Saltar al contenido

Consulta de Procesos SECOP 1 y 2 | 2010; Recientes; MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT); Celebrado

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas
#/Detalle Objeto Tipo Estado Entidad Municipio(s) Cuantia Evento Fecha Evento Detección
10-12-296720 Secop 1
EL CONTRATISTA se obliga para con EL MINISTERIO a prestar sus servicios profesionales como Coordinador de Gestión Institucional de Mipymes Resultado No. 1 del Proyecto "Desarrollo Económico Local y Comercio en Colombia", con el fin de dar cumplimiento a las actividades contempladas en el Presupuesto Programa 2010.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$86,450,000Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-272016-10-05
10-12-349127 Secop 1
El presente convenio tiene como objeto mejorar la productividad y competitividad del destino turístico del Departamento de Boyacá, con miras al fortalecimiento de los servicios turísticos, a través de una mayor integración de los eslabones de la cadena productiva del destino. Para tal fin, tanto el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como el sector público regional, a través de la Gobernación del Departamento de Boyacá y el sector privado, a través del Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Tunja ¿ Boyacá; se comprometen a adoptar, dentro del marco de sus funciones, acciones en materia de impacto ambiental, agilidad y transparencia de procedimientos, aseguramiento de calidad, educación y capacitación, organización y eficiencia, participación de la comunidad, instrumentos de apoyo y mejoramiento de la productividad y competitividad turísticas del destino. El presente Convenio identifica de manera precisa las acciones que el Gobierno Nacional y el sector público regional y privado deberán adelantar para lograr el objetivo del mismo y establece un comité con el fin de asegurar su cumplimiento.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Boyacá: Duitama, Chita, Caldas, Belén, Chivatá, Cubará, Betéitiva, El Espino, Almeida, Chiquinquirá, Cuítiva, Chinavita, Covarachía, Boyacá, Boavita, Aquitania, Corrales, Cómbita, Chitaraque, Chíquiza (San Pedro de Iguaque), Ciénega, Arcabuco, Briceño, El Cocuy, Cerinza, Busbanzá, Tunja, Zetaquira, Buenavista, Chivor, Coper, Chiscas, Campohermoso, Cucaita, Berbeo$0Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-042016-10-05
10-12-390347 Secop 1
El presente convenio tiene por objeto la cooperación entre el MINISTERIO y el ICONTEC con el fin de aunar esfuerzos para adelantar las tareas de naturaleza técnica y administrativa, orientadas a estructurar y presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio las solicitudes de declaración de protección bajo la denominación de origen para los sombreros de Sandoná y los bizcochos de Achiras del Huila.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$43,270,000Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-09-032016-10-05
10-12-349182 Secop 1
El presente convenio tiene como objeto mejorar la productividad y competitividad del destino turístico del Departamento de Risaralda, con miras al fortalecimiento de los servicios turísticos, a través de una mayor integración de los eslabones de la cadena productiva del destino. Para tal fin, tanto el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como el sector público regional, a través de la Gobernación del Departamento de Risaralda y el sector privado, a través de la Corporación Cámara Colombiana de Turismo Capitulo Eje Cafetero Risaralda se comprometen a adoptar, dentro del marco de sus funciones, acciones en materia de impacto ambiental, agilidad y transparencia de procedimientos, aseguramiento de calidad, educación y capacitación, organización y eficiencia, participación de la comunidad, instrumentos de apoyo y mejoramiento de la productividad y competitividad turísticas del destino. El presente Convenio identifica de manera precisa las acciones que el Gobierno Nacional y el sector público regional y privado deberán adelantar para lograr el objetivo del mismo y establece un comité con el fin de asegurar su cumplimiento.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Risaralda: Santa Rosa de Cabal, Belén de Umbría, Santuario, Pereira, Pueblo Rico, La Virginia, Balboa, Dosquebradas, Mistrató, Marsella, Guática, La Celia, Apía, Quinchía$0Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-042016-10-05
10-12-296702 Secop 1
EL CONTRATISTA se obliga para con EL MINISTERIO en concordancia con los lineamientos de política del Plan Estratégico del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a prestar servicios profesionales para el desarrollo de las actividades contenidas con el eje Desarrollo de Capital Humano de los planes de negocios sectoriales del Programa de Transformación Productiva durante la vigencia del 2010, para los sectores que ya forman parte del Programa, así como también para la formulación y ejecución de los planes para los nuevos sectores que ingresen al Programa en el 2010.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$144,252,000Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-282016-10-05
10-12-349117 Secop 1
El presente convenio tiene como objeto mejorar la productividad y competitividad del destino turístico del Departamento de Cundinamarca, con miras al fortalecimiento de los servicios turísticos, a través de una mayor integración de los eslabones de la cadena productiva del destino. Para tal fin, tanto el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como el sector público regional, a través de la Gobernación del Departamento de Cundinamarca y el sector privado, a través del Presidente de la Asociación Hotelera de Colombia COTELCO ¿ Capítulo Bogotá, se comprometen a adoptar, dentro del marco de sus funciones, acciones en materia de impacto ambiental, agilidad y transparencia de procedimientos, aseguramiento de calidad, educación y capacitación, organización y eficiencia, participación de la comunidad, instrumentos de apoyo y mejoramiento de la productividad y competitividad turísticas del destino. El presente Convenio identifica de manera precisa las acciones que el Gobierno Nacional y el sector público regional y privado deberán adelantar para lograr el objetivo del mismo y establece un comité con el fin de asegurar su cumplimiento.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Cundinamarca: Lenguazaque, Cabrera, Chía, Anapoima, Chipaque, Albán, Carmen de Carupa, Cajicá, Beltrán, Choachí, Agua de Dios, Chaguaní, Caqueza, Gutiérrez, Caparrapí, Zipacón, Bojacá, Apulo, Chocontá, Cachipay$0Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-042016-10-05
10-12-302528 Secop 1
Contratar el arrendamiento de los salones de reunión con los equipamentos y apoyo logístico necesarios para el desarrollo de cada ronda de negociaciones una con la República de Corea y otra con Panamá durante los 5 días que dura cada uno de los eventos.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$161,108,200Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-282016-10-05
11-12-425368 Secop 1
El presente contrato tiene por objeto aplicar la metodología "competitiveness Methodology for Cluster Competitiveness Reinforcement Initiative-Metodología de competitividad para iniciativas de refuerzo de competitividad de conglomerados-CRC de los doce departamentos seleccionados, los segmentos estratégicos de negocios con visión de clúster en concordanciaia con los sectores productivos priorizados por las regiones en los Planes de Competitividad y proponer las acciones para la conformación de los cl{uster identificados.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$719,000,000Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-10-292016-10-05
10-12-298899 Secop 1
El CONTRATISTA se obliga para con el MINISTERIO a apoyar en la ejecución, seguuimiento y evaluación del plan anual de salud ocupacional en la vigencia 2010.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$36,000,000Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-262016-10-05
10-12-351216 Secop 1
El presente convenio tiene como objeto mejorar la productividad y competitividad del destino turístico del Departamento del Cesar con miras al fortalecimiento de los servicios turísticos, a través de una mayor integración de los eslabones de la cadena productiva del destino. Para tal fin, tanto el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo como el sector público regional, a través de la Gobernación del Departamento del Cesar y el sector privado, a través de la Cámara de Comercio de Valledupar, se comprometen a adoptar, dentro del marco de sus funciones, acciones en materia de impacto ambiental, agilidad y transparencia de procedimientos, aseguramiento de calidad, educación y capacitación, organización y eficiencia, participación de la comunidad, instrumentos de apoyo y mejoramiento de la productividad y competitividad turísticas del destino. El presente Convenio identifica de manera precisa las acciones que el Gobierno Nacional y el sector público regional y privado deberán adelantar para lograr el objetivo del mismo y establece un comité con el fin de asegurar su cumplimiento.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Cesar: Aguachica, Pailitas, La Gloria, Curumaní, La Jagua de Ibirico, Becerril, La Paz, El Copey, San Martín, Pueblo Bello, Agustín Codazzi, El Paso, Gamarra, Chiriguaná, Astrea, Valledupar, Bosconia, Río de Oro, Manaure Balcon del Cesar, González, Pelaya, Chimichagua, San Diego, San Alberto, Tamalameque$0Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-262016-10-05
10-12-296700 Secop 1
EL CONTRATISTA se obliga para con EL MINISTERIO en concordancia con los lineamientos de política del Plan Estratégico del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a prestar servicios de apoyo a la gestión para el desarrollo de las actividades contenidas en el Plan de Negocios del Sector Textil, Confección, Diseño y Moda en el marco del Programa de Transformación Productiva.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$144,252,000Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-272016-10-05
10-12-351298 Secop 1
El presente convenio tiene como objeto mejorar la productividad y competitividad del destino turístico Departamento de Antioquia, con miras al fortalecimiento de los servicios turísticos, a través de una mayor integración de los eslabones de la cadena productiva del destino. Para tal fin, tanto el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo como el sector público regional, a través de la Gobernación del Departamento de Antioquia, y el sector privado a través de COTELCO Capitulo Antioquia ¿ Chocó y la Cámara de Comercio de Medellín, se comprometen a adoptar, dentro del marco de sus funciones, acciones en materia de impacto ambiental, agilidad y transparencia de procedimientos, aseguramiento de calidad, educación y capacitación, organización y eficiencia, participación de la comunidad, instrumentos de apoyo y mejoramiento de la productividad y competitividad turísticas del destino. El presente Convenio identifica de manera precisa las acciones que el Gobierno Nacional y el sector público regional y privado deberán adelantar para lograr el objetivo del mismo y establece un comité con el fin de asegurar su cumplimiento.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Antioquia: Rionegro, Abejorral, Puerto Berrío, Barbosa, Alejandría, Anorí, Ciudad Bolívar, Cocorná, Fredonia, Montebello, Granada, Segovia, Sabaneta, Guadalupe, Liborina, Concepción, Cisneros, Giraldo, Jardín, Nechí, Andes, Bello, Campamento, El Santuario, Yolombo, El Peñol, Támesis, Santa Rosa de Osos, Hispania, La Ceja, Tarazá, Medellín, San Jerónimo, Caucasia, Argelia, Abriaquí, Arboletes, Buriticá, Copacabana, Frontino, Puerto Nare, San José de la Montaña, San Juan de Urabá, Ituango, Valdivia, San Francisco, Turbo, Uramita, La Pintada, Sopetrán, Angostura, Betulia, El Carmen de Viboral, Salgar, La Estrella, Gómez Plata, Valparaíso, Girardota, Entrerrios, Sabanalarga, Guarne, Dabeiba, Cañasgordas, Chigorodó, El Retiro, Amalfi, Belmira, Caicedo, El Bagre, Yalí, Guatape, San Pedro de los Milagros, Peque, Olaya, Maceo, Carepa, Sonsón, Santafé de Antioquia, Remedios, Marinilla, Santo Domingo, Anza, Briceño, Concordia, San Roque, Pueblorrico, San Carlos, Murindó, Tarso, San Andrés de Cuerquia, Carolina del Prín$0Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-272016-10-05
10-12-296704 Secop 1
EL CONTRATISTA se obliga para con EL MINISTERIO en concordancia con los lineamientos de política del Plan Estratégico del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a prestar servicios profesionales para el desarrollo de las actividades contenidas en el Plan de Negocios del Sector Autopartes en el marco del Programa de Transformación Productiva.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$144,252,000Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-272016-10-05
10-11-361260 Secop 1
SELECCIONAR AL PROPONENTE QUE OFREZCA AL MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO LAS MEJORES CONDICIONES PARA LA COMPRA DE UN EVA 4400, 8X450 GB DE 15K RPM 8X1 TERA FATA, DE CONFORMIDAD CON LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE PLIEGO DE CONDICIONES
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$199,704,443Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-09-232016-10-05
10-4-298259 Secop 1
ENTREGAR A TÍTULO DE COMODATO O PRESTAMO DE USO POR PARTE DE LA JUNTA CENTRAL DE CONTADORES AL MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO, LOS ELEMENTOS QUE SE RELACIONAN EN PLANILLA ANEXA DENOMINADA "INVENTARIO GENERAL DE MUEBLES Y ENSERES", ELABORADO POR LA JUNTA CENTRAL DE CONTADORES.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$0Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-292016-10-05
10-12-385039 Secop 1
Contratar el arrendamiento de los salones de reunión con los equipamentos y apoyo logístico necesarios para el desarrollo de cada ronda de Panamá, durante los días 13 al 17 de septiembre de 2010.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$58,440,800Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-09-132016-10-05
10-12-350942 Secop 1
El presente convenio tiene como objeto mejorar la productividad y competitividad del destino turístico del Departamento de Casanare, con miras al fortalecimiento de los servicios turísticos, a través de una mayor integración de los eslabones de la cadena productiva del destino. Para tal fin, tanto el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como el sector público regional, a través de la Gobernación del Departamento de Casanare y el sector privado, a través de la Cámara de Comercio de Casanare, se comprometen a adoptar, dentro del marco de sus funciones, acciones en materia de impacto ambiental, agilidad y transparencia de procedimientos, aseguramiento de calidad, educación y capacitación, organización y eficiencia, participación de la comunidad, instrumentos de apoyo y mejoramiento de la productividad y competitividad turísticas del destino. El presente Convenio identifica de manera precisa las acciones que el Gobierno Nacional y el sector público regional y privado deberán adelantar para lograr el objetivo del mismo y establece un comité con el fin de asegurar su cumplimiento.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Casanare: Hato Corozal, Sabanalarga, Tauramena, Orocué, Recetor, Maní, Trinidad, Chameza, Pore, San Luis de Palenque, Nunchía, Yopal, La Salina, Sácama, Aguazul, Paz de Ariporo, Támara, Monterrey, Villanueva$0Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-062016-10-05
10-12-298485 Secop 1
EL LICENCIANTE en su calidad de titular de la MARCA DE CERTIFICACIÓN DE CALIDAD TURÍSTICA registrada en la categoría 42 de la Clasificación Internacional de Niza según Resolución 35086 de 13 de julio de 2009 de la Superintendencia de Industria y Comercio autoriza al LICENCIATARIO, para que otorgue el derecho de uso de la Marca de Certificación a los prestadores de servicios turísticos y a quienes representen a los destinos turísticos que hayan solicitado y obtenido su certificación en cualquiera de las normas técnicas sectoriales elaboradas por cada una de las unidades sectoriales de normalización del sector turístico colombiano, de conformidad con lo señalado en los artículos 12 y 14 de la Resolución 0650 de 17 de marzo de 2008 ¿Por medio de la cual se reglamenta el uso de la Marca de Certificación de Calidad Turística¿, expedida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bogotá D.C.: Bogotá D.C.$0Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-292016-10-05
10-12-351148 Secop 1
El presente convenio tiene como objeto mejorar la productividad y competitividad del destino turístico Departamento de Bolívar, con miras al fortalecimiento de los servicios turísticos, a través de una mayor integración de los eslabones de la cadena productiva del destino. Para tal fin, tanto el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo como el sector público regional, a través de la Gobernación del Departamento de Bolívar, y el sector privado a través de la Cooperativa de Trabajo Asociado Doña Manuela ¿ Hostal Doña Manuela de Mompox y la Cámara de Comercio de Cartagena, se comprometen a adoptar, dentro del marco de sus funciones, acciones en materia de impacto ambiental, agilidad y transparencia de procedimientos, aseguramiento de calidad, educación y capacitación, organización y eficiencia, participación de la comunidad, instrumentos de apoyo y mejoramiento de la productividad y competitividad turísticas del destino. El presente Convenio identifica de manera precisa las acciones que el Gobierno Nacional y el sector público regional y privado deberán adelantar para lograr el objetivo del mismo y establece un comité con el fin de asegurar su cumplimiento.
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Bolívar: Clemencia, El Peñón, Cantagallo, San Pablo, Pinillos, San Juan Nepomuceno, Turbaná, Magangué, Soplaviento, Morales, Regidor, Calamar, San Estanislao de Kostka, Norosí, Mompós, San Fernando, San Martín de Loba, Arroyohondo, Barranco de Loba, María La Baja, Zambrano, Talaigua Nuevo, San Jacinto, Santa Rosa de Lima, Hatillo de Loba, Turbaco, Montecristo, Arenal, Cartagena, San Cristóbal, San Jacinto del Cauca, Córdoba, Cicuco, Margarita, Arjona, Villanueva, Mahates, El Guamo, Río Viejo, Tiquisio, El Carmen de Bolívar, Santa Catalina, Santa Rosa del Sur, Simití, Achí, Altos del Rosario$0Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-01-252016-10-05
10-12-411056 Secop 1
El CONTRATISTA-ARRENDADOR da en arrendamiento a EL MINISTERIO y éste recibe bajo el mismo modo, la oficina 306, ubicada en el nivel 10,45 del CENTRO INTERNACIONAL DE CONVENCIONES DE MEDELLÍN -Plaza Mayor- que linda por el sur con la oficina 304; por el norte con la oficina 306; por el occidente con fachada de vidrio y madera, y por oriente con corredor de circulación que da acceso a dichas oficinas
CelebradoMINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (MINCIT)Antioquia: Medellín$43,655,285Fecha de Celebración del Primer Contrato2010-11-272016-10-05
Mostrando Resultados de 100 hasta 120 de ~135 encontrados.
Siguiente Página
  • ¿Información inconsistente?
  • ¿Sospechas de Corrupción?
  • ¿Viste algo interesante?
  • ¿Hay algo que no entiendes?

Cuéntaselo a alguién!