Entrada No. 1Estado del Proceso | Presentación de oferta |
---|
Fecha y Hora de Cierre del Proceso | 20/06/2019 9:00 AM (UTC -5 horas) |
---|
Cuantía a Contratar | 10.000.000 COP |
---|
Estado del Contrato | Awarded |
---|
Dirección Física de Entrega de Documentos del Proceso | BASE AÉREA CT. GERMAN OLANO, Puerto Salgar, Cundinamarca, COLOMBIA |
---|
Nombre o Razón Social del Contratista | Compra acceso Ilimitado! (o espera algunos días). |
---|
Tipo de Proceso | Mínima cuantía |
---|
Objeto del Contrato | Prestar servicios de Salud Integral y Medicina Aeroespacial, que cumplan con los atributos de calidad a los afiliados del Subsistema, en apoyo a las operaciones militares propias de la Fuerza Aérea Colombiana.
Ser líder a nivel nacional en Medicina Aeroespacial y en Salud Integral, en los niveles de atención I y II, impulsando el desarrollo organizacional, humano, científico y tecnológico. |
---|
UNSPSC | 42191612 - Sistemas de intercomunicación hospitalaria |
---|
|
Bloque: priceitemsCódigo UNSPSC | Descripción | Cantidad | Unidad | Precio unitario estimado | Precio unitario |
---|
42191612 | DISPOSITIVOS DE LLAMADO DE ENFERMERA ? PACIENTE EN CADA HABITACIÓNEl timbre de llamado deberá tener 3 funciones: el llamar, cancelar y código azul. La cual deberá ser de manera portátil, instalado en la cama del paciente y otro en el baño de la habitación del paciente. El llamado deberá enviarse simultáneamente hasta el stand de enfermería para atender el llamado. Deberá tener la función de cancelar el llamado automáticamente. El sistema de llamado deberá tener comunicación continua es decir en el momento de no haber energía, este debe tener conexión inalámbrica, en donde el paciente solicite la atención del personal de enfermería. Todos los llamados deberán dirigirse al sistema de información, donde se debe tener un registro en tiempo real de la respuesta del personal de salud para la atención de su llamado y del número de cantidad de llamados atendidos. Deberá estar conectada a una pantalla LED tipo industrial, donde se puede identificar la habitación del servicio que necesita la atención del personal de salud. Cuando se genere un llamado de código azul, deberá tener un sistema de llamado sonoro diferente al llamado normal del paciente, donde se alertara al profesional en salud de atender de inmediato dicho llamado.: | 10,00 | UN | 0,00 | | 42191612 | DISPOSITIVOS DE LLAMADO DE ENFERMERA ? PACIENTE A CADA HABITACIÓN (BAÑO):deben ir instalados en cada baño de las habitaciones, deben contar con un sistema de alimentación eléctrica inalambrica, los dispositivos instalados en los baños, y como mínimo dos botones (uno para el llamado y otro para indicar que ya se atendió el llamado), los dispositivos deben ser en material resistente y deben interconectarse con el monitor/pantalla receptor del stand de enfermería y con los dispositivos de alerta luminosa ubicados en cada entrada de las habitaciones. | 10,00 | UN | 0,00 | | 42191612 | SOFWARE DE FUNCIONAMIENTO INTERELACIONADO ? Funcionalidades Estándar: Pantalla alfanumérica de 3 dígitos. Deberá tener dos opciones, puede ser rotativa, ver los números que están en espera y sonar constantemente hasta que la enfermera cancele los llamados; o mostrar los llamados dependiendo del orden, sonar 3 veces con cada número y dejar de sonar automáticamente.: | 1,00 | UN | 0,00 | | 42191612 | INSTALACION Y ADECUACION DE MODULOS DE SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE ENFERMERIA:(PANTALLA RECEPTORA)deben ir instalados en cada cama de las habitaciones, deben contar con un sistema de alimentación eléctrica inalámbrica, los dispositivos instalados en las camas, y como mínimo dos botones (uno para el llamado y otro para indicar que ya se atendió el llamado), los dispositivos deben ser en material resistente y deben interconectarse con el monitor/pantalla receptor del stand de enfermería y con los dispositivos de alerta luminosa ubicados en cada entrada de las habitaciones.El sistema requerido debe ser instalado de manera inalámbrica. | 1,00 | UN | 0,00 | |
|
|