Saltar al contenido

Dramático prácticas que - Instituto distrital de las artes Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas

Resúmen del Contrato o Licitación

ObjetoPrestar servicios de apoyo a la gestión al Idartes - Gerencia de Arte Dramático en la organización y ejecución del proyecto Oficios para la Escena, mediante la realización de actividades de apropiación de las prácticas artísticas y culturales, generación y difusión del conocimiento y gestión, innovación y emprendimiento, que promuevan el reconocimiento, el intercambio de saberes, la vinculación de públicos y audiencias y la asociatividad en el ecosistema teatral y circense de Bogotá.
Cuantia$0
VigenciaProceso asignado o cerrado. No se aceptan nuevos aplicantes.
EntidadINSTITUTO DISTRITAL DE LAS ARTES ResúmenBuscar
MunicipioBogotá D.C.: Bogotá D.C. ResúmenBuscar
EstadoAdjudicado ResúmenBuscar
TipoSolicitud de información a los Proveedores ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Cierre ResúmenBuscar
Fecha de Detección2020-09-09 16:48:00
Cód. Secop 2CO1.NTC.1438893
Número del ProcesoIDARTES-COT. 119-2020-A. DRAMTICO
Fecha2020-09-11
Última Revisión2020-10-15
Página Oficial del Proceso547 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso11/09/2020 1:00 PM (UTC -5 horas)
Cuantía a Contratar-
Estado del ContratoClosedForReplies
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoCarrera 8 No 15 - 46, Bogotá, Distrito Capital de Bogotá, COLOMBIA
Tipo de ProcesoSolicitud de información a los Proveedores
UNSPSC93141702 - Culture promotional services

Bloque: priceitems

Código UNSPSCDescripciónCantidadUnidadPrecio unitario estimadoPrecio unitario
93141702LINEAMIENTOS ACTVIDADES OFICIOS PARA LA ESCENA Organizar y ejecutar actividades de apropiación de las prácticas artísticas y culturales, de generación y difusión del conocimiento y de gestión, innovación y emprendimiento en el ecosistema teatral y circense de Bogotá, con las siguientes características: 1. Conformación de un Banco de experiencias del sector de teatro y circo de Bogotá para para el reconocimiento y la apropiación del sector y la ciudadanía. Esta acción debe incluir: a) Número mínimo de experiencias: Quince (15). b) Número mínimo de crónicas audiovisuales tipo reportaje: Quince (15). (de máximo 10 minutos cada una). c) Número mínimo de participantes: Quince (15) agrupaciones, artistas o agentes de las cadenas de valor del sector de teatro y circo de Bogotá. d) Perfil de los participantes: artistas, gestores culturales, productores, escenotécnicos, agrupaciones, entidades y demás agentes del sector de teatro y circo de Bogotá, que tengan experiencias artísticas o de emprendimiento para ser socializadas en el banco de experiencias. 2. Realización de un espacio tipo magazine para la generación y difusión del conocimiento del campo teatral y circense, que promuevan el diálogo integral e intergeneracional, el intercambio de saberes y la vinculación de públicos y audiencias. Esta acción debe incluir: Número mínimo de participantes: Cuarenta (40) invitados distritales, nacionales o internacionales, que pueden ser grupos y/o artistas individuales. Perfil de los participantes: Creadores, investigadores, docentes, representantes de salas de teatro o gestores del campo del arte dramático, que aporten visiones diversas acerca de los ejes temáticos del magazine que sean determinados por la Gerencia de Arte Dramático. Número mínimo de programas: Cinco (5) que harán parte del espacio tipo magazine. Una (1) relatoría: Documento que contenga las conclusiones del espacio tipo magazine para la generación y difusión del conocimiento de las prácticas artísticas. 3. Realización de un Encuentro de experiencias de gestión, innovación y emprendimiento del ecosistema teatral y circense de Bogotá. Esta acción debe incluir: Charlas especializadas: Mínimo seis (6), cuyas temáticas aborden metodologías, experiencias exitosas, experiencias de fracasos y/o planteamientos propositivos, entre otras temáticas asociadas a la gestión y el emprendimiento en el campo de las artes teatrales y circenses. Actividades de Networking: Mínimo dos (2). Número mínimo de participantes: Mínimo seis (6) invitados a impartir las charlas especializadas y mínimo cuarenta (40) participantes de las actividades de networking del sector de teatro y circo de Bogotá. Perfil de los participantes: artistas, gestores, productores, investigadores, escenotécnicos representantes de instituciones públicas y privadas, entre otros agentes de las cadenas de valor del sector de teatro y circo de Bogotá, que tengan experiencias artísticas, de gestión, innovación y/o emprendimiento cultural. Una (1) relatoría: Documento que contenga las conclusiones del encuentro de experiencias de gestión, innovación y emprendimiento.1,00UN

Documentos

Ver DocumentoInformación del ProcesoANEXO TECNICO OFICIOS PARA LA ESCENA.pdf-
  • ¿Información inconsistente?
  • ¿Sospechas de Corrupción?
  • ¿Viste algo interesante?
  • ¿Hay algo que no entiendes?

Cuéntaselo a alguién!