Bloque: priceitemsCategory | Description | Qty | Unit | Ceiling Price | Price per Unit |
---|
82121507 | Diseño e impresión de portafolio, formato plegable de 4 pliegues (8 caras) en material propalcote 180g. Medidas 20x20cm cerrado (20x80cm abierto). | 3,00 | UN | | | 82101501 | VALLA TIPO I. Compuestas por una (1) estructura autoportante y por un (1) aviso de información. Materiales: Madera Zapan cuya calidad reporta excelente comportamiento a la intemperie debido a su excelente dureza, la cual estará debidamente tratada, aserrada, secada e inmunizada y protegida contra rayos UV (impranol profilan); todo lo anterior con productos importados amigables con la naturaleza, en un mínimo de Cuatro (4) capas aplicadas a mano con brocha, lo cual garantiza mayor absorción de los compuestos. Descripción de la estructura: Conformada por cuatro (4) soportes estructurales, tres (3) vigas estructurales y un (1) panel de información. Soportes de la estructura: Cantidad: Cuatro (4) soportes. Dimensiones: Altura: Doscientos Treinta (230) cms. Ancho: Ocho (8) cms. Profundidad: Ocho (8) cms. Maquinado. Achaflanado: un (1) achaflanado en cada uno de los soportes estructurales, en la parte superior del soporte estructural, enfrentado a las medias cajas. Medidas Cajas: Tres medias cajas en cada uno de los soportes estructurales, de 8 cms de ancho X 3 cms de profundidad X 4 cms de altura. Las medidas cajas deben ir a las siguientes alturas: 40 cms, 102 cms y 204 cms, desde la base de la estructura hacía arriba. Perforaciones: Cuatro perforaciones en cada uno de los soportes estructurales de ½, con avellanado para arandela y tuerca de sujeción a las siguientes alturas: 110 cms, 154 cms y 198 cms, desde la base de la estructura hacía arriba. Vigas Estructurales. Cantidad: 3. Dimensiones generales: 216 cms, 8 cms de profundidad y 4 cms de altura. Maquinado: corte a medida y dos (2) piezas con canal de 2 cms de ancho y de profundidad, para ajuste y ensamble del tablero de información. Panel de información: Cantidad: Uno (1). Dimensiones: Ciento cuatro (104) cms de altura, Doscientos dieciséis (216) cms ancho. Calibre: Dos (2) cms (para cumplir con este calibre no se acepta la unión de diferentes piezas de madera, debe ser una única pieza o tablón. Maquinado: machihembrados entre los tablones del panel de información. Descripción: Conformado por diez (10) tablones de madera Zapan de: 10,9 cms de altura, 2 cms de profundidad, 216 cms de ancho; en su defecto, podrán usarse tablas de menor dimensión hasta completa el área total del panel de información (incluyendo machihembrado). Machihembrado: doble, con un rango de altura entre 5 a 6 milímetros. Unión de los tablones: por pegante (PVA) y acompañado de prensado a baja presión. El panel de información debe ser una pieza cuya superficie sea completamente lisa, por lo que no debe tener cambios de altura por los machihembrados ni pro la unión de los tablones. El aviso debe estar ruteado con sistema CNC por computador, ocupando al menos el 80% del área total de panel. Profundidad mínima de 4mm y acabados con pinturas resistentes (poliuretano) a la intemperie con protección UV y un mínimo de cuatro (4) capas. Los colores de los contenidos y la cantidad de información a rutear dependerán de los diseños que la entidad defina. Sujeción de la estructura: Los soportes estructurales se unen con el tablero de información y las vigas estructurales, mediante el uso de varillas roscadas en acero inoxidable de ½, con una longitud aproximada de 10 cms, debiendo incluir tuercas y arandelas. Cantidad: ocho (8) juegos para Unión de vigas estructurales y tablero, cada juego compuesto por: una (1) varilla roscada de ½ en acero inoxidable, dos (2) tuercas roscadas de ½¨ pulgada en acero inoxidable y dos (2) arandelas de ½ en acero inoxidable. Maquinado: Corte a medida de varillas roscadas. Herrajes de sujeción: Los soportes estructurales deben ir ancladas al piso mediante el uso de herrajes metálicos. Cantidad: Cuatro (4) herrajes elaborados en lámina de acero de ¼, un tubo de acero de 2 y una varilla de acero de ¼, con recubrimiento electrostático de Cadmio. Debe llevar un herraje por cada soporte estructural de 8 cms x 8 cms y 70 cms de longitud. De la longitud total de setenta (70) cms del herraje, los primeros 20 cms corresponden a una U elaborada en lámina de acero de ¼ de ancho y profundidad de 8 cms, con cuatro perforaciones (1/2), dos a cada lado, una a 7 cms desde la base de la U y la otra a 13 cms de la base. Esta U debe ir soldada por la base al tubo de acero de 2 y 50 cms de altura que lleva soldaduras perpendiculares o en ángulo de 45 grados, y dos varillas (entre cruzadas) de acero de ¼ de 10cms, a 20 y 30 cms desde la base del herraje. Cada herraje deberá unirse a la estructura de la valla por medio de dos juegos de sujeción, cada uno compuesto por: dos (2) varillas roscadas en acero inoxidable de ½, con una longitud aproximada de 15 cms, cuatro (4) arandelas y cuatro (4) tuercas de media pulgada en acero inoxidable de alta resistencia a la corrosión. Total de juegos de sujeción por valla: 4. Nota: en caso de que la valla deba instalarse en sitio, esta deberá anclarse al suelo mediante el uso de dos (2) dados en concreto (mezcla de concreto y gravilla) a una profundidad de 70 cms (deberá cavarse en la tierra un hueco de 40 cms de frente y de fondo). La mezcla que se prepare deberá vestirse dentro del hueco cavado y luego sumergir el herraje sin comprometer la madera (dejar al menos 5 cms entre el cemento y la madera de la valla). Luego de verter la mezcla y ubicar la valla debidamente, deberán utilizarse pie de amigos que mantengan la estructura a 90 de grados del suelo (mientras seca el cemento). | 1,00 | UN | | | 82101701 | Placa de 50 cm x 70 cm con información del emprendimiento ecoturístico de la comunidad de Puente América, la cual será suministrada por Parques nacionales Naturales de Colombia. Vinilo autoadhesivo laminado mate, montado sobre poliestireno calibre 100 con 4 perforaciones a 5 cms de las esquinas. | 3,00 | UN | | | 82101502 | Diseño e Impresión de tarjetas de presentación para el emprendimiento ecoturístico de la comunidad de Puente América. 4x4 tintas, plastificado mate. Papel gramaje 240 Propalcote | 1,00 | MIL | | | 82121507 | IVA (SI APLICA | 1,00 | UN | | | 82101701 | Placa de 50 cm x 70 cm con información del emprendimiento productos derivados de la Caña de la comunidad de Juin Phubuur. Esta información será suministrada por Parques nacionales Naturales de Colombia. Vinilo autoadhesivo laminado mate, montado sobre poliestireno calibre 100 con 4 perforaciones a 5 cms de las esquinas. | 2,00 | UN | | | 82121507 | Diseño e Impresión de tarjetas de presentación, para el emprendimiento productos derivados de la Caña de la comunidad de Juin Phubuur. 4x4 tintas, plastificado mate. Papel gramaje 240 Propalcote. | 1,00 | MIL | | | 82101501 | VALLA TIPO II. Compuestas por una (1) estructura autoportante y por un (1) aviso de información. Materiales: Madera zapan cuya calidad reporta excelente comportamiento a la intemperie debido a su excelente dureza, la cual estará debidamente tratada, aserrada, secada, inmunizada y protegida contra rayos UV (impranol - profilan); todo lo anterior, en un mínimo de CUATRO (4) capas aplicadas a mano con brocha, lo cual garantiza mayor absorción de los compuestos. Descripción de la estructura: Conformada por dos (2) soportes estructurales, dos (2) vigas estructurales y un (1) panel de información. Soportes estructurales. Cantidad: dos (2) soportes. Dimensiones generales: 8 cms de ancho, 8 cms de profundidad. 230 cms de altura. Maquinado. Achaflanado: a 45 grados en cada uno de los soportes estructurales, en la parte superior del soporte, enfrentado a las medias cajas. Cajas: una (1) caja de 2cms de ancho, 4 cms de profundidad de profundidad y 4 cms de altura, uno en la parte superior del soporte, otro en la parte inferior (a 82 cms y 206 cms, desde la base hacía la parte superior del soporte). Vigas estructurales. Cantidad: Dos (2) vigas estructurales. Dimensiones generales: 96 cms de ancho, 8 cms de profundidad y 4 cms de altura. Maquinado: Corte a medida con canal interno de 2 cms de ancho y profundidad, para ajustes y ensamble de tablero de información. Estas se ubican en las cajas de los soportes estructurales. Perforaciones: tres (3) perforaciones de ½ pulgadas, con avellanado para arandela y tuerca de sujeción a las siguientes alturas: 94 cms, 146,5 cms y 198 cms, desde la base hacía la parte superior del soporte. La Viga superior debe tener un canal para desagüe. Panel de información: Cantidad: Uno (1). Dimensiones: 96 cm x 124 cms. Calibre: 2 cms (este calibre es de una sola pieza, un solo tablón, no se admite la unión de varias piezas de madera para cumplir con el calibre de 2cms). Maquinado: machihembrados entre los tablones del panel de información, los cuales deben ir pegados entre sí con pegante resistente a la humedad. Descripción: Tablones de madera zapan de: 10.9 cms de altura, 2 cms de profundidad y 124 cms de ancho. Machihembrado: Machihembrado doble, con un rango de altura en los 5-6 milímetros. Panel conformado por un mínimo de doce (12) tablones de madera de10.9 cms de largo, profundidad: 2cms, ancho: 216 cms machihembrados (5 mm). En su defecto, podrán usarse tablas de menor dimensión hasta completa el área total del panel de información (incluyendo machihembrado). Unión de tablones: por pegante para madera resistente al agua y a la humedad, acompañado de prensado a presión. El panel de información debe ser una pieza cuya superficie sea completamente lisa, por lo que no debe tener cambios de altura por los machihembrados ni pro la unión de los tablones. El aviso debe estar ruteado con sistema CNC por computador, ocupando al menos el 80% del área total de panel. Profundidad mínima de 4mm y acabados con pinturas resistentes (poliuretano) a la intemperie con protección UV y un mínimo de cuatro (4) capas. Los colores de los contenidos y la cantidad de información a rutear dependerán de los diseños que la entidad defina. Sujeción de la estructura. Los soportes estructurales se unen en el tablero de información y las vigas estructurales mediante el uso de varillas roscadas en acero inoxidable de ½ pulgada, con una longitud aproximada de 10cms, con tuercas y arandelas. Cantidad requerida: seis (6) juegos para unión de vigas estructurales y tablero, cada juego compuesto por: una (1) varilla roscada de ½ en acero inoxidable, dos (2) tuercas roscadas de ½ pulgada en acero inoxidable y dos (2) arandelas de ½ en acero inoxidable. Maquinado: Corte a medida de varillas roscadas. Herrajes de sujeción: Los soportes estructurales deben ir ancladas al piso mediante el uso de herrajes metálicos. Cantidad: dos (2) herrajes elaborados en lámina de acero de ¼, un tubo de acero de 2 y una varilla de acero de ¼, con recubrimiento electrostático de Cadmio. Debe llevar un herraje por cada soporte estructural de 8 cms x 8 cms y 70 cms de longitud. De la longitud total de setenta (70) cms del herraje, los primeros 20 cms corresponden a una U elaborada en lámina de acero de ¼ de ancho y profundidad de 8 cms, con cuatro perforaciones (1/2), dos a cada lado, una a 7 cms de la base de la U y la otra a 13 cms de la base. Esta U debe ir soldada por la base al tubo de acero de 2 y 50 cms de altura, debiendo llevar soldaduras perpendiculares o en ángulo de 45 grados, y dos varillas (entre cruzadas) de acero de ¼ de 10cms, a 20 y 30 cms de altura desde la base del herraje. Cada herraje deberá unirse a la estructura de la valla por medio de dos juegos de sujeción, cada uno compuesto por: dos (2) varillas roscadas en acero inoxidable de ½, con una longitud aproximada de 15 cms, cuatro (4) arandelas y cuatro (4) tuercas de media pulgada en acero inoxidable de alta resistencia a la corrosión. Total de juegos de sujeción por valla: 2. Nota: en caso de que la valla deba instalarse en sitio, esta deberá anclarse al suelo mediante el uso de dos (2) dados en concreto (mezcla de concreto y gravilla) a una profundidad de 70 cms (deberá cavarse en la tierra un hueco de 40 cms de frente y de fondo). La mezcla que se prepare deberá vestirse dentro del hueco cavado y luego sumergir el herraje sin comprometer la madera (dejar al menos 5 cms entre el cemento y la madera de la valla). Luego de verter la mezcla y ubicar la valla debidamente, deberán utilizarse pie de amigos que mantengan la estructura a 90 de grados del suelo (mientras seca el cemento). | 1,00 | UN | | | 82101502 | IVA (SI APLICA) | 1,00 | UN | | |
| Category | Description | Qty | Unit | Ceiling Price | Price per Unit |
---|
82101701 | Placa de 50 cm x 70 cm con información del emprendimiento productos derivados de la Caña de la comunidad de Juin Phubuur. Esta información será suministrada por Parques nacionales Naturales de Colombia. Vinilo autoadhesivo laminado mate, montado sobre poliestireno calibre 100 con 4 perforaciones a 5 cms de las esquinas. | 2,00 | UN | | | 82121507 | Diseño e Impresión de tarjetas de presentación, para el emprendimiento productos derivados de la Caña de la comunidad de Juin Phubuur. 4x4 tintas, plastificado mate. Papel gramaje 240 Propalcote. | 1,00 | MIL | | | 82101501 | VALLA TIPO II. Compuestas por una (1) estructura autoportante y por un (1) aviso de información. Materiales: Madera zapan cuya calidad reporta excelente comportamiento a la intemperie debido a su excelente dureza, la cual estará debidamente tratada, aserrada, secada, inmunizada y protegida contra rayos UV (impranol - profilan); todo lo anterior, en un mínimo de CUATRO (4) capas aplicadas a mano con brocha, lo cual garantiza mayor absorción de los compuestos. Descripción de la estructura: Conformada por dos (2) soportes estructurales, dos (2) vigas estructurales y un (1) panel de información. Soportes estructurales. Cantidad: dos (2) soportes. Dimensiones generales: 8 cms de ancho, 8 cms de profundidad. 230 cms de altura. Maquinado. Achaflanado: a 45 grados en cada uno de los soportes estructurales, en la parte superior del soporte, enfrentado a las medias cajas. Cajas: una (1) caja de 2cms de ancho, 4 cms de profundidad de profundidad y 4 cms de altura, uno en la parte superior del soporte, otro en la parte inferior (a 82 cms y 206 cms, desde la base hacía la parte superior del soporte). Vigas estructurales. Cantidad: Dos (2) vigas estructurales. Dimensiones generales: 96 cms de ancho, 8 cms de profundidad y 4 cms de altura. Maquinado: Corte a medida con canal interno de 2 cms de ancho y profundidad, para ajustes y ensamble de tablero de información. Estas se ubican en las cajas de los soportes estructurales. Perforaciones: tres (3) perforaciones de ½ pulgadas, con avellanado para arandela y tuerca de sujeción a las siguientes alturas: 94 cms, 146,5 cms y 198 cms, desde la base hacía la parte superior del soporte. La Viga superior debe tener un canal para desagüe. Panel de información: Cantidad: Uno (1). Dimensiones: 96 cm x 124 cms. Calibre: 2 cms (este calibre es de una sola pieza, un solo tablón, no se admite la unión de varias piezas de madera para cumplir con el calibre de 2cms). Maquinado: machihembrados entre los tablones del panel de información, los cuales deben ir pegados entre sí con pegante resistente a la humedad. Descripción: Tablones de madera zapan de: 10.9 cms de altura, 2 cms de profundidad y 124 cms de ancho. Machihembrado: Machihembrado doble, con un rango de altura en los 5-6 milímetros. Panel conformado por un mínimo de doce (12) tablones de madera de10.9 cms de largo, profundidad: 2cms, ancho: 216 cms machihembrados (5 mm). En su defecto, podrán usarse tablas de menor dimensión hasta completa el área total del panel de información (incluyendo machihembrado). Unión de tablones: por pegante para madera resistente al agua y a la humedad, acompañado de prensado a presión. El panel de información debe ser una pieza cuya superficie sea completamente lisa, por lo que no debe tener cambios de altura por los machihembrados ni pro la unión de los tablones. El aviso debe estar ruteado con sistema CNC por computador, ocupando al menos el 80% del área total de panel. Profundidad mínima de 4mm y acabados con pinturas resistentes (poliuretano) a la intemperie con protección UV y un mínimo de cuatro (4) capas. Los colores de los contenidos y la cantidad de información a rutear dependerán de los diseños que la entidad defina. Sujeción de la estructura. Los soportes estructurales se unen en el tablero de información y las vigas estructurales mediante el uso de varillas roscadas en acero inoxidable de ½ pulgada, con una longitud aproximada de 10cms, con tuercas y arandelas. Cantidad requerida: seis (6) juegos para unión de vigas estructurales y tablero, cada juego compuesto por: una (1) varilla roscada de ½ en acero inoxidable, dos (2) tuercas roscadas de ½ pulgada en acero inoxidable y dos (2) arandelas de ½ en acero inoxidable. Maquinado: Corte a medida de varillas roscadas. Herrajes de sujeción: Los soportes estructurales deben ir ancladas al piso mediante el uso de herrajes metálicos. Cantidad: dos (2) herrajes elaborados en lámina de acero de ¼, un tubo de acero de 2 y una varilla de acero de ¼, con recubrimiento electrostático de Cadmio. Debe llevar un herraje por cada soporte estructural de 8 cms x 8 cms y 70 cms de longitud. De la longitud total de setenta (70) cms del herraje, los primeros 20 cms corresponden a una U elaborada en lámina de acero de ¼ de ancho y profundidad de 8 cms, con cuatro perforaciones (1/2), dos a cada lado, una a 7 cms de la base de la U y la otra a 13 cms de la base. Esta U debe ir soldada por la base al tubo de acero de 2 y 50 cms de altura, debiendo llevar soldaduras perpendiculares o en ángulo de 45 grados, y dos varillas (entre cruzadas) de acero de ¼ de 10cms, a 20 y 30 cms de altura desde la base del herraje. Cada herraje deberá unirse a la estructura de la valla por medio de dos juegos de sujeción, cada uno compuesto por: dos (2) varillas roscadas en acero inoxidable de ½, con una longitud aproximada de 15 cms, cuatro (4) arandelas y cuatro (4) tuercas de media pulgada en acero inoxidable de alta resistencia a la corrosión. Total de juegos de sujeción por valla: 2. Nota: en caso de que la valla deba instalarse en sitio, esta deberá anclarse al suelo mediante el uso de dos (2) dados en concreto (mezcla de concreto y gravilla) a una profundidad de 70 cms (deberá cavarse en la tierra un hueco de 40 cms de frente y de fondo). La mezcla que se prepare deberá vestirse dentro del hueco cavado y luego sumergir el herraje sin comprometer la madera (dejar al menos 5 cms entre el cemento y la madera de la valla). Luego de verter la mezcla y ubicar la valla debidamente, deberán utilizarse pie de amigos que mantengan la estructura a 90 de grados del suelo (mientras seca el cemento). | 1,00 | UN | | | 82101502 | IVA (SI APLICA) | 1,00 | UN | | |
|
|