta de Solapa o Mora. Con una medida 4.5 cm ± 3mm ver (Fig. 1) Centro frente terminación en las puntas ovalado. Debe llevar un botón negro como sistema de abotonadura en la terminación de línea de solapa, el diseño debe ser con corte francés en el delantero Ver (Fig. 3) El centro frente .Debe llevar un botón ubicado a partir de la línea del bajo busto y terminar en forma triangular ver (Fig. 3) Bolsillos delanteros. Debe ser de doble ribete o tipo ojal con una dimensión de boca de bolsillo de 12 cm ± 3mm y el ancho de los ribetes de 5mm ±1 de ver (Fig. 2) Manga larga sastre. El diseño debe ser recto con un doblez de 3.5cm±3mm, debe y con sesgo embonado en el contorno con el fin de guardar la costura y darle buena terminación ver fig (4). Bocamanga. Con una medida de12.5 cm ± 3mm tomada en una talla 10 ver (Fig. 4) El delantero, debe ser con corte francés y pespuntado con hilo del mismo tono de la tela, a la altura de pecho en el delantero derecho debe ir ubicado un bolsillo decorativo de doble ribete con una dimensión de boca de bolsillo de 8cm ± 3mm y el ancho de los ribetes de 5mm ±1 ver (Fig.5).Espalda. Con corte en el centro espalda y corte francés pespuntado con hilo del mismo tono del color de la tela principal o. ver (Fig.6) NOTA: Todos los cortes deben ir pespuntados. PARTE INTERNA DE LA CHAQUETA Hombreras: debe llevar una hombrera a cada lado forrada en tela para forro color marfil con rayas negras pespuntadas con el fin de dar realce y buena presentación a la prenda, debe de ser de 16cm de largo ± 3mmx11cm de ancho ± 3mm ver (Fig.7). Los delanteros de la chaqueta deben ir fusionados y forrados con tela para forro marfil con rayas negras pespuntadas, las costuras internas deben llevar un embone con sesgo del mismo color del forro con una medida de 7mm ±1mm Ver (Fig. 8 y 9) Espaldar. las costuras internas deben ir embonadas con sesgo del color del forro con el fin de guardar las costuras debe ser con una dimensión de 7mm ± 1mm Ver (Fig. 8) Ruedo chaqueta. Las costuras deben ir embonadas con sesgo del mismo color del forro con una dimensión de 7mm ± 1mm. Ver figura. ( 8) Contorno de sisa. La costura interna debe llevar un sesgo embonado del mismo color del forro con una medida de 7mm ± 1mm. Ver figura. (9) FALSOS. El falso debe ir fusionado y debe tener una dimensión de 7.5 ± 5 mm de ancho, tomada a la altura de la línea de cintura y en la terminación del centro frente debe tener una dimensión de 5.5 ±3mm tomado donde empieza el diseño ver (fig. 9) Falso o cogotera, diseño ovalado con una dimensión de 8 cm ± 3mm tomada en el centro de la misma, debe ir embonado en todo su contorno con sesgo embonado del mismo color del forro con una medida de 7mm ± 1mm ver fig. (8) PANTALON Debe ser de línea recta confeccionado en dos delanteros y dos posteriores Ver (Fig. 10). Delantero. El diseño es de línea recta, la pretina debe ser de 7.5 cm ± 3mm de ancho, debe ir pespuntados con corte en los costados y pespuntada en todo su contorno (Fig. 11). En el centro frente debe ir ubicados dos botones en la pretina como sistema de cierre con una distancia entre sí de 4.0± 3mm Ver (Fig. 11). Bragueta. Debe llevar una bragueta la cual está ubicada en la parte central del delantero con un sistema de cierre por medio de cremallera con una medida de 10cm ± 3mm de largo basado en una talla 10. Ver (Fig. 11). Bolsillos posteriores de doble ribete o tipo ojal. En cada lateral debe ir un bolsillo de doble ribete ver (Fig. 12).Posteriores. Debe llevar una pinza a cada lado de 4 cm ± 3mm de largo ver (Fig. 12). Bolsillos posteriores. En cada lateral debe ir un bolsillo a cada lado de doble ribete tipo ojal con una dimensión de boca de bolsillo de 9.5 cm largo ± 3mm el ancho de los ribetes de 4mm ±1 de uso decorativo. (Fig. 12) BLUSA EN TEJIDO DE PUNTO Diseño estilo esqueleto básico, de cuello redondo con sesgo en todo el contorno de la misma tela de la camiseta, manga sisa con sesgo de la misma tela en todo su contorno, dobladillo de 1.5 cm ± 3mm de ancho. Fondo negro con estampado en rombos blancos .ver (Fig. 13).PIEZA X 3 PRENDAS1,00UN
53101904DISEÑO No.3 Diseño vestido sastre. Compuesto por chaqueta y pantalón (azul raya tiza), blusa (marfil) y pañoleta. Delantero.El diseño de la chaqueta debe ir sin cuello y forrada. Ancho de solapa Debe ser de 11± 3mm .Ver ( Fig. 1) El diseño de la solapa debe ser estilo cartucho debe tener una dimensión de 11 cm ± 3mm de ancho Ver (Fig. 2), la línea de la solapa debe terminar a la altura de la línea del bajo busto. Bolsillos delanteros. Debe ser de doble ribete , con una dimensión de boca de bolsillo de 12 cm ± 3mm, y el ancho de los ribetes de 5 mm ± 3mm,Ver (Fig. 3) Manga. El diseño de la manga debe ser sastre, manga larga. Ver (Fig. 4). Bocamanga. Con una medida de 13 cm ± 3mm tomada como base una talla 10. Ver ( Fig. 5). Centro frente. Debe ir ubicado un botón en la terminación de la línea de solapa con un diámetro de 3cm± 1 mm ver ( Fig. 6) , el diseño de la chaqueta debe ser corte francés en delantero ver ( Fig. 6) Espalda. Con corte en el centro posterior Ver (Fig. 7) y corte francés Ver (Fig. 8). Hombreras. Internamente debe llevar una hombrera a cada lado forrada con el fin de dar realce y buena presentación a la prenda. Ver (Fig.9) Falso o cogotera, diseño ovalado con una dimensión de 7 cm ± 3mm tomada en el centro de la misma, debe ir unido al forro así mismo debe llevar un prense con el fin de darle amplitud. Ver (Fig.9) Forros. Los frentes de la chaqueta deben ir forrados con tela para forro de color blanco con diseño de puntos, ver (fig 9), en su interior lleva ubicado en el delantero derecho a la altura de la cintura un bolsillo decorativo de doble ribete o tipo ojal confeccionado en la tela principal de la chaqueta para que exista contraste del color principal , con una dimensión de boca de bolsillo de 10.5 cm ± 3mm, y un ancho de ribete de 5mm cm ± 1mm, Ver ( Fig.10) PANTALON El diseño debe ser línea recta confeccionada en dos delanteros y dos posteriores. Ver (Fig. 11).Delantero. El diseño es de línea recta Ver (Fig. 12), la pretina debe ser de 8 cm ± 3mm de ancho, con corte en los costados Ver (Fig. 13) y pespuntada en todo su contorno. Ver ( Fig. 14) En el centro frente debe ir ubicados tres botones como sistema de cierre distribuidos uniformemente. Ver ( Fig. 15) Bragueta. Debe llevar una bragueta la cual está ubicada en la parte central del delantero con un sistema de cierre por medio de cremallera con una dimisión de 10cm± 3mm. Ver (Fig.16). Posteriores. Debe llevar una pinza a cada lado con una dimensión de 7cm±3mm. Bota pantalón recto con una dimensión 21.5±3mm. BLUSA Delantero. La blusa debe ser de color marfil, escote redondo Ver (Fig. 17), en el centro frente debe llevar un prense chato con una dimensión de 4cm ± 3mm de ancho. Para dar amplitud, en cada costado debe ir con una abertura de 13 cm ± 3mm de largo. Espalda. El diseño de la espalda es en una sola pieza con dos pinzas ubicadas simétricamente en el centro espalda con una dimensión de 31.5 cm ± 3mm de largo, tomada desde la base del ruedo de la blusa. Posterior. Debe ir con una abertura en el escote del cuello en forma de lágrima con una dimensión de 9cm ± 3mm de largo para la talla 10 y una argolla la cual sirve como sistema de abotonadura cuando se sujeta al botón. Manga. La manga debe ser larga con recogido muy suave en el puño. Puño. El puño debe ser de 5 cm ± 3mmde ancho la cual lleva dos botones ubicados en el puño distribuidos uniformente como sistema de abotonadura PAÑUELETA La pañoleta debe ser confeccionada en tela color blanca con estampado del escudo del Ejercitó en dabos que identifica la Fuerza. La cual debe ser con una dimensión de 110 cm de largo por 53.5 cm 100 % poliéster Peso. 129 m/l.PIEZA X 4 PRENDAS1,00UN
53101904ZAPATO colores surtidos y de acuerdo con la moda (sobria y elegante) Material capellada: Material capellada: debe ser de cuero conocido comercialmente como napa, espesor 1,2 a 1,4 mm, resistencia al desgarre simple en N/cm 300 mínimo, resistencia al desgarre doble en N/cm 600 mínimo, pH mínimo 3.5, grasas extraídas por solventes mínimo 4.0, máximo 6.0, resistencia a la atracción en MPa mínimo 15, ruptura de flor inicial en mm 7.0 mínimo, reventado inicial del lado flor en mm 3.0 mínimo, resistencia del color al frote , a 200 ciclos en húmedo cambio de color mínimo 4, manchado mínimo 4, resistencia a la flexión en ciclos en húmedo 20000 ciclos en seco 50000 ciclos ?no presenta defectos en la película de acabado y el cuero? suavidad medido con disco de apertura de 3.5 en mm 3.5 -+0.5. Forro: En badana, Plantilla de armado: Debe ser elaborada en material sintético tipo no tejido, Puntera y contrafuerte: En material termo adherible con base textil. Suela debe ser en caucho compacto. ?requisitos? densidad relativa en g/cm3 1.10 a.1.20. Dureza (shore A) lectura a un segundo 65+/-5. Resistencia a la abrasión en mm3 máximo 200. Resistencia a la flexión a 200 ciclos para la la propagación del corte inicial hasta los 2/3 del ancho total de probeta de ensayo máximo incremento del corte inicial en 12.5 mm. Tacón en material plástico (moldeado por inyección). Tapas en caucho, poliuretano, TPU o en material componente en PVC la composición se verifica según numeral 5.18, empleando el método y/o reactivo analítico correspondiente. Cambrión. Debe ser en acero. Sobre plantilla. Badana y espuma de amortiguación en látex (la composición se verifica según numeral 5.18, empleando el método y/o reactivo analítico correspondiente). Sistema de ensamble, El ensamble entre la suela y ala capellada debe ser por medio de adhesivos que garanticen la unión. Hilos los hilos utilizados en la fabricación de calzado deben cumplir con lo requisitos de los hilos y conservar las características tipo de hilo nylon hilo superior/inferior bandeado tex min 47 resistencia en N min 30.Adecion suela-capellada debe ser de mínimo 53 N/cm cuando se ensayen de acuerdo con lo en el método de ensayo resistencia a la adhesión suela- capellada (o cualquier otro sustrato). Plantilla de armado. Espesor de plantilla de armado de 1.4 mm a 1.6mm espesor de la tapa cambrion debe ser 2.8mm a 32mm que abarquen el 55% del largo de la plantilla. No se aceptan plantillas en lámina de cuero recuperado. La plantilla de armado debe ir firmemente adherida a la tapa cambrion por medio del proceso de preformado o inyectado, en el centro va inserto el cambrion. Cambrion: espesor mínimo de 1mm (dimensión tomada en los extremos) debe conservar la posición anatómica del pie de acuerdo con altura del tacón. Puntera y contrapuntera. El espesor de la puntera debe estar 0,8mm a 1.0mm. Debe estar pegados adecuadamente, de manera que evite la deformación del calzado. Suela. Enteriza, diseñada con grabado antideslizantes, con espesor mínimo d e5 mm, incluido el grabado (dimensión tomada en la parte media de la línea metatarsiana).Tacón. Deben ser de estructura integral, pueden ser sin forrar pigmentados ( no se aceptan tacones pintados) o forrados en el mismo material de la capellada, debe estar completamente unidos al zapato por medio de puntillas estriadas en forma de anular, en la parte inferior. La altura del tacón mínimo 31/2, máximo 51/2, diseño a la moda. Tapas. Con grabado antideslizante, espesor de 5mm+/- 1mm. Forro espesor de 0.8 a 1.0mm debe estar unido al calzado de manera que se asegure su posición durante su uso, libre de protuberancias, bolsas, vacíos y arrugas. Sobre plantillas. El espesor de la espuma de amortiguación es de 2 mm mínimo debe ir recubierta con badana (el mismo material empleado en el forro), la sobre plantilla debe cubrir desde el talón hasta la línea metatarsiana. Calzador. El zapato debe llevar calzador en bandana en forma de media luna colocado al revés para que actué como contención. Altura y paso. La altura del talón corresponde a la altura del calzado más 18mm+/- 1mm sin incluir sobre plantilla (dimensión tomada en la parte interna). El paso de debe ser de 12mm +/- 2mm dimensiones tomadas en la punta desde el piso hasta donde inicia la suela). Acabado El cuero de la acapellada debe ser sano, libre de rayones en el lado de la flor, venas, panalera, marcas cicatrices o agujeros su aspecto debe ser uniforme, de quiebre adecuado, sin fluorescencias de grasa o sales y de igual color en toda su extensión, Las costuras deben ser uniforme y continuas, sin hilos flojos, libres de protuberancias, asperezas, pliegues, arrugas y resto de materiales que causen molestias o maltratos al usuario. El calzado no debe presentar cuños; lados y puntas arrugadas, punteras y contrafuertes marcados, cortes desconcentrados. Una vez terminado el proceso de fabricante el Zapato debe pasar por el proceso de latonería de cuños en calor y frio con el fin de darle mayor presentación al calzado. Los bordes de la suela deben estar debidamente terminados y los tacones deben sentar adecuadamente en la superficie de contacto. El número de puntadas por pulgada debe ser 9 a 11. PAR1,00UN
53101902MASCULINO ADMINISTRATIVO: DISEÑO No.1 Diseño vestido sastre. Compuesto por saco y pantalón , forro en contraste de color magenta SACO Delantero Cuello sastre, con un ancho de 3.5 cm ± 5 mm mediada en el centro de la parte posterior, la mora de cuello debe tener una dimensión de 2.7cm ± 3mm ,debe estar compuesto por dos piezas una que es la tapa del cuello y la otra que es el pie de cuello, esta parte debe ir en la tela principal del vestido; así mismo la parte inferior del cuello debe ir en fieltro, con el fin de darle más asentamiento al cuello, el fieltro debe ir unido en puntada zigzag. Ver (fig. 1).La separación de la punta del cuello y la punta de la solapa debe ser 2.5cm ± 3mm. Ver fig (2) La solapa, debe tener un ancho de 6cm ± 5mm y debe llevar una imitación ojal en lado izquierdo, con una terminación de línea de solapa a la altura de línea talle delantero, ver (Fig. 2). En el centro frente lleva dos botones como sistema de abotonadura, ubicado el primer botón donde termina la línea de solapa, con una distancia entre sí de 10 cm± 3mm, medido de centro a cetro del botón. Los delanteros deben llevar una pinza ubicada a cada lado así mismo debe llevar costadillos. Bolsillos delanteros bajos. Debe ser de doble ribete con tapa, con una dimensión de boca de bolsillo de 16cm ± 5mm, la dimensión de la tapa es de 16cm ± 5mm, con un ancho de 4.5 cm ± 3mm, medida del ribete hacia abajo, los ribetes deben tener una dimensión de 5 mm± 1mm, estos debe ir ubicados de la línea del talle delantero hacia abajo, en el costado con una inclinación de 3 cm ± 5mm, el fondo del bolsillo debe tener una dimensión de 14.5cm ± 5 mm, el diseño de la tapa del bolsillo es asimétrica, es decir la punta que queda hacia centro frente debe ir ovalada con una dimensión de 4.5cm ± 3mm de ancha tomada incluyendo el ribete del bolsillo, ver (fig. 3) y la punta que va hacia el costado debe ir la terminación en punta; con una dimensión de 5 cm± 3mm tomada incluyendo el ribete, esta tapa debe ir totalmente forrada en la misma tela del foro del vestido , ver (fig.4). Bolsillo de pecho, debe llevar un bolsillo porta pañuelo de un ribete a la altura de pecho con una dimensión de boca de bolsillo de 10.5 cm± 3mm y el ancho de ribete debe ser de 2cm ± 3mm. Ver (Fig. 5). El espaldar debe ir con corte en el centro espalda y con abertura montada con una dimensión de 3.5cm ± 03mm medida en la parte superior es decir donde comienza la abertura, y el largo de la abertura de 22.5 cm ± 5mm. Manga sastre debe ir con abertura montada en la terminación de boca manga, con una dimensión de 7cm±3mm de largo y con cuatro botones montados uno sobre el otro colocados sobre la imitación ojal ver (fig. 6), la boca de la manga debe tener una dimensión de 64 cm ± 3 mm, Estas dimensiones tomando como base la talla 38, el ruedo de la manga debe ser de 4 cm±5mm libres. Falso delanteros costado izquierdo, en el lado izquierdo debe ir un bolsillo tipo ojal o de doble ribete con una dimensión de boca de bolsillo de 13 cm± 5mm ubicado a la altura de pecho, el diseño del ribete debe ir en tela del forro negra en contraste con diseño de puntos, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm de ancho y debe ir presillada tipo media luna en los extremos de la boca del bolsillo con hilo de color azul agua marina encontraste. Ver Fig.( 7) En el centro de la boca del bolsillo en la parte superior debe ir ubicada una oreja como sistema de abotonadura y en la parte inferior va ubicado el centro de la boca del bolsillo un botón donde se ubica la oreja, así mismo debe llevar una tapa con diseño tipo triangulo es decir con terminación en punta, con una dimensión de largo 5cm tomada desde el inicio del ribete hasta la punta y un ancho de 8cm ±5mm ubicada en el centro del bolsillo ver (fig. 7). Bolsillo porta esfero. Debe ser de doble ribete con una dimensión de boca de bolsillo de 4.5 cm±3mm el diseño del ribete debe ir en tela del forro negra en contraste con diseño de puntos, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm ± 1mm de ancho, en los extremos de la boca del bolsillo debe ir ubicada una presilla con diseño tipo media luna como sistema de refuerzo, en los extremos de la boca del bolsillo con hilo de color azul agua marina encontraste. Ver (Fig. 7). Bolsillo cigarrillero. Debe ser de doble ribete con una dimensión de boca de bolsillo de 10.5 ±5mm, el diseño del ribete debe ir en tela del forro negra en contraste con diseño de puntos, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm ± 1mm de ancho; en los extremos de la boca del bolsillo debe ir ubicada una presilla con diseño tipo media luna como sistema de refuerzo de color azul agua marina en contraste. Ver (Fig.9). Falso delantero costado derecho. Debe ir ubicado un bolsillo tipo ojal o doble ribete a la altura de pecho con una dimensión de boca de bolsillo de 13cm±5mm, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm ± 1mm de ancho, en los extremos de la boca del bolsillo debe ir ubicada una presilla con diseño tipo media luna como sistema de refuerzo de color azul agua marina en contraste.(ver fig. 8) FALSOS .el diseño del falso debe ir como la figura lo indica ver (fig.8), en la unión del falso con el forro debe ir un segó embonado en contraste de color azul agua marina, así mismo debe llevar una costura decorativa en zigzag sobre los falsos en contraste de color azul agua marina. Forro del cuerpo del saco. Debe ser de color magenta con diseño en rombos. El forro del espaldar debe llevar un metido en forma de triangular hacia el lado de la sisa comenzando desde la mitad del ancho de hombro terminado en punta, empatando con el costadillo con el fin de darle amplitud ver (fig.10). Esta parte triangular debe elongar con el fin de darle movilidad y darle traspiración.Forro de manga. El forro debe ser en contraste de color negro con diseño en puntos, en la parte de la axila debe llevar una axilera estilo triangular doble. Ver (Fig. 11). PANTALON. Corte recto con pretina, bolsillos sesgados. Bolsillos. Tipo ojal o de dos ribetes izquierdo y derecho. Bolsillo izquierdo. Los ribetes debe tener una dimensión de 5mm de ancho y una boca de bolsillo de 12.5 cm ± 5mm con una terminación en los extremos con presilla como sistema de refuerzo, debe ir ubicada una oreja en el centro de la boca del bolsillo en la parte superior con una dimensión de 2.7cm ±3mm y en el centro de la boca del bolsillo en la parte inferior debe ir ubicado un botón que al ajustar coincida con la oreja. Ver (Fig. 1). El bolsillo derecho. Los ribetes debe tener una dimensión de 5mm de ancho y una boca de bolsillo de 12.5 cm ± 5mm, debe llevar en cada extremo una presilla como sistema de refuerzo. Ver (Fig. 2).Fondo de bolsillos. Debe ir en la misma tela y el mismo color del forro del saco, con una dimensión de fondo de bolsillo de 15.5 cm ±5mm. Ver (Fig. 3).Forro delantero del pantalón. Debe ir en la misma tela del forro del saco, este debe ir hasta la altura de la rodilla con una terminación de corte en zigzag como lo indica la (fig. 3) El fondo del bolsillo debe llevar unas vista de la tela principal del vestido, con una dimensión de 5.5 cm ± 5mm. El bolsillo debe ir cerrado con costura de cadeneta, así mismo lleva un ribete en color negro en todo su contorno como sistema de refuerzo. El aletillon del pantalón, debe ir forrado en la misma tela del forro del saco y la aletilla debe llevar un sesgo de color negro en su contorno así mismo debe llevar un ojal ubicado debajo de la unión de la pretina; en la entrepierna del pantalón debe llevar una mariposa en la misma tela del forro doble como la (fig. 4).Tiro posterior. En los orillos de la encajada debe llevar un sesgo o ribete en tela del forro negro como la (fig. 5). Pretina. El pantalón debe ir empre tinado en todo su contorno, con un ancho de 4cm±3mm esta debe ir fusionada con interlon su terminación debe quedar con cruce de 6cm±3mm donde debe ir ubicado un ojal tipo lagrima en el centro. La terminación de cruce de la pretina debe ir cuadrada y en las esquinas semi redonda, debe ir ubicado un gancho metálico como sistema de ajuste, la hembra debe ir ubicado al lado derecho en el centro de la pretina alineando con los dientes de la cremallera y el macho debe ir ubicado al lado izquierdo en el centro de la pretina alineando con los dientes de la cremallera.Forro de la pretina. La parte superior debe ir en tela poliéster negra y la inferior en la misma tela del forro del vestido como la (fig. 4). Debe llevar en la parte inferior interna una cortina o aletilla, para asegúrala al contorno de la cintura con puntada invisible es decir no debe ir pespuntada. Ver (fig. 4) Pasadores. La pretina debe llevar 7 pasadores: el primer pasador debe ir ubicado en el centro de los delanteros y los otros distribuidos equidistantemente. Estos pasadores deben ir reforzados con interlon, no deben llevar pespuntes en las orillas. CAMISA DE COLOR VINO TINTO A RAYAS. Cuello corbata de manga larga con puño. Delantero. Debe ir de dos frentes uno a cada lado izquierdo y derecho Cuello camisero compuesto debe ser con una dimensión en el centro espalda de 4cm de ancho ±3mm, medido doblado el cuello, la punta del cuello debe tener una dimensión de 6.5cm±3mm , el pie del cuello debe ir entretelado, con una dimensión de 3.5cm±3mm medido en el centro espalda y una terminación en la parte delantera de 3cm± 3mm En la parte interna del pie de cuello debe ir en contraste en color rosado y pespuntado en todo su contorno con hilo color rosado a 6mm±1mm. Espaldar con corte canesú ver (fig. 4) Delantero izquierdo, debe ir con una pechera fusionada con una dimensión de 3.5cm ±2mm y pespuntada a una distancia de 6mm±1mm con hilo de color rosado. Debe llevar 6 ojales en la pechera, y uno en el pie de cuello, el primer ojal ubicado en el centro del pie de cuello y el resto debe ir distribuidos a una distancia de 8.5cm ± 2mm medidos de centro a centro de ojal. Estos se deben realizar con hilo de color morado en contraste ver (fig.1) Delantero derecho. En el centro frente debe ir una tira de color rosado en contraste con un ancho de 2.5 cm ±2mm, sobrepuesta sobre el borde de la pechera, donde van ubicados 6 botones de color blanco, botonados en cruz con hilo de color morado, distribuidos entre sí a una distancia de 8.5 cm± 2mm medidos de centro a centro de botón, en la parte interna de la pechera hacia el lado del ruedo debe ir un botón de repuesto. Bolsillo de pecho. Debe ser de parche ubicado a la altura de pecho, con una dimensión de boca de bolsillo de 12 cm ± 5mm y u n largo en el centro del bolsillo de 13.5cm±5mm, la dimensión por costado de 12cm±5mm el dobles del bolsillo debe ir pespuntado a una distancia de 4.5cm±2mm, tomado por el centro del bolsillo incluyendo la terminación en punta y por costado con un distancia de 3.5cm ±2mm, debe ir unido con un pespunte por todo su contorno con una terminación en u hasta el pespunte del dobladillo esta separación del pespunte debe ser 5mm± 1mm ver (fig. 2) Costados. La unión de costados debe ir en cerradora con hilo de color rosado y con dos costuras paralelas a una distancia 5mm±1mm. Manga. La unión de manga debe ir encerradora y debe llevar un pespunte con hilo de color rosado a una distancia de 1 cm±2mm. En la bocamanga debe llevar un prense con una profundidad de 15. Cm ±2mm, en el puño debe ir ubicados dos botones blancosojalado con hilo vino tinto ver fig. 3 Puño, debe la portañuela debe tener una dimensión de 15cm ±2mm de largo por 2.5cm de ancho±2mm y una terminación en punta ver fig. 3.PIEZA X 4 PRENDAS1,00UN
53101902DISEÑO No. 2 Diseño vestido sastre azul raya tiza. Compuesto por saco y pantalón forro en contraste azul tornasol Delantero Cuello sastre, con un ancho de 3.5 cm ± 05 mm mediada en el centro de la parte posterior, la mora de cuello debe tener una dimensión de 2.7 cm± 3mm,debe estar compuesto por dos piezas una que es la tapa del cuello y la otra que es el pie de cuello, esta parte debe ir en la tela principal del vestido; así mismo la parte inferior del cuello debe ir en fieltro, con el fin de darle más asentamiento al cuello, el fieltro debe ir unido en puntada zigzag. Ver (fig. 1).Punta del cuello, con una dimensión de 3cm±2mmPunta de solapa, con una dimensión de 3cm±2mmLa separación de la punta del cuello y la punta de la solapa debe ser 2.5cm ± 3mm. Ver fig. 2 La solapa, debe tener un ancho de 6cm ± 5mm y debe llevar una imitación ojal en lado izquierdo, con una terminación de línea de solapa a la altura de línea talle delantero, ver (Fig. 2). En el centro frente lleva dos botones como sistema de abotonadura, ubicado el primer botón donde termina la línea de solapa, con una distancia entre sí de 10 cm± 3mm, medido de centro a cetro del botón. Los delanteros deben llevar una pinzas ubicad a cada lado así mismo debe llevar costadillos. Bolsillos delanteros bajos. Debe ser de doble ribete con tapa, con una dimensión de boca de bolsillo de 16cm ± 5mm, la dimensión de la tapa es de 16cm ± 5mm, con un ancho de 4.5 cm ± 3mm, mediada del ribete hacia abajo, los ribetes deben tener una dimensión de 5 mm± 1mm, estos debe ir ubicados de la línea del talle delantero hacia abajo, en el costado con un inclinación de 3 cm ± 5mm, el fondo del bolsillo debe tener una dimensión de 14.5cm ± 5 mm, el diseño de la tapa del bolsillo es asimétrica, es decir la punta que queda hacia centro frente debe ir ovalada con una dimensión de 4.5cm ± 3mmtomada incluyendo el ribete del bolsillo, ver (fig. 2 y 3) y la punta que va hacia el costado debe ir la terminación en punta; con una dimensión de 5 cm± 3mm tomada incluyendo el ribete, esta tapa debe ir totalmente forrada en la misma tela del vestido, ver(fig.3).Bolsillo de pecho, debe llevar un bolsillo porta pañuelo de un ribete a la altura de pecho con una dimensión de boca de bolsillo de 10.5 cm± 3mm y el ancho de ribete debe ser de 2cm ± 3mm. Ver (Fig. 4). El espaldar debe ir con corte en el centro espalda y con abertura montada con una dimensión de 3.5 cm ± 03 mm mediad en la parte superior es decir donde comienza la abertura, y el largo de la abertura de 22.5 cm ± 05mm. Manga sastre debe ir con abertura montada en la terminación de boca manga, con una dimensión de 7cm±3mm de largo y con cuatro botones montados uno sobre el otro colocados sobre la imitación ojal ver (fig. 5), la boca de la manga debe tener una dimensión de 14cm ± 05mm. Estas dimensiones tomando como base la talla 38, el ruedo de la manga debe ser de 4 cm±5mm Falso delanteros costado izquierdo, en el lado izquierdo debe ir un bolsillo tipo ojal o de doble ribete con una dimensión de boca de bolsillo de 13 cm± 5mm ubicado a la altura de pecho, el diseño del ribete debe ir en tela del forro azul tornasol en contraste con diseño diagonal, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm de ancho y debe ir presillado tipo media luna en los extremos de la boca del bolsillo con hilo de color azul agua marina encontraste. En el centro de la boca del bolsillo en la parte superior debe ir ubicada una oreja como sistema de abotonadura y en la parte inferior va ubicado el centro de la boca del bolsillo un botón donde se ubica la oreja, así mismo debe llevar una tapa con diseño tipo triangulo es decir con terminación en punta, con una dimensión de largo 5cm tomada desde el inicio del ribete hasta la punta y un ancho de 8cm ±5mm ubicada en el centro del bolsillo ver (fig. 6). Bolsillo porta esfero. Debe ser de doble ribete con una dimensión de boca de bolsillo de 4.5 cm±3mm el diseño del ribete debe ir en tela del forro azul tornasol en contraste con diseño diagonal, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm ± 1mm de ancho, en los extremos de la boca del bolsillo debe ir ubicada una presilla con diseño tipo media luna como sistema de refuerzo, en los extremos de la boca del bolsillo con hilo de color azul agua marina encontraste. Ver (Fig. 7). Bolsillo cigarralero. Debe ser de doble ribete con una dimensión de boca de bolsillo de 10.5 ±5mm, el diseño del ribete debe ir en tela del forro azul tornasol en contraste con diseño diagonal, Los ribetes deben tener una dimensión de 5mm ± 1mm de ancho; en los extremos de la boca del bolsillo debe ir ubicada una presilla con diseño tipo media luna como sistema de refuerzo de color azul agua marina en contraste. Ver (Fig.9). Falso delantero costado derecho. Debe ir ubicado un bolsillo tipo ojal o doble ribete a la altura de pecho con una dimensión de boca de bolsillo de 13cm±5mm, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm ± 1mm de ancho, en los extremos de la boca del bolsillo debe ir ubicada una presilla con diseño tipo media luna como sistema de refuerzo de color azul agua marina en contraste. Falsos .el diseño del falso debe ir como la figura lo indica ver (fig.9), en la unión del falso con el forro debe ir un segó embonado en contraste de color azul tornasol, así mismo debe llevar una costura decorativa en zigzag sobre los falsos en contraste de color azul agua marina. Forro del cuerpo del saco. Debe ser de color azul tornasol con diseño diagonal. El forro del espaldar debe llevar un metido en forma de triangular hacia el lado de la sisa comenzando desde la mitad del ancho de hombro terminado en punta, empatando con el costadillo Esta parte triangular debe alongar con el fin de darle movilidad y darle traspiración. Forro de manga. El forro debe ser en contraste de color Azul tornasol diagonal, en la parte de la axila debe llevar una axilera estilo triangular doble. Ver (Fig. 10).PANTALON Corte recto con pretina, bolsillos sesgados. Bolsillos. Tipo ojal o de dos ribetes izquierdo y derecho, Bolsillo izquierdo. Los ribetes debe tener una dimensión de 5mm de ancho y una boca de bolsillo de 12.5 cm ± 5mm con una terminación en los extremos con presilla como sistema de refuerzo, debe ir ubicada una oreja en el centro de la boca del bolsillo en la parte superior con una dimensión de 2.7cm ±3mm y en el centro de la boca del bolsillo en la parte inferior debe ir ubicado un botón que al ajustar coincida con la oreja. Ver (Fig. 1). El bolsillo derecho. Los ribetes debe tener una dimensión de 5mm de ancho y una boca de bolsillo de 12.5 cm ± 5mm, debe llevar en cada extremo una presilla como sistema de refuerzo. Fondo de bolsillos. Debe ir en la misma tela y el mismo color del forro del saco, con una dimensión de fondo de bolsillo de 15.5 cm ±5mm. Ver (Fig. 2).Forro delantero del pantalón. Debe ir en la misma tela del forro del saco, este debe ir hasta la altura de la rodilla con una terminación de corte en zigzag como lo indica la (fig. 3). El fondo del bolsillo debe llevar unas vista de la tela principal del vestido, con una dimensión de 5.5 cm ± 5mm. El bolsillo debe ir cerrado con costura de cadeneta, así mismo lleva un ribete en color negro en todo su contorno como sistema de Refuerzo. El aletillon del pantalón, debe ir forrado en la misma tela del forro del saco y la aletilla debe llevar un sesgo de color negro en su contorno así mismo debe llevar un ojal ubicado debajo de la unión de la pretina; en la entrepierna del pantalón debe llevar una mariposa en la misma tela del forro doble como la (fig. 4).Tiro posterior. En los orillos de la encajada debe llevar un sesgo o ribete en tela del forro negro como la (fig. 5). Pretina. El pantalón debe ir empre tinado en todo su contorno, con un ancho de 4cm±3mm esta debe ir fusionada con interlón su terminación debe quedar con cruce de 6cm±3mm donde debe ir ubicado un ojal tipo lagrima en el centro. La terminación de cruce de la pretina debe ir cuadrada y en las esquinas semi redonda, debe ir ubicado un gancho metálico como sistema de ajuste, la hembra debe ir ubicado al lado derecho en el centro de la pretina alineando con los dientes de la cremallera y el macho debe ir ubicado al lado izquierdo en el centro de la pretina alineando con los dientes de la cremallera. Forro de la pretina. La parte superior debe ir en tela poliéster negra y la inferior en la misma tela del forro del vestido como la (fig. 4). Debe llevar en la parte inferior interna una cortina o aletilla, para asegúrala al contorno de la cintura con puntada invisible es decir no debe ir pespuntada .ver (fig. 5) Pasadores. La pretina debe llevar 7 pasadores: el primer pasador debe ir ubicado en el centro de los delanteros y los otros distribuidos equidistantemente. Estos pasadores deben ir reforzados con interlon, no deben llevar pespuntes en las orillas. CAMISA DE COLOR LILA (DISEÑO TEJIDO DE CUADROS). Cuello corbata de manga larga con puño Delantero. Debe ir de dos frentes uno a cada lado izquierdo y derecho ver (fig. 1) Cuello camisero compuesto debe ser con una dimensión en el centro espalda de 4cm de ancho ±3mm, medido doblado el cuello, la punta del cuello debe tener una dimensión de 6.5cm±3mm,el pie del cuello debe ir entretelado, con una dimensión de 3.5cm±3mm medido en el centro espalda y una terminación en la parte delantera de 3cm± 3mm. En la parte interna del pie de cuello debe ir en contraste en color rosado y pespuntado en todo su contorno con hilo color rosado a 6mm±1mm. Centro frente, debe ser de dos piezas. Espaldar con corte canesú ver (fig. 2) Delantero izquierdo, debe ir con una pechera fusionada con una dimensión de 3.5cm ±2mm y pespuntada a una distancia de 6mm±1mm con hilo de color rosado. Debe llevar 6 ojales en la pechera, y uno en el pie de cuello, el primer ojal ubicado en el centro del pie de cuello y el resto debe ir distribuidos a una distancia de 8.5cm ± 2mm medidos de centro de ojal. Estos se deben realizar con hilo de color morado en contraste como la (fig.1) lo indica. Delantero derecho. En el centro frente debe ir una tira de color rosado en contraste con un ancho de 2.5 cm ±2mm, sobrepuesta sobre el borde de la pechera, donde van ubicados 6 botones de color blanco, botonados en cruz con hilo de color morado, distribuidos entre sí a una distancia de 8.5 cm± 2mm medidos de centro a centro de botón, en la parte interna de la pechera hacia el lado del ruedo debe ir un Botón de repuesto. Bolsillo de pecho. Debe ser de parche ubicado a la altura de pecho, con una dimensión de boca de bolsillo de 12 cm ± 5mm y u n largo en el centro del bolsillo de 13.5cm±5mm, la dimensión por costado de 12cm±5mm el dobles del bolsillo debe ir pespuntado a una distancia de 4.5cm±2mm, tomado por el centro del bolsillo incluyendo la terminación en punta y por costado con una distancia de 3.5cm ±2mm, debe ir unido con un pespunte por todo su contorno con una terminación en u hasta el pespunte del dobladillo esta separación del pespunte debe ser 5mm± 1mm ver(fig. 2) lo indica. Costados. La unión de costados debe ir en cerradora con hilo de color rosado y con dos costuras paralelas a una distancia 5mm±1mm.Manga. La unión de manga debe ir en cerradora y debe llevar un pespunte con hilo de color lila a una distancia de 1 cm±2mm. En la bocamanga debe llevar un prense con una profundidad de 15.Cm ±2mm ver ( fig.3) Portañuela, debe tener una dimensión de 15cm± de largo por 2.5cm de ancho±2mm y una terminación en punta. Ver (fig.3)PIEZA X 4 PRENDAS1,00UN
53111601DISEÑO No.3 Diseño vestido sastre. Compuesto por saco y pantalón SACO Delantero Cuello sastre, con un ancho de 3.5 cm ± 05 mm mediada en el centro de la parte posterior, la mora de cuello debe tener una dimensión de 2.7cm ± 3mm ,debe estar compuesto por dos piezas una que es la tapa del cuello y la otra que es el pie de cuello, esta parte debe ir en la tela principal del vestido; así mismo la parte inferior del cuello debe ir en fieltro, con el fin de darle más asentamiento al cuello, el fieltro debe ir unido en puntada zigzag. Ver (fig. 1). La separación de la punta del cuello y la punta de la solapa debe ser 2.5cm ± 3mm.(Ver fig.5) La solapa, debe tener un ancho de 6cm ± 5mm y debe llevar una imitación ojal en lado izquierdo, con una terminación de línea de solapa a la altura de línea talle delantero, ver ( Fig. 2). En el centro frente lleva dos botones como sistema de abotonadura, ubicado el primer botón donde termina la línea de solapa, con una distancia entre sí de 10 cm± 3mm, medido de centro a cetro del botón. Los delanteros deben llevar una pinza ubicada a cada lado así mismo debe llevar costadillos. Bolsillos delanteros bajos. Debe ser de doble ribete con tapa, con una dimensión de boca de bolsillo de 16cm ± 5mm, la dimensión de la tapa es de 16cm ± 5mm, con un ancho de 4.5 cm ± 3mm, medida del ribete hacia abajo, los ribetes deben tener una dimensión de 5 mm± 1mm, estos debe ir ubicados de la línea del talle delantero hacia abajo, en el costado con una inclinación de 3 cm ± 5mm, el fondo del bolsillo debe tener una dimensión de 14.5cm ± 5 mm, el diseño de la tapa del bolsillo es asimétrica, es decir la punta que queda hacia centro frente debe ir ovalada con una dimensión de 4.5cm ± 3mm tomada incluyendo el ribete del bolsillo, ver (fig. 3) y la punta que va hacia el costado debe ir la terminación en punta; con una dimensión de 5 cm± 3mm tomada incluyendo el ribete, esta tapa debe ir totalmente forrada en la misma tela del forro del vestido , ver (fig.4). Bolsillo de pecho, debe llevar un bolsillo porta pañuelo de un ribete a la altura de pecho con una dimensión de boca de bolsillo de 10.5 cm± 3mm y el ancho de ribete debe ser de 2cm ± 3mm. Ver (Fig. 5). El espaldar debe ir con corte en el centro espalda y con abertura montada con una dimensión de 3.5 cm ± 03 mm medida en la parte superior es decir donde comienza la abertura, y el largo de la abertura de 22.5 cm ± 05mm. Manga sastre debe ir con abertura montada en la terminación de boca manga, con una dimensión de 7cm±3mm de largo y con cuatro botones montados uno sobre el otro colocados sobre la imitación ojal ver (fig. 6), la boca de la manga debe tener una dimensión de 64 cm ± 3 mm, Estas dimensiones tomando como base la talla 38, el ruedo de la manga debe ser de 4 cm ±5mm libres. Falso delanteros costado izquierdo, en el lado izquierdo debe ir un bolsillo tipo ojal o de doble ribete con una dimensión de boca de bolsillo de 13 cm± 5mm ubicado a la altura de pecho, el diseño del ribete debe ir en tela del forro negra en contraste con diseño de puntos, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm de ancho y debe ir presillada tipo media luna en los extremos de la boca del bolsillo con hilo de color azul agua marina en contraste.En el centro de la boca del bolsillo en la parte superior debe ir ubicada una oreja como sistema de abotonadura y en la parte inferior va ubicado el centro de la boca del bolsillo un botón donde se ubica la oreja, así mismo debe llevar una tapa con diseño tipo triangulo es decir con terminación en punta, con una dimensión de largo 5cm tomada desde el inicio del ribete hasta la punta y un ancho de 8cm ±5mm ubicada en el centro del bolsillo ver (fig. 7).Bolsillo porta esfero. Debe ser de doble ribete con una dimensión de boca de bolsillo de 4.5 cm±3mm el diseño del ribete debe ir en tela del forro negra en contraste con diseño de puntos, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm ± 1mm de ancho, en los extremos de la boca del bolsillo debe ir ubicada una presilla con diseño tipo media luna como sistema de refuerzo, en los extremos de la boca del bolsillo con hilo de color azul agua marina encontraste. Ver (Fig. 8).Bolsillo cigarrillero. Debe ser de doble ribete con una dimensión de boca de bolsillo de 10.5 ±5mm, el diseño del ribete debe ir en tela del forro negra en contraste con diseño de puntos, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm ± 1mm de ancho; en los extremos de la boca del bolsillo debe ir ubicada una presilla con diseño tipo media luna como sistema de refuerzo de color azul agua marina en contraste. Ver (Fig.9).Falso delantero costado derecho. Debe ir ubicado un bolsillo tipo ojal o doble ribete a la altura de pecho con una dimensión de boca de bolsillo de 13cm±5mm, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm ± 1mm de ancho, en los extremos de la boca del bolsillo debe ir ubicada una presilla con diseño tipo media luna como sistema de refuerzo de color azul agua marina en contraste. FALSOS .el diseño del falso debe ir como la figura lo indica ver (fig.9), en la unión del falso con el forro debe ir un segó embonado en contraste de color azul agua marina, así mismo debe llevar una costura decorativa en zigzag sobre los falsos en contraste de color azul agua marina. Forro del cuerpo del saco. Debe ser de color magenta con diseño en rombos. El forro del espaldar, el forro debe llevar una puntada pimponera decorativa en contraste de color azul agua marina en todo el contorno ver fig. (10), así mismo debe llevar un metido en forma de triangular hacia el lado de la sisa comenzando desde la mitad del ancho de hombro terminado en punta, empatando con el costadillo ver (fig.10). Esta parte triangular debe alongar con el fin de darle movilidad y darle traspiración. Forro de manga. El forro debe ser en contraste de color negro con diseño en puntos, en la parte de la axila debe llevar una axilera estilo triangular doble. Ver (Fig. 11) PANTALON. Corte recto con pretina, bolsillos sesgados. Bolsillos. Tipo ojal o de dos ribetes izquierdo y derecho. Bolsillo izquierdo. Los ribetes debe tener una dimensión de 5mm de ancho y una boca de bolsillo de 12.5 cm ± 5mm con una terminación en los extremos con presilla como sistema de refuerzo, debe ir ubicada una oreja en el centro de la boca del bolsillo en la parte superior con una dimensión de 2.7cm ±3mm y en el centro de la boca del bolsillo en la parte inferior debe ir ubicado un botón que al ajustar coincida con la oreja. Ver (Fig. 1).El bolsillo derecho. Los ribetes debe tener una dimensión de 5mm de ancho y una boca de bolsillo de 12.5 cm ± 5mm, debe llevar en cada extremo una presilla como sistema de refuerzo. Fondo de bolsillos. Debe ir en la misma tela y el mismo color del forro del saco, con una dimensión de fondo de bolsillo de 15.5 cm ±5mm. Ver (Fig. 2).Forro delantero del pantalón. Debe ir en la misma tela del forro del saco, este debe ir hasta la altura de la rodilla con una terminación de corte en zigzag como lo indica la (fig. 3). El fondo del bolsillo debe llevar unas vista de la tela principal del vestido, con una dimensión de 5.5 cm ± 5mm. El bolsillo debe ir cerrado con costura de cadeneta, así mismo lleva un ribete en color negro en todo su contorno como sistema de refuerzo. El aletillon del pantalón, debe ir forrado en la misma tela del forro del saco y la aletilla debe llevar un sesgo de color negro en su contorno así mismo debe llevar un ojal ubicado debajo de la unión de la pretina; en la entrepierna del pantalón debe llevar una mariposa en la misma tela del forro doble como la (fig. 4).Tiro posterior. En los orillos de la encajada debe llevar un sesgo o ribete en tela del forro negro como la (fig. 5).Pretina. El pantalón debe ir empre tinado en todo su contorno, con un ancho de 4cm±3mm esta debe ir fusionada con interlon su terminación debe quedar con cruce de 6cm±3mm donde debe ir ubicado un ojal tipo lagrima en el centro. La terminación de cruce de la pretina debe ir cuadrada y en las esquinas semi redonda, debe ir ubicado un gancho metálico como sistema de ajuste, la hembra debe ir ubicado al lado derecho en el centro de la pretina alineando con los dientes de la cremallera y el macho debe ir ubicado al lado izquierdo en el centro de la pretina alineando con los dientes de la cremallera. Forro de la pretina. La parte superior debe ir en tela poliéster negra y la inferior en la misma tela del forro del vestido como la (fig. 4). Debe llevar en la parte inferior interna una cortina o aletilla, para asegúrala al contorno de la cintura con puntada invisible es decir no debe ir pespuntada. Pasadores. La pretina debe llevar 7 pasadores: el primer pasador debe ir ubicado en el centro de los delanteros y los otros distribuidos equidistantemente. Estos pasadores deben ir reforzados con interlon, no deben llevar pespuntes en las orilla CAMISA DE COLOR VINO TINTO A RAYAS. Cuello corbata de manga larga con puño Delantero. Debe ir de dos frentes uno a cada lado izquierdo y derecho Cuello camisero compuesto debe ser con una dimensión en el centro espalda de 4cm de ancho ±3mm, medido doblado el cuello, la punta del cuello debe tener una dimensión de 6.5cm±3mm, el pie del cuello debe ir entretelado, con una dimensión de 3.5cm±3mm medido en el centro espalda y una terminación en la parte delantera de 3cm± 3mm.En la parte interna del pie de cuello debe ir en contraste en color rosado y pespuntado en todo su contorno con hilo color rosado a 6mm±1mm.Centro frente, debe ser de dos piezas. Espaldar con corte canesú ver (fig. 3)Delantero izquierdo, debe ir con una pechera fusionada con una dimensión de 3.5cm ±2mm y pespuntada a una distancia de 6mm±1mm con hilo de color rosado. Debe llevar 6 ojales en la pechera, y uno en el pie de cuello, el primer ojal ubicado en el centro del pie de cuello y el resto debe ir distribuidos a una distancia de 8.5cm ± 2mm medidos de centro a centro de ojal. Estos se deben realizar con hilo de color morado en contraste como la (fig.1) lo indica. Delantero derecho. En el centro frente debe ir una tira de color rosado en contraste con un ancho de 2.5 cm ±2mm, sobrepuesta sobre el borde de la pechera, donde van ubicados 6 botones de color blanco, botonados en cruz con hilo de color morado, distribuidos entre sí a una distancia de 8.5 cm± 2mm medidos de centro a centro de botón, en la parte interna de la pechera hacia el lado del ruedo debe ir un botón de repuesto. Bolsillo de pecho. Debe ser de parche ubicado a la altura de pecho, con una dimensión de boca de bolsillo de 12 cm ± 5mm y un largo en el centro del bolsillo de 13.5cm±5mm, la dimensión por costado de 12cm±5mm el dobles del bolsillo debe ir pespuntado a una distancia de 4.5cm±2mm, tomado por el centro del bolsillo incluyendo la terminación en punta y por costado con un distancia de 3.5cm ±2mm, debe ir unido con un pespunte por todo su contorno con una terminación en u hasta (fig. 2) lo indica. Costados. La unión de costados debe ir en cerradora con hilo de color rosado y con dos costuras paralelas a una distancia 5mm±1mm.Manga. La unión de manga debe ir en cerradora y debe llevar un pespunte con hilo de color rosado a una distancia de 1 cm±2mm. En la bocamanga debe llevar un prese con una profundidad de 15. Cm ±2mm.PIEZA X 4 PRENDAS1,00UN
53111601ZAPATO colores surtidos y de acuerdo con la moda (sobria y elegante) Material capellada: debe ser de cuero conocido comercialmente como napa, espesor 1,4 a 1,6 mm, resistencia al desgarre simple en N/cm 300 mínimo, resistencia al desgarre doble en N/cm 700 mínimo, pH mínimo 3.5, grasas extraídas por solventes mínimo 4.0, máximo 6.0, resistencia a la atracción en MPa mínimo 15, ruptura de flor inicial en mm 7.0 mínimo, reventado inicial del lado flor en Kgf mm 3.0 mínimo, resistencia del color al frote, a 200 ciclos en húmedo cambio de color mínimo 4, manchado mínimo 4, resistencia a la flexión en ciclos en húmedo 20000 ciclos en seco 50000 ciclos ?no presenta defectos en la película de acabado y el cuero? suavidad medido con disco de apertura de 3.5 en mm 3.5 -+0.5. Forro: En badana, Plantilla de armado: Debe ser elaborada en material sintético tipo no tejido, Puntera y contrafuerte: En material termo adherible con base textil. Suela debe ser en caucho compacto. ?requisitos? densidad relativa en g/cm3 1.10 a.1.20. Dureza (shore A) lectura a un segundo 65+/-5. Resistencia a la abrasión en mm3 máximo 200. Resistencia a la flexión a 200 ciclos para la la propagación del corte inicial hasta los 2/3 del ancho total de probeta de ensayo máximo incremento del corte inicial en 12.5 mm. Tacón en material plástico (moldeado por inyección). Tapas en caucho, poliuretano, TPU o en material componente en PVC la composición se verifica según numeral 5.18, empleando el método y/o reactivo analítico correspondiente. Cambrión. Debe ser en acero. Sobre plantilla. Badana y espuma de amortiguación en látex (la composición se verifica según numeral 5.18, empleando el método y/o reactivo analítico correspondiente). Sistema de ensamble, El ensamble entre la suela y ala capellada debe ser por medio de adhesivos que garanticen la unión. Hilos los hilos utilizados en la fabricación de calzado deben cumplir con los requisitos de los hilos y conservar las características tipo de hilo nylon hilo superior/inferior bandeado tex min 47 resistencia en N min 30. Adhesion suela-capellada debe ser de mínimo 53 N/cm cuando se ensayen de acuerdo con lo en el método de ensayo resistencia a la adhesión suela- capellada (o cualquier otro sustrato). Plantilla de armado. Espesor de plantilla de armado de 1.4 mm a 1.6mm espesor de la tapa cambrion debe ser 2.8mm a 32mm que abarquen el 55% del largo de la plantilla. No se aceptan plantillas en lámina de cuero recuperado. La plantilla de armado debe ir firmemente adherida a la tapa cambrion por medio del proceso de preformado o inyectado, en el centro va inserto el cambrion. Cambrion: espesor mínimo de 1mm (dimensión tomada en los extremos) debe conservar la posición anatómica del pie de acuerdo con altura del tacón. Puntera y contrapuntera. El espesor de la puntera debe estar 0,8mm a 1.0mm. Debe estar pegados adecuadamente, de manera que evite la deformación del calzado. Suela. Enteriza, diseñada con grabado antideslizantes, con espesor mínimo d e5 mm, incluido el grabado (dimensión tomada en la parte media de la línea metatarsiana).Tacón. Deben ser de estructura integral, pueden ser sin forrar pigmentados ( no se aceptan tacones pintados) o forrados en el mismo material de la capellada, debe estar completamente unidos al zapato por medio de puntillas estriadas en forma de anular, en la parte inferior. La altura del tacón mínimo 31/2, máximo 51/2, diseño a la moda. Tapas. Con grabado antideslizante, espesor de 5mm+/- 1mm. Forro espesor de 0.8 a 1.0mm debe estar unido al calzado de manera que se asegure su posición durante su uso, libre de protuberancias, bolsas, vacíos y arrugas. Sobre plantillas. El espesor de la espuma de amortiguación es de 2 mm mínimo debe ir recubierta con badana (el mismo material empleado en el forro), la sobre plantilla debe cubrir desde el talón hasta la línea metatarsiana. Calzador. El zapato debe llevar calzador en bandana en forma de media luna colocado al revés para que actué como contención. Altura y paso. La altura del talón corresponde a la altura del calzado más 18mm+/- 1mm sin incluir sobre plantilla (dimensión tomada en la parte interna). El paso de debe ser de 12mm +/- 2mm dimensiones tomadas en la punta desde el piso hasta donde inicia la suela). Acabado El cuero de la acapellada debe ser sano, libre de rayones en el lado de la flor, venas, panalera, marcas cicatrices o agujeros su aspecto debe ser uniforme, de quiebre adecuado, sin fluorescencias de grasa o sales y de igual color en toda su extensión, Las costuras deben ser uniforme y continuas, sin hilos flojos, libres de protuberancias, asperezas, pliegues, arrugas y resto de materiales que causen molestias o maltratos al usuario. El calzado no debe presentar cuños; lados y puntas arrugadas, punteras y contrafuertes marcados, cortes desconcentrados. Una vez terminado el proceso de fabricante el Zapato debe pasar por el proceso de latonería de cuños en calor y frio con el fin de darle mayor presentación al calzado. Los bordes de la suela deben estar debidamente terminados y los tacones deben sentar adecuadamente en la superficie de contacto. El número de puntadas por pulgada debe ser 9 a 11. PAR1,00UN
53101904FEMENINO MUSICOS: DISEÑO No.1 Diseño vestido sastre. Compuesto por chaqueta y pantalón (color gris) blusa camiseta (rosada a rayas blancas). CHAQUETA: Cuello. Tipo Sastre con una dimensión de 6.5 cm de ancho ± 3mm, tomado en el centro posterior del cuello, debe estar compuesto por dos piezas una que es la tapan superior del cuello y la otra que es la tapa inferior del cuello, así mismo debe ir fusionado. Ver (Fig.1) Punta de Cuello o Mora : Debe tener 4.5 cm ± 3mm Ver (Fig.2). Con una separación de 3.5 cm± 2mm± de la mora cuello y mora solapa Solapa. Debe ser de 7.5 cm ± 3mm de ancho Ver (Fig. 3), la línea de la solapa debe terminar a la altura de la línea del bajo busto. Punta de Solapa. Con una medida 4.5 cm ± 3mm .Ver (Fig. 4 Bolsillos delanteros: Debe ser de un solo ribete, con una dimensión de boca de bolsillo de 12. 5 cm ± 3 mm y el ancho de ribete de 2.0 cm ± 2mm Ver (Fig. 5). El diseño de la terminación del centro frente debe ser en forma de triángulo. Ver (Fig. 6). Manga sastre tres cuartos : Con diseño de puño recogido mediante cuatro prenses en boca de manga de 2 cm ± 3mm.Ver (Fig. 7). Bocamanga: Debe tener una medida de 13 cm ± 3mm tomada como base en una talla 10. Ver ( Fig. 8) Centro frente .Debe llevar dos botones ubicados a partir de la línea de solapa es decir de línea de bajo busto. Ver (Fig. 9). El diseño debe ser con corte princesa en delantero terminado en el Bolsillo. El diseño del bolsillo debe ser de un solo ribete en el delantero deben ir dos, ubicados a lado y lado a la altura de la línea cintura. Ver ( Fig. 10) Espalda. El diseño debe ser con corte en el centro posterior Ver( Fig. 11) y corte francés Ver( Fig. 12), Con una galonera o charretera ubicada a la altura de la cintura que debe ir unidad entre corete y corte con una dimensión de 5 cm de ancho. ± 3mm, Ver( Fig. 14) Hombreras. Internamente debe llevar una hombrera a cada lado forrada con el fin de dar realce y buena presentación a la prenda. Forro. La chaqueta debe ir forrada en tela para forro color negro con diseño de puntos Ver (Fig. 15), en su interior debe llevar un sesgo embonado ubicado en la unión del falso y el forro de color magenta Ver (Fig. 16), de igual manera debe llevar un embone en la unión del forro y la cogotera o falso con una dimensión de 7cm ± 5mm tomado desde el centro de la cogotera o falso y debe llevar un prense en el corte centro espalda con el fin de darle amplitud Ver (Fig. 17). PANTALON: Debe ser de línea recta confeccionada en dos delanteros y dos posteriores. Ver ( Fig. 18) Delantero. El diseño es de línea recta Ver (Fig. 19), la pretina debe ser de 8 cm ± 3mm. Con corte en los costados ver (Fig. 20), en el contorno de la cintura debe llevar cinco pasadores los cuales llevan tres divisiones distribuidos Uniformemente por medio de costuras rectas Ver (Fig. 21). En el centro frente debe ir ubicados tres botones en la pretina como sistema de cierre. Ver (Fig. 22). Bragueta. Debe llevar una bragueta la cual estáubicada en la parte central del delantero con un sistema de cierre por medio de cremallera con una dimensión de 10± 3mm. Ver (Fig.23). Bolsillos delanteros. En cada lateral debe ir un bolsillo tipo trampolín a cada lado. Posterior. Debe llevar una pinza a cada lado con el fin de darle ajuste .Ver (Fig. 24). Bolsillos posteriores. En cada lateral debe ir un bolsillo a cada lado de doble ribete o tipo ojal con una dimensión de boca de bolsillo de 10 cm de ancho ± 3mm.Ver (Fig. 25).y una dimensión de ribetes de 4mm ± 1mm de ancho. La bota del pantalón debe ser con una dimensión de 21 cm ± 5mm de ancho BLUSA: Cuello. Tipo camisero compuesto, con una dimensión de ancho de cuello de 5 cm ± 3mm .Ver (Fig. 26). Tomado desde el centro atrás. Pie de cuello. Con una dimensión de 3.5 c .Ver (Fig. 27). La punta de cuello de 7.5 cm .Ver (Fig. 28). Delantero Pechera Debe llevar siete ojales ubicados a partir de la línea del bajo busto, distribuidos uniformemente en forma vertical a una distancia de 4.5 cm .Ver (Fig. 29). Medidos de centro a centro del ojal. Así mismo cuatro ojales ubicando el primer ojal a una distancia de 6cm± 5mm del cetro escote hacia abajo, el diseño del ojal debe ser de forma horizontal, estos deben ir distribuidos uniformemente con una distancia de 1.5 cm± 2m tomado de centro a centro del ojal. Ver (Fig. 29). Centro frente. Con corte princesa y pinzas al costado, a la altura de pecho lleva dos imitaciones de bolsillo de doble ribete con una dimensión de boca de bolsillo de 8 cm±3mm .Ver (Fig. 30).En el centro de la boca del bolsillo debe llevar una oreja o presilla en la cual se introduce un botón como sistema decorativo del diseño de la prenda Ver (Fig.30) Espalda. Con corte en centro posterior y dos pinzas al costado las cuales deben ir pespuntadas al igual que corte del centro espalda.PIEZA X 3 PRENDAS1,00UN
53101502Pantalón Abanó: Acabado: El pantalón no debe presentar decoloración, cortes, rotos, las costuras deben ser uniformes, no debe presentar hebras sueltas costuras saltadas que afecten la calidad del pantalón y debe conservar simetría en su diseño. Diseño y confección: debe ser confeccionado en dos piezas delanteras y dos piezas posteriores y su corte debe ser recto debe tener siete bolsillos. Bolsillos a la base de la altura y sobre la costura del costado externo debe llevar un bolsillo de base recta y boca de bolsillo recto. Con un prense tabla centrado con fuelle doble de 60mm y dos prenses sencillos encontrados con el fuelle. Debe ir pespuntado en la orilla de cada fuelle y fijado en el pantalón con doble costura con presilla de refuerzo en los extremos dela boca del bolsillo. De llevar una tapa rectangular confeccionada en doble tela del mismo material e internamente fusionada con género entretela camisero, con un falso con dos ojales para asegurar los botones de la boca del bolsillo pespuntada en su entorno a 6mm+/- 1mm y fijada el pantalón con doble costura asegurada con costura de presillas en los extremos. Las dimensiones de los bolsillos tipo parche según diseño, ancho bolsillo cota l 230mm en la boca del bolsillo, se separa de la tapa y el bolsillo es de (cota 0)10mm+1mm. Tapas deben ir ubicados en el centro de la costura lateral a 85mm +/- 5mm de la boca del bolsillo del costado superior (cota G) las dimensiones dela tapa del bolsillo parche son. Ancho de tapa (cota H) 230mm +/- 5mm por el largo (cota M) 60mm +/-5mm. Y el largo del falso de la tapa (cota K) 50mm +/- 5mm. En cada costado debe llevar un bolsillo diagonal tipo trampolín elaborado en la misma tela principal con dimensiones del bolsillo de largo de boca de 160mm +/- 5mm medido desde el borde inferior de la pretina, debe ir pespuntado a 6mm +/- 5mm, la profundidad del fondo del bolsillo debe tener una longitud 320mm +/- 10 mm tomada desde el borde inferior de la pretina, debe llevar una costura de presilla en los extremos de la boca del bolsillo. En los delanteros en la parte superior lleva dos bolsillos rectangulares con fuelles y la tapa la boca del bolsillo debe ir dobladillada con pespunte sencillo de cota (cota S) 20 mm +/- 2mm debe tener una dimensión de largo (cota T) 155mm +/- 5mm con un ancho pespuntado con costura sencilla. El bolsillo debe ir fijado centrado en el delantero a una dimensión de 80mm+/-5mm desde el borde superior de la pretina, con costura sencilla, debe asegurar con costura de presilla en cada extremo de la boca del bolsillo, así mismo debe llevar un tapa rectangular en doble tela y un falso para el ojal con las siguientes dimensiones ancho de la tapa (cota X) 80mm +/- 2mm por un largo de (cota V) 60mm +/-2mm y un falso para los ojal de largo de cada cota Y 50mm +/-2 mm debe ir pespuntada en su contorno con costura sencilla a 6mm+/- 1mm. En la parte posterior del pantalón debe llevar a cada lado un bolsillo de ribete de largo de 10mm +/-1 mm y de ancho de boca 140mm +/- 5mm el cual debe ir pespuntado en todo contorno y asegurado con costura de presilla en los extremos, y a su vez una tapa confeccionada con doble tela fusionada internamente con genero entretela y un falso con dos ojales para asegurar los botones con las siguiente dimensiones 50mm+/- 5mm de largo el largo total de la tapa 60mm+/-5mm por un ancho de 140mm+/-mm pespuntada en su contorno a 60mm+/-1mm. Estos bolsillos deben ir ubicados en el corte de la cotilla del posterior. La profundidad del fondo del bolsillo debe ser de 190mm +/-10mm medida desde el borde de la boca del bolsillo. Cotillas en la parte posterior lleva dos cortes de cotilla a cada lado unidas con costuras sencilla y pespuntada con doble costura. Con dimensiones en la parte lateral de (cota N) 60mm +/- 5mm en el centro trasero (cota R) 40mm+/-5mm. Pretina en la cintura debe llevar una pretina enteriza funcionada internamente de 45mm +/- 5mm de ancho, forrada con la misma tela y elaborada con genero entre tela. La pretina debe llevar un ojal y un botón. Y su contorno debe llevar siete pasadores distribuidos uniformemente uno de los cuales debe ir alineado con la costura de cierre de la parte posterior, los demás deben ir ubicados guardando simetría con respeto a este. Cada pasador debe medir 10mm+/-2mm de ancho por 60mm+/- 2mm de largo medido de presilla a presilla. Bragueta el pantalón debe llevar una bragueta ubicada en la parte central, de apertura a la derecha, asegurada con una cremallera pegada a la aletilla con doble costura, esta debe ir fusionada con genero entretela, debe ir pespuntada en el borde y en la parte externa debe llevar costura de presilla en la J. la bragueta debe tener una dimensión de 40mm +/- 3mm de ancho y de largo (sin incluir la pretina) debe ser para la talla 34 de 160mm +/-5mm. Paras las tallas 36 y 38 de 180mm +/- 5mm y apara las demás tallas de 200mm+/- 5mm. Rodillera o parche. El pantalón debe llevar una rodillera o parche que cubra el ancho del delantero y debe ser fijada el delantero con pespunte doble. Debe estar ubicado a 175mm+/-10mm de la unión de la entrepierna (cota P) y su largo debe ser de 270+/-10mm (cota Q). Botamanga debe ir con dobladillo de 20mm+/-5mm.pasadera en la base de los posteriores debe llevar un parche o posadera como refuerzo de misma tela debe llevar dos costuras sencillas paralelas separadas por una distancia de 6mm+/-mm. Costuras del pantalón, costuras de pespunte doble deben ser paralelas, uniformes y separadas una de la otra entre 6mm+/-1mm deben estar exentas de fruncidos, torcidos pliegues y deben estar suficientemente tensionados con el fin de evitar que se agrieten, abra o encoja la prenda durante su uso. La confesión no debe presentar defectos en las puntadas. Son necesarias 8+/-1mm por cada 25.4mm. Cuando se emplee maquina plana, 2 agujas o cerradora son necesarios 8+/-1 pulgadas. Los bolsillos y tapas del pantalón deben llevar presillas en cada de los extremos estas deben llevar de 28 a36 puntadas. Los fondos de los bolsillos del pantalón deben ir de misma tela y estar cerrados con fileteadora con hilo y puntada de seguridad. Los pasadores para el cinturón deben ir con doble costura y asegurados con doble presilla. El tiro del pantalón debe ser cosido en flotadoras y con pisado en fileteadora con dos costuras. Los costados de la entrepierna deben ir unidos en maquina cerradora con costura de cadeneta y la parte posterior del pantalón debe ir filetiada y pisada con doble costura. Botones deben ser fabricados en material sintético con un diámetro externo de 19mm+/- 03mm, de cuatro orificios y un espesor de 3.4mm +/-0.2 el botón debe teñido en la masa color abanó mediano para el pantalón y al tono de la tela principal. Los botones no deben presentar fisuras, rebordes o rebatas deben ser ir asegurados con costura de refuerzo para evitar que se despendan con facilidad. El pantalón deben llevar 12 botones, ubicados (1) un botón en la pretina. (2) dos botones para asegurar los falsos de las tapas de los bolsillos de los frentes superiores, cuatro (4) botones para asegurar los falsos de las tapas delos bolsillos laterales. Adicionalmente el pantalón debe llevar un botón de repuesto pegado en la parte del lado derecho de parte interna de la pretina. Total 12 botones. características composición 65% a 35% algodón el resto en poliéster hasta completar el 100%, tipo de tejido rip-Stop telefan 1x1 con una línea en alto relieve cada 6mm+/-1mm hecha con doble hilo y/o retorcidos en la urdimbre y en la trama, ancho de la tela sin incluir orillos en cm mínimo 150cm color abanó pantone 15-1306 TCX, número de hilos dado en hilos/cm urdimbre mi ni 45 trama mini21,resistencia a la tensión en N° cm urdimbre mini 600 trama 260, resistencia en desgaste en N° urdimbre mini 24 trama 18,peso en g/m2 200+/-10, combio dimensional en urdimbre y en trama en % +/- 2, resistencia el deslizamiento de los hilos en la costura en N° mini 110, rigidez de la tela en g 130 a 250 solidez del color al lavado después de tres ciclos tipo lavado 4 cambio de color manchado, solidez al color a la luz frote de la tela en seco mini n° de ciclos 10000, clasificación escala grises 3-4, tendencia a la formación de motas mini 4.PIEZA X 1 PRENDA1,00UN
53103001Camiseta Tipo Polo : cuello: la camiseta debe tener cuello tipo camisero en tejido rib color negro, de 70mmdeancho medido en la punta. Abertura ubicada en parte superior central de la camiseta. Tanto en el borde externo como interno, deben estar confeccionados con doble tela con entre tela fisionable con pespunte en contorno de 1mm a 2mm del borde, y en la parte inferior, debe llevar despunte doble. Debe tener una dimensión de 170mm+/- 10 de largo por 35 mm +/-5mm de ancho .el cierre debe realizarse por medio de tres (3) botones en material sintético, de 11mm +/-1mm de diámetro con cuatro orificios cada uno y color a tono con el material textil principal. Se deben asegurar con hilo color tono con el color de los mismos. El primer ojal debe estar ubicado en sentido vertical. Es de anotar que tanto los botones como ojal deben quedar centrados y distribuidos simétricamente sobre el eje longitudinal de la pieza. Mangas las mangas de la camiseta deben ser cortas y deben terminar con una bocamanga en tejido rib color negro. Externamente el ancho de la bocamanga en rib este debe ser de 22mm+/-5mm. Ruedo: El ruedo de las camisetas debe tener un dobladillo de 25mm+/-5mmdel mismo material, no resortado, con costuras en maquina recubridora dos agujas de minimo6mm de separación. Identificación. Escudo este debe estar ubicado a la altura del pecho (lado izquierdo de la camisa) y debe ir bordado directamente sobre prenda los parches no deben presentar hebras sueltas, puntadas flojas, abultamiento o cualquier defecto que pueda afectar su presentación. Para la elaboración de los parches de la unidad debe remitirse al ejc-4-1-5 reglamento de uniformes insignias y distinciones 2016 teniendo en cuenta la forma como este diseñado el parche de cada unidad y su descripción dimensional. Bandera de Colombia; Rectángulo de 52 mm de ancho por 28 mm de alto, bordado en hilo de 100% poliéster trilobal, Bandera de Colombia: presentación de color divida en cuatro franjas la primera de color verde con la palabra "COLOMBIA" escrita en mayúscula con tipografía palo seco en color amarillo ocre, las otras tres franjas corresponden al color de la bandera de Colombia. La franja amarilla es de 8 mm de alto, la franja azul y roja son de 4 mm, Debe incluir el respectivo cierre de contacto (gancho y bucle) de igual dimensión de la bandera. La camiseta tipo polo no debe presentar manchas, decoloración o diferencia de tonalidad en la tela, ni defectos como cortes, huecos o puntadas defectuosas. Asi mismo, no deben presentar abombamientos, falta de simetría en todo el conjunto ni ningún otro defecto en la confección, todas las costuras deben ser completas y deben estar exentas de fruncidos torcidos , pliegues, hilos sueltos remates inadecuados o manchas. Las costuras deben presentar elongación uniforme con la tela y no debe romperse al estirarse, simulando condiciones normales de uso. Cuando la camiseta requiera llevar un escudo. La bandera de idenficacion Colombia o un texto bordado. Estos deben ser simétricos. Compactos y deben estar exentos de resto de material. Así mismo los detalles de la figura del escudo y las letras se deben evidenciar con claridad. Material del cuello y las bocamangas. La tela a utilizar para la confección del cuello y las bocamangas debe ser tejida en rib 100% algodón. El tejido Rib debe ser color negro a tono con el color de la tela principal. Botones. Los botones negros a utilizados en la camiseta debe estar elaborado con poliéster. Entretela tejida y no tejida, de fusión sencilla con un peso máximo de 65mm g/m2 .PIEZA X 1 PRENDA1,00UN
53102901Chaqueta Negra : Diseño y Confección. Chaqueta con holgado, cuello, alto sistema de cierres en la parte frontal, cintura resortada y bolsillos funcionales. La tela principal con la que se confecciona la chaqueta debe ser impermeable de color negra a su vez debe ser forrada por una tela del mismo color. con características afelpada que conserve el calor. Delantero (viendo la prenda de frente) delantero derecho. Está conformado por 3 cortes el primero se ubica en la parte superior desde la unión cuello hombro sobre la línea del cuello hombro hacia abajo a una distancia de 50mm+/-3mm y de forma diagonal llaga a la sisa ubicándose desde la unión de la cabeza manga con el hombro hacia abajo sobre la línea a la sisa a 70mm+/-3mm. El segundo corte abarca la mayor del delantero y se ubica desde parte del cuello y sisa hasta el ruedo, para la ubicación del bolsillo se toma la medida desde la unión cuello hombro hacia abajo en la parte inferior con una medida de 410mm +/-3mm, el bolsillo es diagonal con ribete y cremallera N° 6, con una boca de bolsillo de 180mm +/- 2mm, y un ancho de ribete de 16mm+/-2mm este a su vez debe llevar vistas de bolsillo en la misma tela principal y con fondo de bolsillo de 190mm+/-2mm, en los extremos del rebite debe ir pespuntado con costura de presilla para una mejor presentación y preservación de la prenda. El tercer corte va ubicado paralelo al costado y tiene un sistema de apertura con cremalleras vía N°6 con una longitud de 250mm+/-3mm. La cremallera debe ir recubierta por un ribete en la misma tela principal de ancho 16mm+/-2mm. Delantero izquierdo ?está conformado por 5 cotes?: en la parte superior se ubican cortes, 2 de ellos verticales se dividen a una distancia de 80mm+/-3mm del centro del frente ( incluyendo mitad de cremallera)en la unión de los cortes verticales se elabora un bolsillo con cremallera N°6 pespuntado a un ancho del borde 16mm+/-2mm, una boca de bolsillo de largo de 180mm+/-2mm y fondo de bolsillo de 190mm+/-2mm. El tercer corte va ubicado paralelo al costado y tiene un sistema de apertura con cremallera doble vía N°6 con una longitud de 250mm+/-3mm. La cremallera debe ir recubierta por un ribete en la misma tela principal de ancho 16mm+/-2mm. Delantero izquierdo está conformado por 5 cortes en la parte superior se ubican 3 cortes verticales se dividen en a una distancia de 80mm+/-3mm del centro frente izquierdo (incluyendo mitad cremallera) en unión a los cortes verticales se elabora un bolsillo con cremallera N° 6 pespuntado a un ancho del borde 16mm+/-2mm, una boca de bolsillo de largo 180mm+/-2mm y fondo de bolsillo de 190mm+/-2mm. La parte inferior está conformada por dos cortes, con una altura de 310mm+/-3mm del ruedo hacia arriba se dividen mediante la línea prolongada de la sisa hasta el ruedo, el corte hacia el costado debe llevar un sistema de apertura con una longitud de 250mm+/- 3mm y un ancho de ribete de 16mm+/- 2mm elaborado con cremallera N°6. Espalda está conformada por dos piezas, divididas por un corte estilo almilla, el cual se ubica midiendo desde la unión centro espalda ?centro cuello espalda hacia abajo 170mm+/-3mm. En todo el contorno del ruedo de la chaqueta delantero y espalda debe ir una pieza resortada elaborada en la tela con elástico de 50mm+/-1mm, pespuntado con dos costuras a una distancia de 18mm+/-2mm entre ellas y con la misma distancia del ruedo. Chaqueta: debe llevar 4 chapetas, dos en la cintura (a cada lado sobre la pieza resortada) y dos en el puño. Chapeta en la cintura una chapeta a cada lado de la cintura, confeccionada en doble tela, con entre tela fisionable en la capa externa (no visible). Y terminada en punta triangular, con una dimensión de 140mm+/-1mm por 50mm+/-1mm de ancho, pespuntado con doble costura en todo su entorno. El vértice triangular debe llevar cierre de contacto de 25mm+/-1mm de ancho (macho) con un largo de 50mm+/-2m, el cual se ubica a 55mm+/-2mm del costado sobre limpieza recostada. El cierre de contacto hembra se ubica sobre la cintura resortada de la chaqueta, la cual debe tener una medida de 80mm+/-2mm del borde del relieve de la cremallera. Chapeta en puño: se debe elaborar una chapeta a cada lado de la mitad del puño, confeccionada en doble tela, con entre tela fusionada en la capa externa, y terminada en punta triangular, con una dimensión de 85mm+/-2mm de largo por 40mm+/-1mm de ancho; debe ir ubicadas en la unión lateral del puño. El cierre de contacto utilizado debe ser de 25mm+/-1mm de ancho, el macho debe ir sobre la chapeta con un largo de 50mm+/-2 de largo y se ubica en la unión lateral del puño de forma centrada a una distancia de 35mm+/-2. Cuello alto de la chaqueta debe ser entrelelado, tener las siguiente dimensiones 90mm+/-1mm en la altura de4l cuello delantero y espalda. Así mismo deben elaborarse las dos capas externas sobre la tela principal y en la parte interna una capa o alma de la tela para forro. Falso cada delantero de be llevar un falso interno en el mismo material de la tela principal con la que se fabrica la chaqueta, este debe entretelado, entalegado en los lados y hombros. Debe tener una medida de ancho 65mm+/-5mm.mangay puño la manga debe ser enteriza, en la manga del lado derecho (viendo la prenda de frente) se debe elaborar en bolsillo con cremallera y ribete. La mitad del contorno del puño debe tener una medida 130mm+/-5mm con un ancho de 40mm+/-2.asi mismo en la unión lateral del puño se ubica a cada lado una chapeta. La mitad del puño debe ser resortado hacia la parte de la espalda con elástico de ancho 40mm+/-1mm, con pespunte en toda la mitad del elástico y la otra mitad del puño debe elaborar con entretela y debe ir pespuntada en el borde a 50mm+/-1mm.Bolsillos: la chaqueta debe llevar 5bolsillos, todas la vistas de los bolsillos deben elaborarse con tela principal de la chaqueta. Y su ubicación debe ser de la siguiente manera. Bolsillo externos dos bolsillos ubicados a cada lado del delantero en la parte inferior con cremallera N°6 y ribete con una boca de bolsillo de 180 mm+/-2mm y un ancho de ribete de 16mnm+/-2mm y el fondo del bolsillo debe ser 190mm+/-2mmasi mismo debe llevar un bolsillo sin ribete en el delantero izquierdo en la unión de los cortes verticales, con la misma característica mencionada en la manga del lado derecho (viéndola prenda de frente)se elabora un bolsillo con cremallera y ribete con una dimensión de 170mm+/-2mm.el bolsillo mencionado se ubica paralelo a la línea de quiebre (mitad manga) a una distancia de 20mm+/-2mm y a una altura de 70mm+/-2mm de unión de la manga /sisa. Bolsillo interno la chaqueta debe llevar un bolsillo interno elaborado sobre el forro del delantero. Derecho ubicado a la altura de pecho, con una profundidad de fondo de bolsillo de 190mm+/-2mm, con una boca de bolsillo de 180mm+/-23mm. Forro: la tela de la confección de forro de ser color negro de tono con la tela principal con características afelpada sin hilos sueltos, agujeros manchas y demás defectos que afecten la calidad de la prendas. Sistema de cierre: de la chaqueta debe llevar una cremallera doble vía negra con cierre de seguridad con las hileras de elementos de engranaje. Cada uno sujeto a los bordes de las dos cintas. El color de la cinta debe ser a tono de la tela principal para elaborar la chaqueta. El diente espira lado debe ser en forma poliéster N°6. La cremallera debe estar ubicada empezando por el borde inferior o ruedo de la chaqueta hasta el final de la altura del cuello, así mismo debe llevar una pieza interna de tapa de cremallera (lado derecho viendo la chaqueta de frente) elaborado con la tela principal por el lado de la chaqueta con un ancho de 20mm+/-2mm. Así mismo es importante tener en cuenta que los silder de cada una de las cremalleras utilizadas para la elaboración de la chaqueta (excepto la cremallera del bolsillo del delantero izquierdo la cremallera del bolsillo interno (forro) debe llevar un tirador elaborado en cinta falla negra con un ancho de 70mm+/-1m, estos tiradores deben llevar una costura de presilla a una distancia de 50mm+/-1mm del borde del doblez. Costuras la Confección no debe presentar defectos en las puntadas. En las costuras de cierre y pespuntes son necesarias 9mm+/-1puntadas por cada25, 4 mm cuando se emplea maquina plana. Todas las costuras deben estar exentas de fruncidos torcidos pliegues y deben estar suficientemente tensionadas con el fin de evitar que se agriete, se abra se encoja la prenda durante su uso. Pespunte: La costuras de pespunte deben ser paralelas, uniformes y separadas de una a la otra a 50mm+/-1mmubicados en todas las uniones de los cortes y cada lado la cremallera. Los extremos del hilo deben ser cortados y rematados con una distancia no mayor de 5mm. Todas las costuras deben ser exentas de fruncidos, torcidos, pliegues y deben suficientemente tensionados con el fin de evitar que se agriete, se habrá o se encoja la prenda durante su uso. Pespuntes: las costuras de pespunte deben ser paralelas. Uniforme y separadas una de la otra a 50mm+/-1mm, ubicado en todas la uniones de los cortes ya cada lado de la cremallera. Los extremos del hilo deben ser cortados y remachados a una distancia no mayor de 5mm. Las costuras de presillas deben realizarse en los extremos de las bocas de los bolsillos, en los extremos de uniones de las chapetas de la cintura de la chaqueta, en las terminaciones de la cremallera. Estas a su vez deben llevar de 28 a 36 puntadas. Requisitos específicos: ancho útil de la tela sin incluir orillos en cm mini 151 cm+/-1cm. Peso gr/m2 144+/-5mg2 composición 100% filamento de poliéster tipo de tejido plano repelencia al agua min 90.00e resistencia de la rotura (agarre) trama Min 405.00 N. deslizamiento de costura en trama y urdimbre Min 89.00 N. resistencia al rasgado (trama) Min 16.00 N. resistencia al rasgado (urdimbre) Min 13.00. Cambio dimensional en lavado (trama y urdimbre) 5 lavado 0+/-2.5%. Apariencia en 5lavados Min 3.00e. Impermeabilidad (lluvia ?tormenta) Max 1g. Solidez de color al frote (seco). Min 4.00e.g. Solidez de color al frote (húmedo) min 3.00 e.g. mallas o pasadas 29+/-2hilo/cm. Hilos o columnas color negro 43+/-1hilo cm, pantalone1 9-400 TCX .PIEZA X 1 PRENDA1,00UN
53111601ZAPATO colores surtidos y de acuerdo con la moda (sobria y elegante) Material capellada: Material capellada: debe ser de cuero conocido comercialmente como napa, espesor 1,2 a 1,4 mm, resistencia al desgarre simple en N/cm 300 mínimo, resistencia al desgarre doble en N/cm 600 mínimo, pH mínimo 3.5, grasas extraídas por solventes mínimo 4.0, máximo 6.0, resistencia a la atracción en MPa mínimo 15, ruptura de flor inicial en mm 7.0 mínimo, reventado inicial del lado flor en mm 3.0 mínimo, resistencia del color al frote , a 200 ciclos en húmedo cambio de color mínimo 4, manchado mínimo 4, resistencia a la flexión en ciclos en húmedo 20000 ciclos en seco 50000 ciclos ?no presenta defectos en la película de acabado y el cuero? suavidad medido con disco de apertura de 3.5 en mm 3.5 -+0.5. Forro: En badana, Plantilla de armado: Debe ser elaborada en material sintético tipo no tejido, Puntera y contrafuerte: En material termo adherible con base textil. Suela debe ser en caucho compacto. ?requisitos? densidad relativa en g/cm3 1.10 a.1.20. Dureza (shore A) lectura a un segundo 65+/-5. Resistencia a la abrasión en mm3 máximo 200. Resistencia a la flexión a 200 ciclos para la la propagación del corte inicial hasta los 2/3 del ancho total de probeta de ensayo máximo incremento del corte inicial en 12.5 mm. Tacón en material plástico (moldeado por inyección). Tapas en caucho, poliuretano, TPU o en material componente en PVC la composición se verifica según numeral 5.18, empleando el método y/o reactivo analítico correspondiente. Cambrión. Debe ser en acero. Sobre plantilla. Badana y espuma de amortiguación en látex (la composición se verifica según numeral 5.18, empleando el método y/o reactivo analítico correspondiente). Sistema de ensamble, El ensamble entre la suela y ala capellada debe ser por medio de adhesivos que garanticen la unión. Hilos los hilos utilizados en la fabricación de calzado deben cumplir con lo requisitos de los hilos y conservar las características tipo de hilo nylon hilo superior/inferior bandeado tex min 47 resistencia en N min 30.Adecion suela-capellada debe ser de mínimo 53 N/cm cuando se ensayen de acuerdo con lo en el método de ensayo resistencia a la adhesión suela- capellada (o cualquier otro sustrato). Plantilla de armado. Espesor de plantilla de armado de 1.4 mm a 1.6mm espesor de la tapa cambrion debe ser 2.8mm a 32mm que abarquen el 55% del largo de la plantilla. No se aceptan plantillas en lámina de cuero recuperado. La plantilla de armado debe ir firmemente adherida a la tapa cambrion por medio del proceso de preformado o inyectado, en el centro va inserto el cambrion. Cambrion: espesor mínimo de 1mm (dimensión tomada en los extremos) debe conservar la posición anatómica del pie de acuerdo con altura del tacón. Puntera y contrapuntera. El espesor de la puntera debe estar 0,8mm a 1.0mm. Debe estar pegados adecuadamente, de manera que evite la deformación del calzado. Suela. Enteriza, diseñada con grabado antideslizantes, con espesor mínimo d e5 mm, incluido el grabado (dimensión tomada en la parte media de la línea metatarsiana).Tacón. Deben ser de estructura integral, pueden ser sin forrar pigmentados ( no se aceptan tacones pintados) o forrados en el mismo material de la capellada, debe estar completamente unidos al zapato por medio de puntillas estriadas en forma de anular, en la parte inferior. La altura del tacón mínimo 31/2, máximo 51/2, diseño a la moda. Tapas. Con grabado antideslizante, espesor de 5mm+/- 1mm. Forro espesor de 0.8 a 1.0mm debe estar unido al calzado de manera que se asegure su posición durante su uso, libre de protuberancias, bolsas, vacíos y arrugas. Sobre plantillas. El espesor de la espuma de amortiguación es de 2 mm mínimo debe ir recubierta con badana (el mismo material empleado en el forro), la sobre plantilla debe cubrir desde el talón hasta la línea metatarsiana. Calzador. El zapato debe llevar calzador en bandana en forma de media luna colocado al revés para que actué como contención. Altura y paso. La altura del talón corresponde a la altura del calzado más 18mm+/- 1mm sin incluir sobre plantilla (dimensión tomada en la parte interna). El paso de debe ser de 12mm +/- 2mm dimensiones tomadas en la punta desde el piso hasta donde inicia la suela). Acabado El cuero de la acapellada debe ser sano, libre de rayones en el lado de la flor, venas, panalera, marcas cicatrices o agujeros su aspecto debe ser uniforme, de quiebre adecuado, sin fluorescencias de grasa o sales y de igual color en toda su extensión, Las costuras deben ser uniforme y continuas, sin hilos flojos, libres de protuberancias, asperezas, pliegues, arrugas y resto de materiales que causen molestias o maltratos al usuario. El calzado no debe presentar cuños; lados y puntas arrugadas, punteras y contrafuertes marcados, cortes desconcentrados. Una vez terminado el proceso de fabricante el Zapato debe pasar por el proceso de latonería de cuños en calor y frio con el fin de darle mayor presentación al calzado. Los bordes de la suela deben estar debidamente terminados y los tacones deben sentar adecuadamente en la superficie de contacto. El número de puntadas por pulgada debe ser 9 a 11. PAR1,00UN
53101904MASCULINO MUSICOS DISEÑO No.4 DISEÑO No.4 Delantero Diseño vestido sastre. Compuesto por saco y pantalón. Delantero Cuello sastre, con un ancho de 3.5 cm ± 05 mm mediada en el centro de la parte posterior, la mora de cuello debe tener una dimensión de 2.7 cm± 3mm,debe estar compuesto por dos piezas una que es la tapa del cuello y la otra que es el pie de cuello, esta parte debe ir en la tela principal del vestido; así mismo la parte inferior del cuello debe ir en fieltro, con el fin de darle más asentamiento al cuello, el fieltro debe ir unido en puntada zigzag. Ver (fig. 1). La separación de la punta del cuello y la punta de la solapa debe ser 2.5cm ± 3mm.(Ver. fig 4) La solapa, debe tener un ancho de 6cm ± 5mm y debe llevar una imitación ojal en lado izquierdo, con una terminación de línea de solapa a la altura de línea talle delantero, ver (Fig. 2). En el centro frente lleva dos botones como sistema de abotonadura, ubicado el primer botón donde termina la línea de solapa, con una distancia entre sí de 10 cm± 3mm, medido de centro a cetro del botón. Los delanteros deben llevar una pinzas ubicad a cada lado así mismo debe llevar costadillos. Bolsillos delanteros bajos. Debe ser de doble ribete con tapa, con una dimensión de boca de bolsillo de 16cm ± 5mm, la dimensión de la tapa es de 16cm ± 5mm, con un ancho de 4.5 cm ± 3mm, mediada del ribete hacia abajo, los ribetes deben tener una dimensión de 5 mm± 1mm, estos debe ir ubicados de la línea del talle delantero hacia abajo, en el costado con una inclinación de 3 cm ± 5mm, el fondo del bolsillo debe tener una dimensión de 14.5cm ± 5 mm, el diseño de la tapa del bolsillo es asimétrica, es decir la punta que queda hacia centro frente debe ir ovalada con una dimensión de 4.5cm ± 3mmtomada incluyendo el ribete del bolsillo, ver ( fig. 3) y la punta que va hacia el costado debe ir la terminación en punta; con una dimensión de 5 cm± 3mm tomada incluyendo el ribete, esta tapa debe ir totalmente forrada en la misma tela del vestido, ver(fig.3). Bolsillo de pecho, debe llevar un bolsillo porta pañuelo de un ribete a la altura de pecho con una dimensión de boca de bolsillo de 10.5 cm± 3mm y el ancho de ribete debe ser de 2cm ± 3mm. Ver (Fig. 4). El espaldar debe ir con corte en el centro espalda y con abertura montada con una dimensión de 3.5 cm ± 03 mm mediad en la parte superior es decir donde comienza la abertura, y el largo de la abertura de 22.5 cm ± 05mm. Manga sastre debe ir con abertura montada en la terminación de boca manga, con una dimensión de 7cm±3mm de largo y con cuatro botones montados uno sobre el otro colocados sobre la imitación ojal ver (fig. 5), la boca de la manga debe tener una dimensión de 14cm ±05mm. Estas dimensiones tomando como base la talla 38, el ruedo de la manga debe ser de 4 cm±5mm libres. Falso delanteros costado izquierdo, en el lado izquierdo debe ir un bolsillo tipo ojal o de doble ribete con una dimensión de boca de bolsillo de 13 cm± 5mm ubicado a la altura de pecho, el diseño del ribete debe ir en tela del forro negra en contraste con diseño de puntos, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm de ancho y debe ir presilla da tipo media luna en los extremos de la boca del bolsillo con hilo de color azul agua marina encontraste. En el centro de la boca del bolsillo en la parte superior debe ir ubicada una oreja como sistema de abotonadura y en la parte inferior va ubicado el centro de la boca del bolsillo un botón donde se ubica la oreja, así mismo debe llevar una tapa con diseño tipo triangulo es decir con terminación en punta, con una dimensión de largo 5cm tomada desde el inicio del ribete hasta la punta y un ancho de 8cm ±5mm ubicada en el centro del bolsillo ver (fig. 6).Bolsillo porta esfero. Debe ser de doble ribete con una dimensión de boca de bolsillo de 4.5 cm±3mm el diseño del ribete debe ir en tela del forro negra en contraste con diseño de puntos, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm ± 1mm de ancho, en los extremos de la boca del bolsillo debe ir ubicada una presilla con diseño tipo media luna como sistema de refuerzo, en los extremos de la boca del bolsillo con hilo de color azul agua marina encontraste. Ver (Fig. 7).Bolsillo cigarrillero. Debe ser de doble ribete con una dimensión de boca de bolsillo de 10.5 ±5mm, el diseño del ribete debe ir en tela del forro negra en contraste con diseño de puntos, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm ± 1mm de ancho; en los extremos de la boca del bolsillo debe ir ubicada una presilla con diseño tipo media luna como sistema de refuerzo de color azul agua marina en contraste. Ver (Fig.8).Falso delantero costado derecho. Debe ir ubicado un bolsillo tipo ojal o doble ribete a la altura de pecho con una dimensión de boca de bolsillo de 13cm±5mm, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm ± 1mm de ancho, en los extremos de la boca del bolsillo debe ir ubicada una presilla con diseño tipo media luna como sistema de refuerzo de color azul aguamarina en contraste. Ver (Fig.7). FALSOS .el diseño del falso debe ir como la figura lo indica ver (fig.7-8), en la unión del falso con el forro debe ir un segó embonado en contraste de color azul agua marina, así mismo debe llevar una costura decorativa en zigzag sobre los falsos en contraste de color azul agua marina.Forro del cuerpo del saco. Debe ser de color magenta con diseño en rombos. El forro del espaldar debe llevar un metido en forma de triangular hacia el lado de la sisa comenzando desde la mitad del ancho de hombro terminado en punta, empatando con el costadillo ver (fig.9).Esta parte triangular debe alongar con el fin de darle movilidad y darle traspiración.Forro de manga. El forro debe ser en contraste de color negro con diseño en puntos, en la parte de la axila debe llevar una axilera estilo triangular doble. Ver (Fig. 10). PANTALON. Corte recto con pretina, bolsillos sesgados Bolsillos. Tipo ojal o de dos ribetes izquierdo y derecho,Bolsillo izquierdo. Los ribetes debe tener una dimensión de 5mm de ancho y una boca de bolsillo de 12.5 cm ± 5mm con una terminación en los extremos con presilla como sistema de refuerzo, debe ir ubicada una oreja en el centro de la boca del bolsillo en la parte superior con una dimensión de 2.7cm 3mm y en el centro de la boca del bolsillo en la parte inferior debe ir ubicado un botón que al ajustar coincida con la oreja. Ver (Fig. 1).El bolsillo derecho. Los ribetes debe tener una dimensión de 5mm de ancho y una boca de bolsillo de 12.5 cm ± 5mm, debe llevar en cada extremo una presilla como sistema de refuerzo. Fondo de bolsillos. Debe ir en la misma tela y el mismo color del forro del saco, con una dimensión de fondo de bolsillo de 15.5 cm ±5mm. Ver (Fig. 2).Forro delantero del pantalón. Debe ir en la misma tela del forro del saco, este debe ir hasta la altura de la rodilla con una terminación de corte en zigzag como lo indica la (fig. 3).El fondo del bolsillo debe llevar unas vista de la tela principal del vestido, con una dimensión de 5.5 cm ± 5mm. El bolsillo debe ir cerrado con costura de cadeneta, así mismo lleva un ribete en color negro en todo su contorno como sistema de refuerzo. El aletillon del pantalón, debe ir forrado en la misma tela del forro del saco y la aletilla debe llevar un sesgo de color negro en su contorno así mismo debe llevar un ojal ubicado debajo de la unión dela pretina; en la entrepierna del pantalón debe llevar una mariposa en la misma tela del forro doble como la (fig. 4).Tiro posterior. En los orillos de la encajada debe llevar un sesgo o ribete en tela del forro negro como la (fig. 5) Pretina. El pantalón debe ir empre tinado en todo su contorno, con un ancho de 4cm±3mm esta debe ir fusionada con interlon su terminación debe quedar con cruce de 6cm±3mm donde debe ir ubicado un ojal tipo lagrima en el centro. La terminación de cruce de la pretina debe ir cuadrada y en las esquinas semi redonda, debe ir ubicado un gancho metálico como sistema de ajuste, la hembra debe ir ubicado al lado derecho en el centro de la pretina alineando con los dientes de la cremallera y el macho debe ir ubicado al lado izquierdo en el centro de la pretina alineando con los dientes de la cremallera. Forro de la pretina. La parte superior debe ir en tela poliéster negra y la inferior en la misma tela del forro del vestido como la (fig. 3). Debe llevar en la parte inferior interna una cortina o aletilla, para asegúrala al contorno de la cintura con puntada invisible es decir no debe ir pespuntada. (fig. 4).Pasadores. La pretina debe llevar 7 pasadores: el primer pasador debe ir ubicado en el centro de los delanteros y los otros distribuidos equidistantemente. Estos pasadores deben ir reforzados con interlon, no deben llevar pespuntes en las orillas. CAMISA COLOR VINO TINTO A RAYAS. Cuello corbata de manga larga con puñoDelantero. Debe ir de dos frentes uno a cada lado izquierdo y derecho Cuello camisero compuesto debe ser con una dimensión en el centro espalda de 4cm de ancho ±3mm, medido doblado el cuello, la punta del cuello debe tener una dimensión de 6.5cm±3mm,el pie del cuello debe ir entretelado, con una dimensión de 3.5cm±3mm medido en el centro espalda y una terminación en la parte delantera de 3cm± 3mm.En la parte interna del pie de cuello debe ir en contraste en color rosado y pespuntado en todo su contorno con hilo color rosado a 6mm±1mm.Centro frente, debe ser de dos piezas. (fig.1)Delantero izquierdo, debe ir con una pechera fusionada con una dimensión de 3.5cm ±2mm y pespuntada a una distancia de 6mm±1mm con hilo de color rosado. Debe llevar 6 ojales en la pechera, y uno en el pie de cuello, el primer ojal ubicado en el centro del pie de cuello y el resto debe ir distribuidos a una distancia de 8.5cm ± 2mm medidos de centro a centro de ojal. Estos se deben realizar con hilo de color morado en contraste como la (fig.1) lo indica. Delantero derecho. En el centro frente debe ir una tira de color rosado en contraste con un ancho de 2.5 cm ±2mm, sobrepuesta sobre el borde de la pechera, donde van ubicados 6 botones de color blanco, botonados en cruz con hilo de color morado, distribuidos entre sí a una distancia de 8.5 cm± 2mm medidos de centro a centro de botón, en la parte interna de la pechera hacia el lado del ruedo debe ir un Botón de repuesto. Bolsillo de pecho. Debe ser de parche ubicado a la altura de pecho, con una dimensión de boca de bolsillo de 12 cm ± 5mm y u n largo en el centro del bolsillo de 13.5cm±5mm, la dimensión por costado de 12cm±5mm el dobles del bolsillo debe ir pespuntado a una distancia de 4.5cm±2mm, tomado por el centro del bolsillo incluyendo la terminación en punta y por costado con un distancia de 3.5cm ±2mm, debe ir unido con un pespunte por todo su contorno con una terminación en u hasta el pespunte del dobladillo esta separación del pespunte debe ser 5mm± 1mm ver(fig. 1) lo indica. Costados. La unión de costados debe ir en cerradora con hilo de color rosado y con dos costuras paralelas a una distancia 5mm±1mm. Manga. La unión de manga debe ir en cerradora y debe llevar un pespunte con hilo de color rosado a una distancia de 1 cm±2mm. En la bocamanga debe llevar un prese con una profundidad de 15. Cm ±2mm. (fig.2)PIEZA X 4 PRENDAS1,00UN
53101502Pantalón Abanó: Acabado: El pantalón no debe presentar decoloración, cortes, rotos, las costuras deben ser uniformes, no debe presentar hebras sueltas costuras saltadas que afecten la calidad del pantalón y debe conservar simetría en su diseño. Diseño y confección: debe ser confeccionado en dos piezas delanteras y dos piezas posteriores y su corte debe ser recto debe tener siete bolsillos. Bolsillos a la base de la altura y sobre la costura del costado externo debe llevar un bolsillo de base recta y boca de bolsillo recto. Con un prense tabla centrado con fuelle doble de 60mm y dos prenses sencillos encontrados con el fuelle. Debe ir pespuntado en la orilla de cada fuelle y fijado en el pantalón con doble costura con presilla de refuerzo en los extremos dela boca del bolsillo. De llevar una tapa rectangular confeccionada en doble tela del mismo material e internamente fusionada con género entretela camisero, con un falso con dos ojales para asegurar los botones de la boca del bolsillo pespuntada en su entorno a 6mm+/- 1mm y fijada el pantalón con doble costura asegurada con costura de presillas en los extremos. Las dimensiones de los bolsillos tipo parche según diseño, ancho bolsillo cota l 230mm en la boca del bolsillo, se separa de la tapa y el bolsillo es de (cota 0)10mm+1mm. Tapas deben ir ubicados en el centro de la costura lateral a 85mm +/- 5mm de la boca del bolsillo del costado superior (cota G) las dimensiones dela tapa del bolsillo parche son. Ancho de tapa (cota H) 230mm +/- 5mm por el largo (cota M) 60mm +/-5mm. Y el largo del falso de la tapa (cota K) 50mm +/- 5mm. En cada costado debe llevar un bolsillo diagonal tipo trampolín elaborado en la misma tela principal con dimensiones del bolsillo de largo de boca de 160mm +/- 5mm medido desde el borde inferior de la pretina, debe ir pespuntado a 6mm +/- 5mm, la profundidad del fondo del bolsillo debe tener una longitud 320mm +/- 10 mm tomada desde el borde inferior de la pretina, debe llevar una costura de presilla en los extremos de la boca del bolsillo. En los delanteros en la parte superior lleva dos bolsillos rectangulares con fuelles y la tapa la boca del bolsillo debe ir dobladillada con pespunte sencillo de cota (cota S) 20 mm +/- 2mm debe tener una dimensión de largo (cota T) 155mm +/- 5mm con un ancho pespuntado con costura sencilla. El bolsillo debe ir fijado centrado en el delantero a una dimensión de 80mm+/-5mm desde el borde superior de la pretina, con costura sencilla, debe asegurar con costura de presilla en cada extremo de la boca del bolsillo, así mismo debe llevar un tapa rectangular en doble tela y un falso para el ojal con las siguientes dimensiones ancho de la tapa (cota X) 80mm +/- 2mm por un largo de (cota V) 60mm +/-2mm y un falso para los ojal de largo de cada cota Y 50mm +/-2 mm debe ir pespuntada en su contorno con costura sencilla a 6mm+/- 1mm. En la parte posterior del pantalón debe llevar a cada lado un bolsillo de ribete de largo de 10mm +/-1 mm y de ancho de boca 140mm +/- 5mm el cual debe ir pespuntado en todo contorno y asegurado con costura de presilla en los extremos, y a su vez una tapa confeccionada con doble tela fusionada internamente con genero entretela y un falso con dos ojales para asegurar los botones con las siguiente dimensiones 50mm+/- 5mm de largo el largo total de la tapa 60mm+/-5mm por un ancho de 140mm+/-mm pespuntada en su contorno a 60mm+/-1mm. Estos bolsillos deben ir ubicados en el corte de la cotilla del posterior. La profundidad del fondo del bolsillo debe ser de 190mm +/-10mm medida desde el borde de la boca del bolsillo. Cotillas en la parte posterior lleva dos cortes de cotilla a cada lado unidas con costuras sencilla y pespuntada con doble costura. Con dimensiones en la parte lateral de (cota N) 60mm +/- 5mm en el centro trasero (cota R) 40mm+/-5mm. Pretina en la cintura debe llevar una pretina enteriza funcionada internamente de 45mm +/- 5mm de ancho, forrada con la misma tela y elaborada con genero entre tela. La pretina debe llevar un ojal y un botón. Y su contorno debe llevar siete pasadores distribuidos uniformemente uno de los cuales debe ir alineado con la costura de cierre de la parte posterior, los demás deben ir ubicados guardando simetría con respeto a este. Cada pasador debe medir 10mm+/-2mm de ancho por 60mm+/- 2mm de largo medido de presilla a presilla. Bragueta el pantalón debe llevar una bragueta ubicada en la parte central, de apertura a la derecha, asegurada con una cremallera pegada a la aletilla con doble costura, esta debe ir fusionada con genero entretela, debe ir pespuntada en el borde y en la parte externa debe llevar costura de presilla en la J. la bragueta debe tener una dimensión de 40mm +/- 3mm de ancho y de largo (sin incluir la pretina) debe ser para la talla 34 de 160mm +/-5mm. Paras las tallas 36 y 38 de 180mm +/- 5mm y apara las demás tallas de 200mm+/- 5mm. Rodillera o parche. El pantalón debe llevar una rodillera o parche que cubra el ancho del delantero y debe ser fijada el delantero con pespunte doble. Debe estar ubicado a 175mm+/-10mm de la unión de la entrepierna (cota P) y su largo debe ser de 270+/-10mm (cota Q). Botamanga debe ir con dobladillo de 20mm+/-5mm.pasadera en la base de los posteriores debe llevar un parche o posadera como refuerzo de misma tela debe llevar dos costuras sencillas paralelas separadas por una distancia de 6mm+/-mm. Costuras del pantalón, costuras de pespunte doble deben ser paralelas, uniformes y separadas una de la otra entre 6mm+/-1mm deben estar exentas de fruncidos, torcidos pliegues y deben estar suficientemente tensionados con el fin de evitar que se agrieten, abra o encoja la prenda durante su uso. La confesión no debe presentar defectos en las puntadas. Son necesarias 8+/-1mm por cada 25.4mm. Cuando se emplee maquina plana, 2 agujas o cerradora son necesarios 8+/-1 pulgadas. Los bolsillos y tapas del pantalón deben llevar presillas en cada de los extremos estas deben llevar de 28 a36 puntadas. Los fondos de los bolsillos del pantalón deben ir de misma tela y estar cerrados con fileteadora con hilo y puntada de seguridad. Los pasadores para el cinturón deben ir con doble costura y asegurados con doble presilla. El tiro del pantalón debe ser cosido en flotadoras y con pisado en fileteadora con dos costuras. Los costados de la entrepierna deben ir unidos en maquina cerradora con costura de cadeneta y la parte posterior del pantalón debe ir filetiada y pisada con doble costura. Botones deben ser fabricados en material sintético con un diámetro externo de 19mm+/- 03mm, de cuatro orificios y un espesor de 3.4mm +/-0.2 el botón debe teñido en la masa color abanó mediano para el pantalón y al tono de la tela principal. Los botones no deben presentar fisuras, rebordes o rebatas deben ser ir asegurados con costura de refuerzo para evitar que se despendan con facilidad. El pantalón deben llevar 12 botones, ubicados (1) un botón en la pretina. (2) dos botones para asegurar los falsos de las tapas de los bolsillos de los frentes superiores, cuatro (4) botones para asegurar los falsos de las tapas delos bolsillos laterales. Adicionalmente el pantalón debe llevar un botón de repuesto pegado en la parte del lado derecho de parte interna de la pretina. Total 12 botones. características composición 65% a 35% algodón el resto en poliéster hasta completar el 100%, tipo de tejido rip-Stop telefan 1x1 con una línea en alto relieve cada 6mm+/-1mm hecha con doble hilo y/o retorcidos en la urdimbre y en la trama, ancho de la tela sin incluir orillos en cm mínimo 150cm color abanó pantone 15-1306 TCX, número de hilos dado en hilos/cm urdimbre mi ni 45 trama mini21,resistencia a la tensión en N° cm urdimbre mini 600 trama 260, resistencia en desgaste en N° urdimbre mini 24 trama 18,peso en g/m2 200+/-10, combio dimensional en urdimbre y en trama en % +/- 2, resistencia el deslizamiento de los hilos en la costura en N° mini 110, rigidez de la tela en g 130 a 250 solidez del color al lavado después de tres ciclos tipo lavado 4 cambio de color manchado, solidez al color a la luz frote de la tela en seco mini n° de ciclos 10000, clasificación escala grises 3-4, tendencia a la formación de motas mini 4PIEZA X 1 PRENDA1,00UN
53103001Camiseta Tipo Polo : cuello: la camiseta debe tener cuello tipo camisero en tejido rib color negro, de 70mmdeancho medido en la punta. Abertura ubicada en parte superior central de la camiseta. Tanto en el borde externo como interno, deben estar confeccionados con doble tela con entre tela fisionable con pespunte en contorno de 1mm a 2mm del borde, y en la parte inferior, debe llevar despunte doble. Debe tener una dimensión de 170mm+/- 10 de largo por 35 mm +/-5mm de ancho .el cierre debe realizarse por medio de tres (3) botones en material sintético, de 11mm +/-1mm de diámetro con cuatro orificios cada uno y color a tono con el material textil principal. Se deben asegurar con hilo color tono con el color de los mismos. El primer ojal debe estar ubicado en sentido vertical. Es de anotar que tanto los botones como ojal deben quedar centrados y distribuidos simétricamente sobre el eje longitudinal de la pieza. Mangas las mangas de la camiseta deben ser cortas y deben terminar con una bocamanga en tejido rib color negro. Externamente el ancho de la bocamanga en rib este debe ser de 22mm+/-5mm. Ruedo: El ruedo de las camisetas debe tener un dobladillo de 25mm+/-5mmdel mismo material, no resortado, con costuras en maquina recubridora dos agujas de minimo6mm de separación. Identificación. Escudo este debe estar ubicado a la altura del pecho (lado izquierdo de la camisa) y debe ir bordado directamente sobre prenda los parches no deben presentar hebras sueltas, puntadas flojas, abultamiento o cualquier defecto que pueda afectar su presentación. Para la elaboración de los parches de la unidad debe remitirse al ejc-4-1-5 reglamento de uniformes insignias y distinciones 2016 teniendo en cuenta la forma como este diseñado el parche de cada unidad y su descripción dimensional. Bandera de Colombia; Rectángulo de 52 mm de ancho por 28 mm de alto, bordado en hilo de 100% poliéster trilobal, Bandera de Colombia: presentación de color divida en cuatro franjas la primera de color verde con la palabra "COLOMBIA" escrita en mayúscula con tipografía palo seco en color amarillo ocre, las otras tres franjas corresponden al color de la bandera de Colombia. La franja amarilla es de 8 mm de alto, la franja azul y roja son de 4 mm, Debe incluir el respectivo cierre de contacto (gancho y bucle) de igual dimensión de la bandera. La camiseta tipo polo no debe presentar manchas, decoloración o diferencia de tonalidad en la tela, ni defectos como cortes, huecos o puntadas defectuosas. Asi mismo, no deben presentar abombamientos, falta de simetría en todo el conjunto ni ningún otro defecto en la confección, todas las costuras deben ser completas y deben estar exentas de fruncidos torcidos , pliegues, hilos sueltos remates inadecuados o manchas. Las costuras deben presentar elongación uniforme con la tela y no debe romperse al estirarse, simulando condiciones normales de uso. Cuando la camiseta requiera llevar un escudo. La bandera de idenficacion Colombia o un texto bordado. Estos deben ser simétricos. Compactos y deben estar exentos de resto de material. Así mismo los detalles de la figura del escudo y las letras se deben evidenciar con claridad. Material del cuello y las bocamangas. La tela a utilizar para la confección del cuello y las bocamangas debe ser tejida en rib 100% algodón. El tejido Rib debe ser color negro a tono con el color de la tela principal. Botones. Los botones negros a utilizados en la camiseta debe estar elaborado con poliéster. Entretela tejida y no tejida, de fusión sencilla con un peso máximo de 65mm g/m2 PIEZA X 1 PRENDA1,00UN
53102901Chaqueta Negra : Diseño y Confección. Chaqueta con holgado, cuello, alto sistema de cierres en la parte frontal, cintura resortada y bolsillos funcionales. La tela principal con la que se confecciona la chaqueta debe ser impermeable de color negra a su vez debe ser forrada por una tela del mismo color. con características afelpada que conserve el calor. Delantero (viendo la prenda de frente) delantero derecho. Está conformado por 3 cortes el primero se ubica en la parte superior desde la unión cuello hombro sobre la línea del cuello hombro hacia abajo a una distancia de 50mm+/-3mm y de forma diagonal llaga a la sisa ubicándose desde la unión de la cabeza manga con el hombro hacia abajo sobre la línea a la sisa a 70mm+/-3mm. El segundo corte abarca la mayor del delantero y se ubica desde parte del cuello y sisa hasta el ruedo, para la ubicación del bolsillo se toma la medida desde la unión cuello hombro hacia abajo en la parte inferior con una medida de 410mm +/-3mm, el bolsillo es diagonal con ribete y cremallera N° 6, con una boca de bolsillo de 180mm +/- 2mm, y un ancho de ribete de 16mm+/-2mm este a su vez debe llevar vistas de bolsillo en la misma tela principal y con fondo de bolsillo de 190mm+/-2mm, en los extremos del rebite debe ir pespuntado con costura de presilla para una mejor presentación y preservación de la prenda. El tercer corte va ubicado paralelo al costado y tiene un sistema de apertura con cremalleras vía N°6 con una longitud de 250mm+/-3mm. La cremallera debe ir recubierta por un ribete en la misma tela principal de ancho 16mm+/-2mm. Delantero izquierdo ?está conformado por 5 cotes?: en la parte superior se ubican cortes, 2 de ellos verticales se dividen a una distancia de 80mm+/-3mm del centro del frente ( incluyendo mitad de cremallera)en la unión de los cortes verticales se elabora un bolsillo con cremallera N°6 pespuntado a un ancho del borde 16mm+/-2mm, una boca de bolsillo de largo de 180mm+/-2mm y fondo de bolsillo de 190mm+/-2mm. El tercer corte va ubicado paralelo al costado y tiene un sistema de apertura con cremallera doble vía N°6 con una longitud de 250mm+/-3mm. La cremallera debe ir recubierta por un ribete en la misma tela principal de ancho 16mm+/-2mm. Delantero izquierdo está conformado por 5 cortes en la parte superior se ubican 3 cortes verticales se dividen en a una distancia de 80mm+/-3mm del centro frente izquierdo (incluyendo mitad cremallera) en unión a los cortes verticales se elabora un bolsillo con cremallera N° 6 pespuntado a un ancho del borde 16mm+/-2mm, una boca de bolsillo de largo 180mm+/-2mm y fondo de bolsillo de 190mm+/-2mm. La parte inferior está conformada por dos cortes, con una altura de 310mm+/-3mm del ruedo hacia arriba se dividen mediante la línea prolongada de la sisa hasta el ruedo, el corte hacia el costado debe llevar un sistema de apertura con una longitud de 250mm+/- 3mm y un ancho de ribete de 16mm+/- 2mm elaborado con cremallera N°6. Espalda está conformada por dos piezas, divididas por un corte estilo almilla, el cual se ubica midiendo desde la unión centro espalda ?centro cuello espalda hacia abajo 170mm+/-3mm. En todo el contorno del ruedo de la chaqueta delantero y espalda debe ir una pieza resortada elaborada en la tela con elástico de 50mm+/-1mm, pespuntado con dos costuras a una distancia de 18mm+/-2mm entre ellas y con la misma distancia del ruedo. Chaqueta: debe llevar 4 chapetas, dos en la cintura (a cada lado sobre la pieza resortada) y dos en el puño. Chapeta en la cintura una chapeta a cada lado de la cintura, confeccionada en doble tela, con entre tela fisionable en la capa externa (no visible). Y terminada en punta triangular, con una dimensión de 140mm+/-1mm por 50mm+/-1mm de ancho, pespuntado con doble costura en todo su entorno. El vértice triangular debe llevar cierre de contacto de 25mm+/-1mm de ancho (macho) con un largo de 50mm+/-2m, el cual se ubica a 55mm+/-2mm del costado sobre limpieza recostada. El cierre de contacto hembra se ubica sobre la cintura resortada de la chaqueta, la cual debe tener una medida de 80mm+/-2mm del borde del relieve de la cremallera. Chapeta en puño: se debe elaborar una chapeta a cada lado de la mitad del puño, confeccionada en doble tela, con entre tela fusionada en la capa externa, y terminada en punta triangular, con una dimensión de 85mm+/-2mm de largo por 40mm+/-1mm de ancho; debe ir ubicadas en la unión lateral del puño. El cierre de contacto utilizado debe ser de 25mm+/-1mm de ancho, el macho debe ir sobre la chapeta con un largo de 50mm+/-2 de largo y se ubica en la unión lateral del puño de forma centrada a una distancia de 35mm+/-2. Cuello alto de la chaqueta debe ser entrelelado, tener las siguiente dimensiones 90mm+/-1mm en la altura de4l cuello delantero y espalda. Así mismo deben elaborarse las dos capas externas sobre la tela principal y en la parte interna una capa o alma de la tela para forro. Falso cada delantero de be llevar un falso interno en el mismo material de la tela principal con la que se fabrica la chaqueta, este debe entretelado, entalegado en los lados y hombros. Debe tener una medida de ancho 65mm+/-5mm.mangay puño la manga debe ser enteriza, en la manga del lado derecho (viendo la prenda de frente) se debe elaborar en bolsillo con cremallera y ribete. La mitad del contorno del puño debe tener una medida 130mm+/-5mm con un ancho de 40mm+/-2.asi mismo en la unión lateral del puño se ubica a cada lado una chapeta. La mitad del puño debe ser resortado hacia la parte de la espalda con elástico de ancho 40mm+/-1mm, con pespunte en toda la mitad del elástico y la otra mitad del puño debe elaborar con entretela y debe ir pespuntada en el borde a 50mm+/-1mm.Bolsillos: la chaqueta debe llevar 5bolsillos, todas la vistas de los bolsillos deben elaborarse con tela principal de la chaqueta. Y su ubicación debe ser de la siguiente manera. Bolsillo externos dos bolsillos ubicados a cada lado del delantero en la parte inferior con cremallera N°6 y ribete con una boca de bolsillo de 180 mm+/-2mm y un ancho de ribete de 16mnm+/-2mm y el fondo del bolsillo debe ser 190mm+/-2mmasi mismo debe llevar un bolsillo sin ribete en el delantero izquierdo en la unión de los cortes verticales, con la misma característica mencionada en la manga del lado derecho (viéndola prenda de frente)se elabora un bolsillo con cremallera y ribete con una dimensión de 170mm+/-2mm.el bolsillo mencionado se ubica paralelo a la línea de quiebre (mitad manga) a una distancia de 20mm+/-2mm y a una altura de 70mm+/-2mm de unión de la manga /sisa. Bolsillo interno la chaqueta debe llevar un bolsillo interno elaborado sobre el forro del delantero. Derecho ubicado a la altura de pecho, con una profundidad de fondo de bolsillo de 190mm+/-2mm, con una boca de bolsillo de 180mm+/-23mm. Forro: la tela de la confección de forro de ser color negro de tono con la tela principal con características afelpada sin hilos sueltos, agujeros manchas y demás defectos que afecten la calidad de la prendas. Sistema de cierre: de la chaqueta debe llevar una cremallera doble vía negra con cierre de seguridad con las hileras de elementos de engranaje. Cada uno sujeto a los bordes de las dos cintas. El color de la cinta debe ser a tono de la tela principal para elaborar la chaqueta. El diente espira lado debe ser en forma poliéster N°6. La cremallera debe estar ubicada empezando por el borde inferior o ruedo de la chaqueta hasta el final de la altura del cuello, así mismo debe llevar una pieza interna de tapa de cremallera (lado derecho viendo la chaqueta de frente) elaborado con la tela principal por el lado de la chaqueta con un ancho de 20mm+/-2mm. Así mismo es importante tener en cuenta que los silder de cada una de las cremalleras utilizadas para la elaboración de la chaqueta (excepto la cremallera del bolsillo del delantero izquierdo la cremallera del bolsillo interno (forro) debe llevar un tirador elaborado en cinta falla negra con un ancho de 70mm+/-1m, estos tiradores deben llevar una costura de presilla a una distancia de 50mm+/-1mm del borde del doblez. Costuras la Confección no debe presentar defectos en las puntadas. En las costuras de cierre y pespuntes son necesarias 9mm+/-1puntadas por cada25, 4 mm cuando se emplea maquina plana. Todas las costuras deben estar exentas de fruncidos torcidos pliegues y deben estar suficientemente tensionadas con el fin de evitar que se agriete, se abra se encoja la prenda durante su uso. Pespunte: La costuras de pespunte deben ser paralelas, uniformes y separadas de una a la otra a 50mm+/-1mmubicados en todas las uniones de los cortes y cada lado la cremallera. Los extremos del hilo deben ser cortados y rematados con una distancia no mayor de 5mm. Todas las costuras deben ser exentas de fruncidos, torcidos, pliegues y deben suficientemente tensionados con el fin de evitar que se agriete, se habrá o se encoja la prenda durante su uso. Pespuntes: las costuras de pespunte deben ser paralelas. Uniforme y separadas una de la otra a 50mm+/-1mm, ubicado en todas la uniones de los cortes ya cada lado de la cremallera. Los extremos del hilo deben ser cortados y remachados a una distancia no mayor de 5mm. Las costuras de presillas deben realizarse en los extremos de las bocas de los bolsillos, en los extremos de uniones de las chapetas de la cintura de la chaqueta, en las terminaciones de la cremallera. Estas a su vez deben llevar de 28 a 36 puntadas. Requisitos específicos: ancho útil de la tela sin incluir orillos en cm mini 151 cm+/-1cm. Peso gr/m2 144+/-5mg2 composición 100% filamento de poliéster tipo de tejido plano repelencia al agua min 90.00e resistencia de la rotura (agarre) trama Min 405.00 N. deslizamiento de costura en trama y urdimbre Min 89.00 N. resistencia al rasgado (trama) Min 16.00 N. resistencia al rasgado (urdimbre) Min 13.00. Cambio dimensional en lavado (trama y urdimbre) 5 lavado 0+/-2.5%. Apariencia en 5lavados Min 3.00e. Impermeabilidad (lluvia ?tormenta) Max 1g. Solidez de color al frote (seco). Min 4.00e.g. Solidez de color al frote (húmedo) min 3.00 e.g. mallas o pasadas 29+/-2hilo/cm. Hilos o columnas color negro 43+/-1hilo cm, pantalone1 9-400 TCX PIEZA X 1 PRENDA1,00UN
53111601ZAPATO colores surtidos y de acuerdo con la moda (sobria y elegante) Material capellada: debe ser de cuero conocido comercialmente como napa, espesor 1,4 a 1,6 mm, resistencia al desgarre simple en N/cm 300 mínimo, resistencia al desgarre doble en N/cm 700 mínimo, pH mínimo 3.5, grasas extraídas por solventes mínimo 4.0, máximo 6.0, resistencia a la atracción en MPa mínimo 15, ruptura de flor inicial en mm 7.0 mínimo, reventado inicial del lado flor en Kgf mm 3.0 mínimo, resistencia del color al frote, a 200 ciclos en húmedo cambio de color mínimo 4, manchado mínimo 4, resistencia a la flexión en ciclos en húmedo 20000 ciclos en seco 50000 ciclos ?no presenta defectos en la película de acabado y el cuero? suavidad medido con disco de apertura de 3.5 en mm 3.5 -+0.5. Forro: En badana, Plantilla de armado: Debe ser elaborada en material sintético tipo no tejido, Puntera y contrafuerte: En material termo adherible con base textil. Suela debe ser en caucho compacto. ?requisitos? densidad relativa en g/cm3 1.10 a.1.20. Dureza (shore A) lectura a un segundo 65+/-5. Resistencia a la abrasión en mm3 máximo 200. Resistencia a la flexión a 200 ciclos para la la propagación del corte inicial hasta los 2/3 del ancho total de probeta de ensayo máximo incremento del corte inicial en 12.5 mm. Tacón en material plástico (moldeado por inyección). Tapas en caucho, poliuretano, TPU o en material componente en PVC la composición se verifica según numeral 5.18, empleando el método y/o reactivo analítico correspondiente. Cambrión. Debe ser en acero. Sobre plantilla. Badana y espuma de amortiguación en látex (la composición se verifica según numeral 5.18, empleando el método y/o reactivo analítico correspondiente). Sistema de ensamble, El ensamble entre la suela y ala capellada debe ser por medio de adhesivos que garanticen la unión. Hilos los hilos utilizados en la fabricación de calzado deben cumplir con los requisitos de los hilos y conservar las características tipo de hilo nylon hilo superior/inferior bandeado tex min 47 resistencia en N min 30. Adhesion suela-capellada debe ser de mínimo 53 N/cm cuando se ensayen de acuerdo con lo en el método de ensayo resistencia a la adhesión suela- capellada (o cualquier otro sustrato). Plantilla de armado. Espesor de plantilla de armado de 1.4 mm a 1.6mm espesor de la tapa cambrion debe ser 2.8mm a 32mm que abarquen el 55% del largo de la plantilla. No se aceptan plantillas en lámina de cuero recuperado. La plantilla de armado debe ir firmemente adherida a la tapa cambrion por medio del proceso de preformado o inyectado, en el centro va inserto el cambrion. Cambrion: espesor mínimo de 1mm (dimensión tomada en los extremos) debe conservar la posición anatómica del pie de acuerdo con altura del tacón. Puntera y contrapuntera. El espesor de la puntera debe estar 0,8mm a 1.0mm. Debe estar pegados adecuadamente, de manera que evite la deformación del calzado. Suela. Enteriza, diseñada con grabado antideslizantes, con espesor mínimo d e5 mm, incluido el grabado (dimensión tomada en la parte media de la línea metatarsiana).Tacón. Deben ser de estructura integral, pueden ser sin forrar pigmentados ( no se aceptan tacones pintados) o forrados en el mismo material de la capellada, debe estar completamente unidos al zapato por medio de puntillas estriadas en forma de anular, en la parte inferior. La altura del tacón mínimo 31/2, máximo 51/2, diseño a la moda. Tapas. Con grabado antideslizante, espesor de 5mm+/- 1mm. Forro espesor de 0.8 a 1.0mm debe estar unido al calzado de manera que se asegure su posición durante su uso, libre de protuberancias, bolsas, vacíos y arrugas. Sobre plantillas. El espesor de la espuma de amortiguación es de 2 mm mínimo debe ir recubierta con badana (el mismo material empleado en el forro), la sobre plantilla debe cubrir desde el talón hasta la línea metatarsiana. Calzador. El zapato debe llevar calzador en bandana en forma de media luna colocado al revés para que actué como contención. Altura y paso. La altura del talón corresponde a la altura del calzado más 18mm+/- 1mm sin incluir sobre plantilla (dimensión tomada en la parte interna). El paso de debe ser de 12mm +/- 2mm dimensiones tomadas en la punta desde el piso hasta donde inicia la suela). Acabado El cuero de la acapellada debe ser sano, libre de rayones en el lado de la flor, venas, panalera, marcas cicatrices o agujeros su aspecto debe ser uniforme, de quiebre adecuado, sin fluorescencias de grasa o sales y de igual color en toda su extensión, Las costuras deben ser uniforme y continuas, sin hilos flojos, libres de protuberancias, asperezas, pliegues, arrugas y resto de materiales que causen molestias o maltratos al usuario. El calzado no debe presentar cuños; lados y puntas arrugadas, punteras y contrafuertes marcados, cortes desconcentrados. Una vez terminado el proceso de fabricante el Zapato debe pasar por el proceso de latonería de cuños en calor y frio con el fin de darle mayor presentación al calzado. Los bordes de la suela deben estar debidamente terminados y los tacones deben sentar adecuadamente en la superficie de contacto. El número de puntadas por pulgada debe ser 9 a 11. PAR1,00UN
53101904MASCULINO CONDUCTORES : DISEÑO No.4 DISEÑO No.4 Delantero Diseño vestido sastre. Compuesto por saco y pantalón. Delantero Cuello sastre, con un ancho de 3.5 cm ± 05 mm mediada en el centro de la parte posterior, la mora de cuello debe tener una dimensión de 2.7 cm± 3mm,debe estar compuesto por dos piezas una que es la tapa del cuello y la otra que es el pie de cuello, esta parte debe ir en la tela principal del vestido; así mismo la parte inferior del cuello debe ir en fieltro, con el fin de darle más asentamiento al cuello, el fieltro debe ir unido en puntada zigzag. Ver (fig. 1). La separación de la punta del cuello y la punta de la solapa debe ser 2.5cm ± 3mm.(Ver. fig 4) La solapa, debe tener un ancho de 6cm ± 5mm y debe llevar una imitación ojal en lado izquierdo, con una terminación de línea de solapa a la altura de línea talle delantero, ver (Fig. 2). En el centro frente lleva dos botones como sistema de abotonadura, ubicado el primer botón donde termina la línea de solapa, con una distancia entre sí de 10 cm± 3mm, medido de centro a cetro del botón. Los delanteros deben llevar una pinzas ubicad a cada lado así mismo debe llevar costadillos. Bolsillos delanteros bajos. Debe ser de doble ribete con tapa, con una dimensión de boca de bolsillo de 16cm ± 5mm, la dimensión de la tapa es de 16cm ± 5mm, con un ancho de 4.5 cm ± 3mm, mediada del ribete hacia abajo, los ribetes deben tener una dimensión de 5 mm± 1mm, estos debe ir ubicados de la línea del talle delantero hacia abajo, en el costado con una inclinación de 3 cm ± 5mm, el fondo del bolsillo debe tener una dimensión de 14.5cm ± 5 mm, el diseño de la tapa del bolsillo es asimétrica, es decir la punta que queda hacia centro frente debe ir ovalada con una dimensión de 4.5cm ± 3mmtomada incluyendo el ribete del bolsillo, ver ( fig. 3) y la punta que va hacia el costado debe ir la terminación en punta; con una dimensión de 5 cm± 3mm tomada incluyendo el ribete, esta tapa debe ir totalmente forrada en la misma tela del vestido, ver(fig.3). Bolsillo de pecho, debe llevar un bolsillo porta pañuelo de un ribete a la altura de pecho con una dimensión de boca de bolsillo de 10.5 cm± 3mm y el ancho de ribete debe ser de 2cm ± 3mm. Ver (Fig. 4). El espaldar debe ir con corte en el centro espalda y con abertura montada con una dimensión de 3.5 cm ± 03 mm mediad en la parte superior es decir donde comienza la abertura, y el largo de la abertura de 22.5 cm ± 05mm. Manga sastre debe ir con abertura montada en la terminación de boca manga, con una dimensión de 7cm±3mm de largo y con cuatro botones montados uno sobre el otro colocados sobre la imitación ojal ver (fig. 5), la boca de la manga debe tener una dimensión de 14cm ±05mm. Estas dimensiones tomando como base la talla 38, el ruedo de la manga debe ser de 4 cm±5mm libres. Falso delanteros costado izquierdo, en el lado izquierdo debe ir un bolsillo tipo ojal o de doble ribete con una dimensión de boca de bolsillo de 13 cm± 5mm ubicado a la altura de pecho, el diseño del ribete debe ir en tela del forro negra en contraste con diseño de puntos, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm de ancho y debe ir presilla da tipo media luna en los extremos de la boca del bolsillo con hilo de color azul agua marina encontraste. En el centro de la boca del bolsillo en la parte superior debe ir ubicada una oreja como sistema de abotonadura y en la parte inferior va ubicado el centro de la boca del bolsillo un botón donde se ubica la oreja, así mismo debe llevar una tapa con diseño tipo triangulo es decir con terminación en punta, con una dimensión de largo 5cm tomada desde el inicio del ribete hasta la punta y un ancho de 8cm ±5mm ubicada en el centro del bolsillo ver (fig. 6).Bolsillo porta esfero. Debe ser de doble ribete con una dimensión de boca de bolsillo de 4.5 cm±3mm el diseño del ribete debe ir en tela del forro negra en contraste con diseño de puntos, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm ± 1mm de ancho, en los extremos de la boca del bolsillo debe ir ubicada una presilla con diseño tipo media luna como sistema de refuerzo, en los extremos de la boca del bolsillo con hilo de color azul agua marina encontraste. Ver (Fig. 7).Bolsillo cigarrillero. Debe ser de doble ribete con una dimensión de boca de bolsillo de 10.5 ±5mm, el diseño del ribete debe ir en tela del forro negra en contraste con diseño de puntos, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm ± 1mm de ancho; en los extremos de la boca del bolsillo debe ir ubicada una presilla con diseño tipo media luna como sistema de refuerzo de color azul agua marina en contraste. Ver (Fig.8).Falso delantero costado derecho. Debe ir ubicado un bolsillo tipo ojal o doble ribete a la altura de pecho con una dimensión de boca de bolsillo de 13cm±5mm, los ribetes deben tener una dimensión de 5mm ± 1mm de ancho, en los extremos de la boca del bolsillo debe ir ubicada una presilla con diseño tipo media luna como sistema de refuerzo de color azul aguamarina en contraste. Ver (Fig.7). FALSOS .el diseño del falso debe ir como la figura lo indica ver (fig.7-8), en la unión del falso con el forro debe ir un segó embonado en contraste de color azul agua marina, así mismo debe llevar una costura decorativa en zigzag sobre los falsos en contraste de color azul agua marina.Forro del cuerpo del saco. Debe ser de color magenta con diseño en rombos. El forro del espaldar debe llevar un metido en forma de triangular hacia el lado de la sisa comenzando desde la mitad del ancho de hombro terminado en punta, empatando con el costadillo ver (fig.9).Esta parte triangular debe alongar con el fin de darle movilidad y darle traspiración.Forro de manga. El forro debe ser en contraste de color negro con diseño en puntos, en la parte de la axila debe llevar una axilera estilo triangular doble. Ver (Fig. 10). PANTALON. Corte recto con pretina, bolsillos sesgados Bolsillos. Tipo ojal o de dos ribetes izquierdo y derecho,Bolsillo izquierdo. Los ribetes debe tener una dimensión de 5mm de ancho y una boca de bolsillo de 12.5 cm ± 5mm con una terminación en los extremos con presilla como sistema de refuerzo, debe ir ubicada una oreja en el centro de la boca del bolsillo en la parte superior con una dimensión de 2.7cm 3mm y en el centro de la boca del bolsillo en la parte inferior debe ir ubicado un botón que al ajustar coincida con la oreja. Ver (Fig. 1).El bolsillo derecho. Los ribetes debe tener una dimensión de 5mm de ancho y una boca de bolsillo de 12.5 cm ± 5mm, debe llevar en cada extremo una presilla como sistema de refuerzo. Fondo de bolsillos. Debe ir en la misma tela y el mismo color del forro del saco, con una dimensión de fondo de bolsillo de 15.5 cm ±5mm. Ver (Fig. 2).Forro delantero del pantalón. Debe ir en la misma tela del forro del saco, este debe ir hasta la altura de la rodilla con una terminación de corte en zigzag como lo indica la (fig. 3).El fondo del bolsillo debe llevar unas vista de la tela principal del vestido, con una dimensión de 5.5 cm ± 5mm. El bolsillo debe ir cerrado con costura de cadeneta, así mismo lleva un ribete en color negro en todo su contorno como sistema de refuerzo. El aletillon del pantalón, debe ir forrado en la misma tela del forro del saco y la aletilla debe llevar un sesgo de color negro en su contorno así mismo debe llevar un ojal ubicado debajo de la unión dela pretina; en la entrepierna del pantalón debe llevar una mariposa en la misma tela del forro doble como la (fig. 4).Tiro posterior. En los orillos de la encajada debe llevar un sesgo o ribete en tela del forro negro como la (fig. 5) Pretina. El pantalón debe ir empre tinado en todo su contorno, con un ancho de 4cm±3mm esta debe ir fusionada con interlon su terminación debe quedar con cruce de 6cm±3mm donde debe ir ubicado un ojal tipo lagrima en el centro. La terminación de cruce de la pretina debe ir cuadrada y en las esquinas semi redonda, debe ir ubicado un gancho metálico como sistema de ajuste, la hembra debe ir ubicado al lado derecho en el centro de la pretina alineando con los dientes de la cremallera y el macho debe ir ubicado al lado izquierdo en el centro de la pretina alineando con los dientes de la cremallera. Forro de la pretina. La parte superior debe ir en tela poliéster negra y la inferior en la misma tela del forro del vestido como la (fig. 3). Debe llevar en la parte inferior interna una cortina o aletilla, para asegúrala al contorno de la cintura con puntada invisible es decir no debe ir pespuntada. (fig. 4).Pasadores. La pretina debe llevar 7 pasadores: el primer pasador debe ir ubicado en el centro de los delanteros y los otros distribuidos equidistantemente. Estos pasadores deben ir reforzados con interlon, no deben llevar pespuntes en las orillas. CAMISA COLOR VINO TINTO A RAYAS. Cuello corbata de manga larga con puñoDelantero. Debe ir de dos frentes uno a cada lado izquierdo y derecho Cuello camisero compuesto debe ser con una dimensión en el centro espalda de 4cm de ancho ±3mm, medido doblado el cuello, la punta del cuello debe tener una dimensión de 6.5cm±3mm,el pie del cuello debe ir entretelado, con una dimensión de 3.5cm±3mm medido en el centro espalda y una terminación en la parte delantera de 3cm± 3mm.En la parte interna del pie de cuello debe ir en contraste en color rosado y pespuntado en todo su contorno con hilo color rosado a 6mm±1mm.Centro frente, debe ser de dos piezas. (fig.1)Delantero izquierdo, debe ir con una pechera fusionada con una dimensión de 3.5cm ±2mm y pespuntada a una distancia de 6mm±1mm con hilo de color rosado. Debe llevar 6 ojales en la pechera, y uno en el pie de cuello, el primer ojal ubicado en el centro del pie de cuello y el resto debe ir distribuidos a una distancia de 8.5cm ± 2mm medidos de centro a centro de ojal. Estos se deben realizar con hilo de color morado en contraste como la (fig.1) lo indica. Delantero derecho. En el centro frente debe ir una tira de color rosado en contraste con un ancho de 2.5 cm ±2mm, sobrepuesta sobre el borde de la pechera, donde van ubicados 6 botones de color blanco, botonados en cruz con hilo de color morado, distribuidos entre sí a una distancia de 8.5 cm± 2mm medidos de centro a centro de botón, en la parte interna de la pechera hacia el lado del ruedo debe ir un Botón de repuesto. Bolsillo de pecho. Debe ser de parche ubicado a la altura de pecho, con una dimensión de boca de bolsillo de 12 cm ± 5mm y u n largo en el centro del bolsillo de 13.5cm±5mm, la dimensión por costado de 12cm±5mm el dobles del bolsillo debe ir pespuntado a una distancia de 4.5cm±2mm, tomado por el centro del bolsillo incluyendo la terminación en punta y por costado con un distancia de 3.5cm ±2mm, debe ir unido con un pespunte por todo su contorno con una terminación en u hasta el pespunte del dobladillo esta separación del pespunte debe ser 5mm± 1mm ver(fig. 1) lo indica. Costados. La unión de costados debe ir en cerradora con hilo de color rosado y con dos costuras paralelas a una distancia 5mm±1mm. Manga. La unión de manga debe ir en cerradora y debe llevar un pespunte con hilo de color rosado a una distancia de 1 cm±2mm. En la bocamanga debe llevar un prese con una profundidad de 15. Cm ±2mm. (fig.2)PIEZA X 4 PRENDAS1,00UN
53101502Pantalón Abanó: Acabado: El pantalón no debe presentar decoloración, cortes, rotos, las costuras deben ser uniformes, no debe presentar hebras sueltas costuras saltadas que afecten la calidad del pantalón y debe conservar simetría en su diseño. Diseño y confección: debe ser confeccionado en dos piezas delanteras y dos piezas posteriores y su corte debe ser recto debe tener siete bolsillos. Bolsillos a la base de la altura y sobre la costura del costado externo debe llevar un bolsillo de base recta y boca de bolsillo recto. Con un prense tabla centrado con fuelle doble de 60mm y dos prenses sencillos encontrados con el fuelle. Debe ir pespuntado en la orilla de cada fuelle y fijado en el pantalón con doble costura con presilla de refuerzo en los extremos dela boca del bolsillo. De llevar una tapa rectangular confeccionada en doble tela del mismo material e internamente fusionada con género entretela camisero, con un falso con dos ojales para asegurar los botones de la boca del bolsillo pespuntada en su entorno a 6mm+/- 1mm y fijada el pantalón con doble costura asegurada con costura de presillas en los extremos. Las dimensiones de los bolsillos tipo parche según diseño, ancho bolsillo cota l 230mm en la boca del bolsillo, se separa de la tapa y el bolsillo es de (cota 0)10mm+1mm. Tapas deben ir ubicados en el centro de la costura lateral a 85mm +/- 5mm de la boca del bolsillo del costado superior (cota G) las dimensiones dela tapa del bolsillo parche son. Ancho de tapa (cota H) 230mm +/- 5mm por el largo (cota M) 60mm +/-5mm. Y el largo del falso de la tapa (cota K) 50mm +/- 5mm. En cada costado debe llevar un bolsillo diagonal tipo trampolín elaborado en la misma tela principal con dimensiones del bolsillo de largo de boca de 160mm +/- 5mm medido desde el borde inferior de la pretina, debe ir pespuntado a 6mm +/- 5mm, la profundidad del fondo del bolsillo debe tener una longitud 320mm +/- 10 mm tomada desde el borde inferior de la pretina, debe llevar una costura de presilla en los extremos de la boca del bolsillo. En los delanteros en la parte superior lleva dos bolsillos rectangulares con fuelles y la tapa la boca del bolsillo debe ir dobladillada con pespunte sencillo de cota (cota S) 20 mm +/- 2mm debe tener una dimensión de largo (cota T) 155mm +/- 5mm con un ancho pespuntado con costura sencilla. El bolsillo debe ir fijado centrado en el delantero a una dimensión de 80mm+/-5mm desde el borde superior de la pretina, con costura sencilla, debe asegurar con costura de presilla en cada extremo de la boca del bolsillo, así mismo debe llevar un tapa rectangular en doble tela y un falso para el ojal con las siguientes dimensiones ancho de la tapa (cota X) 80mm +/- 2mm por un largo de (cota V) 60mm +/-2mm y un falso para los ojal de largo de cada cota Y 50mm +/-2 mm debe ir pespuntada en su contorno con costura sencilla a 6mm+/- 1mm. En la parte posterior del pantalón debe llevar a cada lado un bolsillo de ribete de largo de 10mm +/-1 mm y de ancho de boca 140mm +/- 5mm el cual debe ir pespuntado en todo contorno y asegurado con costura de presilla en los extremos, y a su vez una tapa confeccionada con doble tela fusionada internamente con genero entretela y un falso con dos ojales para asegurar los botones con las siguiente dimensiones 50mm+/- 5mm de largo el largo total de la tapa 60mm+/-5mm por un ancho de 140mm+/-mm pespuntada en su contorno a 60mm+/-1mm. Estos bolsillos deben ir ubicados en el corte de la cotilla del posterior. La profundidad del fondo del bolsillo debe ser de 190mm +/-10mm medida desde el borde de la boca del bolsillo. Cotillas en la parte posterior lleva dos cortes de cotilla a cada lado unidas con costuras sencilla y pespuntada con doble costura. Con dimensiones en la parte lateral de (cota N) 60mm +/- 5mm en el centro trasero (cota R) 40mm+/-5mm. Pretina en la cintura debe llevar una pretina enteriza funcionada internamente de 45mm +/- 5mm de ancho, forrada con la misma tela y elaborada con genero entre tela. La pretina debe llevar un ojal y un botón. Y su contorno debe llevar siete pasadores distribuidos uniformemente uno de los cuales debe ir alineado con la costura de cierre de la parte posterior, los demás deben ir ubicados guardando simetría con respeto a este. Cada pasador debe medir 10mm+/-2mm de ancho por 60mm+/- 2mm de largo medido de presilla a presilla. Bragueta el pantalón debe llevar una bragueta ubicada en la parte central, de apertura a la derecha, asegurada con una cremallera pegada a la aletilla con doble costura, esta debe ir fusionada con genero entretela, debe ir pespuntada en el borde y en la parte externa debe llevar costura de presilla en la J. la bragueta debe tener una dimensión de 40mm +/- 3mm de ancho y de largo (sin incluir la pretina) debe ser para la talla 34 de 160mm +/-5mm. Paras las tallas 36 y 38 de 180mm +/- 5mm y apara las demás tallas de 200mm+/- 5mm. Rodillera o parche. El pantalón debe llevar una rodillera o parche que cubra el ancho del delantero y debe ser fijada el delantero con pespunte doble. Debe estar ubicado a 175mm+/-10mm de la unión de la entrepierna (cota P) y su largo debe ser de 270+/-10mm (cota Q). Botamanga debe ir con dobladillo de 20mm+/-5mm.pasadera en la base de los posteriores debe llevar un parche o posadera como refuerzo de misma tela debe llevar dos costuras sencillas paralelas separadas por una distancia de 6mm+/-mm. Costuras del pantalón, costuras de pespunte doble deben ser paralelas, uniformes y separadas una de la otra entre 6mm+/-1mm deben estar exentas de fruncidos, torcidos pliegues y deben estar suficientemente tensionados con el fin de evitar que se agrieten, abra o encoja la prenda durante su uso. La confesión no debe presentar defectos en las puntadas. Son necesarias 8+/-1mm por cada 25.4mm. Cuando se emplee maquina plana, 2 agujas o cerradora son necesarios 8+/-1 pulgadas. Los bolsillos y tapas del pantalón deben llevar presillas en cada de los extremos estas deben llevar de 28 a36 puntadas. Los fondos de los bolsillos del pantalón deben ir de misma tela y estar cerrados con fileteadora con hilo y puntada de seguridad. Los pasadores para el cinturón deben ir con doble costura y asegurados con doble presilla. El tiro del pantalón debe ser cosido en flotadoras y con pisado en fileteadora con dos costuras. Los costados de la entrepierna deben ir unidos en maquina cerradora con costura de cadeneta y la parte posterior del pantalón debe ir filetiada y pisada con doble costura. Botones deben ser fabricados en material sintético con un diámetro externo de 19mm+/- 03mm, de cuatro orificios y un espesor de 3.4mm +/-0.2 el botón debe teñido en la masa color abanó mediano para el pantalón y al tono de la tela principal. Los botones no deben presentar fisuras, rebordes o rebatas deben ser ir asegurados con costura de refuerzo para evitar que se despendan con facilidad. El pantalón deben llevar 12 botones, ubicados (1) un botón en la pretina. (2) dos botones para asegurar los falsos de las tapas de los bolsillos de los frentes superiores, cuatro (4) botones para asegurar los falsos de las tapas delos bolsillos laterales. Adicionalmente el pantalón debe llevar un botón de repuesto pegado en la parte del lado derecho de parte interna de la pretina. Total 12 botones. características composición 65% a 35% algodón el resto en poliéster hasta completar el 100%, tipo de tejido rip-Stop telefan 1x1 con una línea en alto relieve cada 6mm+/-1mm hecha con doble hilo y/o retorcidos en la urdimbre y en la trama, ancho de la tela sin incluir orillos en cm mínimo 150cm color abanó pantone 15-1306 TCX, número de hilos dado en hilos/cm urdimbre mi ni 45 trama mini21,resistencia a la tensión en N° cm urdimbre mini 600 trama 260, resistencia en desgaste en N° urdimbre mini 24 trama 18,peso en g/m2 200+/-10, combio dimensional en urdimbre y en trama en % +/- 2, resistencia el deslizamiento de los hilos en la costura en N° mini 110, rigidez de la tela en g 130 a 250 solidez del color al lavado después de tres ciclos tipo lavado 4 cambio de color manchado, solidez al color a la luz frote de la tela en seco mini n° de ciclos 10000, clasificación escala grises 3-4, tendencia a la formación de motas mini 4PIEZA X 1 PRENDA1,00UN
53103001Camiseta Tipo Polo : cuello: la camiseta debe tener cuello tipo camisero en tejido rib color negro, de 70mmdeancho medido en la punta. Abertura ubicada en parte superior central de la camiseta. Tanto en el borde externo como interno, deben estar confeccionados con doble tela con entre tela fisionable con pespunte en contorno de 1mm a 2mm del borde, y en la parte inferior, debe llevar despunte doble. Debe tener una dimensión de 170mm+/- 10 de largo por 35 mm +/-5mm de ancho .el cierre debe realizarse por medio de tres (3) botones en material sintético, de 11mm +/-1mm de diámetro con cuatro orificios cada uno y color a tono con el material textil principal. Se deben asegurar con hilo color tono con el color de los mismos. El primer ojal debe estar ubicado en sentido vertical. Es de anotar que tanto los botones como ojal deben quedar centrados y distribuidos simétricamente sobre el eje longitudinal de la pieza. Mangas las mangas de la camiseta deben ser cortas y deben terminar con una bocamanga en tejido rib color negro. Externamente el ancho de la bocamanga en rib este debe ser de 22mm+/-5mm. Ruedo: El ruedo de las camisetas debe tener un dobladillo de 25mm+/-5mmdel mismo material, no resortado, con costuras en maquina recubridora dos agujas de minimo6mm de separación. Identificación. Escudo este debe estar ubicado a la altura del pecho (lado izquierdo de la camisa) y debe ir bordado directamente sobre prenda los parches no deben presentar hebras sueltas, puntadas flojas, abultamiento o cualquier defecto que pueda afectar su presentación. Para la elaboración de los parches de la unidad debe remitirse al ejc-4-1-5 reglamento de uniformes insignias y distinciones 2016 teniendo en cuenta la forma como este diseñado el parche de cada unidad y su descripción dimensional. Bandera de Colombia; Rectángulo de 52 mm de ancho por 28 mm de alto, bordado en hilo de 100% poliéster trilobal, Bandera de Colombia: presentación de color divida en cuatro franjas la primera de color verde con la palabra "COLOMBIA" escrita en mayúscula con tipografía palo seco en color amarillo ocre, las otras tres franjas corresponden al color de la bandera de Colombia. La franja amarilla es de 8 mm de alto, la franja azul y roja son de 4 mm, Debe incluir el respectivo cierre de contacto (gancho y bucle) de igual dimensión de la bandera. La camiseta tipo polo no debe presentar manchas, decoloración o diferencia de tonalidad en la tela, ni defectos como cortes, huecos o puntadas defectuosas. Asi mismo, no deben presentar abombamientos, falta de simetría en todo el conjunto ni ningún otro defecto en la confección, todas las costuras deben ser completas y deben estar exentas de fruncidos torcidos , pliegues, hilos sueltos remates inadecuados o manchas. Las costuras deben presentar elongación uniforme con la tela y no debe romperse al estirarse, simulando condiciones normales de uso. Cuando la camiseta requiera llevar un escudo. La bandera de idenficacion Colombia o un texto bordado. Estos deben ser simétricos. Compactos y deben estar exentos de resto de material. Así mismo los detalles de la figura del escudo y las letras se deben evidenciar con claridad. Material del cuello y las bocamangas. La tela a utilizar para la confección del cuello y las bocamangas debe ser tejida en rib 100% algodón. El tejido Rib debe ser color negro a tono con el color de la tela principal. Botones. Los botones negros a utilizados en la camiseta debe estar elaborado con poliéster. Entretela tejida y no tejida, de fusión sencilla con un peso máximo de 65mm g/m2 PIEZA X 1 PRENDA1,00UN
53102901Chaqueta Negra : Diseño y Confección. Chaqueta con holgado, cuello, alto sistema de cierres en la parte frontal, cintura resortada y bolsillos funcionales. La tela principal con la que se confecciona la chaqueta debe ser impermeable de color negra a su vez debe ser forrada por una tela del mismo color. con características afelpada que conserve el calor. Delantero (viendo la prenda de frente) delantero derecho. Está conformado por 3 cortes el primero se ubica en la parte superior desde la unión cuello hombro sobre la línea del cuello hombro hacia abajo a una distancia de 50mm+/-3mm y de forma diagonal llaga a la sisa ubicándose desde la unión de la cabeza manga con el hombro hacia abajo sobre la línea a la sisa a 70mm+/-3mm. El segundo corte abarca la mayor del delantero y se ubica desde parte del cuello y sisa hasta el ruedo, para la ubicación del bolsillo se toma la medida desde la unión cuello hombro hacia abajo en la parte inferior con una medida de 410mm +/-3mm, el bolsillo es diagonal con ribete y cremallera N° 6, con una boca de bolsillo de 180mm +/- 2mm, y un ancho de ribete de 16mm+/-2mm este a su vez debe llevar vistas de bolsillo en la misma tela principal y con fondo de bolsillo de 190mm+/-2mm, en los extremos del rebite debe ir pespuntado con costura de presilla para una mejor presentación y preservación de la prenda. El tercer corte va ubicado paralelo al costado y tiene un sistema de apertura con cremalleras vía N°6 con una longitud de 250mm+/-3mm. La cremallera debe ir recubierta por un ribete en la misma tela principal de ancho 16mm+/-2mm. Delantero izquierdo ?está conformado por 5 cotes?: en la parte superior se ubican cortes, 2 de ellos verticales se dividen a una distancia de 80mm+/-3mm del centro del frente ( incluyendo mitad de cremallera)en la unión de los cortes verticales se elabora un bolsillo con cremallera N°6 pespuntado a un ancho del borde 16mm+/-2mm, una boca de bolsillo de largo de 180mm+/-2mm y fondo de bolsillo de 190mm+/-2mm. El tercer corte va ubicado paralelo al costado y tiene un sistema de apertura con cremallera doble vía N°6 con una longitud de 250mm+/-3mm. La cremallera debe ir recubierta por un ribete en la misma tela principal de ancho 16mm+/-2mm. Delantero izquierdo está conformado por 5 cortes en la parte superior se ubican 3 cortes verticales se dividen en a una distancia de 80mm+/-3mm del centro frente izquierdo (incluyendo mitad cremallera) en unión a los cortes verticales se elabora un bolsillo con cremallera N° 6 pespuntado a un ancho del borde 16mm+/-2mm, una boca de bolsillo de largo 180mm+/-2mm y fondo de bolsillo de 190mm+/-2mm. La parte inferior está conformada por dos cortes, con una altura de 310mm+/-3mm del ruedo hacia arriba se dividen mediante la línea prolongada de la sisa hasta el ruedo, el corte hacia el costado debe llevar un sistema de apertura con una longitud de 250mm+/- 3mm y un ancho de ribete de 16mm+/- 2mm elaborado con cremallera N°6. Espalda está conformada por dos piezas, divididas por un corte estilo almilla, el cual se ubica midiendo desde la unión centro espalda ?centro cuello espalda hacia abajo 170mm+/-3mm. En todo el contorno del ruedo de la chaqueta delantero y espalda debe ir una pieza resortada elaborada en la tela con elástico de 50mm+/-1mm, pespuntado con dos costuras a una distancia de 18mm+/-2mm entre ellas y con la misma distancia del ruedo. Chaqueta: debe llevar 4 chapetas, dos en la cintura (a cada lado sobre la pieza resortada) y dos en el puño. Chapeta en la cintura una chapeta a cada lado de la cintura, confeccionada en doble tela, con entre tela fisionable en la capa externa (no visible). Y terminada en punta triangular, con una dimensión de 140mm+/-1mm por 50mm+/-1mm de ancho, pespuntado con doble costura en todo su entorno. El vértice triangular debe llevar cierre de contacto de 25mm+/-1mm de ancho (macho) con un largo de 50mm+/-2m, el cual se ubica a 55mm+/-2mm del costado sobre limpieza recostada. El cierre de contacto hembra se ubica sobre la cintura resortada de la chaqueta, la cual debe tener una medida de 80mm+/-2mm del borde del relieve de la cremallera. Chapeta en puño: se debe elaborar una chapeta a cada lado de la mitad del puño, confeccionada en doble tela, con entre tela fusionada en la capa externa, y terminada en punta triangular, con una dimensión de 85mm+/-2mm de largo por 40mm+/-1mm de ancho; debe ir ubicadas en la unión lateral del puño. El cierre de contacto utilizado debe ser de 25mm+/-1mm de ancho, el macho debe ir sobre la chapeta con un largo de 50mm+/-2 de largo y se ubica en la unión lateral del puño de forma centrada a una distancia de 35mm+/-2. Cuello alto de la chaqueta debe ser entrelelado, tener las siguiente dimensiones 90mm+/-1mm en la altura de4l cuello delantero y espalda. Así mismo deben elaborarse las dos capas externas sobre la tela principal y en la parte interna una capa o alma de la tela para forro. Falso cada delantero de be llevar un falso interno en el mismo material de la tela principal con la que se fabrica la chaqueta, este debe entretelado, entalegado en los lados y hombros. Debe tener una medida de ancho 65mm+/-5mm.mangay puño la manga debe ser enteriza, en la manga del lado derecho (viendo la prenda de frente) se debe elaborar en bolsillo con cremallera y ribete. La mitad del contorno del puño debe tener una medida 130mm+/-5mm con un ancho de 40mm+/-2.asi mismo en la unión lateral del puño se ubica a cada lado una chapeta. La mitad del puño debe ser resortado hacia la parte de la espalda con elástico de ancho 40mm+/-1mm, con pespunte en toda la mitad del elástico y la otra mitad del puño debe elaborar con entretela y debe ir pespuntada en el borde a 50mm+/-1mm.Bolsillos: la chaqueta debe llevar 5bolsillos, todas la vistas de los bolsillos deben elaborarse con tela principal de la chaqueta. Y su ubicación debe ser de la siguiente manera. Bolsillo externos dos bolsillos ubicados a cada lado del delantero en la parte inferior con cremallera N°6 y ribete con una boca de bolsillo de 180 mm+/-2mm y un ancho de ribete de 16mnm+/-2mm y el fondo del bolsillo debe ser 190mm+/-2mmasi mismo debe llevar un bolsillo sin ribete en el delantero izquierdo en la unión de los cortes verticales, con la misma característica mencionada en la manga del lado derecho (viéndola prenda de frente)se elabora un bolsillo con cremallera y ribete con una dimensión de 170mm+/-2mm.el bolsillo mencionado se ubica paralelo a la línea de quiebre (mitad manga) a una distancia de 20mm+/-2mm y a una altura de 70mm+/-2mm de unión de la manga /sisa. Bolsillo interno la chaqueta debe llevar un bolsillo interno elaborado sobre el forro del delantero. Derecho ubicado a la altura de pecho, con una profundidad de fondo de bolsillo de 190mm+/-2mm, con una boca de bolsillo de 180mm+/-23mm. Forro: la tela de la confección de forro de ser color negro de tono con la tela principal con características afelpada sin hilos sueltos, agujeros manchas y demás defectos que afecten la calidad de la prendas. Sistema de cierre: de la chaqueta debe llevar una cremallera doble vía negra con cierre de seguridad con las hileras de elementos de engranaje. Cada uno sujeto a los bordes de las dos cintas. El color de la cinta debe ser a tono de la tela principal para elaborar la chaqueta. El diente espira lado debe ser en forma poliéster N°6. La cremallera debe estar ubicada empezando por el borde inferior o ruedo de la chaqueta hasta el final de la altura del cuello, así mismo debe llevar una pieza interna de tapa de cremallera (lado derecho viendo la chaqueta de frente) elaborado con la tela principal por el lado de la chaqueta con un ancho de 20mm+/-2mm. Así mismo es importante tener en cuenta que los silder de cada una de las cremalleras utilizadas para la elaboración de la chaqueta (excepto la cremallera del bolsillo del delantero izquierdo la cremallera del bolsillo interno (forro) debe llevar un tirador elaborado en cinta falla negra con un ancho de 70mm+/-1m, estos tiradores deben llevar una costura de presilla a una distancia de 50mm+/-1mm del borde del doblez. Costuras la Confección no debe presentar defectos en las puntadas. En las costuras de cierre y pespuntes son necesarias 9mm+/-1puntadas por cada25, 4 mm cuando se emplea maquina plana. Todas las costuras deben estar exentas de fruncidos torcidos pliegues y deben estar suficientemente tensionadas con el fin de evitar que se agriete, se abra se encoja la prenda durante su uso. Pespunte: La costuras de pespunte deben ser paralelas, uniformes y separadas de una a la otra a 50mm+/-1mmubicados en todas las uniones de los cortes y cada lado la cremallera. Los extremos del hilo deben ser cortados y rematados con una distancia no mayor de 5mm. Todas las costuras deben ser exentas de fruncidos, torcidos, pliegues y deben suficientemente tensionados con el fin de evitar que se agriete, se habrá o se encoja la prenda durante su uso. Pespuntes: las costuras de pespunte deben ser paralelas. Uniforme y separadas una de la otra a 50mm+/-1mm, ubicado en todas la uniones de los cortes ya cada lado de la cremallera. Los extremos del hilo deben ser cortados y remachados a una distancia no mayor de 5mm. Las costuras de presillas deben realizarse en los extremos de las bocas de los bolsillos, en los extremos de uniones de las chapetas de la cintura de la chaqueta, en las terminaciones de la cremallera. Estas a su vez deben llevar de 28 a 36 puntadas. Requisitos específicos: ancho útil de la tela sin incluir orillos en cm mini 151 cm+/-1cm. Peso gr/m2 144+/-5mg2 composición 100% filamento de poliéster tipo de tejido plano repelencia al agua min 90.00e resistencia de la rotura (agarre) trama Min 405.00 N. deslizamiento de costura en trama y urdimbre Min 89.00 N. resistencia al rasgado (trama) Min 16.00 N. resistencia al rasgado (urdimbre) Min 13.00. Cambio dimensional en lavado (trama y urdimbre) 5 lavado 0+/-2.5%. Apariencia en 5lavados Min 3.00e. Impermeabilidad (lluvia ?tormenta) Max 1g. Solidez de color al frote (seco). Min 4.00e.g. Solidez de color al frote (húmedo) min 3.00 e.g. mallas o pasadas 29+/-2hilo/cm. Hilos o columnas color negro 43+/-1hilo cm, pantalone1 9-400 TCX PIEZA X 1 PRENDA1,00UN
53111601ZAPATO colores surtidos y de acuerdo con la moda (sobria y elegante) Material capellada: debe ser de cuero conocido comercialmente como napa, espesor 1,4 a 1,6 mm, resistencia al desgarre simple en N/cm 300 mínimo, resistencia al desgarre doble en N/cm 700 mínimo, pH mínimo 3.5, grasas extraídas por solventes mínimo 4.0, máximo 6.0, resistencia a la atracción en MPa mínimo 15, ruptura de flor inicial en mm 7.0 mínimo, reventado inicial del lado flor en Kgf mm 3.0 mínimo, resistencia del color al frote, a 200 ciclos en húmedo cambio de color mínimo 4, manchado mínimo 4, resistencia a la flexión en ciclos en húmedo 20000 ciclos en seco 50000 ciclos ?no presenta defectos en la película de acabado y el cuero? suavidad medido con disco de apertura de 3.5 en mm 3.5 -+0.5. Forro: En badana, Plantilla de armado: Debe ser elaborada en material sintético tipo no tejido, Puntera y contrafuerte: En material termo adherible con base textil. Suela debe ser en caucho compacto. ?requisitos? densidad relativa en g/cm3 1.10 a.1.20. Dureza (shore A) lectura a un segundo 65+/-5. Resistencia a la abrasión en mm3 máximo 200. Resistencia a la flexión a 200 ciclos para la la propagación del corte inicial hasta los 2/3 del ancho total de probeta de ensayo máximo incremento del corte inicial en 12.5 mm. Tacón en material plástico (moldeado por inyección). Tapas en caucho, poliuretano, TPU o en material componente en PVC la composición se verifica según numeral 5.18, empleando el método y/o reactivo analítico correspondiente. Cambrión. Debe ser en acero. Sobre plantilla. Badana y espuma de amortiguación en látex (la composición se verifica según numeral 5.18, empleando el método y/o reactivo analítico correspondiente). Sistema de ensamble, El ensamble entre la suela y ala capellada debe ser por medio de adhesivos que garanticen la unión. Hilos los hilos utilizados en la fabricación de calzado deben cumplir con los requisitos de los hilos y conservar las características tipo de hilo nylon hilo superior/inferior bandeado tex min 47 resistencia en N min 30. Adhesion suela-capellada debe ser de mínimo 53 N/cm cuando se ensayen de acuerdo con lo en el método de ensayo resistencia a la adhesión suela- capellada (o cualquier otro sustrato). Plantilla de armado. Espesor de plantilla de armado de 1.4 mm a 1.6mm espesor de la tapa cambrion debe ser 2.8mm a 32mm que abarquen el 55% del largo de la plantilla. No se aceptan plantillas en lámina de cuero recuperado. La plantilla de armado debe ir firmemente adherida a la tapa cambrion por medio del proceso de preformado o inyectado, en el centro va inserto el cambrion. Cambrion: espesor mínimo de 1mm (dimensión tomada en los extremos) debe conservar la posición anatómica del pie de acuerdo con altura del tacón. Puntera y contrapuntera. El espesor de la puntera debe estar 0,8mm a 1.0mm. Debe estar pegados adecuadamente, de manera que evite la deformación del calzado. Suela. Enteriza, diseñada con grabado antideslizantes, con espesor mínimo d e5 mm, incluido el grabado (dimensión tomada en la parte media de la línea metatarsiana).Tacón. Deben ser de estructura integral, pueden ser sin forrar pigmentados ( no se aceptan tacones pintados) o forrados en el mismo material de la capellada, debe estar completamente unidos al zapato por medio de puntillas estriadas en forma de anular, en la parte inferior. La altura del tacón mínimo 31/2, máximo 51/2, diseño a la moda. Tapas. Con grabado antideslizante, espesor de 5mm+/- 1mm. Forro espesor de 0.8 a 1.0mm debe estar unido al calzado de manera que se asegure su posición durante su uso, libre de protuberancias, bolsas, vacíos y arrugas. Sobre plantillas. El espesor de la espuma de amortiguación es de 2 mm mínimo debe ir recubierta con badana (el mismo material empleado en el forro), la sobre plantilla debe cubrir desde el talón hasta la línea metatarsiana. Calzador. El zapato debe llevar calzador en bandana en forma de media luna colocado al revés para que actué como contención. Altura y paso. La altura del talón corresponde a la altura del calzado más 18mm+/- 1mm sin incluir sobre plantilla (dimensión tomada en la parte interna). El paso de debe ser de 12mm +/- 2mm dimensiones tomadas en la punta desde el piso hasta donde inicia la suela). Acabado El cuero de la acapellada debe ser sano, libre de rayones en el lado de la flor, venas, panalera, marcas cicatrices o agujeros su aspecto debe ser uniforme, de quiebre adecuado, sin fluorescencias de grasa o sales y de igual color en toda su extensión, Las costuras deben ser uniforme y continuas, sin hilos flojos, libres de protuberancias, asperezas, pliegues, arrugas y resto de materiales que causen molestias o maltratos al usuario. El calzado no debe presentar cuños; lados y puntas arrugadas, punteras y contrafuertes marcados, cortes desconcentrados. Una vez terminado el proceso de fabricante el Zapato debe pasar por el proceso de latonería de cuños en calor y frio con el fin de darle mayor presentación al calzado. Los bordes de la suela deben estar debidamente terminados y los tacones deben sentar adecuadamente en la superficie de contacto. El número de puntadas por pulgada debe ser 9 a 11. PAR1,00UN
53101904FEMENINO COSINA: CAMISA: Tipo Camibuso unixsexo * Cuello cuatro puntas * Manga corta * Confeccionado en polialgodon blanco, mezcla 55%-45%-acabado percloro-fusionados termoadherible. * ? Adornos de Cuello y Manga en tela antifulidos con diseño de cuadros blancos por negro, * Logotipo bordado en policromía del Ejército Nacional UNIDAD1,00UN
53101502PANTALON: Pantalón Unisexo tipo baggy * Confeccionado en tela anitfluidos con diseño de cuadros blancos por negro * Acabado percloro proceso de planchado permanente * Tratamiento anti grasa y anti fluido UNIDAD1,00UN
53102516GORRA: Confeccionado en poli algodón blanco, mezcla 55%-45%-acabado percloro-fusionados termo adherible. * Diseño en víscera cuadros blancos por negro. *? Logotipo bordado en policromía del Ejército Nacional UNIDAD1,00UN
46181605Calzado personal de cocina: En cuero color negro, suave, libre de rayones, venas, marcas. Cicatrices, agujeros, etc. En el lado flor. El espesor del cuero de la capellada debe ser de 1mm a 1,2mm. El forro para la totalidad del calzado debe ser en badana por el revés. Plantilla en cuero recuperado. Diseño del talón tacón plano capellada con vena. La suela debe ser enteriza fabricada en caucho antideslizante anatómica, huella antideslizante y auto limpiantes, debe ir cuidadosamente igualada, pulida. El ensamble entre suela y capellada debe ser por medio de pegante y/o costura con sobre plantilla elaborada con material textil y expandido (caucho Eva o compuesto de características similares) que cubra la totalidad del calzado par1,00UN
53101602MACULINO COSINA CAMISA: Tipo Camibuso unixsexo * Cuello cuatro puntas * Manga corta * Confeccionado en polialgodon blanco, mezcla 55%-45%-acabado percloro-fusionados termoadherible. * ? Adornos de Cuello y Manga en tela antifulidos con diseño de cuadros blancos por negro, * Logotipo bordado en policromía del Ejército Nacional UNIDAD1,00UN
53101502PANTALON: Pantalón Unisexo tipo baggy * Confeccionado en tela anitfluidos con diseño de cuadros blancos por negro * Acabado percloro proceso de planchado permanente * Tratamiento anti grasa y anti fluido UNIDAD1,00UN
53102516GORRA: Confeccionado en poli algodón blanco, mezcla 55%-45%-acabado percloro-fusionados termo adherible. * Diseño en víscera cuadros blancos por negro. *? Logotipo bordado en policromía del Ejército Nacional UNIDAD1,00UN
46181605Calzado personal de cocina: En cuero color negro, suave, libre de rayones, venas, marcas. Cicatrices, agujeros, etc. En el lado flor. El espesor del cuero de la capellada debe ser de 1mm a 1,2mm. El forro para la totalidad del calzado debe ser en badana por el revés. Plantilla en cuero recuperado. Diseño tipo mocasín, liso. Con puntera y contrafuerte en material termoplástico. La suela debe enteriza fabricada en caucho antideslizante y auto limpiantes, cuidadosamente igualada pulida. El ensamble entre la suela y capellada debe ser por medio de pegante y/o costura con sobre plantilla elaborada con material textil y expandido (caucho Eva o compuesto de características similares) que cubra la totalidad del calzado par1,00UN
53101902TECNICO COCINA (CHEF) CAMISA: Chaqueta Unisexo para Cocina * Manga tres cuartos * Manga con doble abotonadura, Cruzada. Confeccionada en poli algodón diagonal blanco mezcla 80% - 20% ? Acabado percloro que garantiza la mayor solidez a la luz y a la decoloración. ? Logotipo bordado en policromia del Ejército Nacional. PANTALON: Pantalón clásico para Hombre o Dama Pretina adelante Resorte atrás (doble talla) ? Bolsillos laterales Sin prenses, confeccionado en tela color negro, tejido tafetán tropical, apropiado para uso frecuente en cualquier clima. Proceso planchado permanente.UNIDAD1,00UN
46181501DELANTAL: Confección poli algodón Diagonal mezcla 80-20, apropiado para uso frecuente. Con tratamiento percloro que permite evitar la decoloración por lavado frecuente UNIDAD1,00UN
53102516GORRO: Altura media Confección poli algodón blanco para uso frecuente Gorro con tratamiento percloro que permite evitar la decoloración por lavado frecuente.UNIDAD1,00UN
46181605Calzado personal de cocina: FEMENINO En cuero color negro, suave, libre de rayones, venas, marcas. Cicatrices, agujeros, etc. En el lado flor. El espesor del cuero de la capellada debe ser de 1mm a 1,2mm. El forro para la totalidad del calzado debe ser en badana por el revés. Plantilla en cuero recuperado. Diseño del talón tacón plano capellada con vena. La suela debe ser enteriza fabricada en caucho antideslizante anatómica, huella antideslizante y auto limpiantes, debe ir cuidadosamente igualada, pulida. El ensamble entre suela y capellada debe ser por medio de pegante y/o costura con sobre plantilla elaborada con material textil y expandido (caucho Eva o compuesto de características similares) que cubra la totalidad del calzado PAR1,00UN
46181605Calzado personal de cocina: MASCULINO En cuero color negro, suave, libre de rayones, venas, marcas. Cicatrices, agujeros, etc. En el lado flor. El espesor del cuero de la capellada debe ser de 1mm a 1,2mm. El forro para la totalidad del calzado debe ser en badana por el revés. Plantilla en cuero recuperado. Diseño tipo mocasín, liso. Con puntera y contrafuerte en material termoplástico. La suela debe enteriza fabricada en caucho antideslizante y auto limpiantes, cuidadosamente igualada pulida. El ensamble entre la suela y capellada debe ser por medio de pegante y/o costura con sobre plantilla elaborada con material textil y expandido (caucho Eva o compuesto de características similares) que cubra la totalidad del calzado PAR1,00UN
53101904ASEO MUJERES: BLUSA: La tela de la blusa debe ir estampada por medio de dabos, es decir repujada en bajo relieve que identifique el logo de Ejercito Nacional El diseño de la Blusa debe ser enteriza con cremallera en el costado con una dimensión de 38 cm±5mm, escote en V cruzada, debe ir con una franja en el mismo material en el contorno del escote delantero con una dimensión de 3cm ± 3mm, manga corta con una franja en el mismo material de la blusa con una dimensión de 2.5cm±3mm y un embone en su contorno de color blanco, dos bolsillos de parche ubicados en el frente debajo de la línea de cintura. Espaldar. Con corte en el centro espalda y costuras pespuntadas. Tela Anti fluidos Composición en 100 % Poliéster Peso, g/m2 135 ± 5 Ancho total 150 ± 5 COLOR VERDE... PANTALON. La tela del pantalón debe ir estampada por medio de dabos, es decir repujada en bajo relieve que identifique el logo de Ejercito Nacional, con pretina encauchada y diseño línea recta, con bolsillos segado en los costados, tela Anti fluidos Composición en 100 % Poliéster Peso, g/m2 135 ± 5 Ancho total 150 ± 5 Color COLOR VERDE UNIDAD1,00UN
53101904BLUSA: La tela de la blusa debe ir estampada por medio de dabos, es decir repujada en bajo relieve que identifique el logo de Ejercito Nacional El diseño de la Blusa debe ser enteriza con cremallera en el costado con una dimensión de 38 cm±5mm, escote en V cruzada, debe ir con una franja en el mismo material en el contorno del escote delantero con una dimensión de 3cm ± 3mm, manga corta con una franja en el mismo material de la blusa con una dimensión de 2.5cm±3mm y un embone en su contorno de color blanco, dos bolsillos de parche ubicados en el frente debajo de la línea de cintura. Espaldar. Con corte en el centro espalda y costuras pespuntadas. Tela Anti fluidos Composición en 100 % Poliéster Peso, g/m2 135 ± 5 Ancho total 150 ± 5 COLOR AZUL *** PANTALON. La tela del pantalón debe ir estampada por medio de dabos, es decir repujada en bajo relieve que identifique el logo de Ejercito Nacional, con pretina encauchada y diseño línea recta, con bolsillos segado en los costados, ela Anti fluidos Composición en 100 % Poliéster Peso, g/m2 135 ± 5 Ancho total 150 ± 5 COLOR AZUL UNIDAD1,00UN
53101904BLUSA: La tela de la blusa debe ir estampada por medio de dabos, es decir repujada en bajo relieve que identifique el logo de Ejercito Nacional El diseño de la Blusa debe ser enteriza con cremallera en el costado con una dimensión de 38 cm±5mm, escote en V cruzada, debe ir con una franja en el mismo material en el contorno del escote delantero con una dimensión de 3cm ± 3mm, manga corta con una franja en el mismo material de la blusa con una dimensión de 2.5cm±3mm y un embone en su contorno de color blanco, dos bolsillos de parche ubicados en el frente debajo de la línea de cintura. Espaldar. Con corte en el centro espalda y costuras pespuntadas. Tela Anti fluidos Composición en 100 % Poliéster Peso, g/m2 128 ± 5 Ancho total 151 ± 5 COLOR VINO TINTO PANTALON. La tela del pantalón debe ir estampada por medio de dabos, es decir repujada en bajo relieve que identifique el logo de Ejercito Nacional, con pretina encauchada y diseño línea recta, con bolsillos segado en los costados, ela Anti fluidos Composición en 100 % Poliéster Peso, g/m2 128 ± 5 Ancho total 151 ± 5 COLOR VINO TINTO UNIDAD1,00UN
46181605ZAPATO : Diseño y estilo tipo mocasín, construcción cementado (centro montado) o tubular, encuero, según el diseño puede llevar elástico, herrajes u otros accesorios, que garanticen la seguridad, comodidad confort y buena presentación los usuarias. Nota determinara el diseño a contratar mediante la selección de muestras, las cuales deben ser suministradas por le contratista previo al inicio de la producción, así como otros colores si son requeridos. Tallas el sistemas de tallaje de ser en punto francés del número 34-40 o su equivalencia en otras escalas, las diferentes tallas se deben convenir en comprador y el proveedor, asi mismo en el caso de requerir tallas superiores a las establecidas. sistema de ensamble entre suela y capellada debe ser por medio de pegante y/ cosido. Hormas anatomicamente diseñadas que granticen calzabilidad, comodidady confort a la usuria, al igual que una adecuada funcion biometrica y contribucion a la marcha. El paso de la horma nbo podra ser ni escaso exagerado. Las medidas de las alturas (en cm) de la sformas deben ser para la construucuin cementado : 3 a 31/2 para la construucuion tubular:11/2ª 20.suela y tacon debe ser enteriza (suela y tacon integrados), las huellas deben tener grabado antideslizante que grantice el exelente adherencia del calzado tanto en superficies secas como humedas y diseños que permitan la expulsion facil del agua y residuos. La altura de la zona del talon debera estar de acuerdo ala horma empleada de forma tal que grantice confortt y estabilidad al uso. Forro unterno el forro de la capellada y los laterales podra ser en badana ( cuero natural) o material textil. Para el forro de las taoloneras se debe emplear badana colocar por el reves o un material textil con propiedades antideslizantes.sobre plantillas debe ser enteriza cubriendo la totalidad de la plnatilla de armado, elaborada en material expandible que grantice efecto amortiguante. El espesor de la sobre-plantilla dbe ser acorde con el volumen de la horma empleada de forma tal que no afecte la calzavilidad. Debe ser extaible e ir forrada totalmente en su cara superior en el mismo material de la capellada y laterales con perforaciones con el fin de contribuir a la transpirabilidad. Puntera y contrafuerte deben copiar y mantener la horma, el contrafuerte debe grantizar la rigiudez en el area del talon con el fin de calzra op ajustar adecuadamnete al pie de la usuaria. Alasticos ( cuando aplique) su elasticidad debe grantizar el calce y descace del zapato. Los elasticos deben ir insertos entre el forro y el corte.tira de refuerzo (aplica según diseño) el calzado debe llevar commo refuerzo exterrior un contrafuerte en cuero con los bordes desbastados que le granticen la dureza y estabilidad dimencional en la zona del talon. Costuras deben ser uniformes, continuas, sin hilos flojos, libres de protuberancias, asperezas,plkegues, arrugas y resto demateriales que cuasen molestias o maltratos al usuariao. No podra estar asaltada, zafada o incompletas. Las suelas de caucho utilizadas en la fabricacion del calzado no deben manchar cuando de este manipulando en cualkquier parte del proceso. Ninguno de los componentes debe afectar la calzabilida, confort y tallaje del calzado.el cuero empleado en la capellada no debe presentar rayones considerables y notables, veanas pronunciadas flor suelta marcas de hierros, nuches y garrapatas,vagas cicatrices eflorenciales gras o sales. El par de zapatos debe presentar brillo hogeneo, cortes centrados, costuras parejas y bien remendadas, sin exeso de pegantes, bien entintados sin arugas en las punta y el cuño y los lados bien tencionados, cantos de suela y tacones bien pulidos y rematados . las punteras y conttrafuertes bien ubicados sin protuberancias y sin marcacion de sus bordes sobre el corte. El calzado no debe presentar manchas d etintas y pegantes, peladuras, cardados y corturas. Si el diseño del calzado posee herrajes y adornos en perfecto estado y bien pegados. Forros y plantillas internas sin arrugas ni protuberancias y perfectamente limpias. El calzado debe prensar perfectamente en toda su superficie de contacto con el piso mantenindo la estabilidad de la suela y la espeficacion dimencion del paso(deacuerdo a la horma)declaracion de conformidad de primera parte el fabricante proveedor del insumo requerido debe presentar declaracion de conformidad del cumplimiento de la scaracteristicas del insumo solicitado deacuerdo con la NTC-ISO/IEC 17005, soportando los manifiestado en informes de laboratorio en los cuales haya realizado arealice sus pruebas de verificacion (17050-1 y 17050-2)PAR1,00UN
46181503CARPINTERO MANTENIMIENTO PISCINERO MECANICO TECNICO ELECTRICISTA - LATONERO ASEO NTMD-0272. Overol de trabajo con resistencia a la llama : todos los insumos y tela empleados para la confección del overol, que no estén en contacto directo con la piel, deben asegurar la propiedad de resistencia a la llama y no deben derretir ni gotear cuando sean probados desacuerdo con el método de prueba establecido para ese elemento. Adicional que se incorpore a la prenda como parches, logos bordados insignias que no tengan la característica de retardacia al fuego, afectan el desempeño final de la prenda. DISEÑO Y CONFECCION: el overol enterizo debe estar confeccionado con cierre vertical en la parte frontal, debe llevar dos (02) bolsillos al altura del pecho y (06) en el pantalón, debe tener mangas largas y cuello tipo camisa o tipo redondo según sea especificado por cada fuerza. La confección del overol debe ser completamente simétrica, libre de torcidos, pliegues y hebras sueltas. El overol no debe presentar manchas o decoloración en la tela, cortes o perforaciones. Las marcas y accesorios de cualquier material que lleve la prenda no deben desteñir ni deben ser adheridos a esta con material adecuado, de tal forma que resistan los tratamientos de la prenda que los porta. El overol lleva en la parte de la espalda a la altura de la cintura, un elástico para darle cuerpo a la aprenda. El elástico debe ir cosido al overol por la parte interna del espaldar, a lo largo de la cintura y adicionalmente debe llevar una cinta de refuerzo, de la misma tela del overol, a lo largo de todo el elástico, para que no incomode al usuario. La longitud del elástico depende de la medida de la cintura para cada talla del overol ver figura 2.el overol debe llevar una pretina simulada de 50+/-5mmde ancho, alrededor de la cintura del mismo material de la tela del overol y cosida a este en dos costuras sencillas paralelas, sin eliminar el elástico ver figura 4. A su vez, el overol debe llevar una correa de cinta adhesiva de gancho y lazo en parte frontal del mismo para darle un mejor ajuste al cuerpo ver figura 3. COSTURAS: las costuras deben ser completas, derechas, sin fruncidos costuras tensionadas hilos sueltos, remates inadecuados o manchas. Las costuras deben presentar erogación uniforme con la tela y no debe romperse al estirarse, simulando condiciones normales de uso. Además de las puntadas de los hilos no deben incomodar con el contacto directo con la piel. Todas las costuras de cierre y unión del overol, acepción de la unión de las mangas con el cuerpo, deben realizarse con dos costuras sencillas paralelas, en maquina cerradora, separadas entre 6+/-1 mm la unión de las mangas con el cuerpo del overol debe realizarse en maquina fileteadora con puntada de seguridad y sobre piso con maquina a dos agujas. Todas costuras deben tener 9+/-1 puntadas por cada 25mm. Todas las cremalleras del overol deben ser rematadas en la base con costuras tipo presilla. Los cierres de contorno del overol. (Laterales, mangas, hombros) deben hacerse con maquina cerradora. La prenda debe llevar costura paralela de doble despunte de 5+/-1mm de ancho en: costura de cierre, unión de todos los bolsillos, pretina, aletilla de cremalleras, presillas, cuello, tira de la prenda. La tención del hilo debe mantenerse apropiadamente de modo que las puntadas no queden fruncidas o sueltas. Los cortes de los hilos (todos los tipos de puntadas) deben asegurarse al coser hacia atrás en un espacio no menor a 5mm. COSTURAS DE PRESILLAS: el overol debe llevar costura de presilla en cada uno de los siguientes sitios: extremos de la boca de todos los bolsillos extremos de la tapa del bolsillo ubicado a la altura del pecho, en la división del bolsillo que forma el porta esfero, las dos piezas de la aletilla a la altura del tiro debe llevar tres presillas ver figura 3y4. Cada costura de presilla debe tener 9+/-1mm de largo y 3+/-1mm de ancho, a su vez debe tener como mínimo 21 pulgadas que aparecen en la costura de presilla este requisito se debe verificar como indica el numeral 5.1. Cierre del overol debe tener cierre vertical, centrado en la frontal y con aletilla sencilla de refuerzo, de la misma tela del overol y unida entre costura sencilla. El borde interno de la aletilla debe ir dobladillado. La aletilla debe ir ubicada desde la unión del cuello con la parte frontal, en el lado izquierdo del overol hasta el final de la bragueta. La longitud de la aletilla debe ser proporcional a la talla del overol. Para asegurar el cierre del overol, se debe utilizar cremallera debe ser de la misma longitud de la aletilla con un (01) deslizador y la cinta debe ser tono a tono con la tela básica. La cremallera para la apertura frontal debe ser una cajuela que tenga el doble de espesor que la tela básica. El ancho del espiral cerrado debe ser de 10+/-2mm. Bolsillo el overol debe llevar (08) bolsillos dos a la altura del pecho y cuatro (06) en el pantalón. Todos los bolsillos del overol deben ser dobladillados en su parte interior sin que se observe el orillo de la tela. Cuando se indique la utilización de cinta adhesiva de gancho y lazo debe ser de 20mm con cada una tolerancia de 2mm. Bolsillo a la altura del pecho. El overol debe llevar dos (02) bolsillos tipo parche de la misma tela básica del overol, centrada a la altura del pecho y terminada en punta, uno al lado izquierdo y otro al lado derecho. Los bolsillos deben llevar tapa la tapa debe ser del mismo ancho del bolsillo y debe llevar un falso de la mima tela básica. El falso de la tapa, debe llevar una cinta adhesiva de gancho y lazo, manera que ajuste correctamente al bolsillo. Ver figura 3. El bolsillo de la parte izquierda del delantero debe llevar una división con costuras sencillas paralelas para formar el porta esfero. Ver figura 3. Bolsillos del pantalón. El overol debe llevar en cada lado, en la parte delantera del pantalón, un bolsillo tipo parche de la mima tela del overol, en forma de trampolín, con una abertura contara costuras de cierre del pantalón ver figura 3. En la parte posterior del pantalón, debe llevar dos (2) bolsillos tipo parche, terminados en punta ubicados uno al lado izquierdo y otro al lado derecho ver figura 2.a la altura de cada muslo, un bolsillo tipo parche de la misma tela del overol con tapa y terminados en corte recto. La tapa debe ser del mismo ancho del bolsillo y debe llevar un falso de la misma te la básica. El falso de la tapa, debe llevar una cinta adhesiva de gancho de gancho y lazo, manera que ajuste correctamente al bolsillo. Ver figura. Mangas las mangas del overol deben ser largas, de una solo pieza, terminados en forma de puño y de la misma tela básica. Este puño tiene una longitud de 80+/-3mm y a su vez, cuenta con una cinta adhesiva de 20 +/-2mm de ancho la cual se debe ubicar a 30+/-3mm del final del puño para dar mayor ajuste al usuario ver figura 2. Cuello. El cuello del overol debe ser tipo camisa, en doble tela con terminado redondo en las puntas. Debe tener un ancho de 70+/-5mm, medidos en el centro del cuello sin doblar, ver figura 4 el cuello debe ir cosido al overol mediante costura sencilla y pespunte. Nota 1 en caso de ser solicitado por las fuerzas, el overol debe llevar el cuello tipo camisa terminado en punta ver figura 4.dimenciones las dimensiones y las designaciones de la tallas deben estar de acuerdo con lo establecido en la tabla 1. Requisitos específicos: la tela utilizada en la confección del overol enterizo debe ser dril en tejido diagonal 3x1, pre encogida. La mezcla debe venir íntimamente ligada en el hilo en trama y urdimbre. La tela debe cumplir los requisitos establecidos en las tablas 2.3-o 4 según sea la elección de composición al momento de su adquisición. Cremallera debe tener un deslizador sencillo, dientes en formas de espiral y elaboradas en material metálico resistente de altas temperaturas. El deslizador debe ser metálico y no debe presentar excesos de material. La cadena y cualquier otro componente metálico excepto el deslizador y el resorte de cierre automático deben ser de cobre con un acabado químico negro. La cinta de la cremallera debe ser de aramida. Este requisito se verifica de acuerdo al nemeral5.2. La cinta de la cremallera debe ser de color tono a tono con el color de la tela básica. (Ver 3.2.4.2) color: el colorante sutilizado en la tela en la tela empleada para la confección el overol debe ser acorde con tipo de composición de la tela escogida. Si se escoge tela algodón 100% o algodón-poliamida, el color deber tipo tina en caso de escoger aramida se debe escoger colorante tipo acido. La verificación de este requisito se efectúa de acuerdo con lo indicado en el numeral 5.20 los fijadores utilizados para los colorantes deben ser libres de formaldehidos. Estampado en caso de ser requeridos por la fuerza colombiana el overol debe llevar estampado el nombre de la fuerza restrictiva, en el color, lugar y tamaño especificado en el pliego de condiciones. El estampado debe ser en tinta indeleble de alta adherencia que garantice su permeancia durante la vida útil dela prenda. Elástico el elástico de la cintura del overol debe cumplir con los requisitos establecidos, ancho en mm 32+/-5 composición en % caucho 40+/-5 poliéster 60+/-5 peso en g/m lineal min 17 elasticidad en % 160+/-10. Cinta adhesiva de gancho y lazo. La cinta adhesiva empleada la confección del overol debe ser acorde a lo esblecido composición en % gancho: aramida 75+/-2 ?poliamida25+/-25+/-2 lazo ?aramida 100 UNIDAD1,00UN
46181605CALZADO EN BOTA : ELABORADA EN CUERO INDUSTRIAL TIPO CATERPILLAR- SUELA EN CAUCHO VULCANIZADO ANTIDESLIZANTE Y ANTI-FATIGA ,COSIDA -FORRO NEGRO ABOLLONODA - COMODA LIVIANA Y RESISTENTE - USOS PARA PERSONAL DE ASEO Y TODO TIPO DE OPERARIO -PUNTA EN ACERO PAR1,00UN
53101904PELUQUERIA ESTILISTA -MUJERES BLUSA: La tela de la blusa debe ir estampada por medio de dabos, es decir repujada en bajo relieve que identifique el logo de Ejercito Nacional El diseño de la Blusa debe ser enteriza, Con cremallera en el costado con una dimensión de 38 cm±5mm, cuello alto. debe ir con una franja en el mismo material en el contorno delantero con una dimensión de 3cm ± 3mm, manga larga con una franja en el mismo material de la blusa con una dimensión de 2.5cm±3mm y un embone en su contorno de color blanco, dos bolsillos de parche ubicados en el frente debajo de la línea de cintura. Espaldar. Con corte en el centro espalda y costuras pespuntadas. Tela Anti fluidos Composición en 100 % Poliéster Peso, g/m2 135 ± 5 Ancho total 150 ± 5 COLOR VERDE... PANTALON. La tela del pantalón debe ir estampada por medio de dabos, es decir repujada en bajo relieve que identifique el logo de Ejercito Nacional, con pretina encauchada y diseño línea recta, con bolsillos segado en los costados, tela Anti fluidos Composición en 100 % Poliéster Peso, g/m2 135 ± 5 Ancho total 150 ± 5 Color COLOR VERDE UNIDAD1,00UN
53101904BLUSA: La tela de la blusa debe ir estampada por medio de dabos, es decir repujada en bajo relieve que identifique el logo de Ejercito Nacional El diseño de la Blusa debe ser enteriza. Con cremallera en el costado con una dimensión de 38 cm±5mm, cuello alto debe ir con una franja en el mismo material en el contorno del delantero con una dimensión de 3cm ± 3mm, manga larga con una franja en el mismo material de la blusa con una dimensión de 2.5cm±3mm y un embone en su contorno de color blanco, dos bolsillos de parche ubicados en el frente debajo de la línea de cintura. Espaldar. Con corte en el centro espalda y costuras pespuntadas. Tela Anti fluidos Composición en 100 % Poliéster Peso, g/m2 135 ± 5 Ancho total 150 ± 5 COLOR AZUL *** PANTALON. La tela del pantalón debe ir estampada por medio de dabos, es decir repujada en bajo relieve que identifique el logo de Ejercito Nacional, con pretina encauchada y diseño línea recta, con bolsillos segado en los costados, ela Anti fluidos Composición en 100 % Poliéster Peso, g/m2 135 ± 5 Ancho total 150 ± 5 COLOR AZUL UNIDAD1,00UN
53101904BLUSA: La tela de la blusa debe ir estampada por medio de dabos, es decir repujada en bajo relieve que identifique el logo de Ejercito Nacional El diseño de la Blusa debe ser enteriza con cremallera en el costado con una dimensión de 38 cm±5mm, cuello alto debe ir con una franja en el mismo material en el contorno delantero con una dimensión de 3cm ± 3mm, manga larga con una franja en el mismo material de la blusa con una dimensión de 2.5cm±3mm y un embone en su contorno de color blanco, dos bolsillos de parche ubicados en el frente debajo de la línea de cintura. Espaldar. Con corte en el centro espalda y costuras pespuntadas. Tela Anti fluidos Composición en 100 % Poliéster Peso, g/m2 128 ± 5 Ancho total 151 ± 5 COLOR VINO TINTO PANTALON. La tela del pantalón debe ir estampada por medio de dabos, es decir repujada en bajo relieve que identifique el logo de Ejercito Nacional, con pretina encauchada y diseño línea recta, con bolsillos segado en los costados, ela Anti fluidos Composición en 100 % Poliéster Peso, g/m2 128 ± 5 Ancho total 151 ± 5 COLOR VINO TINTO1,00UN
46181605ZAPATO: Material del calzado. Composición Eva (comprimida) sistema de fabricación: material inyectado forro en material sintético. Suela: 70% sintetico-30% caucho mínimo. Diseño los estilos deben ser modernos actuales con colores variados calzado tipo sueco colores surtidos. Tallas de la 34 a la 42 en escala francesa (o su equivalente en otras escalas) las diferentes tallas deben convenir entre el comprador y el proveedor. Acabados el terminado del calzado no debe presentar peladuras, cortaduras, manchas el color debe ser homogéneo en toda la superficie. Al colocar el par de zapatos sobre la superficie plana, deben presentar estabilidad dimensional y simetría en su conjunto. Suela debe tener grabado antideslizante PAR1,00UN
53101902SASTRE HOMBRES CAMISA: La tela de la camisa debe ir estampada por medio de dabos, es decir repujada en bajo relieve que identifique el logo de Ejercito Nacional El diseño de la camisa debe ser con cuello alto , manga larga, tres bolsillos de parche con tapa en el delantero de la camisa, los cuales van ubicados uno a la altura de pecho del delantero izquierdo, con embone color blanco en la base del bolsillo y dos bolsillos en la parte inferior de la camisa, ubicados a cada lado, con un embone color blanco en la parte superior de la tapa. Debe llevar un sistema de apertura y cierre de cremallera Espalda con corte en el centro posterior. COLOR AZUL OSCURO PANTALON. La tela del pantalón debe ir estampada por medio de dabos, es decir repujada en bajo relieve que identifique el logo de Ejercito Nacional El diseño del pantalón debe ir con pretina encauchada y corte bota recta. A la altura de la base de la pierna debe ir ubicado a cada lado un bolsillo de parche con tapa. COLOR AZUL OSCURO1,00UN
53101902CAMISA: La tela de la camisa debe ir estampada por medio de dabos, es decir repujada en bajo relieve que identifique el logo de Ejercito Nacional El diseño de la camisa debe ser con cuello cuello alto, manga larga, tres bolsillos de parche con tapa en el delantero de la camisa, los cuales van ubicados uno a la altura de pecho del delantero izquierdo, con embone color blanco en la base del bolsillo y dos en la base de la camisa, cada uno ubicados a cada lado, con un embone color blanco en la parte superior de la tapa. los bolsillos deberan llevar un estampado (por medio de dabos) que identifique las siglas del ejercito nacional, Debe llevar un sistema de apertura y cierre de cremallera . espalda con corte en centro. COLOR GRIS PANTALON. La tela del pantalón debe ir estampada por medio de dabos, es decir repujada en bajo relieve que identifique el logo de Ejercito Nacional El diseño del pantalón debe ir con pretina encauchada y corte bota recta. A la altura de la base de la pierna debe ir ubicado a cada lado un bolsillo de parche con tapa. COLOR GRIS1,00UN
53101902CAMISA: La tela de la camisa debe ir estampada por medio de dabos, es decir repujada en bajo relieve que identifique el logo de Ejercito Nacional El diseño de la camisa debe ser con cuello alto , manga larga , dos bolsillos de parche con tapa en el delantero de la camisa, los cuales van ubicados uno a la altura de pecho del delantero izquierdo, con embone color blanco en la base del bolsillo y uno en la parte inferior de la camisa al costado derecho,Debe llevar un sistema de apertura y cierre de cremallera Espalda con corte en el centro. COLOR VERDE PANTALON. La tela del pantalón debe ir estampada por medio de dabos, es decir repujada en bajo relieve que identifique el logo de Ejercito Nacional El diseño del pantalón debe ir con pretina encauchada y corte bota recta. A la altura de la base de la pierna debe ir ubicado a cada lado un bolsillo de parche con tapa. COLOR VERDE UNIDAD1,00UN
46181605ZAPATO: Material del calzado. Composición Eva (comprimida) sistema de fabricación: material inyectado forro en material sintético. Suela: 70% sintetico-30% caucho mínimo. Diseño los estilos deben ser modernos actuales con colores variados calzado tipo sueco colores surtidos. Tallas de la 34 a la 42 en escala francesa (o su equivalente en otras escalas) las diferentes tallas deben convenir entre el comprador y el proveedor. Acabados el terminado del calzado no debe presentar peladuras, cortaduras, manchas el color debe ser homogéneo en toda la superficie. Al colocar el par de zapatos sobre la superficie plana, deben presentar estabilidad dimensional y simetría en su conjunto. Suela debe tener grabado antideslizante PAR1,00UN

NO SE ENCONTRARON ARCHIVOS ADJUNTOS A ESTE PROCESO

  • ¿Información inconsistente?
  • ¿Sospechas de Corrupción?
  • ¿Viste algo interesante?
  • ¿Hay algo que no entiendes?

Cuéntaselo a alguién!