Saltar al contenido

Villacarmelo pichinde bp pichindé - Santiago de cali distrito especial- secretaria de turismo Fuente: Secop 2

Acceso TOTAL desde $25,000. Consulta Planes y Tarifas

Resúmen del Contrato o Licitación

ObjetoCONTRATAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INICIATIVA DE TURISMO AL BARRIO E INICIATIVAS DE TURISMO RURAL DE CONFORMIDAD A LOS PROYECTOS DE LA SECRETARÍA DE TURISMO EN LA COMUNA 01 Y LOS CORREGIMIENTOS DE EL SALADITO, VILLACARMELO Y PICHINDE SEGÚN LAS FICHAS BP-26004437 - COMUNA 1, BP-26004438 - SALADITO, BP-26004106 - VILLACARMELO Y BP-26004109 - PICHINDÉ.
Cuantia$346,503,902
VigenciaEste proceso ya no está vigente por antigudad. Lo más probable es que no esté aceptando aplicantes nuevos.
EntidadSANTIAGO DE CALI DISTRITO ESPECIAL- SECRETARIA DE TURISMO ResúmenBuscar
MunicipioValle del Cauca: Cali ResúmenBuscar
EstadoConvocado ResúmenBuscar
TipoSelección Abreviada de Menor Cuantía (Ley 1150 de 2007) ResúmenBuscar
Tipo de FechaFecha de Carga en el Sistema ResúmenBuscar
Fecha de Detección2023-06-16 16:09:00
Cód. Secop 2CO1.NTC.4585731
Número del Proceso4172.010.32.1.160-2023 (Manifestacin de inters (Menor Cuanta)) (Presentacin de oferta)
Fecha2023-06-16
Última Revisión2023-06-16
Página Oficial del Proceso17 RelacionadosAplicar en SECOP

Entrada No. 1

Estado del ProcesoPresentación de oferta
Fecha y Hora de Cierre del Proceso2023-06-16 17:00:00
Cuantía a Contratar346.503.902 COP
Estado del ContratoPublished
Dirección Física de Entrega de Documentos del ProcesoAv 2 N#2N-22, Cali, Valle del Cauca, COLOMBIA
Tipo de ProcesoSelección abreviada menor cuantía
Objeto del ContratoEl Municipio de Santiago de Cali, como ente territorial, genera las condiciones necesarias para la oportuna prestación de los servicios públicos y sociales, a través de la planificación del desarrollo económico, social, ambiental y del territorio y, de la administración efectiva de los recursos , propiciando la participación ciudadana en la gestión pública, el ejercicio de los derechos y deberes constitucionales y la convivencia pacífica de sus habitantes, con el fin de mejorar su calidad de vida. Visión. Para el año 2027 el municipio de Santiago de Cali será un territorio reconocido a nivel nacional e internacional como el municipio líder en la integración social, económica y cultural de su población, habiendo logrado reducir sustancialmente sus brechas sociales, a través de un desarrollo incluyente, sostenido, participativo y transparente en su gestión pública. Soportando dicho desarrollo en su papel de principal polo de desarrollo económico y social de la ciudad - región, en el uso eficiente de sus recursos naturales y de su infraestructura de servicios, en la dinámica de su riqueza sociocultural urbana y rural, en la competitividad de sus propuestas artísticas, culturales y deportivas, en la integración de su diversidad étnica, en la fortaleza estructurante de su sector académico, en el esfuerzo articulado de su sector empresarial y en el dialogo permanente entre la ciudadanía y la administración, para la construcción constante de la paz y convivencia en su territorio. En el marco de esta visión de desarrollo, Santiago de Cali se consolidará como un territorio incluyente, líder, innovador, que le apueste al bienestar de su población como motor principal y centro de sus decisiones; priorizando el talento, la disciplina, el trabajo, la dedicación, la honestidad, la cultura ciudadana y el desarrollo de los aspectos propios de su diversidad multicultural y pluriétnica; facilitando las condiciones para la generación de ingresos que permiten mejorar las condiciones de vida de todos sus habitantes y la competitividad de la ciudad. Convirtiéndose en modelo de política social en el país, promoviendo la construcción de entornos y estilos de vida saludables que conlleven a una mejor calidad de vida de su población; destacándose por el liderazgo en la adopción, formulación y adaptación de políticas públicas con plena participación de la población, diferentes sectores y actores que incidan de manera favorable y potente sobre la salud, la educación, la cultura, el deporte, el bienestar social y la calidad de vida de los ciudadanos. Propendiendo por un ordenamiento territorial sostenible que dinamice las diferentes zonas de la ciudad, facilitando el crecimiento sostenible, e incluyendo su ruralidad bajo criterios de sustentabilidad y sostenibilidad ambiental, humana, económica y equidad social; en el cual los sistemas establecidos en su Plan de Ordenamiento Territorial - espacio público, equipamientos, servicios públicos y movilidad- se desarrollan sobre la lógica de la eficiencia, responsabilidad ambiental, equidad, competitividad y disfrute de sus habitantes, fortaleciendo el concepto de espacio público y de uso compartido de la ciudad, con un sistema de movilidad, donde se respete el peatón y tenga prioridad el transporte público y los medios alternativos sobre el automóvil particular. Consolidando la relación de Santiago de Cali con sus municipios vecinos, convirtiéndose en la ciudad líder de la región de la cuenca del Pacífico con centro de actividades de alcance subnacional, nacional e internacional, con un propósito que permitirá aprovechar sus ventajas económicas comparativas identificando y favoreciendo acciones sobre el territorio que impulsan su competitividad.
UNSPSC86101700 - Servicios de capacitación vocacional no - científica
73151900 - Servicios a la industria de impresión
80141600 - Actividades de ventas y promoción de negocios
82101600 - Publicidad difundida
82121500 - Impresión
80111600 - Servicios de personal temporal
14111500 - Papel de imprenta y papel de escribir
78111800 - Transporte de pasajeros por carretera
90101600 - Servicios de banquetes y catering

Bloque: Resúmen Secop 2

pubdate"16/06/2023 11:09 AM (UTC -5 horas)"

Documentos

Ver DocumentoInformación del ProcesoANALISIS DEL SECTOR TURISMO AL BARRIO 2023 VF.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoANEXO OFERTA ECONOMICA (vf).xlsx-
Ver DocumentoInformación del ProcesoANEXOS EDITABLES.docx-
Ver DocumentoInformación del ProcesoAVISO DE CONVOCATORIO modelo.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoCDP TURISMO AL BARRIO PARTICIPATIVO (1).pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoDesignacion equipo estructurador modelo.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoESTUDIOS PREVIOS - TURISMO AL BARRIO VF (1).pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoMATRIZ DE RIESGO (4).pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoPROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoBP-26004438 Ficha Ebi 2023.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoBP-26004437 Ficha Ebi 2023.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoBP-26004109 Ficha Ebi 2023.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoBP-26004106 Ficha Ebi 2023.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoPLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO TURISMO AL BARRIO.pdf-
Ver DocumentoInformación del ProcesoANEXOS EDITABLES.docx-
Ver DocumentoInformación del ProcesoRESOLUCION APERTURA TURISMO AL BARRIO.pdf-
  • ¿Información inconsistente?
  • ¿Sospechas de Corrupción?
  • ¿Viste algo interesante?
  • ¿Hay algo que no entiendes?

Cuéntaselo a alguién!