Bloque: priceitemsCódigo UNSPSC | Descripción | Cantidad | Unidad | Precio unitario estimado | Precio unitario |
---|
72102103 | FUMIGACIÓN, DESRATIZACIÓN, ABATIZACIÓN Y REVISION DE DEPOSITOS DE AGUAS ESTANCADAS Y/O ALMACENADAS. Para la fumigación se tiene en cuenta: cumplir con todos los protocolos de seguridad en la aplicación de insumos, presentar la ficha técnica de los insumos a utilizar y las hojas de datos de seguridad de los químicos, con el cual se pueda corroborar la calidad del servicio y entregar certificado de servicios prestados, realizar 7 capacitaciones como mínimo al personal penitenciario sobre prevención del Zica, Chikungunya, dengue, leptospirosis y paludismo. La Fumigación se realizará en los campamentos de Alcaraván, Cola de pato, Central, Crid, Trapiche, Guayuriba, ERE, Centro de Instrucción de Auxiliares, zonas ocupacionales como: establo, porcicultura, Centro de acopio de Alcaraván y cola de pato, avicultura, piscicultura, cítricos, talleres de mecánica, zonas comunes como: dormitorios, pasillos, Guayanas, garitas y zona Administrativa. Producto a utilizar (PIRETRINA al 4%) NOTA La dosificación de la abatización se debe realizar de acuerdo al número de estanques encontrados. De igual forma se debe proveer veneno para roedores en cada fumigada, cinco veces para todos los campamentos y zonas ocupacionales del Establecimiento. | 5,00 | UN | 2.000.000,00 | | 41113319 | ANÁLISIS AGUA TRATADA. El parámetro del Análisis físico Químico comprende de: Color Aparente, pH, Conducidad, Turbiedad, Dureza Total, Calcio, Magnesio, Alcalinidad total, Nitrato, Nitrito, Sulfatos, Cloruros, Hierro Total, DBO5, DQO, SST, Fluoruros, Fosfatos, Manganeso, Oxígeno disuelto. - Análisis Bacteriológico que comprende: Coliformes Totales, E. Coli y bacterias Mesofilicas aerobias. El análisis debe ser realizados por un laboratorio acreditado o en proceso de acreditación, que se encuentre en etapa de inter calibración por el IDEAM. | 10,00 | UN | 300.000,00 | | 71121017 | CONTROL DE CALIDAD DE AGUA RESIDUAL Y POTABLE Agua residual: Aplicar dosificación de ACIDO TRICLOROISOCIANURICO, TRICLORO-1,3,5-TRIAZINATRIONA, Pote plástico por 1Kg con un contenido de 5 pastillas, para las plantas de tratamiento de agua residual del campamento alcaraván y central, esta se requiere durante 6 meses. Agua Potable: Aplicar dosificación de hipoclorito de sodio (1 kilos) en el tanque de almacenamiento de la planta de tratamiento de agua potable del campamento central y para los demás tanques de almacenamiento de todo el establecimiento (30) una dosificación de 40 gramos (1pastilla), semanalmente durante 6 meses. | 2,00 | UN | 500.000,00 | | 72154055 | LAVADO, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE TANQUES PARA EL ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE. Se realizará el lavado y desinfección para cada uno de los 15 tanques de 2000 litros, 07 tanques de 1000 litros elevados, ubicados entre los patios 1, 2, 3, rancho y casa fiscal del campamento Cola de pato, de igual forma se requiere el lavado y desinfección de 04 tanques de 1000 litros ubicados en los campamentos de comunidad terapéutica, trapiche, Así como los 4 tanques en concreto de 6 x 4 metros ubicados en los campamentos de Central, Guayuriba y 01 tanque de almacenamiento de agua potable de 20 x 10 metros en concreto en suelo, ubicado en el campamento Central, para el desarrollo del lavado limpieza y desinfección de tanques de almacenamiento de agua potable se debe tener en cuenta: Alistamiento previo: a) Confrontar si la muestra de control para laboratorio ya se ha tomado con anterioridad. b) programar con anterioridad el cierre de las válvulas de llenado, con el fin de consumir la mayor cantidad de agua del tanque que garanticen el trabajo. Realizar cálculos de consumo para ajustarse a la norma respecto de tiempo máximo de desocupado. c) Revisar el listado de los elementos de protección personal (monogafas de seguridad, careta de seguridad, tapabocas, botas plásticas con puntera de acero de protección y suela antideslizante, vestido aislante desechable, casco) d) Antes de ingresar al tanque hacer inspección del estado de la estructura física, acceso, estado de tubería, válvulas, empaques y accesorio. Hacer las anotaciones en la tabla de campo para reporte en informe. Tomar registro fotográfico. Limpieza y lavado. NOTA El área de desinfección debe quedar sin agua acumulada y/o escurrida al máximo, deberá utilizarse un trapeador nuevo de un solo uso. Desechar. Aplicar el producto con un atomizador esparciéndolo por toda el área de contacto con el agua o hasta el límite de aislamiento. Dejar actuar por 30 minutos. No necesita enjuague. Iniciar el llenado de tanque. Hacer una toma de cloro residual. NOTA: Verificar que después del lavado del tanque el funcionario encargado del PIGA quede informado de la terminación de la labor, para iniciar su llenado. Programar visita para tomar muestras. Es fundamental que la empresa adicione como refuerzo al tratamiento 7 bolsas de jabón en polvo de 1000 gramos para mantenimiento diario de los tanques en la parte externa y agregar pastillas de TRICLORO-ISOCIANURICO a cada tanque elevado después de terminado el lavado. | 3,00 | UN | 2.000.000,00 | |
|
|