Saltar al contenido

Afrocolombianos caribeñdiáspora - Alcaldia local rafael uribe uribe Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas Iniciar Sesión

Resúmen del Contrato o Licitación

ObjetoPrestar el servicio requerido para la realización de eventos de grupos indígenas y afrocolombianos presentes en la localidad de Rafael Uribe Uribe en el marco del proyecto de inversión 1540 Deporte, Arte y Cultura; mejor para todos, para la-celebración del--9°-Festival indígena; Conmemoración del día de la Afrocolombianidad y Conmemoración de-la mujer afro latina afro caribeña y de la diáspora-de la localidad-de Rafael Uribe Uribe
Cuantia$85,599,151
VigenciaProceso asignado o cerrado. No se aceptan nuevos aplicantes.
EntidadALCALDIA LOCAL RAFAEL URIBE URIBE ResúmenBuscar
MunicipioBogotá D.C.: Bogotá D.C. ResúmenBuscar
EstadoAdjudicado ResúmenBuscar
TipoSelección Abreviada de Menor Cuantía (Ley 1150 de 2007) ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Cierre ResúmenBuscar
Fecha de Detección2019-10-31 16:23:00
Cód. Secop 2CO1.NTC.970118
Número del ProcesoFDLRUU-SAMC-222-2019 (Manifestacin de inters (Menor Cuanta)) (Presentacin de oferta)
Fecha2019-11-01
Última Revisión2020-10-15
Página Oficial del Proceso98 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso1/11/2019 3:00 PM (UTC -5 horas)
Cuantía a Contratar85.599.151 COP
Estado del ContratoAwarded
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoCL 32 SUR 23 62, Bogotá, Distrito Capital de Bogotá, COLOMBIA
Nombre o Razón Social del ContratistaCompra acceso Ilimitado! (o espera algunos días).
Tipo de ProcesoSelección abreviada menor cuantía
Objeto del ContratoLideramos la gestión política distrital, el desarrollo local y la formulación e implementación de políticas públicas de convivencia, seguridad, derechos humanos y acceso a la justicia; garantizando la gobernabilidad y la cultura democrática con participación, transparencia, inclusión y sostenibilidad para lograr una Bogotá más humana. Somos la entidad reconocida por ser garante del ejercicio de los derechos y las libertades individuales y colectivas, con localidades fortalecidas y descentralizadas que promueven la convivencia, la seguridad, la democracia, la inclusión y el desarrollo humano, con transparencia, excelencia en la gestión y en su talento humano.
UNSPSC90101600 - Servicios de banquetes y catering
90101700 - Servicios de cafetería
90101800 - Servicios de comida para llevar y a domicilio
93131600 - Planeación y programas de políticas de alimentación y nutrición
93141700 - Cultura

Bloque: priceitems

Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
90101600UN (1) COORDINADOR:"Perfil: Título Profesional en Ciencias sociales, humanas, administrativas o económicas, experiencia laboral mínima de dos (2) años como coordinador en eventos logísticos y/o culturales. Con pertenencia étnica. Preferiblemente con residencia en la localidad. Se requiere por 3 TRES MESES.3,00M3.014.666,67
90101600Ocho (8) Apoyos logísticos. Perfil: bachiller, perteneciente a la comunidad étnica Afro de la localidad y que residan en ella. Sus funciones serán apoyar las actividades de convocatoria, inscripción y la logística de la ?conmemoración del día de la Afrocolombianidad y Conmemoración de la mujer afrolatina antes-durante y después de la ejecución. Se requiere por ocho (8) días8,00D457.488,76
90101600Ocho (8) Apoyos logísticos. " Perfil: bachiller. Pertenecientes a los 6 pueblos indígenas de la localidad y que residan en ella. Sus funciones serán apoyar en la logística del Festival indígena antes-durante y después de la ejecución. " Se requiere por ocho (8) días8,00D457.488,76
90101600Un (1) Presentadores para el evento: Perfil: Técnico o tecnólogo. Experiencia de Un (1) año como presentador en eventos logísticos. Con residencia en la localidad (certificado de residencia).a localidad. Se requiere tres (3) días3,00D297.500,00
90101600Un (1) diseñor grafico: " Perfil: Técnico o tecnólogo en diseño gráfico, licenciado en artes plásticas y/ o visuales, maestro en artes plásticas y visuales o estudiante que este cursando como mínimo 6 semestres de las anteriores, y/o afines. Con pertenencia étnica. Preferiblemente que resida en la localidad. " Se requiere quince (15) días1,00UN1.027.366,67
82101500Tres (3) pendones Tamaño 2 x 1.5 Mts, a dos (2) tintas, en tela Banner con logos y tubos superior e inferior.3,00UN309.400,00
82101500Trecientos (300) afiches Impresos en propalcote de 150 gr, tamaño 1/4 pliego a dos (2) tintas.300,00UN2.538,67
82101500Medios comunicativos locales: La difusión y convocatoria se apoyara por medios locales comunitarios? Cuñas radiales locales, durante una semana, una nota en periódico local y perifoneo por cada una de las upz, durante tres días.1,00UN1.269.333,33
82101500Cuatrocientas (400) Cartillas: Propalcote 250 gms, tamaño 1/2 carta, a cuatro (4) tintas. El contenido debe tener informa-ción e imágenes sobre las generalidades de la cultura de cada uno de los seis pueblos indí-genas de la localidad; para ello, se programará a reunión con Comité y estarán invitados los líderes de cada pueblo indígena para concertar los contenidos de la cartilla.400,00UN15.470,00
90101600Estación de café: Para 150 personas, que incluya: tinto, aromaticas, agua puera.1,00UN297.500,00
72141701Plan de contingencia para espacio abierto Para espacio abierto, radicaciones a sus respectivas Entes de control, Cartas u Autorizaciones, Planimetría del espacio y Rutas de Evacuación. 12 operadores logísticos con chaquetas reflectivas, pantalón Negro, zapatos negros, camisa blanca, equipo de comunicación, linterna. 1 Puesto de primeros auxilios, carpa 3x3, 4 camilleros, 1 enfermeros. 2 Brigadistas de contra Incendios con extintores, equipo de comunicación y su dotación respectiva. un Coordinador de campo. 1 Ambulancia Básica, conductor, auxiliar de enfermería. veinte Vallas de encerramiento. 3 Baños portátiles; incluyendo el baño para personas con discapacidad.1,00UN1.368.500,00
72141701Plan de contingencia para espacio abierto Para espacio abierto, radicaciones a sus respectivas Entes de control, Cartas u Autorizaciones, Planimetría del espacio y Rutas de Evacuación. 12 operadores logísticos con chaquetas reflectivas, pantalón Negro, zapatos negros, camisa blanca, equipo de comunicación, linterna. 1 Puesto de primeros auxilios, carpa 3x3, 4 camilleros, 1 enfermeros. 2 Brigadistas de contra Incendios con extintores, equipo de comunicación y su dotación respectiva. un Coordinador de campo. 1 Ambulancia Básica, conductor, auxiliar de enfermería.1,00UN1.368.500,00
72141701Plan de contingencia para espacio cerrado Para espacio cerrado, radicaciones a sus respectivas Entes de control, Cartas u Autorizaciones, Planimetría del espacio y Rutas de Evacuación. 12 operadores logísticos con chaquetas reflectivas, pantalón Negro, zapatos negros, camisa blanca, equipo de comunicación, linterna. 1 Puesto de primeros auxilios, carpa 3x3, 4 camilleros, 1 enfermeros. 2 Brigadistas de contra Incendios con extintores, equipo de comunicación y su dotación respectiva. un Coordinador de campo. 1 Ambulancia Básica, conductor, auxiliar de enfermería.1,00UN1.368.500,00
90101600Sabedoras Conversatorio (Día de la mujer afro latina) Se realizará un conversatorio sobre la importancia de las mujeres afro en el marco normativo de los derechos de la población afrocolombiana, con cuatro (4) sabedores(as) con conocimiento ancestral y cultural propio de las mujeres afro; para lo cual se debe presentar previa ente ante el comité, la propuesta, la cual debe contener: un objetivo, especificar la importancia y sentido, metodología, actividades, materiales.Esta actividad se desarrollara durante el evento y durara una (1) hora.4,00UN119.000,00
90101600Sabedoras Ritual de tejido (Día de la mujer afro latina) Se realizará un tejido llamado ?colcha de retazos?, con diecinueve (19) sabedoras con conocimiento ancestral y cultural propio de las mujeres afro; para lo cual se debe presentar previa ante el comité, la propuesta, la cual debe contener: un objetivo, especificar la importancia y sentido, metodología, actividades, materiales y duración. Esta actividad se desarrollara durante el evento y durara 90 minutos.19,00UN119.000,00
90101600Insumos (Día de la mujer afro latina Para realización de ritual de tejido: las sabedoras requieren insumos para la elaboración de la colcha (hilos, lanas, tijeras, bulto de retazos, agujas).1,00UN301.070,00
82101500Presentaciones artísticas (Día de la mujer afro latina) Se realizarán cuatro (4) presentaciones artísticas de grupos de música folklóricos afrocolombianos, con trabajo de percusión en vivo o danza con proceso cultural en la localidad de Rafael Uribe Uribe. Duración de 30 minutos cada grupo.4,00UN1.110.666,67
90101600Sabedores Rituales (Festival Indigena) Se realizará un ritual de iniciación y de cierre al festival; con dos sabedores indigenas sabedoras con conocimiento ancestral y cultural propio. Esta actividad se desarrollara durante el evento y durara 90 minutos.2,00UN119.000,00
90101600Insumos (Festival Indigena) Para la realización de rituales de iniciación y cierre: los sabedores requieren insumos para la elaboración de quinientos (400) los armonizadores, que representan un elemento simbólico de la cultura de ellos, lo entregan como acto simbólico a los participantes del evento.1,00UN301.070,00
82101500Presentaciones artísticas (Festival Indigena) Se realizarán siete (7) presentaciones artísticas de grupos de música indígena, danza, canticos, oralidad, con proceso cultural en la localidad, de Rafael Uribe Uribe. Duración de 30 minutos cada grupo.7,00UN1.110.666,67
82101500Presentación artísticas (Festival Indigena) Se realizará una (1) presentación musical, de un grupo con trabajo en instrumentos, con procesos culturales a nivel distrital. Duración de 60 min.1,00UN1.785.000,00
90101600Sabedor Ritual de iniciación (Dia de la Afrocolombianidad) Se realizará este ritual como iniciación a la conmemoración. Se requiere de un sabedor con conocimiento ancestral y cultural propio. Para lo cual se debe presentar previamente ante el comité, la propuesta, la cual debe contener: un objetivo, especificar la importancia y sentido, metodología, actividades, materiales. Esta actividad se desarrollara durante el evento y durara 30 minutos.1,00UN119.000,00
90101600Sabedores Ritual ?parto umanizado? (Dia de la Afrocolombianidad) Se realizará este ritual como iniciación a la conmemoración. Se requiere de un sabedor con conocimiento ancestral y cultural propio. Para lo cual se debe presentar previamente ante el comité, la propuesta, la cual debe contener: un objetivo, especificar la importancia y sentido, metodología, actividades, materiales. Esta actividad se desarrollara durante el evento y durara 30 minutos.4,00UN119.000,00
90101600Insumos (Dia de la Afrocolombianidad) El sabedor realizara 300 amuletos en su ritual de iniciación; como acto simbólico de sus creencias y serán entregados a los participantes del evento. el material de los amuletos serán con hilos, pedrería y demás insumos propios de la cultura afro.1,00V301.070,00
82101500Presentaciones artísticas (Dia de la Afrocolombianidad) Se realizarán tres (3) presentaciones artísticas de grupos de música folklóricos afrocolombianos, con trabajo de percusión en vivo o danza con proceso cultural en la localidad de Rafael Uribe Uribe. Duración de 30 minutos cada grupo.3,00UN1.190.000,00
82101500Presentación artística (Dia de la Afrocolombianidad) Se realizará una (1) presentación musical, con artísticas de grupos de música folklóricos afrocolombianos, con tra-bajo en instrumentos típicos, con procesos cul-turales a nivel distrital. Duración de 60 min.1,00UN1.785.000,00
90101600Insumos para la estética afro (Dia de la Afrocolombianidad) Se abrirá un espacio donde la comunidad evidencia sus prácticas cotidianas, costumbres y tradiciones de estética a través de oficios, tales como: PEINADOS, BARBERIA Y POSTURA DE TURBANTES. Se debe tener limite por Oficio de 10 a 15 min máximo; se requiere de Peines, paquete de chakiras, paquete de cauchos, cuchillas, cremas para afeitar, y demás propias del oficio. Este oficio será practicado por 6 afros de la localidad, quienes ofrecerán sus saberes a los beneficiarios del evento, como muestra de sus practicas cotidianas.1,00UN301.070,00
90101600Refrigerios etnicos Arepa rellena (típica) 200 grm; jugo de fruta autóctona o bebida autóctona de 250 ml; dulce propio de la cultura indigna. 900,00UN7.230,44
90101600Gastronomía Étnica Se destacara la riqueza cultural con una muestra gastronómica, para esto se van a entregar novecientos (900) almuerzos; el menú debe estar aprobado por el comité de seguimiento y control (platos como el triple, el camarón, la piangua, el sancocho de pescado, el carapacho de jaiba, el arroz con coco, o los platos típicos de cada zona como el arroz clavado del chocó, el sancocho de las siete carnes de Tumaco, etc). teniendo en cuenta la propuesta presentada por la mesa de Comunidades Afro de la Localidad Rafael Uribe Uribe900,00UN16.660,00
72151603Dos (2) Sonido Profesional de mínimo 6.000 whats3,00UN1.245.930,00
72151603Tres (3) Planta Eléctrica Planta Eléctrica de mínimo de 30 .2,00UN595.000,00
30241601Carpas (Dia de la Afrocolombianidad) Alquiler de carpas tamaño 4x4, con laterales.7,00UN303.588,83
30241601Carpa tipo hangar (Dia de la Afrocolombianidad) Alquiler de carpa tipo Hangar tamaño 12X61,00UN1.079.409,33

Documentos

Ver DocumentoInformación del Proceso3 ANEXO COMPLEMENTARIO AL PLIEGO PLIEGO SAMC FDLRUU rt (2) (1) (2).pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoAVISO.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoCDP_17102019_052159 (1).pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoEstudio previo_17102019_051945 (1).pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoAnexo tecnico.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoESTUDIOS DEL SECTOR ETNIAS.pdf-
Ver DocumentoInformación del Procesoformato de SDCRD eventos Artisticos y culturales ETNIAS.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoPresupuesto Etnias final.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoMATRIZ DE RIESGO ETNIAS 2019.xlsx-
Ver DocumentoInformación del ProcesoRespuesta Observaciones Proyecto de Pliegos SAMC-222-2019.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoResolución de apertura No - SAMC - 222-2019 (1).pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoDEFINITIVOS.pdf-
Ver DocumentoInforme de evaluación5/11/2019 6:34 PM
Ver DocumentoInforme de evaluación5/11/2019 6:34 PM
Ver DocumentoInforme de evaluación5/11/2019 6:34 PM
Ver DocumentoInforme de evaluación15/11/2019 11:08 AM
Ver DocumentoInforme de evaluación15/11/2019 11:08 AM
Ver DocumentoInforme de evaluación15/11/2019 11:08 AM
Ver DocumentoInforme de evaluación15/11/2019 11:08 AM
Ver DocumentoInforme de evaluación15/11/2019 5:54 PM
Ver DocumentoInforme de evaluación15/11/2019 5:54 PM
Ver DocumentoInforme de evaluación15/11/2019 6:06 PM
Ver DocumentoInforme de evaluación15/11/2019 6:06 PM
Ver DocumentoInforme de selección15/11/2019 7:21 PM
Ver DocumentoInformación del ProcesoVer contrato-
Ver DocumentoInformación del ProcesoVer contrato-
Ver DocumentoInformación del ProcesoVer contrato-