Saltar al contenido

Consulta de Procesos SECOP 1 y 2 | 2010; Recientes; MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT); Celebrado

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas
#/Detalle Objeto Tipo Estado Entidad Municipio(s) Cuantia Evento Fecha Evento Detección
10-12-296698 Secop 1
EL CONTRATISTA se obliga para con EL MINISTERIO en concordancia con los lineamientos de política del plan estratégico del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a prestar servicios profesionales para el desarrollo de las actividades contenidas en el Plan de Negocios del Setor Cosméticos y Artículos de Aseo en el marco del Programa de Transformación Productiva.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$144,252,000Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-272016-10-05
10-11-411708 Secop 1
Seleccionar al oferente que ofrezca las mejores condiciones para prestar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo con cobertura total de repuestos para servidores, centro de cómputo, equipos de comunicaciones y centros de cableado del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Dirección de Comercio Exterior.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$99,350,000Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-12-242016-10-05
10-12-296710 Secop 1
Contratar la prestación de servicios profesionales para apoyar y coordinar las actividades relacionadas con la implementación y seguimiento del proceso de inspección física simultánea de mercancías, en desarrollo del sistema de gestión de perfiles de riesgo de las autoridades de control y en la inspección no intrusiva durante la vigencia 2010.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$64,308,000Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-272016-10-05
10-12-351042 Secop 1
El presente convenio tiene como objeto mejorar la productividad y competitividad del destino turístico del Departamento del Huila, con miras al fortalecimiento de los servicios turísticos, a través de una mayor integración de los eslabones de la cadena productiva del destino. Para tal fin, tanto el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como el sector público regional, a través de la Gobernación del Departamento del Huila y el sector privado, a través de la Asociación Hotelera de Colombia ¿ COTELCO Capítulo Huila se comprometen a adoptar, dentro del marco de sus funciones, acciones en materia de impacto ambiental, agilidad y transparencia de procedimientos, aseguramiento de calidad, educación y capacitación, organización y eficiencia, participación de la comunidad, instrumentos de apoyo y mejoramiento de la productividad y competitividad turísticas del destino. El presente Convenio identifica de manera precisa las acciones que el Gobierno Nacional y el sector público regional y privado deberán adelantar para lograr el objetivo del mismo y establece un comité con el fin de asegurar su cumplimiento.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Huila: Tarqui, El Pital, Guadalupe, Rivera, Garzón, Iquira, Colombia, Oporapa, Teruel, Agrado, Algeciras, Isnos, Suaza, San Agustín, Santa María, Gigante, Palestina, Yaguará, Neiva, Palermo, Campoalegre, Nátaga, Tello, Aipe, Acevedo, Hobo, Saladoblanco, Pitalito, Villavieja, Elías, Paicol, Timaná, La Plata, Altamira, La Argentina, Tesalia$0Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-152016-10-05
10-12-349177 Secop 1
El presente convenio tiene como objeto mejorar la productividad y competitividad del destino turístico del Departamento de Caldas, con miras al fortalecimiento de los servicios turísticos, a través de una mayor integración de los eslabones de la cadena productiva del destino. Para tal fin, tanto el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como el sector público regional, a través de la Gobernación del Departamento de Caldas y el sector privado, a través de la Cámara de Comercio de Manizales se comprometen a adoptar, dentro del marco de sus funciones, acciones en materia de impacto ambiental, agilidad y transparencia de procedimientos, aseguramiento de calidad, educación y capacitación, organización y eficiencia, participación de la comunidad, instrumentos de apoyo y mejoramiento de la productividad y competitividad turísticas del destino. El presente Convenio identifica de manera precisa las acciones que el Gobierno Nacional y el sector público regional y privado deberán adelantar para lograr el objetivo del mismo y establece un comité con el fin de asegurar su cumplimiento.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Caldas: Pensilvania, Anserma, Marquetalia, Montebonito, Manizales, Marmato, Risaralda, Victoria, La Dorada, Neira, Viterbo, Belalcázar, La Merced, San José, Arauca, Supía, Chinchiná, Palestina, Marulanda, Samaná, Filadelfia, Norcasia, San Felix, Aguadas, Riosucio, Salamina, Bolivia, Villamaría, Pácora, Manzanares$0Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-042016-10-05
10-12-349162 Secop 1
El presente convenio tiene como objeto mejorar la productividad y competitividad del destino turístico del Departamento de Nariño, con miras al fortalecimiento de los servicios turísticos, a través de una mayor integración de los eslabones de la cadena productiva del destino. Para tal fin, tanto el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como el sector público regional, a través de la Gobernación del Departamento de Nariño y el sector privado, a través de la Agencia de Desarrollo Local de Nariño se comprometen a adoptar, dentro del marco de sus funciones, acciones en materia de impacto ambiental, agilidad y transparencia de procedimientos, aseguramiento de calidad, educación y capacitación, organización y eficiencia, participación de la comunidad, instrumentos de apoyo y mejoramiento de la productividad y competitividad turísticas del destino, El presente Convenio identifica de manera precisa las acciones que el Gobierno Nacional y el sector público regional y privado deberán adelantar para lograr el objetivo del mismo y establece un comité con el fin de asegurar su cumplimiento.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Nariño: San Andres de Tumaco, Santa Bárbara, Túquerres, Policarpa, Ricaurte, Francisco Pizarro, Albán, Los Andes, Ancuyá, Mallama, Aldana, Mosquera, Yacuanquer, Taminango, Sapuyes, Contadero$0Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-042016-10-05
10-12-298938 Secop 1
EL CONTRATISTA se obliga para con EL MINISTERIO en concordancia con los lineamientos de política del plan estratégico del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a prestar servicios profesionales para apoyar el Programa de Transformación Productiva.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$73,152,000Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-272016-10-05
10-12-389791 Secop 1
El CONTRATISTA se obliga con el MINISTERIO a prestar el servicio de ajustes al aplicativo del certificado de Origen Digital y Producción Nacional de la Ventanilla Única de Comercio Exterior-VUCE, de conformidad con las especificaciones técnicas (establecidas en el contrato).
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$36,500,000Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-09-132016-10-05
10-12-410849 Secop 1
El presente convenio tiene por objeto la coordinación y formulación del Plan Estratégico para el fomento del Emprendimiento Regional (PEER) del Departamento de Santander.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Santander: Bucaramanga$28,000,000Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-10-282016-10-05
10-12-417809 Secop 1
LA CONTRATISTA se obliga para con EL MINISTERIO a prestar servicios profesionales como Coordinador del Proyecto de Cooperación Internacional con la Comunidad Europea denominado "Desarrollo Económico Localy Comercio en Colombia" (DELCO) para liderar, orientar, y gestionar la debida ejecución de cierre del Presuuesto Programa (PP) 2010 y la ejecución de la primera fase del PP2011 del Proyecto.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$54,000,000Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-12-022016-10-05
10-12-351076 Secop 1
El presente convenio tiene como objeto mejorar la productividad y competitividad del destino turístico de Bogotá, D. C., con miras al fortalecimiento de los servicios turísticos, a través de una mayor integración de los eslabones de la cadena productiva del destino. Para tal fin, tanto el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como el sector público distrital, a través del Instituto Distrital de Turismo, y el sector privado, a través del Representante Legal de la Asociación Hotelera de Colombia COTELCO-CAPÍTULO BOGOTÁ, se comprometen a adoptar, dentro del marco de sus funciones, acciones en materia de impacto ambiental, agilidad y transparencia de procedimientos,aseguramiento de calidad, educación y capacitación, organización y eficiencia, participación de la comunidad, instrumentos de apoyo y mejoramiento de la productividad y competitividad turísticas del destino. El presente Convenio identifica de manera precisa las acciones que el Gobierno Nacional y el sector público distrital y privado deberán adelantar para lograr el objetivo del mismo y establece un comité con el fin de asegurar su cumplimiento.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$0Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-212016-10-05
10-12-300347 Secop 1
Contratar la prestación de servicios profesionales para el asesoramiento en las actividades de coordinación interinstitucional entre el Ministerio y otras entidades relacionadas para implementación de los planes regionales de Competitividad durante la vigencia 2010.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$44,400,000Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-282016-10-05
10-11-330947 Secop 1
CONTRATAR LA POLIZA DE SEGURO QUE AMPARE LOS PERJUICIOS CAUSADOS AL MCIT Y/O A TERCEROS, COMO CONSECUENCIA DE ACCIONES, OMISIONES O ACTOS IMPUTABLES A UNO O VARIOS DE LOS FUNCIONARIOS QUE DSEMPEÑEN LOS CARGOS QUE SE INDICAN EN EL PLIEGO, ASI COMO POR PERJUICIOS POR RESPONSABILIDAD FISCAL Y GASTOS O COSTOS JUDICIALES EN QUE SE INCURRA PARA LA DEFENSA DE LOS MISMOS
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$72,911,670Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-05-312016-10-05
10-12-350946 Secop 1
El presente convenio tiene como objeto mejorar la productividad y competitividad del destino turístico del Departamento de Vichada, con miras al fortalecimiento de los servicios turísticos, a través de una mayor integración de los eslabones de la cadena productiva del destino. Para tal fin, tanto el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como el sector público regional, a través de la Gobernación del Departamento de Vichada y el sector privado, a través de la Fundación Jóvenes Empresarios Mora Morales, se comprometen a adoptar, dentro del marco de sus funciones, acciones en materia de impacto ambiental, agilidad y transparencia de procedimientos, aseguramiento de calidad, educación y capacitación, organización y eficiencia, participación de la comunidad, instrumentos de apoyo y mejoramiento de la productividad y competitividad turísticas del destino. El presente Convenio identifica de manera precisa las acciones que el Gobierno Nacional y el sector público regional y privado deberán adelantar para lograr el objetivo del mismo y establece un comité con el fin de asegurar su cumplimiento.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Vichada: Cumaribo, Santa Rosalía, Puerto Carreño, La Primavera$0Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-072016-10-05
10-12-349105 Secop 1
El presente convenio tiene como objeto mejorar la productividad y competitividad del destino turístico del Departamento del Cauca, con miras al fortalecimiento de los servicios turísticos, a través de una mayor integración de los eslabones de la cadena productiva del destino. Para tal fin, tanto el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como el sector público regional, a través de la Gobernación del Departamento del Cauca y el sector privado, a través de la Asociación Hotelera de Colombia Capítulo Cauca, se comprometen a adoptar, dentro del marco de sus funciones, acciones en materia de impacto ambiental, agilidad y transparencia de procedimientos, aseguramiento de calidad, educación y capacitación, organización y eficiencia, participación de la comunidad, instrumentos de apoyo y mejoramiento de la productividad y competitividad turísticas del destino. El presente Convenio identifica de manera precisa las acciones que el Gobierno Nacional y el sector público regional y privado deberán adelantar para lograr el objetivo del mismo y establece un comité con el fin de asegurar su cumplimiento.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Cauca: El Tambo, Argelia, Caldono, Santa Rosa, Miranda, Santander de Quilichao, Jambaló, Sucre, Piamonte, Rosas, López de Micay, Paez/Belalcazar, Cajibío, Totoró, Padilla, Timbío, Bolívar, Silvia, Morales, San Sebastián, Puerto Tejada, Popayán, Almaguer, Suárez, Florencia, Toribio, Buenos Aires, Mercaderes, Balboa, La Vega, Timbiquí, Guapi, Piendamó, La Sierra, Inzá, Puracé, Guachené, Patía, Sotara, Villa Rica, Corinto, Caloto$0Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-042016-10-05
10-12-351068 Secop 1
El presente convenio tiene como objeto mejorar la productividad y competitividad del destino turístico del departamento del GUAVIARE, con miras al fortalecimiento de los servicios turísticos, a través de una mayor integración de los eslabones de la cadena productiva del destino. Para tal fin, tanto el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como el sector público regional, a través de la Gobernación del Departamento de GUAVIARE, el municipio de San José del Guaviare y el Centro Multisectorial del SENA - Guaviare, y el sector privado, a través del Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del departamento del Guaviare y la Cámara de Comercio del Guaviare se comprometen a adoptar, dentro del marco de sus funciones, acciones en materia de impacto ambiental, agilidad y transparencia de procedimientos, aseguramiento de calidad, educación y capacitación, organización y eficiencia, participación de la comunidad, instrumentos de apoyo y mejoramiento de la productividad y competitividad turísticas del destino. El presente Convenio identifica de manera precisa las acciones que el Gobierno Nacional y el sector público regional y privado deberán adelantar para lograr el objetivo del mismo y establece un comité con el fin de asegurar su cumplimiento.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Guaviare: El Retorno, Miraflores, San José del Guaviare, Calamar$0Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-152016-10-05
10-12-349307 Secop 1
El presente convenio tiene como objeto mejorar la productividad y competitividad del destino turístico Departamento de Chocó, con miras al fortalecimiento de los servicios turísticos, a través de una mayor integración de los eslabones de la cadena productiva del destino. Para tal fin, tanto el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo como el sector público regional a través de la Gobernación del Departamento del Chocó, y el sector privado a través de la asociación de Hoteles Ecoturísticos de Nuquí y Bahía Solano ¿ ASOHECO, COTELCO Capítulo Antioquía ¿ Chocó y la Cámara de Comercio de Quibdó, se comprometen a adoptar, dentro del marco de sus funciones, acciones en materia de impacto ambiental, agilidad y transparencia de procedimientos, aseguramiento de calidad, educación y capacitación, organización y eficiencia, participación de la comunidad, instrumentos de apoyo y mejoramiento de la productividad y competitividad turísticas del destino. El presente Convenio identifica de manera precisa las acciones que el Gobierno Nacional y el sector público regional y privado deberán adelantar para lograr el objetivo del mismo y establece un comité con el fin de asegurar su cumplimiento.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Chocó: Alto Baudo, Istmina, El Litoral del San Juan, Nóvita, Bahía Solano, Sipí, Bagadó, Medio San Juan/Andagoya, El Carmen de Atrato, Condoto, Cértegui, Lloró, Nuquí, Bojaya, Belén de Bajirá, El Cantón del San Pablo, Riosucio, Río Quito, Medio Baudó, Carmen del Darien, Acandí, Juradó, Quibdó, Bajo Baudó/Pizarro, San José del Palmar, Río Iro, Medio Atrato, Tadó, Unión Panamericana$0Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-042016-10-05
10-12-405093 Secop 1
La UNIVERSIDAD se compromete con EL MINISTERIO a realizar la evaluación técnica de las empresas que se postulen al Premio Colombiano a la Innovación Tecnológica Empresarial de las Mipymes INNOVA 2010, teniendo en cuenta los Decretos 1780de 2003 y 4490 de 2006.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$318,000,000Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-10-282016-10-05
10-11-331105 Secop 1
SELECCIONAR AL OFERENTE QUE OFREZCA AL MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO LAS MEJORES CONDICIONES PARA PRESTAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, CON COBERTURA TOTAL DE REPUESTOS AL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION DEL MINISTERIO, DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS DETALLADAS EN EL PRESENTE PLIEGO DE CONDICIONES.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$36,000,000Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-05-312016-10-05
10-12-351060 Secop 1
El presente convenio tiene como objeto mejorar la productividad y competitividad del destino turístico del departamento del Guainía, con miras al fortalecimiento de los servicios turísticos, a través de una mayor integración de los eslabones de la cadena productiva del destino. Para tal fin, tanto el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como el sector público regional, a través de la Gobernación del Departamento del Guainía, el municipio de lnírida y el Centro Multisectorial del SENA y el sector privado a través de la Cooperativa Multiactiva del Guainía se comprometen a adoptar, dentro del marco de sus funciones, acciones en materia de impacto ambiental, agilidad y transparencia de procedimientos, aseguramiento de calidad, educación y capacitación, organización y eficiencia, participación de la comunidad, instrumentos de apoyo y mejoramiento de la productividad y competitividad turísticas del destino. El presente Convenio identifica de manera precisa las acciones que el Gobierno Nacional y el sector público regional y privado deberán adelantar para lograr el objetivo del mismo y establece un comité con el fin de asegurar su cumplimiento.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Guainía: Barranco Minas, Inírida$0Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-152016-10-05
Mostrando Resultados de 80 hasta 100 de ~135 encontrados.
Siguiente Página
  • ¿Información inconsistente?
  • ¿Sospechas de Corrupción?
  • ¿Viste algo interesante?
  • ¿Hay algo que no entiendes?

Cuéntaselo a alguién!